- Este evento deportivo busca celebrar el impulso, la energía y el liderazgo de las y los jóvenes poblanos

Puebla, Pue.- El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) liderado por la directora Carolina Cabrera Victoria, convoca a la Carrera de la Juventud Imparable, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto a las 19:00 horas en el Paseo Bravo como parte de las actividades del Mes de la Juventud.

Esta carrera no solo fomenta la actividad física, la sana convivencia y el espíritu competitivo entre las juventudes, sino que también tiene un sentido social, ya que los recursos recaudados serán destinados a asociaciones que brindan apoyo a jóvenes que enfrentan problemáticas relacionadas con las adicciones, ofreciéndoles una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas.

Con un cupo limitado a dos mil participantes, la carrera está abierta para las categorías femenil y varonil en modalidad libre. Las inscripciones ya están disponibles con un costo de $150 pesos más comisión de plataforma ($165.00) y estarán abiertas hasta el 29 de agosto a las 17:00 horas o hasta agotar existencias. El registro debe realizarse en línea a través del sitio: www.chronostart.com.mx

Las y los ganadores recibirán premios en efectivo y vales canjeables por parte de Saborni's Humberto Pollos y Costillas y Hamburguesas Búfalo:

1er Lugar: $2,500 en cheque + $1,000 en vales + vale en paquete familiar en hamburguesas.

2do Lugar: $1,500 en cheque + $800 en vales + vale en paquete combo pareja en hamburguesas.

3er Lugar: $1,000 en cheque + $500 en vales + vale en paquete combo individual en hamburguesas

La inscripción incluye una playera conmemorativa, medalla de participación, número oficial y chip de cronometraje. Los kits se entregarán el viernes 29 de agosto de 16:00 a 19:00 horas en el kiosko del Parque de Paseo Bravo. El evento contará con servicio de guardarropa, zonas de hidratación, cronometraje electrónico, así como atención médica y seguridad para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para todas y todos los corredores.

Este evento impulsado por el IJMP siguiendo la visión del Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, tiene el compromiso de continuar con la promoción del bienestar, el talento y la participación activa de la juventud poblana, generando espacios que transforman vidas e inspiran cambios positivos.

Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo realizó la Feria de Empleo número 18 en el municipio con más de 700 vacantes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones del gobierno del Alejandro Armenta para garantizar seguridad en el trabajo para las y los poblanos, se realizó la Feria de Empleo número 18 en San Martín Texmelucan, tierra de historia, trabajo y dignidad. Este espacio reafirmó el compromiso de acercar oportunidades reales a la ciudadanía, con la convicción de impulsar el bienestar, el empleo digno y el desarrollo con justicia social.

En el marco de la inauguración de la feria, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que hacer gobierno desde el territorio significa escuchar, atender y dar respuesta a las necesidades de la gente. Recordó que San Martín Texmelucan, con sus raíces prehispánicas y coloniales, se consolidó como un punto clave para la actividad comercial, agrícola e industrial, ocupó el tercer lugar en población en Puebla y concentra hoy en día más de 13 mil unidades económicas.

Informó que se ofertaron más de 700 vacantes, con salarios que oscilaron entre los 8 mil y los 40 mil pesos, gracias al compromiso de 16 empresas que confiaron en el talento de las y los poblanos. Además, participaron cooperativas e instituciones como el ICATEP, la Banca de la Mujer, Financiera para el Bienestar y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecieron talleres, información y asesoría para fortalecer la inclusión laboral.

Gabriel Chedraui afirmó que estas acciones son posibles gracias a un gobierno humanista, como el que encabeza por la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación con justicia, inclusión y esperanza. Dijo que con honestidad y transparencia, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo mantiene su compromiso de construir confianza y abrir nuevas oportunidades que consoliden a Puebla como una tierra segura, justa y próspera para todas y todos.

En esta Feria de Empleo participaron también el alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso; la diputada federal, Vianey García Romero; el presidente de la Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social del Congreso de Puebla, José Luis Figueroa Cortes; el presidente en el municipio de la CANACO Sabas López Rico; la presidenta de COPARMEX San Martín Texmelucan, Liliana Salazar Vega; Carlos Popoca, director de Servicio Nacional de Empleo y Participación (SNE), así como el secretario de Economía municipal, José Luis Domínguez Sánchez.


Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad en la capital poblana, el presidente municipal electo de Puebla Pepe Chedraui, presentó ante el próximo secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch a Fernando Rosales Solís como futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Puebla.

Este respaldo refleja el compromiso de la próxima administración federal, encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum, en conjunto con el gobierno local, para garantizar un trabajo coordinado y eficaz en materia de seguridad en el municipio.

El presidente municipal electo Pepe Chedraui ya ha sostenido reuniones con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, para planificar las estrategias de seguridad que se implementarán en la capital, la cual operará bajo un mando coordinado.

Entre las propuestas clave destacan la mejora en la comunicación entre las corporaciones de seguridad y la colaboración estrecha con los tres niveles de gobierno, la instalación de módulos de reacción rápida en las principales entradas y salidas de la ciudad, así como el uso de tecnología avanzada e investigación para garantizar la seguridad pública en la región.

La colaboración entre el próximo alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y los órdenes estatal y federal será esencial para fortalecer la paz y seguridad en la capital, siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía.

Publicado en POLITICA

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad con autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal Luis Banck Serrato, el represéntate de la grey católica en la entidad Monseñor Víctor Sánchez Espinoza, entre otras autoridades ponen en marcha la iniciativa de seguridad alimentaria denominada “Puebla Comparte” en la Junta Auxiliar de la Resurrección.

En estos términos el titular del Ejecutivo dijo que este programa, tiene como objetivo primordial otorgar beneficios a un minero mayor a las 200 mil personas que carecen del acceso a la alimentación.

Gali Fayad durante la presentación de este programa dijo que un promedio de 247 mil poblanos no tienen para comer y en el caso dijo que en esta junta auxiliar una gran porcentaje de habitantes son indígenas, del mismo modo en otras juntas como Canoa y San Aparicio se tiene un gran número de pobladores indígenas.

Indico el Gobernador que se buscara que para el año 2018 se pueda incrementar la cantidad de 23 millones de pesos que se donaron a través de las arcas del municipio y del estado, a fin de que se pueda incrementar para el próximo año la cantidad de 23 millones de pesos que fueron donados para este propósito tanto por el gobierno del estado como por el del municipio, con la finalidad de continuar con desarrollo de las familias del estado.

Dijo que no desea que el programa que hoy inicia se corte o desaparezca en el 2018, por ello que de manera posterior no solo con alimentos, sino que se aumente con medicamentos y vestido.

Por ello dijo Gali Fayad para continuar de este modo a los Gobiernos Estatal y Municipal, se unen tanto la Iglesia, como empresarios universidades y funcionarios públicos quienes juntos hombro con hombro unificaran esfuerzos para que las cosas salgan bien.

Por su parte el Presidente municipal Luis Banck Serrato en su participación dijo que el Estado había donado 23.4 millones de pesos al municipio, con esa cantidad se harán más acopios y recolecciones de comida para destinarlos a este fin.

Agrego que diariamente se desperdician unas mil 400 toneladas de alimentos, en tanto que 240 mil personas durante el día no tienen alimento alguno.

Cabe destacar que entre las universidades y otros rubros que toman parte en este programa se encuentran la Fundación Empresarios de Puebla, el Banco de Alimentos, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac, la UPAEP y el Tecnológico de Monterrey. 

Publicado en GOBIERNO

En cumplimiento a los artículos 115 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y los correspondientes a la Constitución Política del Estado de Puebla, este martes se llevó a cabo en la sede de la Secretaría General de Gobierno (SGG) la reunión extraordinaria del cabildo de Atzizintla, en la que fue designada como encargada de despacho de la Presidencia Municipal, la Síndico, Leticia Larracilla de Rosas.

Al considerar que no se ha excedido el tiempo reglamentario que concede la disposición legal, los regidores Gaspar de Rosas Estrada, Marcelino de Rosas Romero, José Noé Escobar Vázquez, Cornelio Reyes Velázquez, Matilde González Pimentel y Matilde Valeriano Herrera, decidieron el nombramiento de Larracilla de Rosas ante la falta y/o ausencia temporal del Presidente Municipal Constitucional, José Isaías Velázquez Reyes y de esta manera no afectar el debido y legal desarrollo de las funciones públicas que corresponden al Ayuntamiento.  

Al hacer uso de la palabra, Leticia Larracilla, reconoció la voluntad política de la administración estatal para que Atzizintla recupere el ritmo habitual de sus actividades, al tiempo de solicitar el apoyo del Estado para reforzar las tareas de seguridad en el municipio.

En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano ofreció la total disposición de la dependencia para que Atzizintla vuelva a la normalidad y la población recupere la tranquilidad. Dijo que el respaldo a la seguridad del municipio será proporcionado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. De igual forma dio instrucciones al delegado de la SGG para que se mantenga en permanente comunicación con las autoridades.

En esta reunión se contó con la participación del diputado local por el Distrito 20 con cabecera en Ciudad Serdán, Germán Jiménez García, quien se comprometió a ser un canal de comunicación permanente del municipio con el Congreso del Estado.

Publicado en MUNICIPIOS

El alcalde Leoncio Paisano Arias, Presidente Municipal de San Andrés Cholula, realizó la entrega de un edificio para una mejor formación de los alumnos, en la Unidad Educativa, Blandina Torres de Marín, el cual consta de tres aulas didacticas equipadas, sanitarios, cisterna y escaleras para el nivel bachillerato, con una inversión de 3 millones 383 mil 792 pesos.

Este es otro gran ejemplo dentro del Municipio, donde el compromiso Social e Institucional, con la educación y el Desarrollo Integral de la Juventud Sanandreseña, es la prioridad, beneficiando a 150 alumnos y alumnas de este Bachillerato con esta obra.

Cabe mencionar que a lo largo de estos tres primeros años de gobierno, se ha realizado una inversión de poco más de 12 millones de pesos, los cuales han sido invertidos en obras de modernización, equipamiento y ampliación de aulas, comedores escolares, canchas deportivas, techados, instalaciones sanitarias y servicios de complementarios perimetrales, en todos los niveles de esta prestigiada institución escolar del municipio.

Tal es el caso de la construcción de cuatro aulas didácticas en coordinación con Gobierno del Estado y de un comedor escolar con recursos municipales en 2014.

Así como tres aulas extras completamente equipadas, junto con un módulo de sanitarios, escaleras y cisterna con recursos federales en la primaria; así como del equipamiento de 4 aulas de medios en coinversión municipal con Fundación UNETE para todos los niveles educativos en 2015.

Además de la adecuación del comedor en la primaria con recursos municipales,  así como del reciente techado en la secundaria, gracias a la coinversión con la sociedad de padres de familia, en 2016.

En donde el alcalde refrenda su compromiso, de seguir avanzando y de apoyar cada vez más este importante plantel, el cual es un vivo reflejo, tanto del trabajo conjunto, como de la calidad educativa de San Andrés Cholula.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | Sin Límites

Según la Real Academia Española (RAE), la definición de avaricia es el afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.

Los gobiernos del municipio, a cargo del fuereño Luis Banck Serrato, presidente municipal sustituto y el gobierno del estado a cargo de Rafael Moreno Valle Rosas, conocido por su acrónimo RaMoVa, están cayendo precisamente en eso, en la avaricia.

Como gobierno tienen un gran interés en el dinero para atesorarlo en las arcas pública  –eso suponemos--  para después gastarlas en obras inútiles o …

Solo pequeños ejemplos de avaricia. Primero el Ayuntamiento de Puebla.

-La implantación de la foto multa a quien a bordo de su vehículo circule a más de 30 kilómetros por hora en una amplia zona del Centro Histórico.
-La instalación de los parquímetros, pese a la oposición generalizada y el abandono de los “franeleros” pudiendo organizarlos y mejorar digamos, ese “servicio”.
-La pésima instalación de los bolardos, que la RAE define como el obstáculo de hierro, piedra u otra materia colocado en el suelo de una vía pública y destinado principalmente a impedir el paso o aparcamiento de vehículos, que dará lugar a un gran negocio de renta de bicicletas. Además del estorbo para la vía pública.
-Incremento en 15 por ciento a la recolección de basura.

Al nivel del gobierno del estado, son conocidas sus medidas:

-Las foto multas que han sido un verdadero negocio para el gobierno con un destino poco claro.
-La venta del SOAPAP a una empresa con el consecuente encarecimiento del precio del agua.
-La venta desenfrenada de terrenos y propiedades inmobiliarias del gobierno del estado, con un destino poco claro.

¿Son o no son gobiernos avariciosos?

DIÓDORO NO HACE SU TAREA

Es lamentable que un político que se dice de altos vuelos como el Secretario General de Gobierno, el fuereño Diódoro carrasco Altamirano no cumpla bien con su trabajo, pues mientras su jefe RaMoVa anda paseando por todo el país en busca del apoyo de los panistas para ser candidato presidencial, el desgobierno y la inseguridad llegan a grados que nunca se habían visto en Puebla.

Los encabezados de los diarios, principalmente El Sol de Puebla son muy sintomáticos de cómo anda la situación en el estado en las últimas semanas:

-Ejecutan a oficial de la PGR en Tecamachalco.
-Dejan a damnificados por la tormenta Earl a su suerte.
-Otro enfrentamiento entre pobladores de Palmar de Bravo y policías ministeriales.
-Intentos de linchamiento en Libres, San Nicolás de los Ranchos, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula y San Francisco Totimehuacan, además de Lomas de San Miguel y San Jerónimo Caleras.
-Enfrentamiento entre pobladores de La Magdalena Tetela, Acajete, contra la Policía Estatal.
-Enfrentamiento de los habitantes de Palmar de Bravo contra elementos del Ejército Mexicano.
-Huye alcalde de Quimixtlán ante acusación de enriquecimiento ilícito.
-Fracasa la creación de la Policía Industrial en Puebla.
-Hartos de la delincuencia en Cuetzalan forman autodefensa.
-Temen despido masivo en ingenio de Atencingo.
-Supera a la alcaldesa la delincuencia en Tehuacán.
-En Tlalancaleca detectan una unidad con combustible robado y dos camionetas calcinadas.
-Matan en Cañada Morelos a conductor y secuestran a dos tripulantes.
-Roban tiendas Coppel en Texmelucan e Izúcar de Matamoros.
-Piden a edil de Zacatlán un alto a la inseguridad.
-Fuerzan indígenas a alcalde de Pahuatlán a rechazar gasoducto.
-Denuncia PRI robo en sus oficinas de Puebla.

Y eso sin mencionar los constantes cadáveres al parecer ejecutados en diversas partes, los habituales robos a camiones en carretera y en el transporte urbano de Puebla, los asaltos a la salida de los bancos, los robos de combustible y las quemazones de bodegas de gasolina, los secuestros, etc.

UNA DISCULPA Y CORRECCIÓN

Don Roberto V. Ramírez de Arellano González, director de Comunicación, Información y Estadística del Municipio de Huejotzingo 2014-2018, nos aclara que al final de la reunión amistosa de Juan Carlos Lastiri Quirós al anunciar su interés por la gubernatura del estado, el brindis no fue con sidra de Zacatlán.

El brindis se llevó a cabo con sidra de Huejotzingo de la marca Dupomier, regalo personal de don Roberto al Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós. Una disculpa por el error.

En fin, como escribió José Manuel García García (Josman):

Son política y locura:
avaricia concluyente,
tienen momentos oscuros...
desequilibrio de mentes,
siempre una carta de más,
siempre un interés que miente,
mientras el pueblo pervive
en la angustia permanente.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos