Domingo, 21 Septiembre 2025 17:59

Torneo “APOTEME Septiembre 2025” en Puebla

-Se efectuará el 27 de septiembre en el gimnasio del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

-El primer torneo organizado por la naciente Academia Poblana de Tenis de Mesa.

PUEBLA, Pue.- La Academia Poblana de Tenis de Mesa, con el respaldo de la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby “La Bonita” Sánchez, convocan a participar en el Torneo “APOTEME Septiembre 2025”, avalado por la Federación Mexicana de Tenis de Mesa.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 27 de septiembre en el Gimnasio Ignacio Zaragoza, ubicado al interior del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

La convocatoria contempla la participación en las siguientes categorías:

• Categoría ‘A’ Abierto

• Categoría ‘B’ (3ª y 4ª Fuerza)

• Categoría ‘C’ (4ª Fuerza, novatos y aficionados)

• Categoría ‘D’ (aficionados)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 26 de septiembre al mediodía. La junta previa se efectuará el sábado 27 de septiembre a las 9:00 horas, en el mismo lugar de competencia.

Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse vía WhatsApp al 222 113 2398.

El pasado 4 de septiembre se dio la presentación de la Academia Poblana de Tenis de Mesa, la cual, busca potenciar el talento infantil y juvenil en este deporte, en diversas categorías y ambas ramas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, impulsa el deporte como un eje transformador de la sociedad, a fin de fortalecer disciplinas como el Tenis de Mesa, con la visión de consolidar a Puebla como una potencia a nivel nacional.


Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, asistieron a la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF. Afirmaron que este espacio simboliza esperanza y acompañamiento para quienes más lo necesitan.

El alcalde destacó el compromiso de la señora Cecilia Arellano, presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF) con el bienestar de la niñez y juventud poblana y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, por hacer posible este proyecto, así como para generar entornos de cuidado y bienestar para todas y todos.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 18 Septiembre 2025 16:10

Alejandro Armenta inaugura el CEPOSAMI

-Con una inversión de 44 mdp, a 279 días de Gobierno, este centro es un modelo de vanguardia en tecnología, atención integral y política asistencial.

-“Con este centro se reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”, expresó la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.

PUEBLA, Pue.- La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo de la presidenta del patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano al inaugurar el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral Para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) en Casa Puebla, antigua residencia de Gobernadores.

Ante más de mil 200 invitados de todos los sectores sociales, la presidenta del Sistema Nacional DIF manifestó su beneplácito del trabajo coordinado entre el SEDIF y el Gobierno de la República, que preside Claudia Sheinbaum: “El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”. Expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, por “esta gran iniciativa en Puebla que se convierte en un gran ejemplo a nivel nacional, porque reconocen a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”.

“Con este centro se transformará, y tú lo verás, sentirás esa paz en tu corazón, porque transformarás la vida de muchas familias poblanas, para que sus niñas, sus niños, sus adolescentes, tengan acceso a la salud mental y la garantía de que, de la mano de alguien que los escuche, pueden desarrollar todo su potencial”, afirmó la presidenta nacional del DIF.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano, expresó que este espacio “es el corazón del gobierno del estado de Puebla”. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta, su apoyo decidido, a esta obra de política asistencial que juntos visualizaron desde el primer día de la administración estatal. “Quiero invitar a las y los padres de familia a que cuando vean a un pequeño, a sus hijos, aislados, tristes, acudan a CEPOSAMI, porque aquí se les dará una atención especializada, lo importante de este centro no es solo atender los síntomas sino ir a las causas”.

Además, agradeció la donación económica que realizó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, durante su última pelea como campeona mundial de boxeo, que asciende a 1 millón 800 mil pesos y que fue destinada al equipamiento de las instalaciones.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su reconocimiento por el trabajo que realiza el SEDIF y señaló: “Como dice Ceci, a lo largo de nuestra vida se han acercado muchos padres de familia, madres angustiadas, por no saber. Después de la pandemia, acudían con un especialista, con otro, laboratorios y no podían diagnosticar el aislamiento de sus niños y la crisis de sus adolescentes”.

El mandatario estatal señaló que la paz, que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en el centro del humanismo mexicano, y que todos los días trabaja por ello, será la característica y el objetivo de todas las acciones de esta administración.

El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, dio la bienvenida al evento: “Se trata de un modelo pionero en México que coloca a Puebla a la vanguardia en el país. Un sueño tan importante con el impacto social que alcanzará solamente puede lograrse en equipo. El CEPOSAMI no solo es un edificio, es un hogar de esperanza, un lugar de acompañamiento y desarrollo”.

El gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y la presidenta nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, encabezaron el recorrido por las instalaciones que fue guiado por la directora Umi Choda Morales, posteriormente el corte de listón y la develación de placa del CEPOSAMI, que recupera un espacio que fue residencia de gobernadores, para transformarse en un centro integral especializado de atención a la salud de la población infantil y adolescente. Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados.

Estuvieron presentes las presidentas, directores y representantes de los sistemas estatales DIF de Yucatán, Wendy Yamile Méndez; de Hidalgo, Edda Vite Ramos; de Coahuila, Alejandro Rafael Zepeda Valdéz; de Tlaxcala, Miguel Ángel Ramírez Palacios y de Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara; así como la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Uritzimar Jazmín San Martín López; la directora de Vinculación Nacional y Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Josefina Alejandra Rubio Patiño; el director de Prevención y Atención a la Violencia de SIPINNA, Alfonso Galindo Cano, en representación de su titular, Lorena Villavicencio.

Publicado en GOBIERNO

-Se trata del modelo de salud mental más importante en Puebla, referente nacional e internacional de atención a este sector.

-La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, destacó que el inmueble se concluyó en tiempo récord, antes de llegar al primer año de administración del gobernador Alejandro Armenta.

-“Nada que ver con las obras faraónicas que eran monumentos a la corrupción. Su construcción tendrá un costo de 44 millones de pesos”, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes es proteger sus sueños y garantizar su derecho a ser felices. Lo hacemos por Amor a Puebla y a las familias, pensando en grande, afirmó la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, durante la presentación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), el cual, se construyó en tiempo récord, antes del primer año de administración del gobernador Alejandro Armenta.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano explicó que este Centro Poblano de Salud Mental Integral para niñas, niños y adolescentes es único a nivel nacional, toda vez que este proyecto no se tiene en ningún lado del país, pues se atenderá desde las causas, debido a que el entorno social y familiar influye en el estado de salud del menor.

De igual manera, Ceci Arellano agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, por abrazar este proyecto desde el principio y por priorizar la dotación del centro con tecnología de punta para atender la ansiedad, depresión y trastornos psicológicos. “El CEPOSAMI forma parte de uno de los compromisos desde el primer día de gobierno, por lo que invito a los padres de familia a estar muy atentos del comportamiento de sus pequeñas, pequeños y adolescentes. Si detectan algún desajuste en su cotidianidad activen sus focos de alerta y soliciten ayuda especializada”, exhortó Ceci Arellano.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, enfatizó que se trata de un sueño materializado, que su esposa tomó del sentimiento más profundo que le expresaron las familias poblanas. “Porque la vida no tiene precio, es fundamental para nosotros”, afirmó el mandatario. Detalló que el CEPOSAMI es un proyecto que contribuye a disminuir la tendencia suicida. “Lo importante de estas políticas de estado es la utilidad para salvar vidas, y esos corazones serán las de sus hijos, estimadas poblanas y poblanos”, aseveró.

El titular del ejecutivo destacó la importancia del CEPOSAMI, y que sea reconocido por parte del Sistema Nacional DIF, al ser un modelo único en el país. Puntualizó que el costo de 44 millones de pesos no tiene nada que ver con las obras faraónicas que realizaban los gobiernos pasados. Destacó que Casa Puebla, pasará de ser el palacio del “monarca” a convertirse en un espacio humano con bioética social, para atender lo más amado que son los niñas, niños y adolescentes poblanos.
En su intervención, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas, resaltó que el CEPOSAMI es un compromiso cumplido del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, interesados en ocuparse de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. “Hoy Puebla contará con una atención integral, toda vez que, con base a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, 1 de cada 7 adolescentes presenta un trastorno emocional; donde la depresión, ansiedad y trastornos de conducta son los más recurrentes”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos informó que el gobierno estatal intervino 2 mil 773 metros cuadrados, con la construcción de 5 edificios y obra exterior, que fue edificada con criterios de planeación, seguridad y funcionalidad, para responder de manera eficiente y digna a las necesidades emocionales y psicológicas de niñas, niños y adolescentes. Este espacio ofrecerá asistencia médica personalizada, a través de especialistas de la salud y terapeutas, con capacidad de hasta 70 consultas diarias.

Este Centro cuenta consulta externa, admisión continua, seis consultorios, salas de terapia grupal, dos salas de crisis, área administrativa, auditorio para 100 personas, tres talleres, cocina, comedor, biblioteca, área de Observación Intensiva para adolescente con 22 camas para mujeres y hombres; así como como Observación Intensiva Infantil con seis camas. Atenderá especialidades de: Paidopsiquiatría, Psiquiatría, Nutrición, Endocrinología y Psicología clínica. Además de caninoterapia y equinoterapia.


Publicado en MUNICIPIOS

-La presidenta de México destacó que Puebla es la sede donde se trabaja en el diseño del primer coche eléctrico mexicano "Olinia". Además se eligió para que sea la Casa de Diseño de Semiconductores "Kutsari".

-Resaltó que en los 217 municipios se construirá un Centro LIBRE y ya se coordina con el gobernador Alejandro Armenta para el campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla acompaña a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en cada uno de los proyectos que impulsa para lograr la soberanía energética, tecnológica y alimentaria; así como en una justa distribución de la riqueza y disminución de los niveles de pobreza.

Como parte de su primer Informe de Actividades y en su gira de rendición de cuentas en los 32 estados del país, la presidenta de la República, subrayó que trabaja por el bienestar del pueblo y siempre lleva en el corazón y en la mente los principios de la cuarta transformación. Además puntualizó que en el país todos tienen derecho a educación, salud, vivienda y desarrollo. "Nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bien del pueblo de México“.

La presidenta reiteró que eligió a Puebla como sede para el diseño del primer coche eléctrico mexicano "Olinia", donde más de 100 científicos y científicas trabajan en dicho proyecto. Además, el estado también es la Casa de Diseño de Semiconductores "Kutsari", para impulsar la fabricación de chips.

En coordinación con la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, la titular del ejecutivo federal, recordó que se trabaja para que en los 217 municipios de la entidad se cuente con un Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), espacio que otorga apoyo jurídico, psicológico e impulsa las redes de mujeres tejedoras de la patria.

Con el objetivo de fomentar la inversión, aumentar empleos y lograr la soberanía económica, la presidenta de la República destacó que en la Capital de Tecnología y Sostenibilidad, ubicada en San José Chiapa, se detona un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, como parte del Plan México.

Al señalar que todos tienen derecho a la educación, Claudia Sheinbaum anunció que en Puebla se construirá un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la cual se tiene proyectada en el municipio de Eloxochitlán. Además se construyen más preparatorias y ampliaciones de secundarias que solo cuentan con turno matutino, ya que aseveró que todas y todos deben tener acceso a la educación, desde inicial hasta la universidad.

En materia de salud Puebla también va de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de las Rutas de la Salud para garantizar que los medicamentos lleguen a todos los Centros de Salud y nosocomios del Estado. Informó que en meses pasados fueron inauguradas la Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana, y en próximos días se entregará el Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro.

La doctora Sheinbaum destacó que en el rubro de vivienda se construirán 60 mil casas a través del INFONAVIT, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil viviendas más de la Comisión Nacional de Vivienda, para todos aquellos que no tienen Infonavit y 10 mil más por parte del FOVISSSTE. Al respecto, la presidenta recordó que en el periodo neoliberal, el acceso a créditos para obtener una casa eran abusivos, por ello emitieron un decreto para disminuir la deuda. En Puebla 168 mil 620 familias serán beneficiadas con la reducción de créditos.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta expresó su reconocimiento a la coordinación permanente que su administración mantiene con el Gobierno Federal para la implementación de proyectos que promueven la riqueza compartida con humanismo en beneficio de miles de familias poblanas.


Publicado en GOBIERNO

- La Secretaría de Arte y Cultura promueve la exposición “Lotería cubista y Lotería Poblanísima”, así como la presentación del libro “El progresismo frente a su espejo: Latinoamérica y El Caribe”.

- Estas actividades tienen como sede el Centro Cultural “San Roque” y la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, respectivamente.

PUEBLA, Pue.- En concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, implementa acciones orientadas a la creación, promoción y consolidación de espacios para la difusión y desarrollo de proyectos artísticos en la entidad, a fin de garantizar los derechos culturales de creadores y la ciudadanía en general.

En conferencia de prensa, como representante de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Cultural y Artístico, Natividad Alarcón Ortega, resaltó el acercamiento que ha implementado la actual administración con las y los artistas en el estado, quienes gracias a su trabajo, contribuyen a fortalecer el tejido social y a proyectar un futuro creativo y solidario.

Como un ejemplo de ello, en el Centro Cultural “San Roque” se encuentra la exposición “Lotería cubista y Lotería Poblanísima”, en cuya realización participan 54 artistas y músicos. El artista poblano, Luis Felipe Campillo Márquez, mencionó que habrá una semana de talleres en torno a estas obras, así como una rifa de las mismas que se efectuará el martes 30 de septiembre. Los costos y detalles están disponibles en las redes sociales “Luis Felipe Campillo Márquez” y “Galerías Martínez”.

En tanto, el próximo 23 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, se presentará el libro “El progresismo frente a su espejo: Latinoamérica y el Caribe”. El coordinador y colaborador de la obra, Mario Velasco Torres de la Vega, enfatizó que este trabajo literario es un esfuerzo conjunto de especialistas dedicados a diversas ramas del quehacer humano, como educación, salud, equidad de género, justicia social, innovación tecnológica, arte, sustentabilidad y democracia inclusiva.

A través de estas actividades, la gestión de Alejandro Armenta refuerza el impulso de la cultura como eje de transformación social, así como del fortalecimiento de la identidad y desarrollo de la entidad Por Amor a Puebla. Todas las actividades artísticas y culturales programadas por la dependencia pueden consultarse en las redes sociales oficiales:

Facebook: Secretaría de Cultura Puebla
Instagram: @Culturagobpuebla
X: @CulturaGobPue

Publicado en CULTURA

- Hubo presencia de guardias policiales básicos y armados, así como unidades tipo pickup destinadas a efectuar patrullajes en la zona.

- Se mantuvo colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- En apego a la visión del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, orientada a la construcción de paz, la Policía Auxiliar mantuvo presencia durante la Feria Regional de Chalchicomula 2025, con el propósito de salvaguardar la integridad de las familias poblanas en espacios públicos, ferias y eventos masivos, se obtuvo saldo blanco gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de las fuerzas de seguridad.

En el área del foro artístico, el dispositivo de seguridad contempló la presencia de guardias policiales básicos y armados, así como patrullas tipo pickup destinadas a efectuar patrullajes en la zona. De manera complementaria, se llevaron a cabo recorridos pie tierra en la zona comercial y en los juegos mecánicos, con el propósito de brindar tranquilidad y atención inmediata a la ciudadanía.

Durante este tipo de eventos masivos, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Para contratación de servicios, las y los interesados pueden comunicarse al 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205, o acudir directamente a las oficinas ubicadas en Calle de Los Palos S/N, junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

- Destacó que habrá justicia para los trabajadores de AHMSA, con quienes además, recuperará la industria siderúrgica del estado
- Puntualizó que el Gobierno de México continuará trabajando hasta encontrar al último minero de Pasta de Conchos

Saltillo, Coahuila.- Desde Coahuila, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de cerca de 650 millones de pesos (mdp) para esta entidad como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

“En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos. Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República, de la mejor calidad”, informó en su gira nacional de rendición de cuentas.

Esta inversión se suma a los 700 mdp que anunció en Durango y a los 831 mdp de Sonora para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que en cumplimiento a uno de sus 100 compromisos se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y junto con ellos se recuperará la industria siderúrgica en esta entidad; además, recordó que el Gobierno de México continuará hasta el final la búsqueda de los mineros en Pasta de Conchos. “No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró.

Dio a conocer que en esta entidad, 934 mil 768 personas reciben de manera directa y sin intermediarios alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, con una inversión anual de 16 mil 403 mdp.

Detalló que 298 mil 865 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, 19 mil 400 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 3 mil 166 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 572 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 82 mil 290 de la beca Benito Juárez; 15 mil 421 de becas de primaria; mil 64 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 10 mil 569 de Producción para el Bienestar; 8 mil 430 de Fertilizantes Gratuitos; 551 escuelas de educación básica y 126 preparatorias reciben apoyo de La Escuela es Nuestra; y 75 mil 250 familias reciben Leche para el Bienestar. Además, mujeres de 63 y 64 ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y en octubre se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo año todas las mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo; los estudiantes de secundaria cuenta con la beca Rita Cetina y los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.

Agregó que, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 11 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la reestructuración de créditos del Infonavit y del FOVISSSTE que eran impagables en beneficio de 347 mil 840 familias.

Reiteró que el próximo martes se dará el banderazo de salida a la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que se suma a obras como la tecnificación en el Distrito de Riego 017, la construcción de más preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, a la cual su gobierno se ha sumado permitiendo importantes detenciones; por ello, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.


Publicado en NACIONAL

-Será el sábado 6 de septiembre, a las 7:30 horas.

-Punto de encuentro en Explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos solidarios y promover la construcción de entornos seguros, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres y su Voluntariado, convoca a la ciudadanía a participar en la carrera “Trote Naranja: Libres en Movimiento”, que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 7:30 horas, con punto de salida en la Explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

La carrera contará con un recorrido de cinco kilómetros, en la ciclovía que recorre la Vía Atlixcáyotl, hasta llegar al puente de las Torres; con salida y meta en el mismo sitio. La inscripción es totalmente gratuita; como único requisito, las y los asistentes deberán realizar un donativo en especie de un kilo de arroz o frijol, mismo que será entregado al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Asimismo, se recibirán croquetas para perros y gatos, que serán destinadas a protectoras y protectores de seres sintientes.

Se invita a las y los participantes a portar una prenda naranja, color que simboliza la lucha para prevenir y erradicar las violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres. El registro previo deberá realizarse en el siguiente enlace: https://www.unbo.mx/lamementisapuebla/corrida-con-causa-trote-naranja.

La iniciativa es impulsada por la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, así como el colectivo de corredores La Mementisa y cuenta con el respaldo de empresas socialmente responsables como Junghans, Acuario, Comex, Gapsa, Chipileta, Empire y HO, cuyo apoyo permite llevar a cabo esta actividad en beneficio de la sociedad poblana.

Con este tipo de acciones recreativas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad sustantiva, el fortalecimiento de la cultura solidaria y la generación de espacios de sana convivencia comunitaria.

Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue.- Como parte de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, intensificó las labores de rehabilitación vial en zonas estratégicas, enfocándose en inmediaciones de hospitales y centros de salud del municipio poblano. 

La Campaña Bacheando Puebla continuará con los trabajos en la ciudad, priorizando zonas de alto tránsito, rutas de transporte público, planteles educativos y centros de salud. 

Este martes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

- Privada 63 D Oriente.
- Avenida 63 A Oriente.
- Avenida de Las Rosas.
- Calle UNAM.
- Calle 65 Oriente.
- Privada 14 Sur. 
- Privada 14 B Sur.
- Calle 75 Oriente.
- Calle del Ejido.
- Calle 77 Oriente. 
- Calle 71 Oriente.
- Calle Universidad Autónoma de Nuevo León.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos