Jueves, 06 Noviembre 2025 10:25

SEDIF lleva apoyos a Xicotepec y Huauchinango

-En las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango la presidenta del Patronato DIF entrega artículos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Más de 5 mil pobladores de los municipios pertenecientes a las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango participaron en las Jornadas Ciudadanas, en donde la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, hizo entrega de sillas de ruedas, aparatos funcionales, así como despensas y cheques para proyectos comunitarios. Además, las y los poblanos recibieron talleres, asesoría jurídica y consultas de médico general, nutrición, dental y psicológica.

En las plazas cívicas de los municipios de Xicotepec y Huauchinango, Ceci Arellano resaltó que su presencia es para expresar que no están solas ni solos, que para ella y su esposo, el gobernador del estado Alejandro Armenta, el bienestar de las familias poblanas es su prioridad. “A todas las familias de la Sierra Norte, quiero decirles que cuentan con mi esposo el gobernador y con el SEDIF, somos un gobierno sensible y humano”, puntualizó la presidenta del Patronato.

Asimismo, dijo que cada día, más escuelas pasan de la modalidad en desayunos fríos a desayunos calientes, ya que esto, ayudará al aprendizaje de cada niña y niño en su vida diaria. “No es lo mismo darles una lechita y una galleta a darles sopa, verduras, carne, frijoles. Es muy importante la nutrición en nuestros pequeños, debemos atenderlos y alimentarlos bien”.

Durante el evento, Ceci Arellano entregó despensas y aparatos ortopédicos, pues consideró que en cada reparto, cheque o alimentos que se entrega, lleva el corazón de Puebla y del SEDIF.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, en su intervención en ambos municipios, dio a conocer que estas entregas representan un beneficio para 2 mil 934 familias y representa una inversión por más de 16 millones 820 mil pesos.

Además, resaltó que los programas alimentarios, los artículos a grupos vulnerables, proyectos productivos comunitarios, aparatos de rehabilitación y funcionales, así como el reequipamiento de desayunadores y Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), van con la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se ha avanzado con pasos firmes hacia el bienestar infantil al transformar estos artículos y beneficios en una mejor calidad de vida para las y los poblanos.



Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 12 Octubre 2025 16:57

Inicia rehabilitación del IMSS La Ceiba

-Autoridades federales y estatales realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia.

XICOTEPEC, Pue.- Este domingo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevaron a cabo un recorrido de supervisión y labores de limpieza en el Hospital de La Ceiba, afectado por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de Puebla.

La labor fue encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, y la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel.

Durante la visita, las autoridades realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia, con el propósito de coordinar acciones inmediatas que permitan la rehabilitación del hospital y la pronta reanudación de los servicios médicos a la población.

Zoé Robledo destacó que actualmente se trabaja en la conclusión de la limpieza total del hospital, a cargo del IMSS Ordinario, el traslado de pacientes y el levantamiento del inventario de pérdidas y daños, con el objetivo de realizar las sustituciones necesarias a la brevedad.

Asimismo, informó que se revisan las Unidades Médicas Rurales (UMR) ubicadas en municipios con difícil acceso, a fin de garantizar la continuidad de la atención médica a través de unidades móviles, ambulancias y servicios de urgencias. “Tenemos que estar enfocados en el reinicio de operaciones y en asegurar que nadie se quede sin atención”, expresó.

Finalmente, reconoció el compromiso del personal médico y de apoyo, que pese a las afectaciones personales, se mantiene activo y solidario en las labores de recuperación.

Durante el recorrido, las autoridades estatales y federales dialogaron con el personal médico, de enfermería y administrativo, así como con elementos de las Fuerzas Armadas y de la Marina que colaboran en las tareas de limpieza, retiro de escombros y rehabilitación de las áreas afectadas.

El Gobierno del Estado Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones federales, estatales y municipales para proteger la salud y el bienestar de las y los poblanos, especialmente en las comunidades afectadas por la contingencia.


Publicado en SALUD
Miércoles, 08 Octubre 2025 12:08

Puebla atiende brote de coxsackie en municipios

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna el reciente brote de casos del virus coxsackie registrado en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libres.

Tras el reporte de los primeros casos, personal sanitario implementó un plan de acción inmediata en coordinación con autoridades educativas, que contempla la suspensión temporal de clases, reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes, búsqueda activa de nuevos casos, actividades de promoción de la salud y la referencia oportuna a unidades médicas para su atención.

Además, las y los estudiantes permanecen en sus hogares y realizan actividades educativas a distancia, con el fin de evitar la propagación del virus.

Cabe señalar que desde enero del presente año a la fecha, en el estado se han presentado 29 brotes de coxsackie, con un total de 201 casos confirmados.

Es necesario señalar que tanto la varicela, como el virus coxsackie, son enfermedades comunes en esta época del año y de alta transmisibilidad. No obstante para el segundo no existe vacuna, por lo que las medidas de prevención resultan fundamentales.

En este tenor se recomienda mantener una adecuada higiene personal, con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y tras cambiar pañales. También es importante evitar compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes con personas enfermas y abstenerse de saludar de beso o abrazar a quienes presenten lesiones o erupciones.

Asimismo, se sugiere limpiar y desinfectar de manera regular superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas, mantener buena ventilación en espacios cerrados y no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela, hasta su recuperación total. Para fortalecer las defensas, se recomienda una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada.

El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta reitera el llamado a las familias poblanas a mantener las medidas de higiene y vigilancia en el hogar y los espacios escolares, con el objetivo de proteger la salud de la niñez y prevenir nuevos contagios.

Publicado en SALUD

- Entre este martes y el sábado 23 de agosto se realizará la entrega de los 10 mil 497 paquetes con la cantidad de medicamentos suficientes para un mes de abasto

Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo.  Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales.  Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, ⁠Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, ⁠Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas.

Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.

Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer de nivel, es decir 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad: 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance del 72.26 por ciento. Además, detalló que inició la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado. Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.

Publicado en NACIONAL

- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la administración estatal fortalece el sistema de emergencias médicas.

- Ciudadanos afirman que reciben atención más rápida y digna.

PUEBLA, Pue.- Para la poblana Eve Quiñones, vecina de la colonia 10 de Mayo, el servicio de motoambulancia salva vidas por el tiempo en él acude a brindar rescate. Pues asegura que en una emergencia, el tiempo cuenta, ya que antes tenían que esperar mucho o no había atención integral en los centros de salud. “Estas unidades llegan rápido, traen buen equipo y realmente ayudan”.

Cabe recordar que en un acto sin precedentes en favor de la infraestructura médica del estado, el gobernador Alejandro Armenta entregó diez motoambulancias y equipamiento especializado al personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Esta iniciativa reafirma la visión del gobierno humanista de que la salud es un componente esencial de la seguridad pública y un derecho irrenunciable.

Las nuevas unidades están diseñadas para brindar atención de estabilización en sitios donde el acceso vehicular es limitado, con equipos como desfibriladores, insumos de curación y herramientas para manejo avanzado de la vía aérea. Estas motoambulancias permiten una respuesta ágil ante emergencias clínicas y traumáticas, muchas veces en lugares públicos o domicilios.

El operador de la unidad 15 del programa Rangers de SUMA, Martín Navarro, señaló que estas unidades han demostrado ser clave para salvar vidas: “Podemos llegar más rápido donde una ambulancia no entra fácilmente, estabilizar al paciente y activar el traslado si es necesario. El tiempo en una urgencia es vital, y con estas motos ganamos minutos que hacen la diferencia”.

Julian Limón, ciudadano que hace deporte en los parques de la ciudad, calificó la medida como un “acierto total” del gobierno: "Nunca imaginamos que un servicio público pudiera implementar algo tan funcional. Esto demuestra un gobierno sensible, que piensa en la gente y actúa con responsabilidad. Agradezco al gobernador Armenta por hacer realidad este programa”.

Con esta acción alineada a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el pueblo es primero, el Gobierno del Estado muestra que construir paz también implica proteger la vida con infraestructura, atención y rapidez. La supervisión permanente anunciada por el mandatario garantiza que este esfuerzo no quede como un hecho aislado, sino parte de una política pública sólida en favor de la salud y el bienestar de la población.

Publicado en MUNICIPIOS

- La administración estatal e IMSS-Bienestar fortalecen el sector en comunidades con sensibilidad, esperanza y compromiso humano.

-“Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el arranque oficial del Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de más de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades médicas de todo el estado, gracias al convenio entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este programa, explicó el gobernador Armenta, rompe con un círculo vicioso que limitaba el crecimiento de la matrícula en las carreras de ciencias de la salud por falta de espacios clínicos. Ahora, con el apoyo del IMSS-Bienestar, se duplicarán las plazas para pasantes en instituciones públicas y privadas, lo que abrirá más oportunidades para jóvenes de zonas marginadas y permitirá ampliar la cobertura y calidad del sistema de salud poblano. “Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador.

Durante la ceremonia, celebrada con emotividad en presencia de autoridades estatales, federales, educativas y de salud, el mandatario expresó que estos jóvenes no solo comienzan una práctica profesional, sino una verdadera misión de vida: “ustedes son esperanza, son forjadores de paz, ángeles que generan alivio y aliento en cada rincón donde hacen contacto con la vida”.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco, destacó que este arranque marca un paso firme hacia una salud comunitaria con rostro humano, donde la prevención, el acompañamiento y la empatía serán los pilares de un modelo centrado en las personas. “El servicio social es más que un trámite académico; es un acto de justicia, un servicio digno y una oportunidad de transformación para quienes dan y quienes reciben”, afirmó.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reconoció el liderazgo del gobernador y el respaldo institucional hacia los pasantes: “Lo que hoy vemos es el reflejo de un gobierno con corazón, que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas”.

En el acto, se entregaron de forma simbólica los primeros nombramientos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición. La joven Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, expresó a nombre de sus compañeros: “El servicio social es más que un requisito: es una oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza donde más se necesita. Hoy llevamos nuestras aulas al corazón de las comunidades”.

En su participación la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, alentó a las y los pasantes a creer en sí mismos y nunca renunciar a sus sueños. “Ustedes no solo están aquí por su formación académica, están aquí por su fuerza, por su empatía y porque tienen la capacidad de transformar vidas desde su vocación”, expresó con firmeza.

Los testimonios no se hicieron esperar. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró la visibilidad que hoy tiene el sector salud: “Es un área que merece reconocimiento y hoy, por fin, lo sentimos de verdad”. Para Sara Castillo, de la Licenciatura en Psicología, es emocionante empezar este camino y dar relevancia a cada rama de la salud, porque todas tocan vidas. Y Fernando Olivera, de estomatología, destacó la importancia del respaldo institucional: “Gracias por estar atentos, por creer en nosotros”.

Publicado en GOBIERNO

-Los afectados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica y garantizar su seguridad; todos se reportan estables y fuera de peligro.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que personal de emergencias atendió de manera oportuna la volcadura de una ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), ocurrida este lunes sobre el Periférico Ecológico.

La unidad siniestrada realizaba el traslado de un paciente al Hospital General de Cholula cuando ocurrió el accidente, a la altura del Fraccionamiento La Vista, en San Andrés Cholula.

En el vehículo viajaban seis personas: el operador, un médico, dos paramédicos, el paciente y un familiar. Todos fueron trasladados a un hospital para su valoración médica; se reportan estables y fuera de peligro.

Al lugar acudió personal de SUMA, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el cuerpo de Bomberos, quienes brindaron atención inmediata y aseguraron la zona. En tanto, las autoridades competentes realizan el peritaje correspondiente para determinar las causas del incidente.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la atención médica oportuna y la seguridad de los traslados de emergencia, al tiempo que reconoce la labor del personal de salud y cuerpos de auxilio que actuaron con prontitud.

Publicado en SALUD

El Gobernador del Estado Tony Gali  Fayad luego de que algunos medios dieron a conocer  que  la Cruz Roja Puebla no prestaría ya servicios por seguridad para ellos a municipios enclavados en  el “Triángulo Rojo”, señalo que  aun cuando solo se ha enterado de esto por esos medios  si se diera el caso y así fuera  dijo que en esta situación, con el propósito de atender las demandas de salud  de la población de esa zona  el Sector Salud del estado  está listo para brindar este apoyo a los poblanos en el caso de que  requieran de atención médica.

Señalo en entrevista que en el caso de que Cruz Roja defina no asistir a atender estas demandas, la Secretaria de Salud esta lista y en condiciones para actuar en la zona comprendida por el Triángulo Rojo aun cuando señalo que espera que esta determinación no se cierta.

Refirió que la Cruz Roja está trabajando a la par con la Secretaria de Salud del Estado y por tanto reitero de ser necesario Salud está lista para actuar en la zona donde hay más robo de combustible, atender las demandas de salud que sean requeridas.

Reitero Gali Fayad que se tiene todo el Sector Salud de la entidad para atender demandas y en el caso dijo estamos entrando con ganas, ya que todo este sector cuenta con todo mi apoyo para continuar trabajando con la protección policial y que de este modo  ambulancias  y patrullas lleguen a donde tienen que llegar.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos