Viernes, 20 Junio 2025 15:08

Implementan internado rotatorio para estudiantes de USEP

Valora este artículo
(0 votos)
-El rector Martín Huerta Ruíz encabezó el acto público de selección de plazas para el ciclo 2025-2026.PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de consolidar la formación académica y humanista de estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el acto público de selección de plazas para internado rotatorio de pregrado, correspondiente al periodo de julio de 2025 a agosto de 2026.Son 230 estudiantes, parte de la generación 2021-2025, quienes iniciarán prácticas clínicas de tiempo completo en hospitales públicos y privados ubicados en Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo. Estas plazas de internado han sido asignadas gracias a la Secretaría de Salud del estado, así como por convenios interinstitucionales y gestiones permanentes que realiza el personal de la universidad.Al señalar que el internado no es sólo una etapa de servicio sino una escuela de vida, el rector Martín Huerta Ruíz afirmó que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la USEP, respalda con orgullo a las y los alumnos. Agradeció a las autoridades de los hospitales por su confianza y por ser guía de las futuras y los futuros médicos.Acorde a la…
Jueves, 19 Junio 2025 16:52

ISSSTEP impulsa campaña de Higiene de Manos 2025

Valora este artículo
(0 votos)
-Pone en marcha la "Campaña de Higiene de Manos 2025" en todas sus unidades médicas.-Una de las actividades más esenciales del ser humano, es la higiene.PUEBLA, Pue.- Alineados a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo primario de participar en la campaña sobre higiene de manos en todas las unidades médicas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) puso en marcha la "Campaña de Higiene de Manos 2025", con el cual se busca prevenir infecciones y fortalecer la seguridad del paciente.Bajo el lema "Guantes, a veces, Higiene de manos, siempre", el Instituto promueve entre todo su personal médico, un mensaje que implica el concepto de que el uso de guantes no sustituye el lavado o desinfección de las manos. En esta campaña, participan las Unidades de Medicina Familiar 1 y 2 de la ciudad de Puebla, al igual que las unidades médicas de las siete regiones del interior del estado y el Hospital de Especialidades.Por su parte, el director del Hospital de Especialidades, Gregorio Montero García, afirmó que una de las actividades más esenciales del ser humano es la higiene,…
Jueves, 19 Junio 2025 14:57

Docentes de excelencia en el área de la salud: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• El Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” fortalece a docentes de licenciatura y posgradoPUEBLA, Pue. - A través del Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”, la BUAP fortalece a la planta docente de licenciatura y posgrado del área de la Salud: Medicina, Enfermería, Estomatología y Psicología, único espacio de este tipo en México que vincula la ingeniería con la Medicina.Este centro, creado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, impulsa la colaboración entre diferentes especialidades a través de la simulación clínica, mediante la cual, los futuros profesionistas tienen oportunidad de practicar en un entorno seguro que imita la realidad, lo que permite mayor seguridad en la toma de decisiones para proporcionar una atención adecuada al momento de enfrentarse a casos reales.Más de 90 docentes de las distintas unidades académicas que se desarrollan en este espacio son capacitados para el correcto uso de los 65 simuladores de alta, mediana y baja fidelidad, las cámaras Gesell, las aulas de Debriefing y el resto de equipo que posee el recinto.Reyna Xoxocotzi Aguilar, encargada de la capacitación de la cámara Gesell de Ginecología, externó que la BUAP equipó este centro cubriendo todas las necesidades del personal docente, con tecnología de última…
Miércoles, 18 Junio 2025 15:10

Odontología forense, ideal para identificar personas

Valora este artículo
(0 votos)
- El Cuerpo Académico “Estomatología Social” indaga en estudios de odontología forense para estimar la edad cronológica en infantesAl igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las personas, ya que la forma de la arcada dentaria, morfología dental, oclusión y tratamientos dentales hacen que no existan dos dentaduras iguales. Estas características son estudiadas por la odontología forense, una de las líneas de investigación del Cuerpo Académico consolidado “Estomatología Social”, de la Facultad de Estomatología de la BUAP.Mediante la protección de registros, fotografías y radiografías dentales, los odontólogos podrían proporcionar evidencia pericial, objetiva e imparcial, para determinar la edad e identificar a una persona, como muestran los trabajos de ese cuerpo académico, de los cuales han emanado diversos artículos, entre éstos “Assessment of two methods to estimate dental age based on dental development for human identification in a Mexican sample”, publicado en la Journal of Clinical Pediatric Dentistry, en 2025.El estudio tuvo como objetivo evaluar y comparar dos métodos de estimación de la edad dental, el de Demirjian y el de Nolla, en una muestra de 568 ortopantomografías de niños mexicanos, entre 4 y 15 años de edad; en éste…
Miércoles, 18 Junio 2025 13:58

El derecho a la lactancia materna es vital: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
- Gracias a la gestión de la Rectora Lilia Cedillo existen 13 lactarios para madres universitarias en diferentes sedesEl rol que desempeñan las madres en la sociedad también implica su presencia en el ámbito laboral, por eso es indispensable favorecer la lactancia materna durante el trabajo. En atención a esta demanda, la BUAP, gracias a la gestión de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, ha puesto a disposición de las madres universitarias 13 lactarios en distintas sedes, incluyendo los Complejos Regionales. Yolanda Reyes Villanueva, quien trabaja en el área administrativa en la Facultad de Filosofía y Letras, es un ejemplo de usuaria, ya que desde hace cuatro meses ocupa el lactario de esta unidad académica, donde lleva a su bebé. Allí puede hacer uso de instalaciones de forma segura, higiénica y con los implementos necesarios de acuerdo con las normas de seguridad en la materia, para alimentar y atender a su bebé.“Es útil, en mi caso me parece muy oportuno el cambiador, sobre todo por seguridad. El lactario también cuenta con sillas; se pueden calentar y lavar los biberones o recipientes. Es muy cómodo, tenemos el refrigerador para guardar la recolección de leche, esas cosas no las vamos a conseguir en…
Martes, 17 Junio 2025 21:44

Evita enfermarte en temporada de lluvias con estas recomendaciones

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para evitar enfermedades en temporada de lluvias.PUEBLA, Pue. - Ante la presencia del ciclón Erick, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, activó acciones preventivas y hace un llamado a la población a mantenerse alerta y extremar precauciones para proteger su salud y seguridad.Como parte de las estrategias, se estableció una coordinación con Protección Civil estatal, las jurisdicciones sanitarias, los municipios y el personal del Sistema Federal Sanitario, con el fin de garantizar una respuesta eficaz y articulada ante cualquier eventualidad.Además, se llevó a cabo la identificación de albergues temporales, la actualización de censos de brigadistas y el levantamiento del inventario de insumos médicos necesarios para una atención oportuna y prevenir enfermedades gastrointestinales mediante acciones sanitarias en zonas de riesgo.En este contexto, se recomienda evitar el contacto con agua contaminada, ya que puede causar infecciones en la piel, mucosas u ojos, sobre todo si hay heridas abiertas. Para prevenir riesgos, se sugiere usar botas y guantes, lavarse las manos con frecuencia y no tirar basura en la vía pública, ya que esto contribuye a inundaciones.Asimismo, ante las condiciones de lluvia intensa y asfalto mojado, se…
Lunes, 16 Junio 2025 14:50

Pobladores de Amozoc reciben servicios médicos

Valora este artículo
(0 votos)
• Se otorgaron 5 mil servicios médicos, entre ellos consultas de medicina general, atención oftalmológica, psicología y vacunación.AMOZOC, Pue.- Bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco nacional de las Ferias de Paz, este lunes el gobierno humanista de Alejandro Armenta puso en marcha la primera Mega Jornada de Atención Médica de Primer Contacto, con servicios gratuitos para las y los habitantes del municipio de Amozoc.La inauguración del evento fue enlazada con la conferencia matutina del Gobierno de Puebla, donde Aurelio Garrido Herrera, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, destacó que esta jornada —que se desarrolla los días 16 y 17 de junio— ofrece más de 5 mil servicios, entre ellos consultas de medicina general, atención oftalmológica, psicología, nutrición, vacunación y tamizajes.Durante su intervención, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la salud preventiva y señaló que desde la dependencia se trabaja con el personal médico para garantizar un sistema de salud más justo y accesible.Es importante señalar que esta acción es resultado de un esfuerzo de colaboración interinstitucional encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Secretaría de…
Domingo, 15 Junio 2025 13:15

Debemos romper mitos para salvar vidas: ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estás campañas altruistas que salvan vidas.-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".Puebla, Pue.- A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que tanto en en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de…
Domingo, 15 Junio 2025 12:44

CREE al servicio de las y los poblanos: Ceci Arellano

Valora este artículo
(0 votos)
-Este Centro de Rehabilitación y Educación Especial otorga consultas de especialidad, paramédicas, talleres, terapias y auxiliares de diagnóstico.PUEBLA, Pue.- El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ofrece servicios de terapias, consulta de especialidad, talleres, auxiliares de diagnóstico y prótesis, a personas de diferente rango de edad y con cualquier padecimiento relacionado con alguna discapacidad a costos accesibles. A la semana, se registran alrededor de 700 atenciones y en promedio por día son 120 personas las beneficiadas.Dentro de los compromisos asumidos por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, está el velar por los grupos más vulnerables, por tanto, fortalecen al CREE para otorgar consultas de especialidad de alto nivel para niñas, niños, adultos y adultos mayores con alguna discapacidad, como cualquier consultorio médico particular y/o hospital público de salud de segundo nivel de atención a un costo accesible.Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar atención médica, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población. En este contexto, la subdirectora del CREE, Mónica Águila López refiere que las consultas de especialidad que hay son: medicina física y rehabilitación;…
Sábado, 14 Junio 2025 16:50

Se realizó jornada de detección de ITS

Valora este artículo
(0 votos)
• Se replicará el próximo sábado en el Parque Juárez. PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de garantizar el acceso equitativo a la salud para todas las personas, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la “Jornada Masiva de detección de Sífilis, VIH y Hepatitis”, en el marco del “Día del Orgullo LGBTQ+”. El evento tuvo lugar en el Zócalo de la ciudad de Puebla, donde se instalaron módulos de atención médica para ofrecer pruebas rápidas, confidenciales y gratuitas. Además de la detección oportuna, se brindó orientación sobre salud sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual y acompañamiento profesional para quienes lo requirieron.Esta actividad forma parte de las estrategias estatales para fortalecer la prevención, reducir el estigma y garantizar servicios de salud incluyentes, mismas que se replicarán la siguiente semana en el Parque Juárez de 11:00 a 17:00 horas.Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una sociedad incluyente y con el acceso universal a la salud, sin discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos