Jueves, 13 Noviembre 2025 11:28

Pantepec recibe apoyo para su reconstrucción

- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con Puebla y sus municipios, bajo la conducción humanista de Alejandro Armenta, para asegurar bienestar y reconstrucción en beneficio de las y los ciudadanos afectados.

PANTEPEC, Pue.- En un enlace nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó sobre la atención integral a los estados impactados por las lluvias torrenciales del pasado octubre. Puebla, bajo la coordinación del gobernador Alejandro Armenta, mantiene un avance ejemplar en la entrega de apoyos, con respuestas inmediatas que han permitido atender todas las necesidades prioritarias en apenas un mes.

El gobierno federal destinó una inversión social de 7 mil 426 millones de pesos para beneficiar a más de 140 mil familias afectadas en los cinco estados impactados. En el caso de Puebla, la entidad recibió 756 millones de pesos, los cuales se aplican en apoyos a vivienda, comercios y pequeños productores, lo que priorizó las zonas más vulnerables, incluidas comunidades indígenas de la Sierra Norte.

La mandataria federal destacó el trabajo conjunto de las fuerzas armadas, los gobiernos estatales y los equipos de bienestar, al subrayar que las comunidades ya recuperaron sus actividades cotidianas y que en diciembre iniciará la etapa de reconstrucción. Reconoció especialmente la labor de Puebla por su organización y eficiencia en la entrega de apoyos, así como por su enfoque social y solidario.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que más de 4 mil 800 servidores y servidoras de la nación realizaron un censo en tiempo récord, ya que lograron identificar 104 mil 417 viviendas afectadas en cinco estados. Ariadna Ayala resaltó que este operativo permitió entregar apoyos en efectivo y en especie con rapidez y transparencia, y fortalece el vínculo entre la federación y las comunidades.

El gobernador Alejandro Armenta, desde el municipio de Pantepec, agradeció el respaldo del gobierno federal y confirmó que la entidad realiza un segundo pago de apoyo destinado a 12 mil 336 personas de 33 municipios, reafirmó su compromiso con cada familia afectada. “Este esfuerzo coordinado refleja la fuerza de un gobierno humanista y cercano a su gente”, expresó el mandatario poblano.

Con estas acciones, la federación y el estado de Puebla consolidan una estrategia de atención inmediata y reconstrucción con justicia social, lo que garantiza que ninguna familia quede atrás y refuerza la confianza en un México solidario y en paz.


Publicado en GOBIERNO

-⁠ ⁠Las secretarías de Seguridad de ambas entidades acordaron reforzar operativos coordinados y presencia policial con proximidad.

CHILPANCINGO, GRO.- En seguimiento al Convenio-Marco de Colaboración Interestatal para fortalecer la Seguridad Pública en los Límites Territoriales, que signaron el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre autoridades de ambas entidades, con el propósito de reforzar las acciones que permitan prevenir la comisión de hechos delictivos en municipios colindantes.

Durante la reunión de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad Pública y Prevención del Delito, las secretarías de Seguridad Pública de Puebla y Guerrero acordaron el desarrollo de acciones tácticas-operativas, la instalación de puestos de atención ciudadana, operativos coordinados en zonas de alta movilidad y rutas de transporte.

Además, las autoridades pactaron el fortalecimiento de la prevención social del delito, mediante estrategias comunitarias, presencia policial con proximidad y mecanismos permanentes de comunicación entre mandos y centros operativos.

Por parte de Guerrero asistió la Subsecretaria de Prevención y Operación Policial, Jesús Castro Gutiérrez, mientras que de Puebla participaron el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Méndez Guillén; el director general de la Policía Estatal Preventiva, Teniente Raymundo Garduño Hernández; el coordinador general del C5i, Capitán Ervin Sibaja Cruz; y el director general de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género Contra las Mujeres y Relaciones Públicas, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez.

Con trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla refuerza la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender las causas de la violencia a través de la prevención, la justicia social y la coordinación operativa.

Publicado en INSEGURIDAD

Puebla, Pue.- El diputado local por el distrito 5 con cabecera en Libres, Elpidio Díaz Escobar, presentó su Primer Informe Legislativo, donde destacó que transformó compromisos en realidades siendo un legislador de territorio, porque la política debe servir para transformar la vida de las familias poblanas.

En el municipio de Libres, Díaz Escobar destacó que con el respaldo de la gente ha trabajado en el Congreso del Estado, pero también ha recorrido los 11 municipios que conforman su distrito para escuchar, atender y hacer gestiones que mejoren la calidad de vida de las personas.

El también integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo detalló que en su primer año como legislador presentó 12 iniciativas y siete puntos de acuerdo, además de que con el apoyo de sus homólogos ha impulsado propuestas en beneficio de las y los poblanos.

Destacó que con recursos propios ha entregado apoyos a escuelas de su distrito y con el respaldo del gobierno del estado se llevaron a cabo obras, a través del programa Por Amor a Puebla.

En ese sentido detalló que con los Comités de Obra ha realizado acciones como pavimentaciones y obras de alto impacto, todo con el manejo adecuado de los recursos, sin corrupción y con transparencia.

En el evento, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, y la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, reconocieron los resultados alcanzados por el diputado Elpidio Díaz.

Publicado en POLITICA
Domingo, 02 Noviembre 2025 09:58

Ataque en Uruapan: muere presidente municipal

- El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre durante un evento público en el centro de la ciudad. El ataque dejó un agresor abatido y dos detenidos.


Atentado durante el Festival de las Velas

La tragedia ocurrió en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, mientras se celebraba el tradicional Festival de las Velas, parte de las festividades del Día de Muertos. Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal, se encontraba realizando un recorrido oficial cuando fue atacado a balazos por un grupo armado.


Detalles del ataque

- El atentado se registró alrededor de las 8:00 p.m., mientras el alcalde se tomaba fotos con ciudadanos en la plaza principal.
- Recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo. Fue trasladado de emergencia a un hospital, donde falleció poco después.
- Elementos de seguridad que lo acompañaban repelieron la agresión, logrando abatir a uno de los atacantes y detener a dos más, quienes ya están bajo custodia.


Reacción oficial y operativo de seguridad

- El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el atentado y confirmó el fallecimiento del edil a través de redes sociales.
- El Gabinete de Seguridad aseguró que el crimen no quedará impune y desplegó un operativo especial en Uruapan para preservar el orden y proteger a la población.


¿Quién era Carlos Manzo? 

Carlos Manzo Rodríguez era un político local que había ganado notoriedad por su cercanía con la ciudadanía y su participación activa en eventos culturales. Su asesinato ha generado conmoción en Michoacán y reavivado el debate sobre la violencia contra autoridades municipales en el país.

Publicado en ESTADOS

- La conmemoración del Bicentenario contará con presentaciones artísticas, recorridos nocturnos y una cartelera cultural que invita a disfrutar la historia y hospitalidad del municipio.

PUEBLA, Pue.– Izúcar de Matamoros conmemorará el bicentenario de su elevación a la categoría de ciudad y la incorporación del apellido “Matamoros”, hecho histórico que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2025 y que representa un momento significativo para la región sur del estado.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado impulsa una visión de progreso basada en los valores del humanismo mexicano, la unidad social, la inclusión, el orgullo por nuestras raíces y el bienestar compartido.

Se prevé la asistencia de más de cinco mil visitantes y una derrama económica superior a un millón y medio de pesos, reflejo del interés por preservar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad poblana.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que Izúcar de Matamoros celebra no solo dos siglos de historia, sino también de identidad, cultura y orgullo poblano. Subrayó que esta tierra de mujeres y hombres trabajadores ha contribuido al desarrollo de Puebla y de México con un legado histórico invaluable.

La conmemoración del Bicentenario representa una oportunidad para fortalecer la memoria colectiva, promover el turismo cultural y detonar el desarrollo económico local mediante la participación ciudadana y el trabajo conjunto.

Por su parte, la directora de Turismo municipal, Beatriz Bernabé Arenas, invitó a las y los ciudadanos a disfrutar la cartelera especial y los recorridos nocturnos en el Ex Convento de Izúcar, programados dentro de la agenda de Día de Muertos. Reiteró que el municipio se consolida como un destino cultural y turístico de gran atractivo a nivel estatal y nacional.

Durante los días previos y posteriores al 29 de octubre, se desarrollará una amplia agenda de actividades que incluirá eventos artísticos, deportivos y culturales, tales como presentaciones musicales, exposiciones, ceremonias conmemorativas y un desfile cívico.

Desde la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla celebramos que este Bicentenario sea también una ventana para mostrar al mundo el potencial turístico del municipio: su gastronomía, su gente y sus tradiciones. Cada visitante encontrará un pueblo hospitalario, vibrante y orgulloso de su herencia.

Para conocer la programación completa del Bicentenario, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del municipio en Facebook: “Gobierno de Izúcar de Matamoros”.


Publicado en TURISMO

- Laura Elizabeth García González, titular de la Coordinación General de Transparencia y Gobierno Abierto, compareció ante regidoras y regidores del Cabildo

- Indicó que la capital obtuvo el primer lugar en “Rendición de cuentas” por parte de la SHCP

- Puebla, único municipio de los 104 verificados en lograr el Dictamen de Cumplimiento en la primera fase del procedimiento de verificación a la publicación de obligaciones de transparencia, destacó

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui Budib, consolidó en un año la política en materia de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, al obtener avances históricos y reconocimientos, destacó la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo integrada por Samuel Hernández Carranza, Amparo Acuña Figueroa, Georgina Ruiz Toledo, Mayte Rivera Vivanco y Ricardo Chavero, la coordinadora recordó que la administración actual fue reconocida por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el primer lugar nacional en la sección 7ª “Rendición de Cuentas” al alcanzar el 100 por ciento de cumplimiento, consolidando a Puebla como líder en esta materia a nivel nacional.

Dijo que lo anterior fue posible gracias a las acciones correctivas respecto de la información generada en el primer semestre del 2024, aunado a la publicación de datos generada por el presente gobierno.

Agregó que el pasado 26 de marzo de 2025, la capital se posicionó como el único municipio de los 104 ayuntamientos verificados en lograr el Dictamen de Cumplimiento en la primera fase del procedimiento de verificación a la publicación de obligaciones de transparencia. Este logro, que coincidió con los 100 primeros días de la actual administración, fue otorgado por el entonces Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, verificando a un total de 168 Sujetos Obligados.

Finalmente, en esta materia, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el Gobierno de la Ciudad, recibieron el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025 en la sección Gobernanza por parte de la revista Alcaldes de México. Esto fue resultado de la estrategia integral que abarca prácticas como la igualdad de género, certeza jurídica, gobierno digital, colaboración social y transparencia.

Gobierno Abierto y Protección de Datos Personales

Como parte de la estrategia de un gobierno abierto, responsable y participativo, García González comentó que la actual administración llevó a cabo el lanzamiento oficial del Portal de Gobierno Abierto, un espacio digital accesible, confiable y de fácil navegación, que centraliza información pública de forma proactiva y verificable para la población. Explicó que el sitio incluye menús con datos sobre Regidurías, gabinete, obligaciones de transparencia y fiscal, acceso a la información y protección de datos personales.

Dijo que con el Cuadernillo “Cuida tus datos personales” dirigido a niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de la Ciudad buscó crear conciencia sobre el ejercicio de este Derecho Humano. Esta iniciativa ha favorecido a más de mil personas de dicho sector en diversas juntas auxiliares.

Añadió que la Guía “Cuida tus Datos Personales: Previniendo la Violencia hacia las Mujeres”, elaborada en coordinación con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, tiene como objetivo proteger a las mujeres en entornos digitales. Este documento ha alcanzado 2 mil 667 descargas y tenido una intervención directa de 750 mujeres en distintos espacios de orientación y fortalecimiento en diversas juntas auxiliares.

Laura Elizabeth García González indicó que para el alcalde Pepe Chedraui Budib la transparencia no es sólo un cumplimiento normativo, sino un compromiso ético que fortalece la confianza ciudadana y consolida a Puebla Capital como un gobierno abierto, responsable y participativo. Por ello, puntualizó, fueron atendidas mil 039 solicitudes de acceso a la información pública, de las cuales se impugnaron 21 respuestas a través de Recursos de Revisión, representando el 2.02 por ciento del total de solicitudes recibidas.

Comentó que, de los 21 recursos interpuestos durante la presente administración, 15 fueron resueltos de manera favorable, ya que se garantizó el derecho de acceso a la información pública de las personas solicitantes.

En la comparecencia estuvieron también las regidoras y regidores, Bertha Villavicencio Ramos, María Esther Ortiz Pérez, Maricela Reyes Rosete, Vanesa López Silva, Gabriel Biestro Medinilla, Francisco Ayala Gutiérrez y Manuel Durán Gómez.






Publicado en MUNICIPIOS

-El titular del ejecutivo asistió al Primer Informe de Actividades del presidente municipal, José Chedraui Budib, donde afirmó que en conjunto han logrado desarrollo, estabilidad y consolidación en beneficio de las y los poblanos.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió al Primer Informe de Actividades del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y destacó el desarrollo, estabilidad y consolidación en la capital, como resultado de la coordinación entre el Gobierno Federal, el Estado y los Ayuntamientos.

En su mensaje, el titular del ejecutivo afirmó que dicha armonía ha sido fundamental y puntualizó que trabajan juntos con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que lo que se merece Puebla, es una labor coordinada entre los diferentes órdenes de gobierno. "Hemos logrado recuperar la armonía entre las instituciones estatales y municipales, eso ha permitido iniciar una etapa de desarrollo, estabilidad y consolidación que era necesaria", afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta también resaltó la estrategia conjunta con la administración municipal para reducir los índices delictivos, ya que la primera obligación y prioridad de todo gobierno es la seguridad, la paz y mantener la vida de la población, dado que de esta manera Puebla capital y estado se pueden presentar como una opción ante el mundo con eventos turísticos, deportivos, tecnológicos y artísticos.

El trabajo en conjunto ha permitido impulsar proyectos como el Plan Hídrico para el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo, así como avanzar con la pavimentación de más de 5 mil calles, un reclamo social a la que se le brindó respuesta contundente. El gobernador reiteró que es responsabilidad de los gobiernos municipales garantizar los servicios como bacheo, agua, drenaje, alumbrado y seguridad. "Deben ser parte inherente del presupuesto", puntualizó.

Durante el evento, el presidente municipal, José Chedraui, reconoció el respaldo y la disposición del gobernador para trabajar de manera conjunta, destacó la generosidad del ejecutivo estatal con Puebla capital, así como el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para continuar en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

El edil agregó que aún falta mucho por hacer en la capital, ya que la ciudad se construye con orden. "Avanzaremos construyendo una capital más humana para que a Puebla le vaya bien. No les voy a fallar, porque no le voy a fallar a Puebla", concluyó.



Publicado en GOBIERNO
Domingo, 12 Octubre 2025 19:15

IBA cancela pelea de gallos en Tehuacán

- La acción se logró gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Puebla, el Instituto de Bienestar Animal y autoridades municipales.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal, informa que fue cancelado el evento denominado “Derby de Súper Lujos”, una pelea de gallos que se llevaría a cabo este sábado 11 de octubre en San Diego Chalma, municipio de Tehuacán.

La cancelación fue resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobernación, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) y el Centro de Bienestar Animal de Tehuacán, con el apoyo del presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, así como de organizaciones protectoras animalistas de la región, que colaboraron activamente con las autoridades locales.

Por instrucción de la titular del Instituto, Michele Islas Ganime, personal jurídico del IBA brindó acompañamiento y asesoría, lo que permitió la clausura del lugar donde se pretendía realizar el evento.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con el respeto, la legalidad y la protección de todos los seres sintientes, en congruencia con el enfoque humanista y de bioética social que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de mantener acciones firmes y coordinadas con las autoridades locales y la sociedad civil organizada, para garantizar la protección y el trato digno a los seres sintientes en todo el territorio poblano.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de las Mujeres firmó un convenio con 33 ayuntamientos.

-Se realizó una capacitación orientada al diseño de acciones con perspectiva de género. 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los ayuntamientos y así garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la firma del convenio de colaboración para integrar la “Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva”.

Este esfuerzo, en el que participaron 33 ayuntamientos, busca que las administraciones municipales cuenten con estrategias, recursos técnicos y herramientas prácticas que fortalezcan la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como consolidar políticas públicas incluyentes y sensibles a las realidades locales.

Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, reconoció la voluntad de las y los presidentes municipales de sumarse a esta agenda común, y resaltó esta alianza que representa un paso fundamental en la transformación que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un México con justicia e igualdad.

Como parte de la jornada, se realizó una capacitación orientada al diseño de acciones municipales con perspectiva de género y a la consolidación del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. El encuentro contó con la participación de ediles, personas síndicas y regidoras quienes refrendaron su compromiso de avanzar en la protección de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

Los municipios participantes son: Aljojuca, Amixtlán, Amozoc, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautzingo, Cuautlancingo, Epatlán, Esperanza, Ixtepec, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, Palmar del Bravo, San Andrés Cholula, San Jerónimo Xayacatlán, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tepexco, Tlachichuca, Tlanepantla, Tulcingo.

Publicado en MUNICIPIOS

- Cooperación y coordinación a través de la Red Estatal de Salud.

- Se presentó “Al ritmo de Puebla. Gran Zumbatón”, un evento que busca promover la salud con una mega clase de zumba en el marco del Día Mundial del Corazón.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- En un ejercicio de cooperación y coordinación, el Gobierno del Estado de Puebla realizó en la Sierra Norte, la Segunda Reunión de la Red Estatal de Municipios por la Salud, en donde se asumieron compromisos relacionados con la vacunación, adquisición de ambulancias y control de enfermedades.

En el encuentro, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, acompañado por alcaldes, jefes jurisdiccionales y personal de la dependencia, reconoció el trabajo de esta red y el impulso que ha tenido bajo la actual administración.

“Las y los exhorto a que trabajen en esta red que, bajo las políticas públicas que nos invita a seguir el gobernador Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se hagan consensos de poder realmente dar salud preventiva a la población y que no queden las palabras solo en la reunión. Esto, ayudará a no tener hospitales congestionados”.

En tanto, el alcalde de Hueytamalco, en su calidad de presidente de la Red, Edgar Iván Luna Rivera, presentó los avances de esta iniciativa y destacó las 18 reuniones jurisdiccionales en la que participan 174 municipios y en donde se abordan temas como embarazo adolescente, cáncer, violencia de género y sobrepoblación canina.

Durante el encuentro, se presentó el evento “Al ritmo de Puebla. Primer Gran Zumbatón Estatal”, el cual tiene como objetivo promover la salud mediante una mega clase de zumba en todo el estado, a realizarse el 28 de septiembre en el marco del Día Mundial del Corazón.

Finalmente, los integrantes de la Red recibieron información sobre dengue, sarampión, mortalidad materna, salud mental y adicciones, además de los preparativos de la Semana Nacional de Salud Pública, con el fin de coordinar acciones conjuntas en sus municipios.

Durante el evento participó la encargada de despacho de la Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada; el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto García Parra; y la jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Ana Dolores González Santellán. Así como la responsable de la UNEME Zacatlán, Marisol León Huerta; y la secretaria técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones del Estado y enlace estatal con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Alejandra Santiago Quijano.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, la administración estatal reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para fortalecer la prevención de enfermedades, ampliar la cobertura de servicios y garantizar una atención oportuna que mejore la calidad de vida en todas las regiones del estado.


Publicado en SALUD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos