Lunes, 11 Octubre 2021 21:45

Las 13 Virtudes de Benjamin Franklin

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES Propuestas y exhortos de los diputados federales poblanosHace un par de meses se publicó en este espacio los consejos que escribió don Miguel de Cervantes Saavedra en su obra cumbre, Don Quijote de la Mancha, publicada en 1605 en Madrid, España, sobre Los Consejos de Gobierno.Un buen amigo, Héctor González Reyes, me envió como complemento a esos consejos, las 13 virtudes de Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos, para que les pudieran servir a los próximos alcaldes poblanos que tomarán posesión el 15 de octubre.Benjamin Franklin buscaba cultivar su carácter mediante un plan de las trece virtudes que desarrolló cuando tenía 20 años en 1726 y que continuó practicando de una forma u otra por el resto de su vida. En su autobiografía enlista las 13 virtudes:Templanza: No comas hasta el hastío; nunca bebas hasta la exaltación.Silencio: Habla solo lo que pueda beneficiar a otros o a ti mismo; evita las conversaciones insignificantes.Orden: Que tus cosas tengan su sitio; que todos tus asuntos tengan su momento.Determinación: Resuélvete a realizar lo que deberías hacer; realiza sin fallas lo que resolviste.Frugalidad: Gasta solo lo que traiga un bien para otros y para ti;…
Lunes, 11 Octubre 2021 21:30

Obras de última hora de Pérez Popoca y deja destruido centro de Tlaxcalancingo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Etiqueta con Destino• Gobierno no frena el alza de las gasolinas, gas e inflación A dos días de dejar la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, dejará un cochinero al nuevo Presidente Municipal Edmundo Tlatehui Percino, quien seguramente deberá realizar auditorías de todos los recursos manejados en forma discrecional durante el periodo 2018-2021.Pero Pérez Popoca fue más allá y sin licitar obras se dedicó a cambiar drenajes, quitar y poner adoquines en calles que estaban bien, adoquinar y cambiar la imagen a un parque en la colonia gobernadores, así como adoquinar unas calles en su natal San Bernardino Tlaxcalancingo.Por su cierto, en su pueblo Karina Pérez mando hace un par de meses a quitar el adoquín de la calle principal (la avenida central norte), desde el acceso por la carretera federal a Atlixco, pasando por la Presidencia Auxiliar, el mercado y toda el área comercial, hasta la privada Nayarit, donde todos están molestos por el cierre de la vialidad y que los ha hecho perder mucho dinero en estos dos meses y en medio de la pandemia lo que afecto a la economía.En la avenida Central Norte se llevaron todo el adoquín y dejaron sólo…
Lunes, 11 Octubre 2021 21:01

Tirantes en 22 puentes de esta capital, son de ornato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los puentes que se construyeron durante la primera administración panista del estado, apantallan a algunas personas que ven un parecido a Nueva York con esas estructuras que desgraciadamente no sirven para nada y tuvieron un costo extra, de 83 millones 333 mil pesos. Los trabajos de mantenimiento preventivo y de corrección, han requerido de 13 millones 700 mil pesos, según informó el titular de Infraestructura del Estado, Juan Daniel Gámez Murillo. El gobernador Miguel Barbosa Huerta, afirmó en su virtual conferencia de prensa, que esos puentes, tuvieron sobrecosto por esos adornos y hubo serias irregularidades en su adjudicación. Se utilizaron para promover el nombre de un político (el primer gobernador panista en la historia de la entidad) Se encuentran en mal estado, pero no representan riesgo de colapso. Su reparación, pues no se les dio ninguna mantenimiento, costará 33 millones 800 mil pesos la reparación de lo 30 puentes construidos en la ciudad, de los que 22 ostentan los tirantes que no tienen ninguna carga, solo constituyen un adorno, es decir, un gasto innecesario. Dijo que las inconsistencias de adjudicación que fueron detectadas, representan un…
Lunes, 11 Octubre 2021 20:43

De la ONU a la inmoralidad de Lozoya

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Combate a la corrupción será el principal tema a abordar en la ONU dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar su salida a Nueva York al considerar que esta es la principal pandemia que afecta a muchos países, en especial al nuestro. Y no sólo porque coinciden el anuncio con la balconeada al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, cenando en lujoso restaurante de Las Lomas, lo cual no es extraño, pues se trata de un ex funcionario pudiente, acostumbrado a las buenas viandas, lo que es de impacto es que se encuentra sujeto a proceso y su caso es emblemático de la corrupción y su combate. Tampoco es el único reo que goza de privilegios. Son muchos los que viven con todas las comodidades dentro y fuera de los penales en complicidad con los directores y altos mandos que manejan los centros de reclusión y no se diga de los que se encuentran en supuesto arraigo domiciliario. Por eso el discurso del presidente López Obrador en la ONU tiene especial relevancia, puesto que el combate a la corrupción en su principal bandera y su principal propósito para remediar el resto de los…
Lunes, 11 Octubre 2021 11:29

Pasión que se torna fértil

Valora este artículo
(1 Voto)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(A Mariles y Xando, que han decidido unirse y reunirnos, con la ternura del abrazo; a la luz del monte sacro y en comunión eucarística, para testimoniar la mística de su proyecto de nueva vida) I.- EL MUNDO DE LAS EMOCIONESLa fuerza del ardor son las alas del querer, querer hasta el extremo de alcanzar el fin; que el coraje de un sentimiento se evalúa,por la cuantía del esfuerzo y de la entrega, y por la dulce emoción de sentirse amado.Lo trascendente de coaligarse es venerarse, revivirse mutuamente y entre sí los pulsos, renacerse al lenguaje de los sueños vividos, renovarse e innovarse de afables miradas, como estribo de consorcio y sostén de luz.Solo hay que verse con el alma dispuesta, cultivando el vivo abecedario del cuerpo; esparciendo el sorprendente entusiasmo,de dejarse atraer por la antorcha del deseo; pues una vida es, todo aquello que atesore.II.- EL ATRACTIVO DE LA UNIÓN PLENA Percibir el llamativo fuego de fusión plena, nos asciende a la dimensión nívea del ser, que mueve dos corazones en un sólo latir, promoviendo el bien de sus descendientes, como retoños nacientes de sana voluntad.El amor como el amar se fusiona dinámico,…
Domingo, 10 Octubre 2021 20:11

Peligro de extinción

Valora este artículo
(0 votos)
La clase media mexicana está en peligro de extinción.Está cercada y abandonada. Cercada por el acoso político y abandonada por un gobierno ideológico, compuesto de funcionarios incapaces de disentir.Resulta increíble que uno de los objetivos comunes de los gobiernos de todo el mundo —crear una mayoría de clase media— resulte ya no en rechazo, sino en ataque abierto del presidente López Obrador.El abandono de la clase media cristalizó en la pandemia, ante el rechazo de brindar apoyos directos a los principales generadores de empleo del país.Baste un dato: el gasto para amainar los estragos económicos del COVID en Estados Unidos fue de algo más del 20% del PIB. En México, menos del 1%. Solo Uganda destinó menos apoyo.El resultado fue que 4 millones de mexicanos entraron a la pobreza. ¿De dónde provenían? De la clase media. Al 2018, casi 50 millones de mexicanos eran clasemedieros: su ingreso familiar era de alrededor de 23 mil pesos, tenían dos hijos que estudian, poseían automóvil, computadora y una casa propia o en proceso de tenerla. 20 millones más de mexicanos estaban un escalón abajo: eran los aspirantes a confirmar una clase media sólida y ancha.Eso se perdió.La pobreza llegó a 55 millones de…
Domingo, 10 Octubre 2021 19:37

Anuncian “refundación del PRD”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O POR FIN, cuando pensábamos que el Partido de la Revolución Democrática, iba derechito a la tumba política que ya estaba preparada para recibirlo, hubo una reacción: Hubo gritos: “respira, respira”, se escuchó en la sede perredista y todos corrieron para prestarle auxilio. Bueno, todos los que han quedado en ese partido, que no son muchos, pues la mayor parte de los que fueron sus militantes, se volcaron a Morena, el partido que de hecho lo sustituyó como el principal partido de izquierda progresista. Y ese nuevo partido, arrolló en las elecciones del 2018. El PRD QUEDO HECHO TRIZAS: CUANDO EL GRAN dictador de la Unión Soviética, José Stalín agonizaba en Moscú y se esperaba su fin de un momento a otro, el diario mexicano Excelsior publicó a ocho columnas un cabezal de antología: “Ha perdido el habla, no puede moverse y el corazón le falla”. Sin que se diera el nombre, ya todo mundo sabía de quien se trataba. Bueno, pues después de las elecciones del 2018, así quedó el PRD. Y en ese estado agónico ha permanecido hasta la fecha. Alguien descubrió que respiraba…
Domingo, 10 Octubre 2021 12:50

“AMLO y el cambio climático”

Valora este artículo
(0 votos)
El cambio climático, en el mundo, ha sido identificado como la modificación del clima que ha tenido lugar respecto de su historial a escala regional y global, refiriéndose a cambios de orden natural, sin embargo, actualmente, los mismos, se encuentran asociados con el impacto humano sobre el planeta. Lo anterior, implica numerosas variables, como los ciclos del agua, los vientos solares y la posición de la Luna. Todas estas variables generan modificaciones sobre las condiciones atmosféricas que motivan la gran complejidad que caracteriza al clima de la Tierra, influyendo en las precipitaciones, nubosidad y muchos otros parámetros.Al respecto, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), refiere, se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. Por otro lado, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) lo define como cualquier cambio en el clima con el tiempo debido a la variabilidad natural o como resultado de actividades humanas.Lo anterior, tiene como principal causante, la actividad del hombre en cuanto a la sobre explotación de recursos…
Domingo, 10 Octubre 2021 12:36

Más agentes de la DEA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobierno estadounidense ha solicitado a México autorización para enviar más agentes de la DEA a nuestro país para el combate al narcotrafico luego de que nuestro Gobierno impuso restricciones a los agentes extranjeros para operar en territorio nacional. Desde luego que no se tiene idea de cuántos agentes operan ya en México, toda vez que si hay una cifra oficial, esta no corresponde a la realidad pues la mayoría lo hace de manera encubierta o a través de infiltrados en las mismas corporaciones nacionales. De todos modos, la petición oficial tiene otros alcances porque es el reconocimiento y la aceptación de la injerencia de un gobierno extranjero para operar en el nuestro con claros propósitos de expansión de sus actividades hacia otros rubros si es que las condiciones se lo permiten. Es decir, se les permite, se les autoriza, se les acepta como parte de su territorio, se borra la frontera en acciones policiales y se les deja vía libre para actuar en función de sus intereses. Los límites impuestos por nuestro país han sido pasados por alto y lejos de ello piden más garantías. No es, desde luego, un asunto nuevo. Las labores…
Domingo, 10 Octubre 2021 12:04

Degradación y endiosamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El egocentrismo que genera el sistema actual hace que los que nos dirigen antepongan muchas veces su interés personal a su compromiso social”. Está visto que el ser humano cuando se encumbra de egoísmo, se desequilibra totalmente y no piensa en nadie, nada más que en sí mismo, repitiendo la misma historia de siempre. Es una pena que no aprendemos del camino recorrido, que prosigamos los días sin aunar voluntades que favorezcan, mediante un diálogo fecundo, los sentimientos vinculantes de unidad y unión entre las naciones. Por desgracia, tenemos una degradación humana verdaderamente preocupante, que no respeta nada ni a nadie, incluido el medio ambiente. Deberíamos saber que todo está interconectado; lo que requiere una mayor protección entre sí y con el ambiente natural. Lógicamente, esta inhumanidad que sufrimos por todos los rincones del mundo, nos está dejando sin palabras; y, lo que es peor, sin alma para poder avivar la cultura del encuentro, tan necesaria como imprescindible. Personalmente, deseo caminar en el curso de los mansos y sencillos, uniendo mis pulsos a sus pausas, con la nívea autonomía del benigno. En cualquier caso, nos merecemos otros gobiernos más ejemplarizantes, con la defensa de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos