- Con sentido humanista, el Instituto promueve la investigación y visibilización de estos padecimientos.

PUEBLA, Pue.- Bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta y como parte de una responsabilidad social compartida, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), inauguró el simposio de Enfermedades Raras, “Descifrando lo extraordinario, una mirada a lo poco frecuente”, donde se resaltó la importancia de la atención, investigación y visibilización de estos padecimientos, así como brindar un espacio académico y multidisciplinario para la actualización, discusión y reflexión en torno a estos padecimientos.

En su intervención, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó que analizar estas enfermedades no es un lujo, representa una obligación moral y pertinencia científica, porque a través de su investigación se puede llegar a la cura de otras enfermedades.

Godina Herrera ratificó la responsabilidad del Instituto para impulsar más espacios de estas características. “La salud no es un privilegio, es un derecho y nadie debería ser invisible ante la mirada de la sociedad, nadie debería ser raro”, mencionó.

Durante dos días, expertos nacionales, profesionales de la salud, investigadores y estudiantes se reunirán para reflexionar sobre los principales desafíos que enfrentan los pacientes con enfermedades raras: desde el acceso oportuno al diagnóstico hasta un tratamiento integral.

Además, este evento médico-académico, será un espacio para resaltar la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones, comunidades médicas y familias, además de fortalecer el diálogo científico, fomentar la sensibilización social y reafirmar el compromiso del ISSSTEP con una atención equitativa e inclusiva para quienes viven con enfermedades poco frecuentes.

El evento estuvo presidido por la subsecretaria de Salud (zona B), María del Rocío Rodríguez Juárez, en representación del Secretario de Salud del Estado; la diputada y presidenta del comité de Salud del Congreso del Estado, Nayeli Salvatori Bojalil; el subdirector del Hospital Regional del ISSSTE, Hugo Morales Díaz; la secretaria de Investigación de Posgrado de la BUAP, Yaneth MartíInés Tovilla; la coordinadora estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar Puebla, Patricia Pulido Pérez; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; así como la Coordinadora Nacional del Programa de Pacientes en Grupo Fabry de México, Alejandra Zamora León.


Publicado en SALUD

-Es el alimento más sostenible que existe. No requiere ningún embalaje y sus beneficios son innumerables.

-Se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

PUEBLA, Pue.- La lactancia materna representa el alimento más sostenible en el mundo, toda vez que no requiere ningún embalaje y ofrece beneficios innumerables, por lo que en el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), la promoción de esta acción entre su derechohabiencia, es prioridad para construir un futuro con bienestar más sano y fuerte a favor de las niñas y los niños.

En el marco de la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el subdirector general médico del Instituto, Luis Alberto Arriaga Lila, mencionó que está actividad se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

En representación del director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, Arriaga Lila asumió el compromiso de emprender con mayor fortaleza la difusión de estas actividades, particularmente en el complejo médico de especialidades, el cual está constituido como un Hospital-Escuela, donde los jóvenes profesionistas de la salud, serán parte fundamental de la divulgación de esta invaluable labor.

El director del Hospital de Especialidades del Instituto, Juan Gregorio Montero García, expuso que el objetivo ha sido claro durante esta semana, donde se ha fortalecido el conocimiento y las prácticas para comentar el tema de forma exclusiva, brindar capacitación, talleres prácticos, así como dar información y el alcance entre toda la derechohabiencia y el personal médico en todos sus niveles.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Salud Pública del ISSSTEP, Luis Daniel Torres Ortigoza, resaltó que es imperativo sumar esfuerzos desde el sector salud con la educación, acompañamiento profesional y el sector laboral, con políticas que permitan a las madres, continuar con esta práctica, tales como las salas de lactancia amigable y el ámbito social para fomentar una cultura de respeto y apoyo en la comunidad.

De esta manera, el Instituto reafirma el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Armenta de otorgar servicios de alta calidad y con sentido humano, mediante un programa vital para el desarrollo de las infancias.

En el evento, celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presente por la responsable estatal de Lactancia Materna de los Servicios de Salud del Estado, Alehiny Valeria Macías Domínguez; el jefe de Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Michell Aristil, así como el subdirector médico de la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, Jesús Tapia Bonilla.

Publicado en SALUD

-Egresan 27 jóvenes con altos estándares de calidad en su servicio social profesional.

PUEBLA, Pue.- Cada año, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), contribuye a la formación de médicos estomatólogos como parte de su compromiso con la consolidación del bienestar en materia de seguridad y salud para las y los poblanos. El objetivo primario, no solo es formar profesionales con un elevado nivel técnico y científico, sino también, con un profundo sentido de humanismo y responsabilidad.

En el marco de la Graduación de Pasantes de Servicio Social de Estomatología, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó la labor que en este último año emprendió está generación de nuevos profesionistas de la salud, quienes realizaron un trabajo respaldado en humanismo mexicano y la bioética social que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

"Hoy concluyen un año de servicio que va más allá de la práctica clínica. Son 27 pasantes quienes rotaron por odontología general, odontopediatría y cirugía maxilofacial. Participaron en unidades de medicina familiar, estancias infantiles, unidades foráneas y programas como Mensajero de la Salud. Se enfrentaron a realidades humanas complejas y no solo aprendieron a sanar, sino también a escuchar y acompañar", dijo en su mensaje Godina Herrera.

Esta ceremonia marca un hito institucional y resalta el compromiso del Gobierno de Puebla con la formación de profesionales de salud pública que transforman comunidades. Además, rinde homenaje a las y los pasantes que culminan su año de servicio social, quienes brindan atención odontológica en comunidades vulnerables del estado, hecho que consolida al ISSSTEP como un eje de salud, ética y profesionalización.

Desde 1981, el ISSSTEP ha sido semillero de talento en Odontología. En 1985, se formalizó la incorporación de pasantes gracias a convenios académicos. Hoy cuenta con 67 plazas federales activas y fortalece su lugar como referente estatal en educación continua y salud bucal. Es así, que el Instituto contribuye a la formación de profesionales éticos, empáticos y altamente capacitados, capaces de responder con excelencia a las necesidades de salud bucal en la comunidad.

Este acontecimiento médico-académico también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; la coordinadora administrativa de la Unidad de Medicina Familiar 2, Claudia Denisse Castillo Espidio, en representación de la jefa del Servicio de Estomatología, Araceli Vargas Díaz; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis y el jefe del Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Mitchel Aristil.

Publicado en SALUD

-El Instituto realiza hasta el momento, 50 mil trámites. El periodo concluye el 29 de agosto.

PUEBLA, Pue.- En respuesta a la alta demanda de solicitudes de afiliación y renovación de credenciales, el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), determinó ampliar la campaña intensiva de Afiliación y Credencialización "ISSSTEP Cerca de Ti", hasta el viernes 29 de agosto del año en curso, para bienestar de las y los derechohabientes.

Por instrucciones del director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, personal del Departamento de Vigencia de Derechos continuará la visita a dependencias y entidades para llevar a cabo la afiliación y credencialización de las y los trabajadores, así como de sus beneficiarios. Asimismo, y como parte del humanismo mexicano que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, se mantendrá la gratuidad del servicio, con el objetivo de que la totalidad de las y los derechohabientes cuenten con su credencial de afiliación vigente y puedan recibir los servicios que otorga el Instituto.

Desde el 3 de marzo de este mismo año, fecha de inicio de la campaña intensiva “ISSSTEP Cerca de Ti”, suman más de 50 mil trámites y se han expedido 31 mil 849 credenciales de manera gratuita. El horario de atención al público en el Departamento de Vigencia de Derechos, es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

Los requisitos para la afiliación de primera vez son:
-Movimiento de Personal original.
-Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
-Acta de Nacimiento original.
- CURP Certificada (Verificada con el Registro Civil).
-Credencial del INE, original y vigente.
-Comprobante de domicilio actualizado a nombre del trabajador o trabajadora (no CFE).
-Acta de matrimonio (sólo esposa o esposo).
-Constancia de estudios de nivel medio superior o superior expedida por institución con reconocimiento de validez oficial de estudios, con fecha de inicio, término del periodo escolar y periodo vacacional (Solo para hijos e hijas de 18 a 25 años de edad).
-Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite el concubinato.
-Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite la dependencia económica de los padres.

Para renovación de credencial:
-Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
-CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
-Credencial del INE original y vigente.

Para mayor información llamar a los números telefónicos 2225510200 o 2225510300 extensión 2308.

Publicado en SALUD

-El Instituto brinda seguridad en salud. La vacuna está disponible para adultos, niñas y niños.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de concientizar sobre la presencia de la enfermedad, promover la prevención, el diagnóstico temprano, su tratamiento y de manera particular eliminarla como amenaza a la salud pública, el Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) anuncia la "Semana Nacional contra la Hepatitis 2025".

Asimismo, y con el objetivo de brindar bienestar y seguridad en salud a las y los derechohabientes del Instituto, la vacuna contra la hepatitis B está disponible tanto para adultos como para niñas y niños, mientras que los tratamientos orales seguros pueden curar la hepatitis C.

El lema para la "Semana Nacional contra la Hepatitis 2025" abarca del 28 de julio al 3 de agosto bajo el lema "Eliminar la Hepatitis", el cual busca enfatizar la urgencia de acelerar las acciones para prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud ((OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsa esta campaña para lograr la eliminación de la hepatitis como problema de salud pública para 2030.

La hepatitis es una inflamación del hígado y puede ser causada por virus, consumo de alcohol, ciertas enfermedades autoinmunes, toxinas o medicamentos. Existen diferentes tipos, las más comunes la A, B y C.

Los síntomas en la fase inicial son fiebre leve, disminución de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los más avanzados son particularmente ictericia (coloración amarillenta en la piel y ojos), orina oscura, heces claras, dolor en el abdomen, picazón, erupción cutánea o dolor en las articulaciones. Algunas personas pueden no presentar síntomas, especialmente en infecciones crónicas.

Las y los especialistas de la salud del ISSSTEP, afirman que la hepatitis A, generalmente aguda, se transmite por alimentos o agua contaminados. La hepatitis B puede ser aguda o crónica y se transmite por contacto con sangre o fluidos corporales de una persona infectada. La hepatitis C es mayormente crónica y se transmite por contacto con sangre infectada.

Las medidas de prevención contra la hepatitis A y B, son la vacunación, así como prácticas de higiene como lavarse las manos frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño, evitar el consumo excesivo de alcohol, no compartir agujas o jeringas y sostener prácticas sexuales seguras.

Publicado en SALUD

-Representa una de las prestaciones en seguridad social que más valora la derechohabiencia.

-En la presente administración se ha realizado un esfuerzo importante para consolidar este esquema.

PUEBLA, Pue.- Constituida en una de las prestaciones de seguridad social más valoradas entre las y los derechohabientes, las Estancias Infantiles del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), cumplen una labor fundamental en materia de bienestar y excelencia educativa, con elevados estándares de calidad.

En el marco de la graduación de 36 niños y niñas de preescolar y 37 infantes del nivel maternal, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que la misión de estos espacios, es brindar una mejor educación, así como oportunidades de crecimiento en la formación humana y ética.

"Tenemos una oportunidad de hacer realidad lo que el gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido desde el Gobierno de Puebla, trabajar a favor de las y los servidores públicos y sus familias, con ética, honradez y probidad", expuso Godina Herrera. Asimismo, reconoció el desempeño que hacen las y los maestros y el personal que labora en las Estancias Infantiles. Agradeció también la confianza que brindan los padres y las madres de familia a las autoridades del Instituto para que dejen a sus hijos e hijas en custodia, mientras realizan una importante función como servidores públicos.

En su intervención, el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nacer Hernández, aseguró que las estancias infantiles son una de las áreas prioritarias del Instituto, de ahí que en la presente administración se realice un esfuerzo importante para consolidar y fortalecer este esquema educativo donde se otorga el apoyo y atención que merecen.

"Las estancias infantiles son espacios necesarios para que nuestras niñas y niños reciban el mejor cuidado y la mejor educación. Hoy en el Instituto se piensa en grande y el Amor por Puebla se manifiesta diariamente en cada una de sus acciones en beneficio de las y los derechohabientes, inspiradas en un filosofía profundamente humanista y de manera especial en la atención a las infancias", puntualizó Nacer Hernández.

El evento estuvo presidido por la supervisora de Centros de Atención Infantil de la Zona 02 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Socorro Serafín; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Administración y Finanzas, Alejandra García Serrano; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico del ISSSTEP, Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz, así como la supervisora general de las Estancias Infantiles, Nelly Buccio Bautista.

Publicado en SALUD

- El instituto garantiza la seguridad y bienestar en salud para toda su derechohabiencia.

-Marca un hito en la atención integral de enfermedades osteoarticulares.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), realizó con éxito y bienestar la colocación de la primera prótesis de cadera sin costo para el paciente, un nuevo hito en el fortalecimiento de sus servicios médicos de alta especialidad.

Al poner en marcha su Programa de Cirugía Articular, el Hospital de Especialidades, no solo está a la vanguardia en la innovación tecnológica para la atención integral de enfermedades osteoarticulares, sino se suma a la política de la bioética social que emprende el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar la seguridad en materia de salud de manera profesional y gratuita.

La intervención quirúrgica fue realizada por un equipo multidisciplinario altamente capacitado, bajo estrictos protocolos de seguridad y criterios clínicos de selección. Este procedimiento representa un paso significativo en la atención integral de padecimientos osteoarticulares, particularmente en pacientes con desgaste articular severo que afecta su calidad de vida y movilidad.

Este nuevo programa busca ofrecer alternativas de tratamiento quirúrgico de alto nivel, donde prioriza la seguridad del paciente desde la etapa preoperatoria, durante la cirugía y en el seguimiento posoperatorio. La implementación de tecnologías médicas avanzadas y el fortalecimiento de las capacidades humanas del personal quirúrgico son parte fundamental de esta estrategia.

Asimismo, este logro es resultado del compromiso institucional con la salud de las y los trabajadores al servicio del estado, así como de la visión de consolidar un modelo médico preventivo, seguro y humanizado. Abre la puerta para ampliar gradualmente el acceso a cirugías de reemplazo articular, dado que permite a más pacientes recuperar su funcionalidad y retomar una vida activa con menor dolor y mayor bienestar.

Bajo la dirección de Luis Antonio Godina Herrera, el ISSSTEP reafirma su vocación de servicio, innovación médica y atención digna, alineada al humanismo mexicano para sus derechohabientes.

Publicado en SALUD

-Más de 368 apoyos a estos grupos ha brindado el Instituto en el último año.

PUEBLA, Pue.- Conforme a los principios del humanismo mexicano basado en la seguridad con bienestar, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), impulsa un modelo ejemplar de enseñanza escolar dirigido a niñas, niños y adolescentes hospitalizados. Durante el último año, este programa educativo, implementado en el Aula Educativa de la Unidad Materno-Infantil, brindó un total de 368 atenciones académicas a pacientes en niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

En el marco de la entrega de reconocimientos a los niños, niñas y jóvenes, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la relevancia de este evento, al representar parte de la política social que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, Godina Herrera hizo un reconocimiento a la labor académica que emprenden los responsables de este programa, la maestra María del Carmen Ontiveros Martínez y el profesor Eugenio Morales Flores, donde ambos atienden a infantes y adolescentes que van de los 3 a los 18 años de edad.

Cabe señalar que en marzo de este año, con la habilitación del Aula Educativa de la Unidad Materno-Infantil, se fortaleció el modelo de atención híbrida para alumnos y alumnas en tratamiento de mediana y larga estancia, estrategia que permitió extender el acompañamiento académico más allá del aula física y otorgar atención presencial durante consultas o internamientos y en modalidad virtual cuando los y las escolares regresan a casa, a través del uso de plataformas digitales que favorecen su continuidad y desempeño.

El evento estuvo encabezado por el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas; la vocal de Voluntario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Socorro Huhin Aguilar; en representación del secretario de la Secretaría de Educación Pública, Alan Armando Cortés; y por el ISSSTEP, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; y la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz.

Publicado en SALUD
Miércoles, 16 Julio 2025 18:11

ISSSTEP firma convenio con CRIT Teletón

-Firma convenio de colaboración con el CRIT de la Fundación Teletón.

-Se debe encontrar no solo atención médica y terapéutica, sino un acompañamiento integral, humano, empático y profesional.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de una suma de voluntades dirigida a fortalecer la seguridad en salud y la inclusión, así como reafirmar el compromiso de la administración de Alejandro Armenta, de brindar servicios de alta especialidad a la derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) firmó un convenio de colaboración en materia de servicios médicos de rehabilitación y estudios auxiliares de diagnóstico con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) de la Fundación Teletón Puebla.

Acompañado por el director general del CRIT Puebla, Enrique Ibarrondo Ariza, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que esta alianza tiene un doble impacto. Por un lado, el Instituto amplía el acceso a servicios especializados a una población que lo necesita y por otra parte, ofrece servicios de calidad que se pondrán a disposición de las y los derechohabientes, a través de la mejor ciencia en materia de rehabilitación, así como de la mano de un sentido humanista.

"Cada niño, cada niña, cada paciente que cruza por esas puertas, encuentra y debe encontrar todos los días no solo atención médica y terapéutica, también un acompañamiento integral, humano, empático y profesional. Eso es lo que hoy el CRIT Puebla y la Fundación Teletón ofrece, y que pone al servicio de las y los derechohabientes del ISSSTEP, por eso podemos decir con certeza, que la calidad en la obtención de este servicio será invaluable", dijo en su mensaje Godina Herrera.

Asimismo, el director general del ISSSTEP, aseguró que este convenio es un reconocimiento a esta calidad, pero al mismo tiempo una oportunidad para quienes trabajan en el Instituto para aprender, crecer y servir a Puebla.

En su oportunidad, el director general del CRIT Puebla, Enrique Ibarrondo Ariza, aseguró que este convenio de colaboración, representa una suma de voluntades y un compromiso conjunto con la salud y la inclusión para ambas instituciones, pues gracias a este acuerdo, pacientes del ISSSTEP podrán recibir atención en estas instalaciones, no solo al acceder a servicios de rehabilitación de alta calidad, sino también los ingresos generados, permitirán sumar en la ayuda que todos los días reciben niños, niñas y adolescentes. "En el CRIT Puebla se ha consolidado como un referente en materia de rehabilitación en nuestro estado. Pero más allá de eso, contamos con un equipo multidisciplinario, altamente capacitado, con profunda vocación de servicio, sensibilidad y una enorme experiencia", puntualizó Ibarrondo Ariza.

A la firma de convenio también asistieron, por parte del ISSSTEP, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nacer; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico (UDE), Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi, así como por la directora médica del CRIT, Cristina Simón.

Publicado en SALUD

-La seguridad en la salud, vital en la prestación de los servicios que otorga el Instituto.

-Derechohabientes tendrán acceso a múltiples servicios, como la utilización de las salas de Mastografía, Ultrasonido, Electrocardiograma y Densitometría.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo primario de fortalecer los servicios médicos que forman parte de las 16 prestaciones que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la institución, firmó un convenio de colaboración con la Fundación "Cáritas", quien proporcionará el servicio de Imagenología en beneficio de más de 160 mil derechohabientes.

En el desarrollo de la rúbrica de este instrumento jurídico, donde el arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, fungió como testigo de honor, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó la importancia de esta firma que fortalecerá el espectro de atención médica de alta calidad a las y los derechohabientes del Instituto.

"Acabamos de firmar un convenio de colaboración con Cáritas, institución de servicio social y de caridad de la Iglesia Católica. Para nosotros en el ISSSTEP es fundamental seguir la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de avanzar en el humanismo mexicano mediante la bioética social, que es precisamente estar cerca de la gente que más necesita los servicios del Gobierno del Estado", dijo en su mensaje Godina Herrera.

Asimismo, señaló que este acuerdo, el cual contempla, entre otros múltiples servicios, el uso de salas de Mastografía, Ultrasonido, Electrocardiograma y Densitometría, permitirá que las y los derechohabientes del Instituto cuenten con nuevas opciones de atención médica en un centro de diagnóstico clínico que calificó como extraordinario.

Este acto fue encabezado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano, la coordinadora general de la Unidad Jurídica, Adriana Vichi Cruz; el apoderado legal de "Cáritas", José Refugio Alonso Gómez; el miembro del Patronato y Tesorero, Pablo Rafael Vallejo Ruiz, así como el arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

Publicado en SALUD
Página 1 de 10

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos