- “El compromiso ambiental no es una opción, sino condición indispensable para el progreso y la competitividad”, afirmó el vicerrector Ygnacio Martínez

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE). Al inaugurarlo, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, subrayó su consolidación como espacio de diálogo interdisciplinario y vinculación entre la academia, la industria y la sociedad, que reafirma la importancia de situar la sustentabilidad como principio rector del desarrollo.

En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, afirmó: “En un mundo que enfrenta transformaciones profundas, el compromiso ambiental no es una opción, sino condición indispensable para el progreso y la competitividad”. En ese sentido, dijo, la BUAP asume el compromiso de formar profesionales con una sólida base científica y tecnológica, pero también con una profunda conciencia ética y ambiental.

Al iniciar los trabajos del foro -un espacio compartido con Volkswagen de México, cuyo lema este año fue “Sostenibilidad. Eje de desarrollo en las organizaciones”-, Martínez Laguna aseveró que su realización refleja la vocación universitaria de contribuir desde el conocimiento a la construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable.  

Por su parte, Isaac Huerta Pimentel, oficial ambiental de Volkswagen de México, destacó el compromiso con la educación ambiental, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible. “La industria automotriz atraviesa uno de los momentos más trascendentales de su historia, con metas cada vez más exigentes en reducción de emisiones, eficiencia energética y transición hacia tecnologías cero emisiones”, refirió.

A la apertura de los trabajos del IX Foro Ambiental Automotriz 2025, que convoca a compartir conocimientos y experiencias orientados a fortalecer la cultura ambiental y la innovación sostenible, asistieron los directores del Instituto de Ciencias, Jorge Juárez Posadas, y de la FCE, Francisco Portillo Robledo; además del coordinador del Centro de Investigación en Biodiversidad, Alimentación y Cambio Climático del ICUAP, Sergio Martín Barreiro Zamorano.

La jornada inició con la conferencia “Sostenibilidad con valor, el propósito que nos mueve”, a cargo de Martín Mariscal Lahusen, oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de VW de México. A ésta le siguieron “Tecnología de los sistemas ADAS en los vehículos como clave para la movilidad sustentable”, impartida por el doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro, responsable del Laboratorio de Sistemas Automotrices de la FCE; y “Seguimiento, Gestión y Medio Ambiente. Eco campus BUAP CU2”, a cargo del maestro Sergio Barreiro, entre otras.

Publicado en EDUCACIÓN

-También se entregaron reconocimientos a representantes de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”.

PUEBLA, Pue.- Con acciones que abarcan desde la prevención de adicciones hasta la protección de la salud mental y ambiental, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, reafirmó su compromiso con una salud humanista, inclusiva y orientada al bienestar de todas y todos.

Desde el Congreso del Estado, el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Contra las Adicciones, un órgano encargado de promover y respaldar acciones del sector público, social y privado para prevenir y combatir las adicciones.

En su mensaje, destacó los programas que están en marcha, coordinados con la Federación, como “El fentanilo te mata”, “3 x Mi Salud”, la Semana Nacional de Salud Pública y “Vive Feliz, Vive Saludable”, que buscan fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en todo el estado.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, resaltó la importancia de la coordinación entre todas las instituciones, desde el deporte hasta la educación, para prevenir adicciones, enfermedades y fortalecer el tejido social, al señalar que el trabajo conjunto es el único camino para lograr resultados efectivos.

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la coordinadora de Salud Mental y Adicciones, Karen de la Cuesta Soria, destacó que esta fecha representa un esfuerzo y compromiso global para crear conciencia, fomentar la comprensión, brindar apoyos adecuados y desarrollar estrategias, a través de acciones como la Campaña Nacional “Dale color a tu vida”.

Durante el acto protocolario se entregaron nueve reconocimientos a representantes de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”, que incluyen hoteles, universidades, restaurantes, comercios e instituciones, y contempla a la sede del Legislativo local.

Entre las y los asistentes se encontraron el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Nayeli Salvatori Bojalil; la delegada estatal del IMSS, María Magdalena Tinajero Esquivel; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; la secretaria técnica y coordinadora general del CECAP, Alejandra Santiago Quijano; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez; el delegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tecpanecatl García; así como estudiantes y personal de salud.


Publicado en SALUD

-Con espíritu solidario, el Gobierno del Estado envía a 3 combatientes experimentados para apoyar en el control de incendios forestales.

PUEBLA, Pue.– Ante los efectos globales del cambio climático y los desastres naturales que no reconocen fronteras, el Gobierno del Estado de Puebla, en un acto de solidaridad internacional, seleccionó a tres brigadistas locales para integrarse a la misión coordinada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en apoyo al combate de incendios forestales en Canadá.

Al desearles éxito en esta encomienda, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que los especialistas en manejo del fuego: Idalitl Palomares García, Carlos Román Hernández Tlacomulco y Eduardo Parraguire Rodríguez, fueron elegidos por su amplia experiencia, sólida preparación y destacado desempeño.

Cada año, la CONAFOR emite una convocatoria dirigida a brigadistas forestales de todo el país que cuenten con formación especializada en combate de incendios, así como con la capacidad de superar exigentes pruebas físicas y técnicas. El objetivo es integrar equipos que, a través del intercambio de personal entre México y Canadá, fortalezcan la respuesta ante emergencias forestales de carácter internacional.

A través del oficio CGCR-GMF-1342/2025, emitido el 13 de julio, la CONAFOR notificó formalmente la solicitud de movilización del personal aprobado, por un periodo estimado de 30 días. Durante su estancia en Canadá, los brigadistas poblanos participarán en tareas de combate, control y liquidación de incendios, así como en labores logísticas y de seguridad, de acuerdo con los protocolos del país anfitrión.

La participación de brigadistas poblanos en operativos internacionales es motivo de orgullo para el estado y demuestra el compromiso, profesionalismo y preparación del personal que trabaja diariamente por la protección de nuestros ecosistemas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos