Lunes, 15 Septiembre 2025 14:13

EE.UU. combate el "narcoterrorismo": Trump

- "Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", manifestó el presidente estadounidense Donald Trump. "Los estamos cazando", advirtió.

DW (Deutsche Welle).-
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y tres personas perdieron la vida, anunció este lunes (15.09.2025) el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran "narcoterroristas de Venezuela".

Carteles de narcotráfico: "Una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos"

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó el mandatario en su red Truth Social. 

"Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", expresó. "Los estamos cazando".

Maduro asegura que Estados Unidos busca "un cambio de régimen"

Antes del mensaje de Trump, Nicolás Maduro había asegurado que su régimen estaba dispuesto a repeler cualquier ataque en su contra.

Hay "una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", indicó ante periodistas internacionales. "Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen", afirmó.

Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 "narcoterroristas" muertos, según el líder de la Casa Blanca.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA

-También se entregaron reconocimientos a representantes de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”.

PUEBLA, Pue.- Con acciones que abarcan desde la prevención de adicciones hasta la protección de la salud mental y ambiental, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, reafirmó su compromiso con una salud humanista, inclusiva y orientada al bienestar de todas y todos.

Desde el Congreso del Estado, el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Contra las Adicciones, un órgano encargado de promover y respaldar acciones del sector público, social y privado para prevenir y combatir las adicciones.

En su mensaje, destacó los programas que están en marcha, coordinados con la Federación, como “El fentanilo te mata”, “3 x Mi Salud”, la Semana Nacional de Salud Pública y “Vive Feliz, Vive Saludable”, que buscan fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en todo el estado.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, resaltó la importancia de la coordinación entre todas las instituciones, desde el deporte hasta la educación, para prevenir adicciones, enfermedades y fortalecer el tejido social, al señalar que el trabajo conjunto es el único camino para lograr resultados efectivos.

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la coordinadora de Salud Mental y Adicciones, Karen de la Cuesta Soria, destacó que esta fecha representa un esfuerzo y compromiso global para crear conciencia, fomentar la comprensión, brindar apoyos adecuados y desarrollar estrategias, a través de acciones como la Campaña Nacional “Dale color a tu vida”.

Durante el acto protocolario se entregaron nueve reconocimientos a representantes de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”, que incluyen hoteles, universidades, restaurantes, comercios e instituciones, y contempla a la sede del Legislativo local.

Entre las y los asistentes se encontraron el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Nayeli Salvatori Bojalil; la delegada estatal del IMSS, María Magdalena Tinajero Esquivel; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; la secretaria técnica y coordinadora general del CECAP, Alejandra Santiago Quijano; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez; el delegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tecpanecatl García; así como estudiantes y personal de salud.


Publicado en SALUD

- El ahora detenido está considerado como líder de un grupo presuntamente dedicado a diversas actividades delictivas, principalmente a la distribución de drogas.

PUEBLA, Pue.- Resultado de diversas labores de investigación y reacción policial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), aseguró a un objetivo prioritario que presuntamente lideraba un grupo delictivo dedicado a delitos contra la salud.

El ahora detenido está identificado como Julio César N., alias “El Señor J., El Brother, y/o El Padrino" y está considerado como líder de una organización que opera en Puebla capital, principalmente en las colonias del centro y sur, la cual se dedica a diversas actividades delictivas, como el narcomenudeo. Además, se presume que lidera al grupo delictivo "Los Toscano”.

Esta acción operativa se desarrolló en la Avenida San Ignacio, de la colonia Barrios de Arboledas, en donde el probable responsable fue identificado a bordo de un vehículo marca Audi, color gris y placas de circulación del Estado de Veracruz.

Al momento de la detención le fueron halladas 67 bolsas de plástico transparente con cristal o metanfetamina, 55 con cocaína, un envoltorio con marihuana, así como un arma de fuego calibre 380, abastecida con 18 cartuchos útiles y una fuerte cantidad de dinero en efectivo.

Por esto, Julio César N., fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente, a fin de ampliar las investigaciones y determinar su situación jurídica.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, reitera el compromiso de hacer frente a la delincuencia con inteligencia policial y coordinación con autoridades federales y municipales.

Publicado en INSEGURIDAD

- Estados Unidos ha vinculado al grupo con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, declaró este martes (26.08.2025) al denominado Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula con el Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista, una medida que ya habían anunciado recientemente Paraguay, Ecuador y el propio Estados Unidos.

"En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como 'Cartel de los Soles' al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia", anunció el Gobierno en un comunicado.

Milei compartió el anuncio en sus redes sociales junto a un breve mensaje: "Del lado correcto de la vida".

"La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región", añadió el comunicado.

Con esta medida, agregó el Gobierno, Argentina "fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado, refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia -en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales- y reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables".

ct (efe, la nación)

Publicado en EMBAJADA

- Fueron asegurados más de 130 envoltorios con droga, un arma de fuego y una pistola de fulminantes.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a denuncias anónimas realizadas al 089 y derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres presuntos narcomenudistas que operaban en la zona sur de la capital poblana.

Esta intervención permitió detener a Carlos N., alias “El Carroñas” de 24 años; Alejandro N., alias “El Gera” de 29 años y Nazario N. de 48 años, en inmediaciones de la colonia Balcones del Sur.

Durante esta acción, las fuerzas federales y estatales aseguraron más de 130 envoltorios que contenían posible metanfetamina, marihuana y cocaína, así como un arma de fuego y una pistola de fulminantes.

Con base en el intercambio de información entre instituciones de seguridad, se tomó conocimiento que Carlos N., alias “El Carroñas” cuenta con antecedentes penales por robo, en tanto Nazario N., por delitos contra la salud.

La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de manera anónima, a través de la línea de denuncia 089, que opera las 24 horas del día los 365 días del año.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, refuerza las acciones de vigilancia para combatir la distribución de sustancias ilícitas.

Publicado en INSEGURIDAD

- Claudia Sheinbaum señaló que el trabajo conjunto que mantiene su país con EE.UU. se refiere seguridad y no está involucrado el organismo de control de drogas. 

DW (Deutsche Welle).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes (19.08.2025) que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa ‘Proyecto Portero' para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunes la agencia estadounidense.

"El día de ayer emitió la DEAun comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman ‘Portero'. No hay ningún acuerdo con la DEA”, enfatizó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Proyecto portero

La DEA anunció recientemente el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero' que, según la agencia estadounidense, se trabajaría en conjunto con el gobierno mexicano para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles, a las que responsabilizó de "inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de EE.UU., los cuales, a lo largo de varias semanas, identificarían objetivos conjuntos y desarrollarían estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerían el intercambio de inteligencia.

Al respecto, la gobernante mexicana desconoció el comunicado, el cual dijo "no sabemos con base en qué” lo emitió la DEA. La mandataria recalcó que en materia de seguridad, lo único que hay con el Gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva "varios meses trabajándose” y que está casi listo para ser firmado por ambas naciones, el cual se basa "fundamentalmente” en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial y la coordinación sin subordinación.

La polémica ocurre luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y causó más de 48.000 muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, de acuerdo con los registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

(efe, afp/mn)

Publicado en NACIONAL

• Utilizaban perfiles de redes sociales para contactar y pactar la venta de presunta droga.

ATLIXCO, Pue. - Agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos presuntos narcomenudistas que presuntamente ofertaban y contactaban a sus posibles clientes a través de redes sociales.

Los hechos se registraron en inmediaciones de la carretera a Izúcar de Matamoros, cuando Andrés J. y un menor de edad viajaban a bordo de una motocicleta marca Italika.

Tras una revisión, los agentes les aseguraron un arma de fuego, subfusil tipo uzi calibre .45, con ocho cartuchos útiles; 14 dosis de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal y 14 piezas de papel absorbente, presumiblemente LSD.

Además de dos envoltorios con polvo blanco, presuntamente cocaína, y un envoltorio con hierba verde seca con peso de 227 gramos con las características de la marihuana.

De acuerdo a los reportes del área de inteligencia, los hoy detenidos utilizaban perfiles en redes sociales para ofertar y contactar a sus posibles clientes para pactar las entregas en diferentes domicilios del municipio de Izúcar de Matamoros.

Cabe mencionar que Andres J. cuenta con antecedentes penales por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Publicado en INSEGURIDAD
Sábado, 11 Mayo 2019 20:48

Pacificar el país y los jóvenes

Columna | Desde el portal

 Indudablemente que los orígenes de la violencia tienen diversas causas: desde las disputas autoridades-particulares por el control de redituables negocios –como ocurre en Cuernavaca-, hasta los enfrentamientos entre los cárteles de las drogas como en Minatitlán, las disputas entre vecinos y conflictos familiares hasta los tradicionales grupos pandilleriles que hay todas las ciudades del mundo.

 Sin embargo, una de las más evidentes es la falta de oportunidades para diversos sectores de la sociedad para realizarse en lo personal, familiar o social, en comunidad.

 Y en este esquema, el principal, que ha marginado a miles de jóvenes de tener acceso al estudio y al trabajo, se ha punto especial atención en el actual Gobierno para atenderlos, mediante becas, y puedan aprender un oficio e ir a la escuela a prepararse y así alejarse de las actividades ilícitas.

 Este es el propósito de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló en Oaxaca, la titular de la secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, al poner en marcha el programa “Jóvenes Construyendo el futuro”, quien dijo que al abrirse nuevas oportunidades de estudio y trabajo para los jóvenes, se logrará la pacificación del país que es un reclamo de la sociedad y principal prioridad del Gobierno Federal. Sin duda es una gran oportunidad de los jóvenes…

TURBULENCIAS

“No se mata la Verdad”, en San Lázaro

Con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo de cada año y como parte de “Tardes de cineclub”, se proyectó en la Cámara de Diputados el documental “No se mata la verdad” para crear conciencia sobre la situación que viven los profesionales de la información en México.El director del Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, Elías Robles Andrade, señaló que México es el país, sin contar a los que atraviesan por conflictos bélicos, más peligroso para ejercer el periodismo, dijo que desde el 2000 han muerto en el ejercicio de su profesión 144 periodistas, de ellos 11 fueron asesinados durante 2018. “Son cifras dramáticas y un problema muy grave.La libertad de prensa, la difusión de las ideas, la libertad de pensamiento y el derecho de acceso a la información, son pilares fundamentales de cualquier Estado democrático”. Informó que en las páginas electrónicas del Museo Legislativo y del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), se publicarán los enlaces a portales de organismos internacionales en materia de periodistas agredidos, para que los interesados puedan profundizar en los datos.  El director del documental, Coizta Grecko, aseguró que es necesario defender la libertad de prensa para que una sociedad pueda convivir y desarrollarse mejor, pues de lo contrario, sería una opresión. “Hoy en día los factores han cambiado de manera radical con la intervención del crimen organizado e intereses sobre los recursos naturales”, precisó…Aunque haya quienes ´piensan lo contrario, el senador Salomón Jara sólo cumplió órdenes de abandonar el Senado y dejar a la intemperie su voto. Ya el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Educativa, esperamos ver que dice la CNTE, que tiene la última palabra.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Viernes, 05 Mayo 2017 08:42

Más violencia

Columna | Desde el portal

 Siete muertos en Reynosa y diez en Puebla en enfrentamientos de delincuentes con fuerzas de seguridad se agrega al mapa delictivo en el país derivado de las acciones ilícitas en diversas regiones del país donde, precisamente, se dejó crecer a los grupos delicuenciales al amparo de las mismas autoridades que hoy se han visto rebasadas por el incremento de esos grupos que se disputan el tráfico de drogas o, como en el caso de Puebla, de combustibles comercializados exclusivamente por el Estado mexicano.

 En la vecina entidad comunidades enteras se han dedicado a la ordeña de ductos con la complacencia de las distintas corporaciones policiacas, pues los vehículos adaptados para el trasporte ilegal de combustibles son bastante conocidas, pues incluso el mismo fiscal Víctor Carrancá identificó a uno de éstos en los que huyeron los criminales que atacaron a una familia en la carretera México-Puebla, precisamente en donde se generaron nuevos disturbios anoche.

 Evidentemente el cuadro de descomposición social no surgió de la noche a la mañana, sino que se dejó crecer; se daba la apariencia de que en Puebla “todo es paz y tranquilidad” al grado de que el mismo ex gobernador Rafael Moreno Valle busca muy quitado de la pena la candidatura presidencial del PAN, dejando a la entidad en llamas.

 Similar al caso de Reynosa, Puebla puede ser el segundo polvorín si al auge de los grupos delictivos se suma la inconformidad social y la ineptitud oficial para atender los problemas, pronto el fuego llegaría a la zona metropolitana de la ciudad de México donde también los gobernantes no son muy duchos en atender los conflictos que antes sólo se veían en la frontera.

TURBULENCIAS

Hay vías para la pacificación social: MAM

Al asumir la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que se enfocará en lograr la aprobación de una nueva forma operativa de los mandos de policía en el país e insistirá ante la Cámara de Diputados en la urgencia para aprobar la reforma que restringe la portación de armas ilegales. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, Mancera expresó: “Como mexicano, no soy ajeno al clima de insatisfacción y desánimo que existe en grupos de la sociedad, pero también creo que hay oportunidad para crear las vías y la pacificación social”…Se multiplican las quejas contra el Operativo BOM (Base de Operaciones Mixtas) en Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero en el Estado de México, donde los comerciantes sufren atentados en sus establecimientos que perjudican su patrimonio, bienestar personal y derechos constitucionales a manos de las fuerzas del orden, cuyos elementos los amenazan con falsear imputaciones de delitos para así extorsionarlos violentamente y obligarlos a entregarles dádivas…Al 100% trabajaron desde ayer los 13,484 planteles de educación básica para brindar servicios educativos a los cerca de un millón de escolares dijo el Director General del IEEPO Germán Cervantes Ayala quien reconoció el compromiso y responsabilidad de las y los maestros que han decidido asistir a sus centros de trabajo y cumplir con su deber laboral, brindando una educación de calidad a las y los estudiantes del nivel básico y reiteró la voluntad y respeto que mantiene el Gobierno de Alejandro Murat para atender, por la vía legal, las solicitudes y demandas que realizan las y los maestros oaxaqueños, en las que debe prevalecer el interés común de garantizar una educación de calidad al estudiantado…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Artículo | Algo Más Que Palabras

    Hace tiempo que me niego a ver la vida pasar desde el balcón de los sueños, en parte porque al abrir y cerrar de ojos se nos va y uno necesita vivirlo a pie de obra, implicándose, como tantas generaciones que nos precedieron dispuestos a no ceder al espíritu mundano, tan deseoso de acorralarnos con la usurpación de la libertad. Los vientos actuales no pueden ser más frustrantes. La decepción es tan profunda en ocasiones que nos deja muertos. Es el momento, por ello, de activar la defensa de todo ser humano, la lucha en favor de su dignidad y de tantos valores humanos perdidos. Siempre es saludable ser una fuente de inspiración, como ahora lo está siendo el pueblo colombiano al ratificar en el Congreso el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ese país. Como también es vigoroso que el ser humano escuche la llamada a corresponder con todo su ser, sin que nada de él quede excluido, en auxilio de quien pide ayuda. En efecto, si no tenemos sosiego dentro de nosotros, difícilmente vamos a donar concordia alguna a nuestro alrededor y aún menos prestar apoyo.

    Para desgracia de todos, el mundo es cada día más inseguro, más violento. La tasa de criminalidad en el mundo nos desborda. Drogas, armas y falta de expectativas forman parte de este desconcierto. Precisamente, en medio de este caos, conviene que recapacitemos sobre el sentido de lo armónico y apostemos por menos enfrentamientos y más unidad. Al respecto, pienso que son un acierto  los objetivos de España al presidir el Consejo de Seguridad. Cuando menos su trazabilidad resulta bien clarividente: un debate de alto nivel sobre cooperación judicial y terrorismo, la revisión de la resolución 1540 sobre la no proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas para evitar que se adquieran armas de destrucción masiva, y abordar el fenómeno de la trata derivados de una situación de conflicto. Uno de los objetivos de la resolución en proceso de negociación es que las víctimas de tráfico de seres humanos sean consideradas víctimas de terrorismo y también incluye una serie de medidas un poco más agresivas que están siendo debatidas por miembros del Consejo de Seguridad. Sea como fuere, el mundo al que debemos aspirar es un mundo en el que todos se sienten responsables de todos, del bien de todos. Vale la pena esta apuesta y el retorno a uno mismo para hallarse con la verdad.

    Lastima que hayamos perdido de vista el horizonte de belleza y de bondad, encerrándonos en nuestro propio egoísmo. Hoy sabemos que las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie terrestre del mundo y son el hogar de 915 millones de personas aproximadamente, representando el 13 por ciento de la población mundial. Sin embargo, uno de cada tres habitantes de las montañas en los países en desarrollo es vulnerable a la inseguridad alimentaria, y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento. También somos conscientes que el 50% de la población mundial vive hoy en día en las ciudades. El éxodo rural hacia las grandes metrópolis nos consta que aumenta exponencialmente cada año, con lo que esto conlleva de la pérdida del arraigo y la adaptación a nuevos entornos. Por tanto, deberíamos ser más acogedores, ya que el futuro, por decirlo así, está contenido en el presente o, mejor aún, en el acompañamiento de cada cual con los demás.

    La creatividad, la lucidez para reorientarse, es algo que pertenece a la esencia humana. Estoy convencido, en consecuencia, que el mundo a pesar de sus divisiones y de multitud de enfrentamientos,  finalmente se reencontrará con esa ciudadanía solidaria dispuesta a renacer como familia de naciones. La coyuntura  contemporánea nos dice que no es suficiente con una integración geográfica, el reto es generar un fuerte vínculo cultural, hasta fusionarse en un autentico diálogo, que no oprima ni desconozca a nadie. Sin duda, este duodécimo mes del año es un tiempo propicio para la reflexión. Reflexionar siempre nos enriquece. La muerte únicamente tiene importancia en la medida en que nos hace meditar sobre lo que somos, sobre el valor de nuestra existencia. Tanto es así, que siempre necesitamos impulso, pero también pausa; cuerpo, pero también corazón, por muy evidentes que sean las cosas. Ya lo decía, en su época, el inolvidable poeta latino, Ovidio: "El alma descansa cuando echa sus lágrimas; y el dolor se satisface con su llanto". Indudablemente, nadie puede sentirse bien si todo gravita en el desencuentro permanente. No olvidemos, que la paz comienza con la autosatisfacción de cada ser humano, por ínfimo que nos parezca. De ahí, que todos estemos llamados a ser constructores de alianzas.

    Durante este mes, con el que finaliza el año 2016, recibiremos un montón de buenos deseos y, también, algún que otro requerimiento. Para empezar, el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) es una llamada a todos para defender los derechos del otro. O sea, del análogo a nosotros, de aquel que hace camino con ( y como ) nosotros. Por consiguiente, es natural que cada cual tome una posición. Está obligado, por propia naturaleza humana, a involucrarse y a sentir que este mundo es de todos y de nadie en particular. En conjunto hemos de dar un paso adelante y defender los derechos de un refugiado o migrante, una persona con discapacidad, una persona LGBT (es la sigla que representa a las personas "lesbianas, gay, bisexuales y transgénero"), una mujer, un indígena, un niño, un afrodescendiente, o cualquier otra persona en riesgo de ser discriminada o sufrir algún acto violento. Un día antes, concretamente el 9 de diciembre, asimismo se nos invita a romper las cadenas del pan sucio de la corrupción, la escandalosa concentración de la riqueza global en manos de unos seres sin escrúpulo. Además, en el mundo cristiano, se está en una etapa de esperanza, y esto es bueno;  la realidad del Adviento, expresada, entre otras, en las palabras siguientes de San Pablo: “Dios... quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Tim 2, 4). En esa autenticidad, desde luego, no puede haber matices, ni engaños, pues el orden vigente en toda sociedad humana es todo él de naturaleza poética (versátil y fraterna), con lo que esto significa de amor verdadero, respetando enteramente la libertad inherente a todo individuo.

    Detrás de toda esta atmósfera putrefacta de falsedades, cohabitará la evidencia aunque el mundo perezca. Lo cruel es que no vayamos en asistencia de ese mundo que se desmorona. Por eso cuesta entender el creciente aumento de la penalización de la migración, lo que agranda la vulnerabilidad de millones de personas que huyen de los conflictos. De igual modo, es difícil de digerir la intensificación de tantos discursos de odio sembrados por el mundo. Desde que Abu Mohamed al Adnani, el número dos del ISIS, muerto en septiembre de 2016, proclamó: “Aplastadle la cabeza (al enemigo occidental) a pedradas, matadlo con un cuchillo, atropelladlo con vuestro coche, arrojadlo al vacío, asfixiadlo o envenenadlo”, la tesis del lobo solitario está totalmente acreditada para infortunio de todo el linaje. Con urgencia, tenemos que despojarnos de todos estos malestares. Cuando ignoramos los gritos de tantas gentes desesperadas, también contribuimos a que el sufrimiento se expanda. Quizás nuestro gran reto actual sea dar compañía a tantos olvidados con un cambio de corazón más genuino, sufriendo con ellos y por ellos, las injusticias que podemos recibir cualquiera de nosotros, en cualquier lugar y en cualquier instante de nuestra vida. Sólo en soledad se siente la sed de sociedad. Probémosla. Al fin y al cabo, no hay que salir fuera, hay que entrar en nosotros para divisar la legítima realidad.

Víctor Corcoba Herrero / Escritor
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos