- Comité Tláloc realiza jornada comunitaria en Jardines de Juan Bosco, cercana al río Atoyac

Puebla, Pue.- En el marco del fortalecimiento del Programa Municipal de Protección Civil, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Comité Tláloc, integrado por los tres órdenes de gobierno, implementaron una jornada de acciones preventivas en la colonia Jardines de Juan Bosco, ubicada en las inmediaciones del río Atoyac, una zona clasificada como vulnerable ante desbordamientos, encharcamientos severos e inundaciones durante la temporada de lluvias.

La intervención fue coordinada por el Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las labores permanentes del Comité Tláloc frente a los fenómenos hidrometeorológicos que afectan a la capital.

Durante esta jornada se llevó a cabo un diagnóstico participativo con las y los habitantes para identificar los principales riesgos y puntos críticos de vulnerabilidad. Además, se ofreció una plática informativa sobre los fenómenos hidrometeorológicos, con énfasis en el riesgo de inundaciones debido a la cercanía del cauce del río Atoyac; así como medidas básicas de protección civil en el ámbito doméstico y comunitario para reforzar la cultura de la prevención.

Como parte de las acciones, se realizó una convocatoria abierta para conformar brigadas ciudadanas de respuesta y monitoreo, registrando a personas interesadas en participar activamente en labores de prevención y alerta temprana. De igual forma, se distribuyeron material informativo y directorios de emergencia, facilitando el acceso a canales oficiales de atención ante cualquier eventualidad.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando de manera anticipada, activa y coordinada con las comunidades, reafirmando su compromiso con la protección de la vida y el patrimonio de las y los poblanos frente a los desafíos de la temporada de lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta destacó que se reconstruye el tejido social en sincronía con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Se llevó a cabo la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales.

PUEBLA, Pue.- En la Junta Auxiliar Romero Vargas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales. El evento, organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud bajo la dirección de Gabriela “La Bonita” Sánchez, marcó un paso más en la estrategia estatal para reconstruir el tejido social con base en el deporte, el arte y la educación, alineada con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Alejandro Armenta aseguró que el deporte en Puebla ha dejado de ser un programa temporal para convertirse en una política de Estado. Subrayó que el gobierno invierte como nunca antes en la historia de la entidad, con el objetivo de institucionalizar el derecho al deporte como un derecho humano y social. “Un joven deportista respeta a su familia, se respeta a sí mismo y construye una mente triunfadora. Deporte es igual a paz, seguridad, salud y bienestar”, afirmó.

El mandatario recordó que, en sus primeros siete meses de gestión, su administración saldó una deuda histórica de 27 millones de pesos con la CONADE y elevó al rango de Secretaría al área encargada del deporte y la juventud. También anunció la creación de la Universidad del Deporte, que contará con 27 delegaciones en todo el estado y programas especializados en disciplinas como fútbol, boxeo, tenis y atletismo.

La campeona mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo y actual secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, compartió su testimonio de vida como ejemplo del impacto transformador del deporte. Relató cómo superó el bullying y experiencias de violencia a través del boxeo, lo que la llevó a competir y ganar a nivel internacional. “Este proyecto llega a todos los rincones de Puebla porque creemos en el talento de niñas, niños y jóvenes, y porque queremos que cada uno tenga la oportunidad de cambiar su vida”, declaró.

En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, agradeció al gobernador por traer estas actividades a las juntas auxiliares y destacó la importancia de mantener a niñas, niños y jóvenes alejados de contextos de riesgo a través del deporte. “Arte, cultura y activación física son las mejores herramientas para prevenir la violencia”, aseguró.

El evento incluyó activaciones físicas, final de fútbol, lucha libre, clases de zumba y exhibiciones de taekwondo, donde autoridades estatales y municipales participaron activamente, incluso sobre el ring. La jornada inició con la develación de un mural en honor a Gabriela Sánchez en el Parque La Cuetería, símbolo del reconocimiento al esfuerzo de las mujeres y al impulso a los liderazgos jóvenes.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 31 Julio 2025 19:17

"Jornada de Salud" llega a Chignautla

-Autoridades estatales, municipales y federales destacaron el trabajo conjunto para acercar la salud a las comunidades.

CHIGNAUTLA, Pue.- Como parte del compromiso del gobierno de Alejandro Armenta con el bienestar y la justicia social, este jueves se llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Chignautla, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a quienes más lo necesitan.

Desde temprana hora, cientos de poblanas y poblanos se dieron cita para recibir atención médica especializada, consultas generales y cirugías menores desde el Parque Municipal, con el respaldo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, voluntarios y personal técnico.

Durante el acto protocolario, el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció la calidez y organización del municipio, y destacó el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, para hacer posible esta jornada.

“La salud es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y para nuestro gobernador. Por eso seguimos avanzando con acciones concretas que ponen al pueblo en el centro”, indicó.

En su participación, el alcalde Juan Toral Ramos calificó como un hecho histórico esta jornada, al tiempo que agradeció al gobernador Alejandro Armenta por “Pensar En Grande” y respaldar al municipio con acciones concretas en salud, seguridad y desarrollo comunitario.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con un sistema de salud que escucha, atiende y transforma, con el fin de acercar los servicios a cada rincón del territorio.

Publicado en SALUD
Miércoles, 30 Julio 2025 17:54

SADR impulsa "Jornada Ciudadana" en Jalpan

JALPAN, Puebla.– Durante la Jornada Ciudadana Por Amor a las Familias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del área de voluntariado, participó con los Talleres con Amor, iniciativa enfocada en impulsar el valor agregado de los productos locales mediante la capacitación agroindustrial y artesanal.

En el área agroindustrial, se impartieron talleres para la elaboración de mermeladas de Mango Picante, Maracuyá con Especias y Piña con Clavo y Canela. En el ámbito artesanal, se ofrecieron técnicas para la creación de joyería elaborada con café, con el uso de los insumos productivos de la región como recurso principal para fortalecer la economía local, preservar la identidad comunitaria y abrir nuevas oportunidades de comercialización.

Asimismo, la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial brindó asesoría especializada a productoras y productores agroindustriales interesados en desarrollar su marca y acceder a mercados con mayor valor. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca generar seguridad económica y bienestar para las familias poblanas a través del fortalecimiento de sus capacidades productivas.

Impulsar la economía familiar requiere ofrecer herramientas concretas para transformar los recursos locales en productos con valor agregado. Por ello, este tipo de capacitaciones representa una oportunidad clave para que las y los habitantes de la región fortalezcan su autosuficiencia, eleven la calidad de sus procesos y generen ingresos sostenibles.

Esta jornada fue posible gracias a la visión del del Sistema Estatal DIF, encabezado por Ceci Arellano, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades poblanas, priorizando la cercanía institucional y el respaldo directo a las familias.

Publicado en MUNICIPIOS

- Personal del organismo realizó la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias” en la región de Xicotepec.

JALPAN, Pue.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Puebla (SEDIF) brindó servicios de asistencia social a través de la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias” en beneficio de 700 habitantes del municipio y comunidades colindantes.

Como parte de la sensibilidad de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, personal médico y administrativo del organismo atendió a las y los poblanos que acudieron a la jornada para beneficiarse de los servicios y mejorar su calidad de vida y de sus familiares.

Los servicios ofrecidos en los módulos consistieron en asesoría jurídica, orientación psicológica, actas de nacimiento, credencialización a personas con discapacidad, certificados médicos, entrega de aparatos de rehabilitación y de despensas a personas en situación de vulnerabilidad, inscripción a programas alimentarios, orientación para talleres y capacitación para el desarrollo, examen visual y auditivo, así como pruebas de antígeno prostático, grupo sanguíneo y de embarazo.

Asimismo, se llevó a cabo la conferencia “Por Amor a Puebla, Transformando a las Familias con Principios y Valores”, impartida por Moisés Pérez Montejano, donde hubo una asistencia de 250 personas.

Con esta jornada, bajo los valores de trabajo del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, el SEDIF coloca a las personas en el centro de las decisiones con la convicción de ser un gobierno de territorio y no de escritorio. Con estas acciones en los distintos municipios, el SEDIF despliega acciones para generar bienestar a la población.

Publicado en MUNICIPIOS

• El gobierno estatal impulsa espacios seguros, libres de vehículos para promover la movilidad activa, la convivencia y el respeto a los animales.

PUEBLA, Pue.– Con una participación de 8 mil 195 personas y 401 animales de compañía, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la edición “Seres Sintientes” de la Vía Recreativa Metropolitana. Esta jornada reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la movilidad sustentable, el bienestar social y el respeto hacia los seres vivos que comparten el entorno.

Durante la jornada, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, destacó que todos los animales son seres sintientes, capaces de experimentar emociones, por lo que es deber de la sociedad cuidar de ellos con responsabilidad y respeto. Señaló que “la movilidad también implica reconocer a quienes comparten el espacio público con nosotros. Por eso, estas acciones promueven no solo la salud física, sino también la conciencia social y ambiental”.

Asimismo, la titular del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Michele Islas, resaltó la importancia de reconocer y valorar a todos los seres que comparten el entorno. Señaló que “los seres sintientes lo único que vienen a darnos en el mundo es amor y cariño; realmente los invasores somos los seres humanos y tenemos que sensibilizarnos y trabajar”. Esta iniciativa busca fomentar la conciencia y el compromiso colectivo hacia una ciudad más inclusiva y armoniosa para todas las vidas.

Distintas dependencias del Gobierno del Estado se sumaron a esta edición especial con actividades para toda la familia. La Secretaría de Gobernación promovió el ejercicio con rutinas físicas; la de Educación Pública instaló un circuito de retos; la de Bienestar entregó alimentos ligeros; y la de Salud ofreció vacunación antirrábica canina y felina.

La Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial brindó actividades infantiles como parque vial, jenga gigante y dibujo en acuarela. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación colocó lonas informativas con código QR para compartir fotos con mascotas y un circuito temático.

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó un stand con productores agroindustriales; la de las Mujeres, la de Desarrollo Económico y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) participaron con módulos informativos; y la Secretaría de Cultura ofreció una lotería de adivinanzas.

Con estas acciones, la administración estatal fortalece el tejido social y promueve una movilidad más humana, incluyente y consciente, en armonía con todos los seres vivos que forman parte de las comunidades en la entidad poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

- Una estrategia para acercar módulos de atención médica, asesoría jurídica y otros servicios a la ciudadanía de las diferentes juntas auxiliares de la capital

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para ordenar la ciudad y acercar servicios públicos a quienes más los requieren, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, realizó una nueva Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela. Con esta, suman ya 14 ediciones efectuadas durante la presente administración, mediante las cuales se han otorgado más de 10 mil atenciones a la ciudadanía.

Durante el recorrido por la unidad deportiva Adolfo López Mateos —donde se instalaron módulos de atención de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno—, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas jornadas permiten establecer una relación directa y cercana con las y los ciudadanos, evitando que tengan que desplazarse al centro de la ciudad para acceder a los servicios.

Señaló que, siguiendo la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, estas acciones continuarán realizándose e incorporando cada vez más servicios e instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo.

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas, dentales y psicológicas, vacunación y prevención en salud, , orientación jurídica y asesoría notarial, vacunación y esterilización de mascotas, reclutamiento para la Academia de Policía, talleres de prevención de la violencia, cortes de cabello, y atención ciudadana a través de módulos de distintas dependencias municipales, estatales y federales.

Las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos tienen como propósito acercar servicios médicos, jurídicos, sociales, educativos y comunitarios a las zonas prioritarias del municipio, con el objetivo de reducir los índices de marginación, rezago y pobreza.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos a las y los poblanos como parte del eje de gobierno “Bienestar para todos”.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se ofrecieron servicios orientados al bienestar, como vacunación, salud bucal, medicina tradicional y cirugías móviles.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Desde el corazón de este municipio, el gobierno de Alejandro Armenta demostró una vez más que el bienestar de las y los poblanos es prioridad, al acercar atención médica gratuita, especialistas y servicios integrales a quienes más lo necesitan, como parte de la jornada “Por Amor a Puebla”.

En el evento inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó que las jornadas son posibles gracias al esfuerzo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, así como al respaldo del personal de este sector.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que, semana a semana, se brindan en distintos puntos del estado, incluso en las zonas más apartadas.

Por su parte, el presidente del Concejo municipal, José Alejo González Carreón, señaló que esta acción es una muestra clara del respaldo del gobierno estatal a dicha demarcación.

“Agradezco al gobernador Alejandro Armenta por brindar su apoyo a pocos días de iniciar nuestra gestión. Invito a todas y todos a aprovechar esta jornada de salud”, expresó.

Durante este día, las y los habitantes recibieron atención en salud bucal, vacunación, educación sexual, medicina tradicional, así como cirugías a través del quirófano itinerante, entre otros servicios.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de seguir con acciones que garanticen el acceso equitativo y gratuito a la salud para todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

- Se realizó una jornada para connacionales en retorno y a familiares de quienes radican en Estados Unidos.

TECAMACHALCO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en la Jornada de Atención al Migrante con el objetivo de acercar los programas y servicios que beneficien a las y los poblanos en su integración socioeconómica al retornar a la entidad.

Esta actividad permitió acercar los programas de Migrante Emprende, Programa Reencuentro Familiar, Capacitación y Certificación de Competencias, además de los programas que incluyen traslado de restos humanos, repatriaciones, rectificación de actas de nacimiento y constancias de vecindad e identidad para quienes radican en el extranjero.

En esta jornada en Tecamachalco, el titular del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, resaltó el compromiso del mandatario poblano Alejandro Armenta, con las y los connacionales poblanos en el extranjero para que tengan un retorno digno y seguro. En tanto, el alcalde Mateo Hernández López reconoció y agradeció al Gobierno del Estado de Puebla por trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos.

También se contó con la presencia de los delegados de Gobernación, Bienestar, DIF y se establecieron módulos de atención del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), unidad Tecamachalco y Registro Civil municipal.

A través de estos módulos se atendieron diferentes personas, una de ellas fue Josefina Silva, que junto con su esposo, realizaron los trámites para reencontrarse con su hijo a quien no ven desde hace 23 años. Por su parte, José Mauricio Nabor Rodríguez acudió a la jornada para integrarse al Programa Migrante Emprende, después de que fue repatriado de Estados Unidos.

Estas acciones refrendan el trabajo colaborativo entre los tres órdenes institucionales, ya que el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con apoyo de autoridades municipales, brindan atención para garantizar la seguridad con bienestar a las y los connacionales en el extranjero como parte del humanismo mexicano.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 21 Julio 2025 19:40

Inicia el Plan Becas en Puebla

- Con este evento se impulsa el acceso equitativo a estudios superiores con enfoque humanista.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla dio inicio a una jornada de tres días que marca un parteaguas en las políticas de inclusión educativa en el estado, donde el secretario Manuel Viveros Narciso se encargó del corte de listón e inauguración del evento de Plan Becas.

El proyecto surge como una respuesta concreta a la realidad de miles de aspirantes que, año con año, no logran ingresar a una universidad pública, pese a su capacidad, por lo que 44 instituciones educativas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) de la entidad abren sus puertas con programas académicos de calidad, acompañados de becas y apoyos económicos que reducen significativamente los costos de inscripción y colegiatura, a los cuales podrán ser acreedores las y los aspirantes del estado que así lo deseen.

Manuel Viveros Narciso aseguró que la finalidad de dicho proyecto es que existan opciones de respaldo y futuro para quienes buscan continuar con sus estudios. Asimismo, agradeció la confianza depositada en la educación como la mejor herramienta de transformación social y personal y destacó que este espacio no solo representa una estrategia informativa; es la apertura de caminos para miles de jóvenes que enfrentan barreras económicas o de acceso a la educación superior.

En el marco del eje estratégico “La bioética social”, se impulsa una visión de educación centrada en el humanismo mexicano, el desarrollo del talento humano, la interculturalidad y la seguridad educativa y comunitaria, con el firme compromiso de construir una sociedad sin violencia, con diálogo y justicia.

En el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, se trabaja para que ningún joven con sueños, vocación y talento quede fuera del sistema educativo por falta de recursos. Esta acción se articula con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve una política pública que garantiza el derecho a la educación para todas y todos, sin exclusión.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos