Miércoles, 05 Noviembre 2025 11:35

Aplican faenas comunitarias en Cuautlancingo

- Titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, comparte jornada con el edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz.

CUAUTLANCINGO, Pue.– En seguimiento a las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, participó en una faena comunitaria junto con el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, con el propósito de recuperar áreas urbanas deterioradas y fortalecer el sentido de comunidad.

La funcionaria estatal destacó que la coordinación entre el Gobierno de Puebla y los ayuntamientos permite generar resultados tangibles en beneficio de la población y mejorar el entorno urbano. En la jornada participaron brigadistas, elementos de la guardia forestal y diversas áreas de servicios públicos municipales, quienes realizaron labores de limpieza y rehabilitación.

Durante su mensaje, Rebeca Bañuelos subrayó que, a lo largo de este año, el gobierno estatal ha impulsado diversas faenas comunitarias en distintos municipios, con el objetivo de recuperar espacios, embellecer el entorno y propiciar condiciones más saludables y seguras para las familias poblanas. Estas acciones —dijo— han contado con la decidida participación de la ciudadanía, lo que demuestra que la transformación también se construye desde la comunidad.

En esta ocasión, las brigadas realizaron la limpieza de un predio donde se habían acumulado residuos de construcción, muebles y maleza, lo que permitió restaurar su imagen y funcionalidad. Al concluir la jornada, el edil Omar Muñoz reconoció el compromiso del gobierno estatal y resaltó que la suma de esfuerzos impacta positivamente en la calidad de vida de la población.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 19:13

Realizan faena comunitaria en UTH

- El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, participó en la jornada y destacó su sintonía con las políticas del gobernador Armenta, para promover espacios educativos dignos.

HUEJOTZINGO, Pue.- La comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo refrendó su compromiso social y espíritu de servicio a través de una faena comunitaria, la cual contó con la asistencia y colaboración activa del secretario de Educación Pública en la entidad, Manuel Viveros Narciso.

Durante el evento, Viveros Narciso resaltó que dichas acciones robustecen el sentido de corresponsabilidad y mantienen sintonía con las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta, mismas que están orientadas a promover espacios educativos dignos y valores cívicos por medio de acciones conjuntas.

Esta actividad reunió tanto el trabajo como la convivencia, donde ratificaron el propósito de articular esfuerzos con las políticas del gobernador para consolidar espacios adecuados que fomenten una formación integral de la juventud en el estado. La faena emprendida en la UTH se incorpora a una sucesión de acciones emprendidas en múltiples ocasiones, en las cuales la comunidad participa en la limpieza de zonas verdes y en el mantenimiento general del campus, lo que evidencia una constante de responsabilidad tanto ambiental como comunitaria.

Finalmente y como parte de los festejos del 27 aniversario de la UTH, se llevó a cabo una celebración en las instalaciones de la institución, donde el titular de la SEP felicitó al alumnado y a la rectora Mirna Toxqui Oliver, a quien reconoció por la gestión realizada al frente de la universidad.



Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Pue.- El Voluntariado del Congreso del Estado, preocupado por la salud física y emocional de las y los trabajadores del Poder Legislativo, llevó a cabo una nueva jornada del "Día de la Salud". El objetivo es ofrecer estudios y consultas de diversas especialidades, facilitando así el acceso a un diagnóstico oportuno y adecuado.

Durante la actividad, la titular del Voluntariado del Poder Legislativo, Minerva García Chávez, destacó los servicios proporcionados, que incluyeron: ultrasonido, higiene bucal, asesoría nutricional, consulta médica, limpieza facial, toma de signos vitales y la aplicación de vacunas contra la influenza y el neumococo.



Publicado en POLITICA

- Una jornada caracterizada por un clima de tranquilidad y respeto, y sin incidencias 

En un clima de tranquilidad, tolerancia y respeto concluyó la jornada electoral para el nombramiento de director o directora en ocho facultades y escuelas de la BUAP, periodo 2025-2029, así como de los representantes de los consejos de Unidad Académica (CUAs), periodo 2025-2027. 

En esta votación el padrón electoral fue de más de 138 mil universitarios: poco más de 132 mil del sector estudiantil, 5 mil 128 del sector académico y mil 184 del sector no académico. 

En punto de las 8:00 horas inició esta jornada electoral que transcurrió sin reportes de incidentes y con una fluida participación, en la cual los universitarios de manera presencial manifestaron su voto para elegir a sus representantes de los CUAs, así como a directoras y directores en tres preparatorias y cinco facultades. 

El cierre del proceso de auscultación sectorial finalizó a las 18:00 horas en las unidades académicas de Ciudad Universitaria 2, Complejo Cultural Universitario, áreas de la Salud, Centro y CU, así como en los complejos regionales.  

Posteriormente, tuvo lugar el escrutinio y cómputo de los votos, así como el levantamiento de actas. La calificación del proceso se efectuará este 29 de octubre, en sesión extraordinaria de los CUAs, así como los nombramientos y toma de protesta. 


Publicado en EDUCACIÓN

- En las ocho unidades académicas en las que se eligen director o directora hay más de un candidato

En una jornada que transcurre sin reportes de incidentes y con una fluida participación presencial de los sectores académico, estudiantil y no académico de la BUAP, continúa la libre expresión de los universitarios a través de las urnas instaladas en las 44 unidades académicas, en las cuales se eligen a los integrantes de los consejos de Unidad Académica y en ocho además directores para el periodo 2025-2029.

En este proceso electoral no se registraron candidaturas únicas para el nombramiento de director o directora en ocho unidades académicas, lo que refleja el sentir democrático e interés de la comunidad para participar de manera activa y con apego a la normatividad universitaria.

En este sentido, en la Facultad de Administración se registraron cinco aspirantes a ocupar la dirección; en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, tres; y en las facultades de Enfermería, Ciencias Biológicas y Cultura Física, así como en las preparatorias 2 de octubre de 1968, Alfonso Calderón Moreno y Urbana Enrique Cabrera Barroso, dos en cada una de éstas.

En la jornada de este día para el nombramiento del titular de la dirección de unidades académicas y de los integrantes de los consejos de Unidad Académica el padrón electoral asciende a más de 138 mil universitarios.

El cierre de este proceso será a las 18:00 horas en las unidades académicas ubicadas en CU2, CCU, áreas de la Salud, Centro y CU, y en los complejos regionales; posteriormente se iniciará el conteo de votos por parte de los integrantes de las mesas directivas de casilla, así como la firma y entrega de actas.




Publicado en EDUCACIÓN

- En ocho se eligen directores y en el total, integrantes de los consejos de Unidad Académica

Con la apertura de urnas en las 44 unidades académicas de los niveles medio superior y superior, en punto de las 8:00 horas inició la jornada electoral para el nombramiento de director o directora en ocho facultades y escuelas de la BUAP, así como de los integrantes de los consejos de Unidad Académica (CUA), mediante voto presencial sectorial, libre, directo y secreto. Los primeros para el periodo 2025-2029, mientras que los segundos 2025-2027.

Las unidades académicas que hoy eligen director o directora son las facultades de Administración, Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Ciencias Biológicas, Cultura Física y Enfermería; y las preparatorias 2 de octubre de 1968, Alfonso Calderón Moreno y Urbana Enrique Cabrera Barroso.

Los candidatos registrados el pasado 16 de octubre -luego de ser entrevistados por la Comisión de Auscultación- realizaron campañas de manera presencial y electrónica del 17 al 27 de octubre.

Este 28 de octubre, los sectores estudiantil, académico y no académico emitirán sus votos de 8:00 a 18:00 horas, en las instalaciones de cada unidad académica, para elegir al titular de la dirección de las cinco facultades y tres preparatorias referidas, así como de los integrantes de los 44 consejos de Unidad Académica. Estos últimos son la máxima autoridad dentro de las escuelas, facultades e institutos, ya que regulan las decisiones que competen a su vida interna.

En cada unidad académica se instalaron mesas directivas de casilla -integradas por miembros del Consejo de Unidad Académica- para monitorear el proceso de forma adecuada, resguardar el material electoral, firmar las actas correspondientes y remitir a la Comisión Electoral toda la documentación y materiales electorales.

En las 44 unidades académicas -ubicadas en las áreas Centro, CU, CU2, CCU y Salud, así como en los complejos regionales-, la jornada para la elección de directores e integrantes de los consejos de Unidad Académica ha transcurrido con tranquilidad, orden y participación.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 28 Octubre 2025 14:29

Jonotla celebra Jornada de Salud

-Entre los servicios más destacados se incluyeron vacunación, optometría, medicina tradicional, atención dental, consultas especializadas y cirugías en el quirófano itinerante.

JONOTLA, Pue.- En medio de los caminos de piedra y el clima húmedo de la Sierra Nororiental, la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, impulsada por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se hizo presente para llevar bienestar y servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan.

Entre las personas beneficiadas se encontraba María Isabel Leal, quien viajó desde el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, para aprovechar los servicios ofrecidos en territorio poblano, donde recibió un par de lentes del módulo de optometría, que mejorarán de manera significativa sus actividades cotidianas.

En un mensaje, doña Isabel, de 53 años, expresó su gratitud al Gobierno del Estado de Puebla por la atención brindada, pues antes de esta jornada enfrentaba dificultades para ver con nitidez.

“Quiero agradecer al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta Claudia Sheinbaum por preocuparse por quienes más lo necesitan, por llegar hasta la gente más humilde, donde antes no llegaban los servicios de salud”, compartió con emoción.

Durante el acto inaugural, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García, exhortó a la ciudadanía, especialmente a las familias más vulnerables, a aprovechar los diversos servicios que incluyen vacunación, medicina tradicional, atención dental y consulta especializada.

Por su parte, la subsecretaria María del Rocío Rodríguez Juárez reafirmó el compromiso de esta dependencia de continuar con este tipo de acciones, con prioridad en las comunidades más alejadas.

Finalmente, la presidenta municipal de Jonotla, Jael Peña Lobato, agradeció a la administración estatal por el respaldo permanente y reconoció el esfuerzo del personal de salud que, con dedicación y compromiso, atiende a cada persona que acude a estas jornadas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el bienestar de las familias, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a todos los rincones más alejados.


Publicado en SALUD

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas, reduciendo los niveles de marginación, rezago y pobreza en las colonias y juntas auxiliares que más lo necesitan, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó una edición de las Jornadas Integrales Imparables a San Pablo Xochimehuacan.

De forma coordinada entre los servicios municipales, estatales y federales se acercan diferentes servicios a las zonas de mayor necesidad. En este sentido, el alcalde reconoció el esfuerzo y compromiso del equipo de la Secretaría de Bienestar Municipal, encabezada por Carlos Gómez Tepoz, por haber atendido 16 de las 17 Juntas Auxiliares del municipio en menos de un año. 

Durante su mensaje, destacó que estas acciones son resultado de la coordinación con el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quienes se trabaja para acercar los servicios y programas a las zonas más necesitadas.

El presidente subrayó la importancia de fortalecer el desarrollo de las juntas auxiliares, donde habita la mayoría de la población de Puebla Capital, y reiteró su compromiso de seguir impulsando soluciones desde la Oficina de Atención Ciudadana y el DIF Municipal. “Sabemos que hay muchas necesidades, pero tenemos la voluntad de estar cerca, escuchar y acompañar a la gente”, afirmó

Por su parte el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reconoció, desde San Pablo Xochimehuacan, que solo falta una Junta Auxiliar para cumplir con el compromiso de atender las 17 del municipio. Con esta visita llegamos al número 16, resaltó, durante su intervención.

“Desde la Secretaría de Bienestar impulsamos un proyecto integral con visión de la doctora Claudia Sheinbaum, enfocado en reducir desigualdades y ampliar servicios. Trabajamos en equipo con el Gobierno del Estado y otras dependencias para fortalecer la economía, la salud y la atención directa a la gente”, refirió.

Con esta jornada, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana, eficiente y coordinada por el bienestar de todas y todos los poblanos.

Cada jornada tiene una duración de seis horas, tiempo en el que las y los asistentes pueden acceder a diferentes servicios gratuitos y actividades de apoyo, como atención médica general, dental y psicológica, así como jornadas de vacunación; talleres de prevención sobre violencia familiar, acoso escolar y adicciones; activaciones físicas con música, como clases de zumba; orientación jurídica y asesorías notariales; bolsa de trabajo y reclutamiento policial, además de módulos del Sistema Nacional de Empleo Programas sociales como LICONSA, DICONSA y apoyo del DIF Estatal; cortes de cabello, diseño de cejas y huertos urbanos; actividades de infraestructura verde como “Adopta un árbol”; asesorías educativas del IEEA y servicios del Congreso del Estado; módulos de atención ciudadana, desarrollo urbano e información de la Sindicatura Municipal, y la participación de instituciones educativas y de salud, como la UPAEP y el IMSS.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 23 Octubre 2025 15:16

Puebla planta 1 millón 605 mil árboles

- Poderosa acción para restaurar ecosistemas y fortalecer el equilibrio ecológico, destaca la secretaria Rebeca Bañuelos

CHOLULA, Pue.– El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), restauró mil 600 hectáreas forestales mediante la plantación de 1 millón 605 mil árboles nativos, frutales y especies para polinizadores.

Estas acciones se concretaron en el marco de 27 jornadas de reforestación y 505 entregas de plantas realizadas en 89 municipios.

La titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que el Plan de Reforestación 2025, cuya meta mínima es colocar 1 millón 700 mil árboles y plantas, prioriza las superficies degradadas o afectadas por incendios, plagas y enfermedades forestales, con el propósito de generar bosques de agua y barreras naturales contra la erosión.

La secretaria informó que, de enero a la fecha, se llevaron a cabo 27 jornadas de reforestación en 16 municipios: Amozoc, Ayotoxco de Guerrero, Chiautzingo, Coronango, Ixtacamaxtitlán, Juan C. Bonilla, Nealtican, Puebla, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Matías Tlalancaleca, San Pedro Cholula, Tepeaca, Tlahuapan, Xiutetelco y Zacatlán.

En estas jornadas se plantaron 32 mil 415 árboles en 32 hectáreas, con especies como ahuehuete, arce, capulín, chabacano, durazno, encino (laurel, rugosa, siempre verde y tesmolillo), fresno, guayaba, higo, jacaranda, lavanda, limón persa, maguey pulquero, manzana, ocote, palma abanico, pera bartlett, pino (blanco, prieto y triste), piñón, sabino, tejocote y tronadora.

Por otra parte, la secretaria detalló que se restauraron mil 572 hectáreas adicionales mediante la entrega de 1 millón 572 mil 845 plantas a 89 municipios, entre los que destacan Acajete, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán, Tlahuapan, Zacatlán y Zinacatepec, entre otros.

Asimismo, como parte del programa “Enverdeciendo tu Escuela”, se entregaron 17 mil 110 plantas a instituciones educativas de 18 municipios: Ayotoxco de Guerrero, Caltepec, Chignahuapan, Cuautinchán, Cuautlancingo, Cuetzalan, Huatlatlauca, Juan C. Bonilla, Puebla, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Teziutlán, Xiutetelco, Zacapoaxtla y Zacatlán.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la restauración ecológica, la recuperación de servicios ambientales y la formación de una cultura forestal responsable para el bienestar de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 21 Octubre 2025 15:34

Jornada de Salud llega a Tetela de Ocampo

-Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población para vacunarse de manera preventiva antes del inicio de la temporada invernal.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Entre las montañas de la Sierra Norte, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con consultas generales, odontológicas y de nutrición, además de ofrecer estudios de detección oportuna y vacunación preventiva.

Durante la jornada, cientos de personas acudieron para cuidar su salud, como la señora Olivia Castro, de 69 años, quien aprovechó la vacunación de la temporada invernal para aplicarse las dosis contra influenza, covid-19 y neumococo.

Además, destacó la importancia de prevenir enfermedades respiratorias en esta época del año y agradeció la atención brindada. “A toda la gente les digo que vengan a estas jornadas para que participemos como sociedad y aprovechemos los servicios que el gobierno estatal nos brinda; es por nuestro bien y el de nuestras familias”, expresó.

Durante el evento protocolario, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García exhortó a las y los poblanos a acudir a vacunarse y a mantener las acciones de prevención, especialmente entre la población más vulnerable.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que, por encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la rehabilitación del quirófano del Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo, con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en la región.

Finalmente, el alcalde Óscar Méndez Díaz agradeció al mandatario estatal y al personal de salud por impulsar este tipo de acciones que fortalecen la atención médica en las comunidades.

Con pasos firmes y un enfoque humanista, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos los poblanos en cada uno de los rincones del estado.

Publicado en SALUD
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos