Domingo, 02 Noviembre 2025 11:13

Listo el Nuevo Centro de Atención ISSSTEP

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa servicios más humanos y eficientes para los trabajadores del estado mediante espacios rehabilitados e integrales.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Publicado en GOBIERNO

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa la atención integral con espacios seguros y modernos para el cuidado de sus hijos.

PUEBLA, Pue.- Con un mensaje de esperanza y compromiso con las familias trabajadoras, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del ISSSTEP, tras una completa rehabilitación de sus instalaciones. Este espacio, cerrado durante la pandemia, vuelve a abrir sus puertas con áreas totalmente modernizadas que garantizan el desarrollo y bienestar de las niñas y los niños, bajo cuidado profesional.

Acompañado por el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores, el mandatario develó la placa de reapertura y recorrió las áreas renovadas, entre ellas las de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, todas equipadas con materiales nuevos y señalización clara para mayor seguridad.

Durante el acto, el gobernador destacó que la reapertura de esta estancia representa un acto de justicia y humanismo hacia las madres y padres trabajadores del estado, al brindarles la tranquilidad de saber que sus hijos se encuentran en un entorno digno y seguro mientras ellos cumplen con su labor en beneficio de Puebla. Alejandro Armenta resaltó además que fortalecer al ISSSTEP es una prioridad, con el objetivo de mejorar los servicios de salud y asistencia para quienes dedican su vida al servicio público.

El director general del ISSSTEP informó que la estancia atiende a 43 niñas y niños, con capacidad para 120, y que la remodelación integral permitió transformar antiguas oficinas en espacios educativos modernos y funcionales. Subrayó que esta rehabilitación fue posible gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el instituto, lo que reafirma el compromiso institucional con la calidad y el bienestar de los derechohabientes.

Durante la ceremonia, las trabajadoras de la Estancia Infantil Número 1 expresaron su emoción y gratitud por la reapertura de este espacio que consideran su segundo hogar. María Elena, con 32 años de servicio, destacó que volver a recibir a los niños después del cierre por la pandemia representa una gran alegría. “Todo está completamente remodelado: las áreas de preescolar, lactantes y maternales, el comedor y el servicio médico. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones; todo es nuevo y pensado para el bienestar de los pequeños”, comentó con entusiasmo.

Por su parte, Leticia González López, auxiliar con 38 años de trayectoria, señaló que la reapertura simboliza la esperanza de muchas familias. “Pensamos que nunca volvería a abrir, pero hoy es un sueño hecho realidad. Tenemos un patio de juegos hermoso y áreas más amplias. Agradecemos al gobernador y al ISSSTEP por su apoyo y compromiso con nuestros niños”, afirmó. Estas voces reflejan el orgullo y la confianza que el personal y las familias depositan nuevamente en la estancia, un espacio que hoy renace para cuidar, educar y fortalecer el futuro de Puebla.


Publicado en GOBIERNO
Martes, 14 Octubre 2025 14:19

SDJ promueve autocuidado en "Mes Rosa"

-“Tu vida en tus manos: Autoexplórate”, fue impartido por personal del ISSSTEP a personal de la secretaría.

PUEBLA, Pue.- En el marco de las jornadas institucionales “Tu vida en tus manos: Autoexplórate”, este martes se llevó a cabo una sesión informativa en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte y Juventud, donde personal especializado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) impartió un curso dirigido a mujeres y hombres, sobre la autoexploración mamaria como herramienta esencial para la detección oportuna del cáncer.

Durante la jornada, las y los participantes recibieron instrucción práctica y teórica para realizar una correcta autoexploración, con el objetivo de fomentar el autocuidado y la prevención ante uno de los padecimientos con mayor incidencia en el país.

El personal del ISSSTEP resaltó que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que también puede afectar a los hombres, por lo que la detección temprana y la atención médica oportuna resultan fundamentales para salvar vidas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reafirma su compromiso con la salud integral de su personal e impulsa espacios de sensibilización que promueven la cultura de la prevención, así como el bienestar físico y emocional, en el mes Rosa, octubre.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 20:38

Puebla previene el VIH/Sida y cáncer infantil

-Diversas instituciones revisaron el panorama epidemiológico y presentaron los avances alcanzados, mientras que organizaciones civiles compartieron propuestas y observaciones.

PUEBLA, Pue.- En un acto de compromiso con la salud pública, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, fortaleció las acciones de coordinación en materia de prevención y control del VIH/Sida, así como del cáncer en la infancia y adolescencia.

En primer término, y con la participación de representantes de instituciones y organizaciones civiles, el titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, presidió la Segunda Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal para la Prevención y Control del VIH/Sida (COESIDA).

Durante la sesión, se presentó el panorama epidemiológico actual, mientras que representantes del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, ISSSTEP y CAPASITS revisaron estrategias para fortalecer la prevención de la transmisión materno-infantil del VIH. Además, analizaron los avances en la cobertura de tamizaje de VIH y sífilis en mujeres embarazadas, así como las acciones para evitar la transmisión vertical.

Asimismo, se escucharon las propuestas y comentarios de las organizaciones civiles, con el fin de fortalecer la colaboración interinstitucional y consolidar políticas públicas más efectivas en la atención y prevención del VIH/Sida en el estado.

En un evento distinto, Olivier Pacheco encabezó la reinstalación del Consejo Estatal para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (COECIA), con el objetivo de reforzar las políticas públicas y la coordinación entre instituciones que garanticen una atención oportuna, integral y de calidad a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico oncológico.

Al respecto, el secretario de Salud señaló que la reinstalación de este consejo permite dar continuidad al trabajo interinstitucional, fortalecer el intercambio de conocimientos y reafirmar el compromiso de los sectores público, social y privado para impulsar la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento integral y seguimiento del cáncer en este sector de la población.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud integral de las y los poblanos, mediante estrategias que priorizan la detección temprana, la atención humanista y la prevención como ejes fundamentales para el bienestar de la población.

Publicado en SALUD
Domingo, 05 Octubre 2025 20:13

ISSSTEP entrega de 156 nuevas bases

• Se consolidan como pilares de transformación y dignidad para las y los trabajadores del ISSSTEP.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó la entrega de 156 nuevas bases laborales, acto que marca un precedente en la recuperación de la justicia y la estabilidad para su personal, tras más de cinco años sin otorgarse este beneficio.

Durante el evento, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que esta acción refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el bienestar de las y los servidores públicos del estado.

“El otorgamiento de estas bases representa un nuevo capítulo en la historia institucional del ISSSTEP; es símbolo de la confianza recuperada, del diálogo como ruta y del trabajo conjunto que impulsa la transformación del servicio público. Este logro reafirma los valores de justicia laboral, equidad y reconocimiento al esfuerzo cotidiano del personal que sostiene la operación del Instituto, pilares fundamentales del nuevo modelo de servicio público que promueven el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla”, señaló.

El funcionario indicó que la entrega de bases es fruto de un trabajo colaborativo con el sindicato y de la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de mantener una política laboral humanista, cercana y justa.

Asimismo, reiteró que el ISSSTEP avanza con paso firme hacia un modelo institucional basado en la transparencia, la dignidad laboral y el fortalecimiento de sus servicios médicos y administrativos, en beneficio de miles de familias poblanas.


Publicado en SINDICATOS

-Durante la Jornada “Por Amor a Puebla”, el ISSSTEP puso en marcha las jornadas de detección temprana de cáncer de mama.

-Puebla se sumó a la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina (CASTRALAT).

CORONANGO, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar acciones preventivas en favor de la salud pública y el bienestar animal, el gobierno de Alejandro Armenta puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, así como la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina (CASTRALAT), en el marco de la Jornada de “Salud Por Amor a Puebla”.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González, destacó que estas jornadas promueven la tenencia responsable de mascotas, la prevención de la rabia y el control de la sobrepoblación, al tiempo que invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen. “Ofrecemos servicios de primer nivel; es fundamental fortalecer y difundir este tipo de acciones que hoy se realizan en Coronango y en todo el estado”, señaló el funcionario.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina, anunció que, en coordinación con la Secretaría de Salud, esta semana también se llevarán a cabo en Coronango jornadas de detección temprana de cáncer de mama, con el fin de reforzar la estrategia integral de atención y cuidado para las poblanas.

Al respecto, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta en estas iniciativas que, dijo, reflejan un gobierno humano y comprometido con el bienestar tanto de las familias como de los seres sintientes.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar políticas públicas que protejan la salud de manera integral, fomenten la prevención y consoliden una cultura de responsabilidad compartida que fortalezca el tejido social y el bienestar colectivo.



Publicado en SALUD

- Los días 26 y 27 de septiembre, el organismo realiza un encuentro para personal de la salud, con más de 500 personas inscritas.

- El Instituto impulsa acciones de actualización médica para la atención de pacientes en estado crítico.

PUEBLA, Pue.- Como parte de un gobierno que piensa en grande, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla inaugura el “Primer Congreso de Medicina de Urgencias ISSSTEP 2025”, con el objetivo de impulsar la actualización médica, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del quehacer clínico en la atención de pacientes en estado crítico.

Durante los días 26 y 27 de septiembre, participan más de 500 personas, entre médicos generales, especialistas, pasantes, residentes, estudiantes de medicina, enfermería y personal paramédico de distintas instituciones académicas y de salud, quienes se dan cita en el Auditorio Miguel Martínez Villalpando de este organismo.

En el evento inaugural, el director general, Luis Antonio Godina Herrera, menciona que el congreso representa la combinación de un esfuerzo colectivo y confirma que el Instituto no solo es un hospital de atención, sino también un centro de formación y liderazgo en la salud. Señala que la medicina de urgencias no es un área aislada, sino un ecosistema donde convergen la técnica, la prevención, la cooperación y la humanidad.

Cabe señalar que este congreso cuenta con aval académico del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias (CMMU), que otorga 9 puntos para certificación y recertificación, además de 10 puntos de valor curricular por parte de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).

El evento estuvo presidido por la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Nayeli Salvatori Bojalil; el director de la Facultad de Medicina BUAP, Celso Enrique Cortés Romero; la secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Yaneth Martínez Tovilla; el consejero regional del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias, José Luis González Castañeda; el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga Lila; y el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García.

Mediante estas estrategias de carácter académico y bajo el enfoque de la bioética social que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, el ISSSTEP promueve aspectos fundamentales en el ámbito de la salud, tales como educación médica continua, investigación clínica, vinculación interinstitucional y la formación de redes de colaboración entre médicos especialistas, personal de enfermería, paramédicos y estudiantes, con un impacto positivo en el bienestar de las y los derechohabientes.


Publicado en SALUD

- Mujer de 64 años de edad es beneficiada con cirugía ortopédica de alta especialidad.

PUEBLA, Pue.- Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo la primera cirugía protésica de rodilla asistida por inteligencia artificial e interfaz 3D, mediante el robot CORI.

El director del Hospital de Especialidades y ortopedista, Gregorio Montero García, destacó que este sistema de vanguardia representa un hito en la medicina poblana, ya que permite a las y los cirujanos ortopédicos realizar procedimientos de artroplastía de rodilla y cadera con una precisión, alineación y personalización sin precedentes.

Asimismo, el especialista mencionó que el robot CORI utiliza un mapeo 3D en tiempo real de la anatomía del paciente, lo que posibilita planificar y ejecutar la operación de manera más exacta, adaptada a las características de cada persona.

Cabe señalar que este procedimiento fue realizado por la nueva Clínica de Cirugía Articular del Instituto, la cual inició operaciones el pasado 4 de junio de este año.

La intervención permitió beneficiar a una mujer de 64 años de edad, quien un día después de su cirugía estará en condiciones de caminar, por tratarse de una cirugía de mínima invasión y con ello, recuperar su calidad de vida.

De esta forma, en apego al espíritu de Pensar en Grande y bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el ISSSTEP marca un antes y un después en la salud de las y los derechohabientes, al consolidar a la entidad como referente en innovación médica y de cirugía ortopédica de alta especialidad.

Publicado en SALUD
Jueves, 11 Septiembre 2025 20:39

Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres

-El evento está dirigido a personal de la salud y público en general.

-Las actividades se realizarán del 17 al 27 de septiembre, en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando” del Instituto.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de atención a urgencias y desastres, así como contribuir a la actualización del personal de la salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres que se llevará a cabo del 17 al 27 de septiembre del presente año.

Esta actividad, abierta al personal médico y de enfermería, así como al público en general, se realizará en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando” de este organismo, ubicado en Venustiano Carranza 810, San Baltazar Campeche, Puebla, Puebla.

Las y los asistentes podrán participar en distintas ponencias impartidas por profesionales del Área Médica, Enfermería, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, para obtener información sobre cómo actuar ante emergencias o desastres, además de fortalecer el rol del personal de la salud e impulsar la preparación de los hospitales con una respuesta inmediata ante contingencias.

En su intervención, el director general, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó que dentro de las actividades agendadas, se dedicará un espacio para promover la cultura de la seguridad en las instalaciones hospitalarias, debido a que es importante contar con hospitales seguros. Así mismo, indicó la participación del Congreso del Estado de Puebla con un Proyecto de Ley que propone espacios públicos cardioprotegidos, cuyo objetivo es promover lugares que cuenten con un desfibrilador externo automático y personal capacitado para brindar asistencia en caso de una emergencia cardiaca.

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del portal: www.issstep.puebla.gob.mx. Para más información, comunicarse al 2225 68 88 83 o bien, a través de las redes sociales oficiales: Issstep Puebla-Oficial (Facebook) y/o ISSSTEP_Puebla (X).

Por Amor a Puebla y bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el ISSSTEP reafirma su compromiso mediante estrategias que concienticen a la población sobre la Medicina de Urgencias y atención a desastre, para así contribuir a salvaguardar lo más importante: la vida.

Publicado en SALUD
Miércoles, 03 Septiembre 2025 08:19

IAP Puebla e ISSSTEP firman convenio

•    Refuerza la capacitación y profesionalización del personal, con el propósito de brindar una atención más eficiente y cercana.

PUEBLA, Pue. – El Instituto de Administración Pública (IAP) del Estado de Puebla y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) formalizaron la firma de un convenio de colaboración. La finalidad es fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos mediante programas de capacitación y profesionalización, que impulsen un servicio público eficiente, con calidad humana y orientado a la atención de la ciudadanía.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, y el presidente del IAP Puebla, Francisco Javier Muñoz López, quienes refrendaron su compromiso con la mejora continua del servicio público y con el desarrollo de acciones conjuntas en beneficio de la sociedad poblana.

Con este convenio, el IAP Puebla reafirma su carácter de institución coadyuvante del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, y fortalece su labor en la construcción de un servicio público más humano, Por Amor a Puebla.

Publicado en SALUD
Página 1 de 11

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos