Jueves, 31 Julio 2025 21:42

¡Ven a la Feria de Acajete!

- La festividad contempla una derrama económica de 10 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico en coordinación con el ayuntamiento de Acajete, unidos por la construcción de la paz, promueven la Feria Acajete 2025, que tendrá lugar del 6 al 15 de agosto, en honor a San Salvador y a Santa María de la Asunción.

Con el lema "Nuestra Tradición", esta celebración espera recibir una derrama económica de 10 millones de pesos y ofrecerá durante nueve días un programa cultural, artístico, gastronómico y religioso que proyecta la identidad milenaria del municipio, fundado en el año 1525 y reconocido por su riqueza histórica, sus sabores ancestrales y la calidez de su gente.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Patrimonio Turístico, Matilde Sierra, reconoció el esfuerzo del municipio y el compromiso del presidente Cristian Flores con el desarrollo cultural y turístico de Acajete. Asimismo, transmitió el saludo de la titular de esta dependencia, al tiempo en que reafirmó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta al fortalecimiento de las tradiciones y la economía local a través del turismo.

El regidor de ese ayuntamiento, Odilón Jiménez, en representación del presidente municipal, destacó que se prevé una asistencia de entre 40 y 50 mil visitantes, provenientes tanto de la región como del extranjero. Señaló que el municipio ha fortalecido sus condiciones de seguridad, con una reducción del 50 por ciento en los índices delictivos durante esta administración. También señaló, que durante las festividades se contará con el acompañamiento de la policía turística para garantizar una estancia segura y agradable.

Se informó que el evento ofrecerá a las y los asistentes una variedad de la gastronomía local con platillos típicos como el mole poblano, el mole de barbacoa, las cemitas y el tradicional pulque natural, así como productos del campo como el durazno, el maíz y el maguey, representados por las reinas de la feria que participan en un desfile. Entre los eventos más destacados se encuentran:

• La coronación de la Reina de la Feria, el 6 de agosto, con la presentación estelar del grupo Los de Aquino.
• El Festival de Bandas y Orquestas, con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y agrupaciones locales como la Banda Sinfónica Juvenil de Acajete.
• El Festival del Mariachi, el lunes 11 de agosto, con un concierto de talla profesional y la presencia de los 12 grupos de mariachi originarios del municipio.
• La quema tradicional de castillos y pirotecnia los días 10 y 11 de agosto.
• El baile principal de feria, con la actuación gratuita del grupo Bronco el lunes 11.
• El Festival de Rock, además de presentaciones de ballet folclórico, jaripeos y espectáculos para toda la familia.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 30 Julio 2025 15:18

¡Asiste a la Feria de Acajete!

- Del 06 al 15 de agosto, se llevarán a cabo presentaciones de música, danza, comedia, imitadores y la coronación de las cinco reinas de la feria.

- El gobierno estatal trabajará en conjunto con el municipio para asegurar un entorno de sana convivencia para las familias poblanas y visitantes.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura presentó la Feria de Acajete 2025, un evento en el que el gobierno estatal trabajará en conjunto con el municipio para impulsar la cultura y el arte. El evento se realizará del 06 al 15 de agosto, donde se asegura la sana convivencia de las familias poblanas y visitantes.

En su intervención, el director de Impulso Artesanal, Miguel Cotzomi Solís, señaló que es un compromiso de la administración de Alejandro Armenta, impulsar la creación de  espacios seguros, dignos y con sentido de pertenencia. A su vez, manifestó que la programación de esta celebración representará las raíces, identidad y tradiciones del municipio en un ambiente de respeto y alegría para el disfrute de las y los asistentes.

En tanto, el presidente municipal, Cristian Flores Flores, recalcó que este es un encuentro impresionante en el que se espera una afluencia de 50 mil visitantes, con quienes las y los habitantes de la comunidad podrán compartir una muestra viva de la riqueza espiritual, cultural, gastronómica y productiva de la región, así como sus diversas tradiciones religiosas.

Durante los días de la festividad, Acajete albergará presentaciones de danza folclórica, comedia, música, festivales de rock, mariachi y salsa; imitadores, bailes, desfiles y la coronación de las cinco reinas de la feria.

Entre los artistas que participarán se encuentran La Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), Bronco, Orquesta Guayacán, Adolescentes y Grupo Niche, entre otros grupos y personalidades locales. Esta información puede conocerse de manera detallada en la página de Facebook “Feria de Acajete”.

Publicado en CULTURA

- Del 25 al 27 de julio, participarán los municipios de San Nicolás de los Ranchos y Acajete, así como diversos artistas locales a fin de promover la convivencia.

PUEBLA, Pue.- Del 25 al 27 de julio, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará una extensa programación que incluye expo ventas artesanales, demostraciones culturales de municipios poblanos y presentaciones de danza, música y cine. Dicho recinto es un espacio seguro y con vocación social, en el que el gobierno de Alejandro Armenta fomenta la convivencia comunitaria, el acceso al arte y la cultura y el fortalecimiento del bienestar de la sociedad poblana.

Entre los eventos programados por la Secretaría de Arte y Cultura, se incluye una expo venta artesanal en el marco del Día Mundial de las Mujeres Afrodescendientes, conmemorado el 25 de julio, en la que participarán artesanas y artesanos de diversas localidades del Estado de Puebla. Asimismo, el municipio de San Nicolás de los Ranchos expondrá y comercializará Chiles en Nogada y artesanías y desarrollará un programa artístico y cultural para las y los asistentes.

Igualmente, el municipio de Acajete participará con el programa “Presencia de los municipios en la ciudad de Puebla”, en el que compartirán con las y los visitantes demostraciones gastronómicas, dancísticas, artesanales y musicales, con el fin de dar a conocer la riqueza y diversidad cultural de la demarcación, con la certeza de transmitir y visibilizar estas expresiones dentro de la comunidad poblana.

Habrá también presentaciones artísticas de Valenty Academia, la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Tlahuapan con la participación especial del Ballet Clásico Infantil y Juvenil del Complejo Cultural Texmeluquense, y el Ensamble BocaVOZ.

Por otro lado, la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará las cintas “La frontera invisible”, “La rueda conoce mi nombre” y “Los amantes del círculo polar”. La programación está disponible en la cartelera de fin de semana, publicada en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@CulturaGobPue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

•    Se benefician mil 12 productores de la microrregión 17 con la entrega de insumos estratégicos y 80 proyectos de comités encabezados por mujeres. 

ACAJETE, Pue.- Con Seguridad en el Campo y Obra Comunitaria, el Gobierno de Puebla garantiza condiciones de vida dignas para las familias poblanas. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó insumos estratégicos para la transformación del campo, en favor de mil 12 productores y 80 certificados del Programa de Obra Comunitaria con una inversión total de 20 millones de pesos.

Ante casi 3 mil asistentes, el titular del ejecutivo señaló que seguridad comunitaria y en el campo significa que se debe aprovechar la riqueza del país y del estado, por ello el gobierno invierte en temas que generan ingresos, como la entrega de 6 millones de pesos en insumos para apoyar a más de 900 mil hectáreas del campo, ya que atienden de manera integral todos los aspectos de la vida como la economía, la salud y la alimentación.

El gobernador Alejandro Armenta refirió que cuando le va bien al campo, le va bien al pueblo, ya que las y los campesinos representan al sector primario de la economía.

"El campo tiene que evolucionar a agronegocios, los campos que evolucionan al sector agroindustrial son los más ricos y nuestro país va en ese rumbo", afirmó Alejandro Armenta, al tiempo de señalar que van de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su estrategia de lograr la soberanía alimentaria.

Durante su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló que los insumos otorgados buscan generar una agricultura limpia y eficiente, a fin de lograr la soberanía alimentaria y la justicia social, como lo plantea la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Detalló que los municipios beneficiados son: Acajete, Amozoc, Cuautinchán, Tecali de Herrera y Tepatlaxco de Hidalgo.

La subsecretaría de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos, puntualizó que el Programa de Obra Comunitaria tiene el firme compromiso de apoyar a grupos vulnerables como no mujeres y personas adultas mayores. Dijo que bajo el humanismo con bienestar suman esfuerzos para disminuir las carencias sociales y se brinda seguridad a las familias.

Al cumplir el compromiso con la población, el presidente municipal de Acajete, Cristian Flores Flores, señaló que dichos apoyos benefician a cada una de las comunidades de la región. "Su labor motiva e inspira, demuestra que quién gobierna con el corazón nada es cansancio", apuntó el edil al momento de afirmar que el gobernador es un líder que no solo administra, también sueña y trabaja en grande.

En voz del señor Rolando Vélez Reyes, originario del municipio de Tecali de Herrera, afirma que los insumos recibidos son de gran ayuda, considera que el campesino debe estar siempre en primer lugar, ya que todos los productos vienen del campo. En tanto, las señoras Josefa Luna Espinoza y Nohemí Palomares, recibieron 200 mil pesos para la remodelación de la Escuela Comunitaria Rural de la Localidad la Venta, recurso que servirá para la construcción de un dormitorio para los maestros.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, señaló que para el Gobierno del Estado la seguridad es una prioridad. Resaltó que en el municipio de Acajete y en todo el estado trabajan de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, las Fiscalías de la República y del Estado; así como con la Policía Municipal, con la implementación de diversos operativos que brindan paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Publicado en GOBIERNO

•    El mandatario Sergio Salomón inauguró este complejo en el municipio de Acajete
•    Además, presidió el otorgamiento de títulos de propiedad, beneficios para el bienestar y certificados de construcción de espacios educativos

ACAJETE, Pue. - Para fortalecer la sana convivencia y los valores, así como generar mejores entornos para las futuras generaciones, el gobierno presente de Sergio Salomón construyó un Centro Comunitario Recreativo en este municipio, que tuvo una inversión de más de 25 millones de pesos.

En compañía del alcalde, David Meléndez López, el titular del Ejecutivo comentó que, desde que asumió el cargo, el Gobierno del Estado puso en marcha un plan de construcción y rehabilitación de espacios públicos con el fin de impulsar el desarrollo integral y la interacción de la población.

Indicó que el desarrollo no podría estar completo si no realizan acciones que ofrezcan certidumbre y que permitan a las próximas generaciones desarrollarse plenamente en escenarios de igualdad.

El titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón manifestó que la visión del gobierno que encabeza Sergio Salomón es cambiar vidas, mediante políticas públicas que atiendan con igualdad las verdaderas necesidades de la población.

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García comentó que el Centro Comunitario Recreativo cuenta con área administrativa, aulas, módulos de sanitarios, auditorio, áreas verdes, asadores, juegos infantiles, ciclopista, canchas de usos múltiples y estacionamiento.

Durante su visita a Acajete, Sergio Salomón también presidió el otorgamiento de más de 48 mil beneficios para el bienestar, 17 títulos de propiedad y cuatro certificados para la construcción de espacios educativos.

Publicado en GOBIERNO

ACAJETE, Pue. - El candidato a gobernador del estado, Alejandro Armenta, en cercanía con la gente, participó en una cabalgata en el municipio de Acajete, acompañado de destacados líderes regionales, entre ellos Miguel Ángel de la Rosa.

La cabalgata, que recorrió las principales calles de Acajete, al igual que ha recorrido el estado durante 34 años, contó con una entusiasta participación de la comunidad local, quienes se sumaron para mostrar su apoyo al proyecto de Armenta para el estado de Puebla durante su paso.

Armenta siempre se ha pronunciado a favor de los seres vivientes, "perrunos, gatunos, y siempre me han gustado los caballos, montar es una acción de libertad". Durante el recorrido, tuvo la oportunidad de conversar con los habitantes de Acajete, escuchando sus inquietudes y propuestas para mejorar la calidad de vida en la región.

En el marco de esta actividad, Armenta nuevamente se declaró "perruno" y "gatuno", pero sobre todo, defensor del medio ambiente, al considerar el bienestar del planeta como un derecho humano, y promover el aprovechamiento y el rescate de los recursos naturales a través de la tecnología y el apoyo para hacer realidad la economía circular. "En Puebla será la década del rescate al medio ambiente", concluyó.

Publicado en POLITICA

•    En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino inauguró el techado de la cancha de usos múltiples del CECyTE, plantel Magdalena

ACAJETE, Pue. - Para brindar espacios educativos de calidad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, inauguró el techado de la cancha de usos múltiples del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), plantel Magdalena, el cual tuvo una inversión superior a los 2 millones 800 mil pesos, y que beneficiará a más de 700 alumnas y alumnos.

Durante su participación, el funcionario destacó que estas acciones que impulsa el gobierno estatal para la mejora de infraestructura escolar, se materializan gracias al trabajo coordinado con las madres y padres de familia, maestros y directivos, con lo que se genera bienestar para la comunidad académica.

Aquino Limón, acompañado por el alcalde David Meléndez López, y el director general del CECyTR, Roberto Antonio Velázquez Tlaseca, apuntó que como muestra de los proyectos que genera el gobierno presente de Sergio Salomón, quien está ocupado en implementar estrategias que favorezcan a las y los estudiantes, es la construcción del Instituto Politécnico Nacional en Puebla, para que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios en instituciones de primer nivel.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las y los poblanos, para brindar una educación de calidad, en beneficio de quienes más lo necesitan.

Publicado en GOBIERNO

•    Mediante el trabajo coordinado entre las secretarías de Gobernación, Salud, Desarrollo Rural y Trabajo, la administración estatal realizó la "Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes" en Acajete

ACAJETE, Pue.- Con el objetivo de acercar trámites y servicios del gobierno presente de Sergio Salomón, las secretarías de Gobernación, Salud, Desarrollo Rural y Trabajo llevaron a cabo la "Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes" en este municipio, para otorgar a la población herramientas que ayuden a lograr un desarrollo personal y familiar pleno.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, acompañado por el diputado federal, Raymundo Atanacio Luna, así como por el alcalde, David Meléndez López, expresó que estos ejercicios muestran la importancia que representan las y los poblanos para el mandatario, al poner diversos beneficios a su disposición, además de escuchar sus inquietudes y dar solución.

Exhortó a la comunidad acercarse y aprovechar los diferentes módulos con servicios gratuitos, tales como: Registro Civil, Atención a Víctimas, Comisión de Búsqueda de Personas, Protección Civil, Asistencia al Migrante, Jurídico, Regularización de Predios, Prevención del Delito y Derechos Humanos; así como el “Quirófano Itinerante”, consultas médicas, bolsa de trabajo, además de orientación sobre programas para el campo poblano.

Asimismo, el titular de la SEGOB entregó títulos de propiedad, como parte del Programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos, a cargo de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población.

Ofrece Trabajo vacantes con prestaciones y capacitación para autoempleo

Por su parte, el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla informó que para los habitantes de Acajete existe una bolsa de empleo con más de 9 mil vacantes activas y más de 140 diferentes cursos para capacitarse en oficios y actividades productivas. Explicó que, a través de la dependencia, los interesados en capacitarse pueden acceder a becas y también grupos ya organizados pueden formalizarse como cooperativas para acceder a apoyos de equipamiento e impulso a la comercialización de sus productos y servicios.

Invita Salud a aprovechar los servicios ofrecidos en jornada

En representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, el subdirector de Medicina Itinerante, Javier Pedraza Mayoral llamó a las y los habitantes del municipio a hacer uso de los servicios que se ofertan de manera gratuita, como consulta general, dental, salud reproductiva, métodos anticonceptivos, vacunación, alimentación saludable, zoonosis, entre otros, con el fin de brindar bienestar en todos los aspectos y de manera integral a las y los poblanos.

De igual manera, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ofreció talleres para la elaboración de nopales en escabeche, mermelada de nopal, bisutería de ocoxal, además de dar asesoría de vinculación a los mercados para capacitación de personas que cuentan con un producto y busquen crear una marca para poder comercializarla, así como conocer los programas de apoyo para el campo y el servicio para la obtención de microcréditos para emprender un negocio con productos del campo poblano.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado incentiva de manera permanente políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las familias.

Publicado en GOBIERNO

• El organismo entregó boletos gratuitos casa por casa en juntas auxiliares de este municipio
• A pesar de que viven cerca del autódromo, para algunas familias será la primera vez que asistan a un evento de talla internacional

ACAJETE, Pue. - Porque las y los poblanos tienen derecho a disfrutar de eventos deportivos de talla internacional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó boletos gratuitos a pobladores de juntas auxiliares de este municipio para que asistan al Campeonato Mundial de Fórmula E a realizarse este fin de semana en el Autódromo “Miguel E. Abed” de Amozoc.

La titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, Cindy Jiménez Lozada, y la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Martha Zárate Tinoco, entregaron casa por casa los accesos a las familias que viven cerca del circuito automovilístico.

“Estoy muy emocionada porque es la primera vez que voy a asistir al autódromo”, expresó Ana Rosa Rodríguez al agradecer el detalle a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero; mientras que Daniel Mendoza, indicó que los accesos serán una sorpresa para su tutor por el “Día del Padre” a celebrarse este domingo, y Josué Hernández destacó que el gobernador Miguel Barbosa Huerta demuestra que está comprometido con las personas de esta región del estado.

Publicado en GOBIERNO

El Gobierno del estado informo que aun cuando no puede revelar nombre del responsable, en el doble asesinato de madre e hija que se dio en Acajete, el responsable se tiene identificado.

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, refirió que pese a ello aún no puede revelar la identidad de este asesino, porque en el caso la investigación y detención del responsable están en curso.

Asesinato de madre e hija de 26 y 11 años respectivamente, fueron calcinadas dentro de un vehículo está por resolverse. Señaló por último que la autoridad competente está lista para llevar a cabo la detención del que cometió este doble homicidio, se ha avanzado, sin embargo, falta mucho por hacer.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos