- La administración estatal e IMSS-Bienestar fortalecen el sector en comunidades con sensibilidad, esperanza y compromiso humano.

-“Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el arranque oficial del Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de más de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades médicas de todo el estado, gracias al convenio entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este programa, explicó el gobernador Armenta, rompe con un círculo vicioso que limitaba el crecimiento de la matrícula en las carreras de ciencias de la salud por falta de espacios clínicos. Ahora, con el apoyo del IMSS-Bienestar, se duplicarán las plazas para pasantes en instituciones públicas y privadas, lo que abrirá más oportunidades para jóvenes de zonas marginadas y permitirá ampliar la cobertura y calidad del sistema de salud poblano. “Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador.

Durante la ceremonia, celebrada con emotividad en presencia de autoridades estatales, federales, educativas y de salud, el mandatario expresó que estos jóvenes no solo comienzan una práctica profesional, sino una verdadera misión de vida: “ustedes son esperanza, son forjadores de paz, ángeles que generan alivio y aliento en cada rincón donde hacen contacto con la vida”.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco, destacó que este arranque marca un paso firme hacia una salud comunitaria con rostro humano, donde la prevención, el acompañamiento y la empatía serán los pilares de un modelo centrado en las personas. “El servicio social es más que un trámite académico; es un acto de justicia, un servicio digno y una oportunidad de transformación para quienes dan y quienes reciben”, afirmó.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reconoció el liderazgo del gobernador y el respaldo institucional hacia los pasantes: “Lo que hoy vemos es el reflejo de un gobierno con corazón, que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas”.

En el acto, se entregaron de forma simbólica los primeros nombramientos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición. La joven Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, expresó a nombre de sus compañeros: “El servicio social es más que un requisito: es una oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza donde más se necesita. Hoy llevamos nuestras aulas al corazón de las comunidades”.

En su participación la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, alentó a las y los pasantes a creer en sí mismos y nunca renunciar a sus sueños. “Ustedes no solo están aquí por su formación académica, están aquí por su fuerza, por su empatía y porque tienen la capacidad de transformar vidas desde su vocación”, expresó con firmeza.

Los testimonios no se hicieron esperar. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró la visibilidad que hoy tiene el sector salud: “Es un área que merece reconocimiento y hoy, por fin, lo sentimos de verdad”. Para Sara Castillo, de la Licenciatura en Psicología, es emocionante empezar este camino y dar relevancia a cada rama de la salud, porque todas tocan vidas. Y Fernando Olivera, de estomatología, destacó la importancia del respaldo institucional: “Gracias por estar atentos, por creer en nosotros”.

Publicado en GOBIERNO

-El personal sanitario garantiza la seguridad con bienestar para la salud con protocolos sólidos que cuidan a niñas, niños y familias.

PUEBLA, Pue.— Ante el incidente reportado en un puesto de vacunación en Lomas de Angelópolis, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, informa que no existe evidencia de que una vacuna haya provocado una crisis convulsiva a un menor como fue señalado en redes sociales.

De acuerdo con el reporte sanitario, un niño que asistió acompañado de su familia sufrió una caída accidental al tropezar con una silla después de recibir la vacuna, sin presentar indicios de golpe o convulsión.

El personal de salud actuó conforme a los protocolos vigentes, por lo que brindó observación, hidratación y apoyo en el sitio. No obstante, la madre decidió trasladar por cuenta propia al menor a un hospital particular.

Al ser notificado, el personal del CESSA Tlaxcalancingo intentó establecer contacto con los tutores del menor, pero no obtuvo respuesta; posteriormente, la madre acudió a este nosocomio para solicitar información sobre el biológico aplicado, sin presentar documentación médica que respaldara el diagnóstico.

En este tenor, esta dependencia aclara que la vacuna fue aplicada con consentimiento informado y bajo los lineamientos oficiales, y que el personal encargado contaba con capacitación vigente en la materia, por lo que no se detectaron prácticas indebidas ni omisiones en el procedimiento.

El caso continúa en seguimiento; se han solicitado videos de seguridad y se espera la presencia de la madre con los documentos clínicos correspondientes para dar continuidad al protocolo.

Por Amor a Puebla y por la seguridad de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud pública, la legalidad y la atención profesional.






Publicado en SALUD

-El incidente fue atendido de forma inmediata mediante la evacuación preventiva de personal y pacientes, así como la ejecución de labores de limpieza.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla informa que, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, se actuó de manera inmediata y conforme a la normativa vigente para atender un derrame de formol registrado en el Hospital para la Niñez Poblana.

Tras el reporte del incidente ocurrido la semana pasada, se llevó a cabo la evacuación preventiva de personal, pacientes y familiares en las áreas afectadas, con el objetivo de evitar posibles afectaciones en ojos y vías respiratorias.

Durante la inspección, se identificó el derrame en un plafón, provocado por la ruptura estructural de tres bidones almacenados en el piso superior, los cuales se colapsaron debido al peso de otros envases.

Gracias a la oportuna intervención del personal médico, técnico y de mantenimiento, se aplicaron de inmediato las medidas necesarias para neutralizar el producto, que incluyeron limpieza, ventilación y retiro de plafones dañados.

Es importante destacar que los servicios hospitalarios no fueron suspendidos en su totalidad, únicamente se restringió el acceso al área involucrada, la cual continúa cerrada mientras se realizan labores de supervisión para determinar las condiciones adecuadas de reapertura.

Asimismo, al personal que tuvo contacto directo con el incidente se le otorgó la incapacidad médica correspondiente por tres días, conforme a los protocolos establecidos.

Porque la seguridad de la salud es una prioridad, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de garantizar entornos hospitalarios seguros, atención médica oportuna y condiciones adecuadas para el personal, pacientes y sus familias.

Publicado en SALUD

-La mujer recibió atención médica inmediata y se garantizó su seguridad durante todo el proceso.

PUEBLA, Pue.- Ante el reciente caso del fallecimiento de un bebé en el vientre de su madre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, aclara que se brindó atención médica de manera inmediata y conforme a los protocolos establecidos en el Hospital de la Mujer en Tehuacán.

De acuerdo con el reporte clínico, el pasado 20 de julio una paciente de 19 años acudió a valoración obstétrica con diagnóstico de embarazo de 40.4 semanas, donde se le otorgó atención y se programó una nueva cita en un lapso de ocho horas.

No obstante, la paciente no siguió las indicaciones médicas y regresó al nosocomio hasta el día siguiente, a las 08:50 horas. Tras una nueva valoración, se confirmó la muerte fetal, por lo que se procedió a la interrupción del embarazo vía abdominal.

Actualmente, la joven permanece hospitalizada en condición estable, bajo estricta vigilancia médica, con atención integral por parte del equipo de ginecología y psicología.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la salud materno-infantil y con el derecho de las mujeres a recibir una atención médica de manera oportuna y digna.

Publicado en SALUD

-El equipo, integrado por siete mujeres y un hombre, apoyará durante 15 días en distintas localidades.

PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso humanista y sensible del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, en coordinación con IMSS-Bienestar, envió una brigada de enfermería al estado de Chihuahua para apoyar las acciones de vacunación contra el sarampión.

El equipo está conformado por ocho profesionales de la salud, siete mujeres y un hombre, quienes permanecerán durante 15 días en diversas localidades de la entidad norteña, como parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para contener esta enfermedad.

El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, agradeció personalmente a las y los integrantes de la cuadrilla por su respuesta inmediata, compromiso y sensibilidad ante una tarea tan relevante para la salud pública nacional. “Su empatía, disposición y profesionalismo reflejan los valores de un gobierno que pone en el centro a las personas. Gracias por representar a Puebla con honor y vocación de servicio”, expresó el funcionario.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud pública y continuará con las acciones que fortalezcan la prevención, el bienestar social y el cuidado de la vida.

Publicado en SALUD

-La Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar responden de manera oportuna con la adquisición y redistribución de medicamentos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, informa que actualmente cuenta con abasto suficiente de tratamientos antirretrovirales.

Aunque a nivel nacional se ha presentado una problemática para la adquisición y distribución de algunos medicamentos, en el estado se han tomado medidas para asegurar su disponibilidad, con la gestión oportuna a través de requerimientos y solicitudes de redistribución con otras entidades federativas.

Es importante señalar que, por decisión federal, algunos medicamentos para el VIH serán retirados del mercado, por lo que se ajustarán los tratamientos. Estos cambios no se deben a desabasto y en Puebla ya se aplican para asegurar la continuidad del tratamiento.

Por Amor a Puebla y por la seguridad de la salud, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su responsabilidad con el bienestar de las personas que viven con esta enfermedad, al garantizar el acceso continuo y oportuno a sus tratamientos.

Publicado en SALUD

-Fueron beneficiados nueve hospitales de la entidad poblana.

-Los insumos fueron asignados a unidades en Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Puebla, Tehuacán y Vicente Guerrero.

PUEBLA, Pue.- El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y en coordinación con el IMSS-Bienestar, realizó la entrega de más de 500 mil piezas de material de curación en beneficio de nueve hospitales de la entidad.

Desde las oficinas centrales de Portalillo, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio el banderazo de salida a 15 vehículos cargados con insumos esenciales como gasas, jeringas, sondas y otros materiales básicos para la atención médica.

Señaló que esta entrega, realizada con responsabilidad y coordinación institucional, responde al compromiso del gobierno estatal y a la visión de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A su vez, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, explicó que estas entregas se realizan de manera constante y son fundamentales para mantener en operación óptima a los hospitales que atienden a la población sin seguridad social.

Los hospitales beneficiados son los Hospitales de la Niñez Poblana, General del Sur, de la Mujer, así como los hospitales generales de Acatlán, Izúcar de Matamoros, Ciudad Serdán y Tehuacán. También se contemplan el Hospital Comunitario de Cuacnopalan y el Integral de Vicente Guerrero.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la red hospitalaria, garantiza la seguridad de la salud y refrenda su convicción de servir Por Amor a Puebla.

Publicado en SALUD

-Los servicios de salud operan con normalidad y sin afectaciones a pesar de la manifestación programada este jueves.

PUEBLA, Pue.- Ante la asamblea convocada por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, reitera su respeto irrestricto a la libre expresión, así como su compromiso con los derechos laborales y sindicales.

Asimismo, se informa a la ciudadanía que los servicios de salud en el estado operan con normalidad y sin afectaciones, a pesar de la manifestación, lo que garantiza la atención médica a las y los poblanos.

En cuanto a las demandas planteadas, se realiza un trabajo coordinado con el IMSS-Bienestar para canalizarlas a las instancias correspondientes y asegurar su pronta atención institucional.

Cabe destacar que la atención médica integral de las y los mexicanos es una prioridad para el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que realiza la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos.

Respecto a la homologación salarial del personal médico con los niveles federales, se mantiene una supervisión constante y se han logrado avances significativos, como la reciente entrega de vehículos a la Secretaría de Salud y al IMSS-Bienestar, lo que fortalece la capacidad operativa y dignifica al personal.

Además, mediante la representación estatal, se sostienen mesas de trabajo contantes con autoridades federales en oficinas centrales, resultado del diálogo permanente con la Secretaría de Gobernación Estatal y la activa participación de la representación sindical.

Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su disposición permanente para un diálogo respetuoso, abierto y constructivo, en beneficio del bienestar del personal de salud y de la ciudadanía en general.

Publicado en SALUD

 

-Se reforzarán labores de limpieza y fumigación en hospitales como parte del programa de prevención sanitaria.

 

PUEBLA, Pue.- Tras la difusión en redes sociales de videos que muestran supuesta fauna nociva en el Hospital General del Sur, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que dicho material no corresponde a esa unidad médica.

 

La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisa que se mantienen acciones permanentes para prevenir la especies que representen un riesgo sanitario en las instalaciones hospitalarias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando incrementan los factores ambientales.

 

Mediante el Programa de Hospital Seguro, se han implementado subplanes específicos para el control de este tipo de situaciones. En el caso del Hospital General del Sur, se realizan continuamente labores de desazolve en áreas periféricas, poda de maleza, limpieza externa y fumigación.

 

De forma preventiva, se reforzarán estas acciones con la colocación de trampas para roedores, nuevas jornadas de limpieza, poda y fumigación en todo el perímetro del hospital, como parte de la estrategia continua para garantizar condiciones óptimas en los centros de salud del estado.

 

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con una atención médica segura y digna, tanto para los pacientes como para el personal médico, y hace un llamado a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información para evitar desinformación o alarmas infundadas.

 

 

Publicado en SALUD

 

-La madre fue ingresada al Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, donde permanece estable.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que ya se investigan los hechos relacionados con el fallecimiento de un recién nacido, ocurrido la madrugada de este viernes en la región de Tehuacán.

 

Según el reporte médico, una mujer de 37 años, originaria del municipio de Tepanco de López, llegó al Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán luego de tener un parto inesperado en su domicilio, asistida únicamente por su hermana.

 

De acuerdo con la información preliminar, la madre fue atendida de manera oportuna y adecuada por el personal médico, y actualmente permanece estable. En tanto, el bebé —que nació sin signos vitales— fue trasladado al Hospital General de Tehuacán.

 

En este último nosocomio, el personal médico recibió al bebé sin vida, por lo que de inmediato se notificó al Ministerio Público, instancia que investigará el caso para determinar si hubo alguna responsabilidad o negligencia.

 

Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con la seguridad de la salud, el respeto a la vida, la legalidad y el seguimiento puntual de casos que involucren la atención médica de las y los poblanos.

 

 

Publicado en SALUD
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos