- En la gira de trabajo también se planteó el proyecto de ampliación de líneas de agua potable para bienestar de la comunidad de Atencingo.

CHIETLA, Pue.– Con la finalidad de dar cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de reforzar la seguridad hídrica en el estado, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) realizó una gira de trabajo en este municipio, a fin de revisar las descargas de aguas residuales para la elaboración de un proyecto que garantice el bienestar de las familias de la mixteca con mejores servicios, bajo un enfoque de cuidado al medio ambiente y sostenibilidad en la región.

Bajo la visión del Gobierno del Estado de Puebla de fortalecer la infraestructura hídrica en el estado, alineada a la política que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, fue realizada la supervisión en las comunidades de Viborillas Cofradía y en la cabecera municipal para identificar las necesidades y elaborar proyectos concretos que atiendan a las necesidades del municipio, para proteger la salud pública de sus habitantes.

En la gira de trabajo, encabezada por el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, también fue revisado el proyecto para la ampliación de las líneas de agua potable de la comunidad de Atencingo, la cual ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias que están dedicadas al cultivo y producción de caña, ya que garantizará un suministro constante y de calidad del vital líquido.

El Gobierno del Estado de Puebla y el gobernador Alejandro Armenta, reafirman su convicción de que la seguridad hídrica es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la región, al ejecutar una visión estratégica alineada con la Federación para ofrecer mejores condiciones de vida.

En la gira de trabajo, también participó el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, a fin de concretar estrategias para involucrar a connacionales que regresen al país y a sus comunidades de origen en la mixteca poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Salud destacó la importancia de la prevención e invitó a la población a participar en estas jornadas inclusivas.

CHIETLA, Pue.- Las Jornadas de Salud “Por Amor a Puebla” reanudaron actividades en la junta auxiliar de Atencingo, en Chietla, con servicios médicos integrales tanto para personas como para sus mascotas, una muestra de la coordinación y el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, subrayó la importancia de la prevención, e invitó a la población a acercarse a estas jornadas que buscan cuidar la salud de todas y todos, sin distinción.

Entre los beneficiarios se encuentra Martín, un joven originario del estado de Morelos, quien acudió con su compañero canino “Lebron” para recibir atención del módulo de zoonosis.

Martín resaltó los beneficios de la esterilización, tanto para prevenir enfermedades como para evitar la sobrepoblación callejera. “Una mascota no es un peluche, es un compañero de vida. Vengo a estabilizar a mi niñote. La esterilización ayuda a prevenir enfermedades graves y mejora su calidad de vida”, compartió.

Además, agradeció al gobierno estatal por acercar servicios gratuitos y de calidad: “Este tipo de programas reflejan un compromiso auténtico con el bienestar de todos. Gracias al gobierno del estado y a la Secretaría de Salud por hacer posible este tipo de jornadas”, concluyó.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla ratifica su vocación por garantizar la seguridad de la salud como un derecho fundamental, bajo una visión humanista que prioriza el bienestar, la dignidad y la equidad de todas las personas.

Publicado en SALUD
Martes, 01 Abril 2025 20:52

Puebla en pro de lucha contra el dengue

•    Comunicado AA 178/2025 -Se entregaron las llaves de dos ambulancias para fortalecer la atención médica en la región.

Chietla, Pue. — En un esfuerzo por fortalecer la prevención y atención del dengue en Puebla, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, impulsado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con ello se reafirma el compromiso con la salud de las y los poblanos.

El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a la prevención, como el camino más efectivo para combatir enfermedades. “No podemos esperar a que el dengue toque nuestras puertas; debemos actuar antes, sumando esfuerzos y concientizando a la población”.

En este sentido, el funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a sumarse con acciones concretas como eliminar criaderos de agua estancada, participar en las jornadas de descacharrización y difundir información para la prevención del dengue.

Además, para reforzar esta estrategia, Olivier Pacheco anunció la conformación de más de mil 600 agentes de control larvario en conjunto con la Federación, quienes estarán trabajando activamente en la detección y eliminación de criaderos del mosquito transmisor.

Como es el caso de Marco Antonio Trujillo García, integrante del Grupo Vectores, quien explicó que recorrerán casa por casa para verificar que no existan condiciones para la incubación del mosquito.

Por su parte, el presidente municipal de Chietla, Edgardo Ponce Cortés, agradeció al gobernador y al sector salud por considerar a su municipio en esta iniciativa y por la entrega de dos ambulancias, las cuales fortalecerán la atención médica en la región y garantizará una atención más rápida y eficiente para la población que lo necesite.

La diputada Azucena Rosas Tapia, destacó la importancia de la prevención del dengue en municipios como Chietla, donde la colaboración ciudadana es clave para frenar esta enfermedad. Durante la jornada de lucha contra el dengue, agradeció el apoyo de los presidentes municipales y la participación de los trabajadores de la salud, quienes recorren las comunidades para reforzar medidas sanitarias.

Publicado en SALUD

•    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba dio a conocer que hubo una persona hospitalizada en las últimas 24 horas.

PUEBLA, Pue. - Los municipios de Izúcar de Matamoros, Chietla, Huaquechula, Acteopan y Ajalpan concentran el 59.4 por ciento de contagios por dengue registrados en lo que va del año, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que suman 645 casos acumulados en lo que va del año, distribuidos en 40 municipios poblanos.

En las últimas 24 horas, hubo cinco contagios y una persona hospitalizada que ya recibe atención médica; no hubo nuevas defunciones y continúa en uno el número de decesos por esta enfermedad.

Soria Córdoba reiteró el llamado a la población de zonas endémicas para mantener limpios patios y azoteas; tapar recipientes con agua y acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.

Publicado en SALUD
Sábado, 07 Octubre 2023 11:17

Julio Huerta visitó varios municipios

• Visita Acatlán, Chietla, Izúcar de Matamoros y Atlixco En gira de trabajo por la región de la mixteca, Julio Huerta se pronunció para que la paz social de Puebla se consolide impulsando la inclusión y los derechos de los más desprotegidos del estado.

PUEBLA, Pue. - “La inclusión de quienes están en situación de vulnerabilidad y exclusión, así como la protección de sus derechos son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad equitativa y pacífica”, afirmó.

En Izúcar de Matamoros, tuvo un encuentro con sectores vulnerables, al tiempo que participó en la firma de un “Pacto por la inclusión, los derechos y la transformación”, evento en el que resaltó la importancia de incluir a todos los sectores en un estado con un mosaico de diversidad enriquecedor.

“Debemos tener presente que la diversidad de Puebla también conlleva desafíos significativos en términos de desigualdad y exclusión”, mencionó.

Destacó el trabajo que, a lo largo de su trayectoria, ha realizado para abonar a la paz social del estado, en la que dijo deben de participar todas las áreas de gobierno, haciendo lo que les corresponde, así como la propia sociedad.

“Desde luego se deben implementar políticas públicas enfocadas en la igualdad de género, la inclusión de las comunidades indígenas en la toma de decisiones, la creación de programas de apoyo a personas con discapacidades y la promoción de la diversidad cultural en la educación”, enfatizó.

Julio Huerta indicó que, a pesar de los avances, todavía existen desafíos importantes como la violencia de género, la discriminación y marginación de las comunidades indígenas, la falta de oportunidades para los jóvenes y las personas con discapacidad, además de la migración de personas en busca de mejores condiciones de vida.

Cabe destacar que en esta gira de trabajo también se reunió con liderazgos de Acatlán, Chietla y Atlixco, con quienes refrendó su compromiso de seguir trabajando para que la Cuarta Transformación se consolide en Puebla.

Publicado en POLITICA
Lunes, 11 Septiembre 2023 19:31

Primer Simulacro Estatal en Chietla

• El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón presidió el ejercicio.

CHIETLA, Pue. - Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención ante un sismo, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón encabezó el “Primer Simulacro Estatal 2023” en este municipio, para ampliar la promoción de esta iniciativa del gobernador Sergio Salomón al interior del estado.

Acompañado por el alcalde, Juan Gutiérrez Briones y el jefe del Departamento de Investigación de Protección Civil Estatal, Cristian Morales Mantilla, el titular de la SEGOB resaltó la importancia que representa la implementación de estos ejercicios, ya que ayudan a sociedad y gobierno a mejorar la capacidad de respuesta ante un evento de esa dimensión, evaluar y corregir las áreas de oportunidad, así como a fortalecer los planes familiares en materia de protección civil.

Aquino Limón detalló que, de acuerdo a información de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en este simulacro participaron 17 mil inmuebles de dependencias de los tres órdenes de gobierno, sector público, privado, academia y población en general, con un promedio de un millón 190 mil personas, en toda la entidad.

Asimismo, el secretario, junto con representantes de la empresa Mdreieck (encargados del equipo de alertamiento), señaló que a la fecha 2 mil 400 equipos han sido instaladas en todo el estado, en beneficio de más de 5 millones de personas, principalmente en las zonas de riesgo alto y medio, las cuales se activan a partir de una magnitud mínima de 5.8, con la finalidad de poder prevenir al mayor número de la población; comentó que los mil 600 equipos restantes, serán instalados en el noreste de Puebla, a finales de diciembre.

Finalmente, el funcionario estatal apuntó que este ejercicio se efectúa de cara al “2° Simulacro Nacional 2023”, que se efectuará el 19 de septiembre, a las 11:00 horas; exhortó a la comunidad a participar y a registrar las casas particulares, edificios, escuelas, empresa, en la página www.preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 06 Junio 2023 19:49

Festival Multicultural en Chietla

•    En Chietla, el gobernador inauguró el Festival Multicultural Cambia 2023
•    También entregó tres constancias de rehabilitación de espacios educativos

CHIETLA, Pue. - En Puebla, la cultura es entendida como la base de la identidad, unidad y fraternidad, expuso el gobernador Sergio Salomón al inaugurar en este municipio el Festival Multicultural Cambia 2023.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo señaló que el gobierno estatal impulsa este tipo de eventos para mantener las costumbres y tradiciones en el estado.

“El Festival Multicultural Cambia 2023 es un evento que nos recuerda la herencia de nuestros pueblos y que este día se erige como un instrumento para redescubrir nuestras costumbres y apreciar nuestro legado ancestral”, expresó.

El gobernador expuso que las y los participantes de este encuentro son símbolo de la multiculturalidad de costumbres, tradiciones y de una identidad que se expresa en artes, como la música, danza regional, gastronomía, pintura y artesanías.

En este municipio, el Ayuntamiento de Chietla, la empresa Comex y el colectivo Tomate realizarán un mural con las actividades, historia y costumbres de esta localidad enclavada en la Mixteca poblana.

En esta gira de trabajo, el mandatario también entregó tres constancias de rehabilitación de espacios educativos en beneficio de las escuelas Secundaria Aquiles Serdán, Telesecundaria Niños Héroes de Chapultepec y Primaria Benito Juárez.

En la inauguración estuvieron presentes el jefe de la Oficina de la gubernatura, Javier Aquino Limón; el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo; la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera; la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; el alcalde Juan Gutiérrez Briones y la diputada Azucena Rosas Tapia.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 28 Abril 2023 05:37

A fortalecer gobernabilidad: SEGOB

• En esta jornada la población agradeció el interés del gobierno estatal, para ayudar a la gente de todas las regiones

CHIETLA, Pue. - Para fortalecer la gobernabilidad en Puebla es fundamental establecer una relación estrecha con la sociedad, por ello el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el “Jueves Ciudadano” en este municipio, donde las y los habitantes de la región fueron escuchados y atendidos de manera directa por las autoridades estatales.

Tal es el caso de Georgina Rosas Pinzón, de la colonia Morelos, quien acudió al zócalo de dicha localidad, para solicitar información al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), ya que hace cuatro años retornó de Estados Unidos y busca emprender un pequeño negocio, a través del programa “Migrante Emprende”, para mejorar sus ingresos y desarrollarse personalmente.

Agradeció al Gobierno del Estado por emprender estas jornadas ciudadanas, que ayudan a la población de todas las regiones de la entidad a resolver sus inquietudes y conocer todos los programas que ofrecen para mejorar su calidad de vida.

Mientras tanto, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, en compañía del alcalde Juan Gutiérrez Briones, señaló que el gobierno presente de Sergio Salomón trabaja de la mano de todos los ayuntamientos y prueba de ello son estas jornadas ciudadanas que buscan brindar un mejor trato a la población, a través de una gama de servicios que oferta la dependencia.

El titular de la SEGOB señaló que esta administración es diferente, formada por una serie de nuevos servidores que buscan dar otro matiz a la función pública, para que en la medida de lo posible, cambien la vida de las personas más vulnerables.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 30 Marzo 2023 20:42

Beneficios sociales a municipios: SCP

•    El gobernador inauguró calles en Pueblo Nuevo de Porfirio Díaz y San Bartolo Cuexpala, localidades de los municipios de Chietla y Tilapa, con una inversión de 8 mdp.
•    Manifestó que la Mixteca es una prioridad para su gobierno, por lo que dijo que desarrollará acciones que impacten de manera positiva la vida de sus habitantes.

CHIETLA, Pue. - Llevar beneficios sociales a los 217 ayuntamientos del estado, acompañados del mensaje de que el gobierno estatal está para servirle a la gente, es el objetivo de la actual administración, destacó el gobernador Sergio Salomón al inaugurar calles en Pueblo Nuevo de Porfirio Díaz y San Bartolo Cuexpala, localidades de los municipios de Chietla y Tilapa, respectivamente, con una inversión de alrededor de 8 millones de pesos.

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal señaló que la Mixteca es una prioridad de atención para su gobierno, por lo que dijo que trabajará por llevar acciones que impacten de manera positiva la vida de sus habitantes: “no podemos seguir viendo que la desigualdad pase por enfrente de nosotros, tengan la certeza del compromiso de este gobierno”, añadió.

Sergio Salomón sostuvo que la igualdad es uno de los pilares del gobierno de Puebla, dado que las y los poblanos del interior del estado reciben el mismo trato, programas, acciones y beneficios que los de la capital.

“Seguimos la visión y mística del presidente Andrés Manuel López Obrador, de trabajar con honradez, de frente, con compromiso, cercano a todos y cada uno de ustedes. Estamos haciendo equipo con la sociedad”, expuso.

OBRAS MEJORAN LA MOVILIDAD DE LA MIXTECA: INFRAESTRUCTURA

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García destacó que estas acciones, impulsadas por el gobierno presente y cercano a la gente que encabeza Sergio Salomón, impactan directamente la vida de los habitantes de la Mixteca al mejorarles la movilidad y los tiempos de traslado.

Por lo que respecta a las obras en Chietla, precisó que fue adoquinada la calle Guadalupe Victoria, entre Independencia e Iturbide. Detalló que el alcance de la obra contempló tres cuadras intervenidas desde terracerías, colocación de pavimento con adoquín; obras complementarias de construcción de guarnición y banqueta; acciones para la reparación de tomas domiciliarias y descargas sanitarias; señalamiento horizontal y vertical, así como pintura en guarniciones.

En cuanto a Tilapa, puntualizó que fueron reconstruidas cinco calles, consistentes en mil 160 metros de longitud, lo que mejoró la movilidad en nueve cuadras y benefició el acceso al bachillerato “José Vasconcelos” por calle Centenario y al entronque carretero de Cuexpala. El proyecto integral de estas acciones consideró también trabajos en terracerías, pavimento, obras complementarias e inducidas, así como señalamiento vertical como horizontal.

En esta gira de trabajo, a la que asistieron el jefe de la oficina del gobernador, Javier Aquino Limón, y la diputada Azucena Rosas Tapia, el gobernador también entregó 55 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, así como 51 uniformes para personal de la Policía Municipal, Proximidad Ciudadana, paramédicos y apicultores.

Publicado en GOBIERNO

Luis Miguel Barbosa Huerta, titular del poder Ejecutivo en Puebla, señalo que se tiene identificado al presunto responsable del feminicidio de la niña de 14 años, de quien se encontró el cuerpo en el municipio de Zihuateutla.

En entrevista Posterior a presidir la ceremonia del Día del Ejercito, Barbosa Huerta, dijo en el caso que del mismo modo se tiene identificado a quien cometió el feminicidio de madre e hija, de los cuerpos que se encontraron en Chietla a finales de enero del año en curso.

Dijo el Gobernador que en este último caso mencionado fueron identificados como los feminicidas de los familiares de las víctimas, sin embargo, los vamos a detener, aunque al momento han huido, pero a ellos dijo-los vamos a detener.

En lo que a las penas respecta se le cuestionó si en estos casos podrían aumentar, sean mayores estas para quienes sean responsables de este tipo de actos, a lo que Barbosa Huerta refirió que quien se responsable recibirá una penalidad de muchos años, lo que representara que no obtendrá su libertad y permanecerá de por vida en prisión.

Al cuestionarle si personalmente estaría a favor de la pena de muertes en estos casos el Gobernador no dio respuesta a esta pregunta.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos