-Durante una inundación aumenta el riesgo de enfermedades, debido al contacto con el agua contaminada.

PUEBLA, Pue.- Ante las inundaciones que afectan gran parte de la Sierra Norte y Nororiental del estado, el gobierno que preside el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención en materia sanitaria y evitar enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada.

Después de una inundación, se recomienda lavar y desinfectar cisternas y tinacos, así como utensilios de cocina y superficies donde se preparen alimentos. Es fundamental lavarse siempre las manos con agua potable y jabón antes de comer, preparar alimentos o después de ir al baño, además de evitar el contacto con charcos o agua estancada.

Cabe señalar que, en estas condiciones, el riesgo de enfermedades aumenta significativamente debido al contacto con agua sucia que contiene microorganismos patógenos. Entre las más comunes se encuentran la hepatitis A, las diarreas infecciosas (causadas por E. coli, Salmonella o Shigella), la fiebre tifoidea y paratifoidea, el cólera y diversas gastroenteritis virales.

En este contexto, es importante desinfectar el agua destinada al consumo humano, ya sea hirviéndola durante al menos cinco minutos o al agregar una gota de cloro por cada litro de agua y que se deje reposar durante 30 minutos antes de beberla.

El Gobierno del Estado reitera el llamado a la población para mantener las medidas preventivas, en tanto mantiene activa la vigilancia epidemiológica y refuerza la coordinación con autoridades de los distintos niveles de gobierno para atender las zonas afectadas por las lluvias.


Publicado en SALUD
Viernes, 03 Octubre 2025 15:31

DPRIS suspende clínica en Guadalupe Hidalgo

-Tras una inspección, se identificaron incumplimientos a la normativa sanitaria vigente.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, informa que se ejecutó la suspensión total temporal de trabajos y servicios en la clínica privada Nueva Esperanza, ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo.

Tras una inspección realizada luego del lamentable fallecimiento de un recién nacido en esta clínica, se identificaron incumplimientos a la normativa sanitaria vigente que representan un riesgo para la población usuaria.

La clínica permanecerá sin actividades hasta que subsane las irregularidades identificadas y no podrá reanudar operaciones sin la liberación correspondiente emitida por la autoridad sanitaria.

Además, en coordinación con las instancias competentes, se dará puntual seguimiento a este caso con el fin de garantizar la protección de la salud y los derechos de los usuarios.

Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de proteger la salud de la población y de hacer cumplir las disposiciones legales en materia sanitaria.

Publicado en SALUD

-La Secretaría de Salud destinó materiales a las 10 jurisdicciones sanitarias del estado.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad en la atención médica y fortalecer el sistema de salud, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizó la entrega de más de 132 mil insumos de curación a hospitales y jurisdicciones sanitarias en todo el estado, a través de la Secretaría de Salud.

El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta acción responde a la instrucción del mandatario estatal y de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer el IMSS-Bienestar en Puebla mediante una sinergia efectiva entre los niveles de atención médica.

“Entregamos material de curación a hospitales de Puebla capital y del interior del estado, así como a las jurisdicciones sanitarias, en un esfuerzo coordinado para fortalecer el IMSS-Bienestar”, indicó el secretario.

Entre los insumos distribuidos se encuentran antisépticos, gasas, guantes, cintas adhesivas, suturas y agujas hipodérmicas, los cuales contribuirán a mejorar la atención en los servicios de salud pública.

Las diez jurisdicciones sanitarias beneficiadas con esta entrega son: Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, El Seco, Huejotzingo, Puebla, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán.

Con esta entrega y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su apuesta por una salud pública cercana y humana, donde cada insumo llegue justo a donde se necesita para garantizar una atención digna y oportuna a las y los poblanos.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos