-Más de mil niñas y niños participan en actividades deportivas y culturales.

-Durante tres semanas más continuarán las actividades en los seis espacios deportivos pertenecientes a la administración estatal.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, informó que poco más de mil niñas y niños participan en el curso “Verano Asombroso 2025”, el cual ha cumplido su primera semana de actividades en los seis espacios administrados por la entidad. Esta iniciativa refleja el compromiso de brindar entornos seguros y enriquecedores, bajo el principio de que aquello que se ama, se cuida.

La secretaria de deporte destacó que las niñas y niños participan en actividades deportivas, artísticas y culturales y en las próximas tres semanas se intensificarán las actividades relacionadas con el juego, convivencia y aprendizaje.

Las sedes distribuidas estratégicamente en diferentes puntos del estado, han sido testigos del entusiasmo y participación activa de las y los infantes que han encontrado en el deporte, la cultura y las artes un espacio seguro para desarrollar sus talentos y fortalecer valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la solidaridad.

La titular del deporte en el estado, agregó que el gobierno de Alejandro Armenta, está convencido que si a una niña o un niño se le entrega un balón, un pincel o una actividad recreativa, se dan pasos firmes por la paz, por la prevención de las adicciones, por decirle no al fentanilo y sí a la reconstrucción del tejido social, como lo marca la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo compromiso con las infancias y juventudes es firme y decidido.

El curso de “Verano Asombroso 2025” continuará durante las próximas tres semanas con más actividades integrales, guiadas por personal capacitado y con el respaldo de instituciones estatales. Esta política pública reafirma el papel del deporte y la cultura como pilares fundamentales en la formación de una niñez sana, feliz y con oportunidades para un mejor futuro.

Publicado en DEPORTES

- El acuerdo permitirá gestionar proyectos de interés común que beneficien a estudiantes y público en general Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para gestionar proyectos de interés común que beneficien a estudiantes y público en general Por Amor a Puebla.

Por medio de los representantes de ambas instituciones, la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, y el vicerrector académico y apoderado legal de la UPAEP, Mariano Sánchez Cuevas, establecieron las bases para desarrollar actividades educativas, culturales, artísticas, de formación, investigación, asesoría, intercambio académico, servicio social y publicaciones, entre otras.

En ese sentido, se incluirán en el plan de trabajo, de un año de vigencia, los compromisos de promover actividades enfocadas a la cultura y otras áreas académicas; estancias, servicio social y prácticas profesionales; uso compartido de instalaciones y espacios culturales; e intervenciones artísticas en espacios públicos, en las que se efectuará una evaluación constante y comunicación permanente.

Con este acuerdo, el gobernador Alejandro Armenta garantiza la seguridad y confianza de acceder a eventos de calidad y crear oportunidades en el ámbito artístico y cultural para las y los poblanos, bajo la optimización de los recursos humanos, técnicos y económicos de su administración y el trabajo en conjunto con diversos sectores de la sociedad.

Publicado en CULTURA

 

- Culminaron los Juegos Deportivos Escolares y Olimpiada Nacional está por iniciar.

 

- Presentaron el curso “Verano Asombroso” para niñas, niños y jóvenes entre 5 a 17 años.

 

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, busca fortalecer la seguridad en Puebla a través de diversas estrategias, entre ellas el fomento del deporte como herramienta para atacar las causas de procesos disociativos, como las adicciones. En este contexto, la Secretaría de Deporte y Juventud, bajo la dirección de Gaby “La Bonita” Sánchez, presentó un resumen de las actividades deportivas realizadas y los eventos próximos que se tienen programados.

 

La conclusión en Puebla de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares arrojó para la entidad un total de 62 medallas desglosado en 18 de oro, 19 de plata y 25 de bronce, que la posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en Primarias, segundo lugar en Secundarias y octavo en Media Superior.

 

En otro tema, a partir del 9 y hasta el 25 de julio, Puebla será una de las cinco sedes de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con el cierre de la justa deportiva juvenil. Del 9 al 15 de julio, la capital poblana recibirá a las y los mejores ajedrecistas del país en los salones A, B y C del Hotel Fiesta Inn Finsa con la participación de 190 competidores. Del 16 al 25 de julio, el gimnasio Miguel Hidalgo será sede del Boxeo que incluirá a 380 pugilistas.

 

Tras el anuncio de lo que está por venir para Puebla como sede de Olimpiada Nacional, el gobernador Alejandro Armenta, entregó reconocimientos a dos doble medallistas de Atletismo: Miriam Sánchez Tapia quien obtuvo preseas de oro en los 100 metros planos y 200 metros planos, además de implantar récords nacionales en ambas distancias en la categoría sub-23, y a Roberto Cázares Miranda al lograr presea de oro en los 10 mil metros planos y plata en los 5 mil metros planos dentro de la categoría sub-20.

 

Gaby “La Bonita” Sánchez también confirmó el curso 2025 “Verano asombroso: Juego, reflexión y crecimiento” del 21 de julio al 15 de agosto en horarios de 9 a 14 horas en seis centros deportivos que tiene a cargo la dependencia. La actividad está dirigida a niñas, niños y adolescentes con edades entre 5 a 17 años que deseen fomentar su desarrollo físico, emocional, social y creativo, mediante el deporte, el arte y la cultura. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de julio. Para mayores informes deben consultar las redes oficiales de la secretaría.

 

Finalmente, la titular de la dependencia, felicitó al equipo Arcángeles de Puebla, que en su primer año de existencia llegó a semifinales de la Liga de Fútbol Americano Profesional, pese a caer el sábado ante los Mexicas en su cancha del Tec de Monterrey campus Ciudad de México. Recordó que el próximo 12 de julio, Puebla será sede del Tazón México, en la gran final de la liga que se jugará en el estadio de la BUAP donde, además de ser un espectáculo deportivo, también será un evento de entretenimiento familiar con artistas de primer nivel.

 

Gracias al liderazgo humanista del gobernador Alejandro Armenta, hoy la seguridad en el deporte en Puebla no sólo es competencia: es también salud, prevención, comunidad y reconstrucción del tejido social.

 

Publicado en DEPORTES

• Del 25 al 31 de octubre habrá presentaciones artísticas, conciertos, exposiciones, taller de calaveritas y cine de terror

El Complejo Cultural Universitario BUAP celebrará el Día de Muertos y Calaveras con un programa artístico que iniciará con la 9ª edición de la exposición Sobre el Muerto las Coronas a cargo del Colegio de Diseño de la BUAP, funciones con las compañías BUAP-CCU de Teatro, Danza Contemporánea, Ballet Folklórico y Coro Sinfónico, así como un taller de calaveritas literarias para niñas y niños, un ciclo de cine de terror y un concierto performance que mezclará la sonoridad de los panteones.

El viernes 25 de octubre, a las 17:00 horas, en el lobby de la Sala Sinfónica se inaugurará la exposición Sobre el muerto las coronas una colectiva, organizada por el Colegio de Diseño de la BUAP, integrada por 50 cráneos de resina intervenidos por estudiantes, ilustradores y diseñadores profesionales quienes rinden un atrevido tributo contemporáneo a la muerte. La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre.

El sábado 26 de octubre, las actividades iniciarán a las 12:00 horas, en BUAP Librerías con el taller gratuito Mi calaverita literaria dirigido a niñas y niños, de 6 a 12 años que quieran aprender a redactar calaveritas. A las 17:00 horas se presentará el espectáculo La calaca también baila con el Ballet Folklórico, la Compañía de Danza Contemporánea, el Coro Sinfónico y la Compañía Titular de Teatro, cuyo tema principal gira en torno a las tradiciones del día de muertos.

A partir de las 19:00 horas en las Salas de Cine de Arte se proyectarán las películas: Historia de Fantasmas y Psicosis; y en la megapantalla: Juegos Diabólicos.

El domingo 27 de octubre, a las 12:00 horas, en el Teatro, el Coro de Niños COCCUNI ofrecerá el concierto Bonitas canciones tienen nuestras tradiciones, interpretando canciones tradicionales de la temporada de Día de Muertos; y a las 17:00 horas, el Coro Sinfónico BUAP dará el concierto Voces del más allá. A las 19:30 horas, en las Salas de Cine de Arte se proyectará la cinta Déjame entrar.

El ciclo de cine Despertares continuará con las películas: Nosotros (Lunes 28, 17:00 y 19:15 horas), Post Tenebrax Lux (Martes 29, 17:00 y 19:15 horas); México bárbaro (Miércoles 30, 17:00 y 19:00 horas); y Los extraños: cacería nocturna (Jueves 31, 17:00 y 19:00 horas).

Las actividades concluirán con la conferencia, concierto-performance Dvanitas Ploratio, el jueves 31 de octubre, a las 17:00 horas, en la Galería de Arte. Una mezcla de la sonoridad de los panteones de la ciudad de Puebla, por medio del paisaje sonoro bajo la estética de la Música Concreta, una corriente francesa creada en el siglo XX, a cargo de Daniel Jiménez García, profesor del Centro de Formación Artística, miembro del colectivo fotográfico Luminiscencias.

La entrada general a los conciertos es de 10 pesos. Las funciones de cine, presentaciones en el andador y el taller de calaveritas literarias serán gratuitos. Para mayor información puede consultar www.complejocultural.buap.mx.

Publicado en CULTURA

• Del año 2000 a julio del presente, el Instituto ha llevado a cabo 148 trasplantes de riñón, 130 de córnea y 57 de células troncales.

Puebla, Pue.- En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de órganos y tejidos, a conmemorarse el próximo 26 de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo una Jornada Académica con la presencia de más de 150 asistentes, médicos, enfermeras y personal administrativo.

Como invitado especial del estado de San Luis Potosí, se contó con la participación del cirujano de trasplantes, Jorge Montes de Oca, quien expuso el tema “Donación en asistolia: experiencia en México”, a partir del cual se establecen las bases de trasplantes de órganos de Donantes a Corazón Parado por sus siglas DCP; dicho procedimiento utilizado en países como España, contribuye a acortar el tiempo y el número de pacientes en espera de un órgano.

Christian Ayala Espinosa, deportista de alto rendimiento, se presentó con la ponencia "Entre miedos y mares". Cabe señalar que se trata del tercer nadador mexicano en cruzar el Canal de la Mancha, quien también logró la hazaña de cruzar a nado el Canal de Catalina y la isla de Manhattan, como parte de sus labores en favor de niñas y niños con cáncer. Actualmente se desempeña como Titular del Instituto Poblano de Asistencia a Migrantes de la Secretaría de Gobernación estatal. 

Durante su conferencia, Ayala Espinosa sensibilizó al personal médico y administrativo en torno a la importancia de mantenerse receptivo a las necesidades del otro y estar siempre dispuesto a servir y a honrar su profesión: “No sean el no de alguien más, digan sí, porque ahí es donde está el verdadero heroísmo”.

Asimismo, resaltó el papel de México en diversas disciplinas en donde a pesar de las adversidades, la voluntad de la población permite el logro de objetivos.

Por parte del ISSSTEP, el trasplantólogo Amaury Trejo Rivas brindó la ponencia “Trasplante renal: sobrevida en Hospital de Especialidades 5 de mayo”; la Coordinadora de Enseñanza en Enfermería, Araceli Flores Tochihuitl, “Donación altruista de sangre placentaria” y el médico Óscar Olvera González, “Donación de tejido músculo esquelético: usos y aplicación”. 

Cabe señalar que del año 2000 a julio del presente, el ISSSTEP ha llevado a cabo 148 trasplantes de riñón, 130 de córnea y 57 de células troncales.

En el evento se contó con la participación de Martha Elena Barrientos Núñez, encargada de la Unidad de Trasplantes de Puebla con el tema “Donación y Trasplantes en el estado”.

El ISSSTEP se compromete a seguir trabajando para fomentar servicios de salud sensibles a las necesidades de la población.

Publicado en SALUD

CDMX. Si eres amante del cine fantástico, terror y ciencia ficción, FERATUM tiene preparado la programación para que se le ponga la piel de gallina. FERATUM Film Fest, en su séptima edición, se celebrará del 20 al 23 de septiembre en Tlalpujahua, Michoacán, con el tema principal “espeluznantes mitos y leyendas”.

La película de inauguración será el largometraje Verano 84, de los directores del François Simard y Yoann-Karl Whissell y la clausura Nightmare Cinema, un filme que reúne varios cortos de los más importantes exponentes del cine de terror de los 80 como Joe Dante, Mick Garris, Ryuhei Kitamura, entre otros, con la participación de la escritora y guionista mexicana, Sandra Becerril quien la presentará junto con Alejandro Brugués. 

“La aportación que ha dado Feratum hacia el género es importante porque antes no había un espacio para exhibirlas en Tlalpujahua, representa una nueva audiencia” Miguel Ángel Marín director de Feratum.

Homenajes

FERATUM rinde homenaje a Lloyd Kaufman, uno de los más grandes nombres en la industria fílmica del cine de terror, fantástico y ciencia ficción.

Bertha Navarro y los 25 años de Cronos, de Guillermo de Toro.

El director entregará el reconocimiento Nosferatu de Oro a la prolífica trayectoria de la productora del filme, Bertha Navarro.

Cronos, ópera prima de Guillermo Del Toro, revolucionó la cinematografía nacional a través de una historia original que reinventó la leyenda del vampiro tradicional. El filme, producido por Bertha Navarro y Alejandro Springal, obtuvo premios como el Ariel a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion y Mejor Ópera Prima.

Programación

Dentro de esta selección, FERATUM presenta la premiere en México de Number 37, de la cineasta Nosipho Dumisa, La ventana indiscreta adaptación del clásico de Alfred Hitchcock.  Por otro lado, thriller Smaller and Smaller Circles, de Raya Martin. Desde Rusia-Alemania llega la producción Involution, de Pavel Khvaleev, una cinta onírica y apocalíptica acerca de la humanidad y su regresión a sus instintos más básicos.

Adolescentes y niños perdidos en el bosque, atraídos por extrañas criaturas, son el eje de los filmes The Axiom, de Nicholas Woods y The Hollow Child, de Jeremy Lutter.

El festival tendrá otras dos premieres: Amazon Hot Box, de James Bricket, y experimentos vodoo; y Polterheist, de David Gilbank.

Cortometrajes en competencia

Seis largometrajes competirán por el Premio Alucarda a la mejor producción mexicana: un par de óperas primas, Dis, de Adrián Corona, y Moronga, de John Dickie, Las reglas de la ruina, de Víctor Osuna, inspirada en la obra de Lovecraft con referencias al mito de Cthulthu.

Como ciencia ficción, basada en hechos reales, se representará El expediente Atlimeyaya, del cineasta chileno Hugo Vivar basada en hecho reales acerca de la abducción extraterrestre. Completan la selección el largometraje de Jorge Leyva, Mis demonios nunca juraron soledad y México bárbaro II.

“Atlimeyaya es reconocida por avistamientos de OVNIS y es visitada por expertos en esta materia. En el tráiler no se revela ¿quién es Dios? Porque se pierde la magia del filme pero cada espectador se llevará una reflexión a la respuesta” Hugo Vivar

Funciones especiales

FERATUM conmemorará clásicos del género:  50 años de El bebé de Rosemary, de Roman Polansky y de 2001 Odisea del espacio, de Stanley Kubrick; y los 25 años de Jurassic Park y Beetlejuice y finalmente la película Hasta el viento tiene miedo, de Carlos Enrique Taboada.

Actividades académicas y la exposición Sitges

El festival presentará algunas conferencias con el objetivo de brindar un foro de discusión y reflexión en torno al cine fantástico, de terror y ciencia ficción y ofrecer un espacio de aprendizaje y retroalimentación. Una de ellas se llamará Mostrología, impartida por José Luis Ortega Torres y Marco Ambriz.

Se ofrecerá una master class VFX (Efectos Visuales) Asimismo, la escritora Sandra Becerril ofrecerá en el marco del festival un seminario de guion y argumento cinematográfico.

Se presentará la magna exposición que celebra los 50 años del Festival de Sitges, máximo referente a nivel internacional para el género, también llamado “el Cannes del fantástico”.

Invitados especiales

A continuación, se nombrarán algunos de los invitados que estarán presentes: Lloyd Kaufman, Bertha Navarro; el programador de Sitges, Diego López y directores y talento como: Alejandro Brugués, de Nightmare Cinema; Mike Peterson y Ron Webber de Knuckleball; David Aboussafy, Tristan Risk y Josh Burns, de Amazon Hot Box, entre otros.

La Marcha de las Bestias congrega cada año a más de 10 mil personas, caracterizadas como los más extravagantes y aterradores personajes, tomará por asalto las calles de Tlalpujahua con antorchas en mano estará dedicada también a los mitos y leyendas mexicanas; los mejores disfraces obtendrán premios y sorpresas.

El público de la Ciudad de México podrá disfrutar de una selección de lo mejor de la séptima edición de FERATUM del 28 al 30 de septiembre en Cinépolis Diana en CDMX.

FERATUM en alianza con el Festival Internacional de Cine de Morelia, exhibirá algunas muestras en su 16ª edición.

Publicado en SOCIALES

• Presiden la ceremonia solemne de izamiento de Bandera y la primera guardia de honor al Lábaro Patrio
• El mandatario colocó el Bando Solemne alusivo a las fiestas patrias en el Palacio Municipal y en las sedes de los tres Poderes del Estado

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck, encabezaron la ceremonia solemne de izamiento de la Bandera Nacional en el zócalo de la ciudad, con la que iniciaron los festejos conmemorativos al CCVIII Aniversario del Inicio de la Lucha de Independencia en México.

En el acto cívico estuvieron acompañados por el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del estado, Carlos Martínez y el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; así como legisladores locales y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

Posteriormente, Tony Gali colocó el Bando Solemne alusivo a las fiestas patrias en el Palacio Municipal, junto al Presidente Municipal Luis Banck; en el Tribunal Superior de Justicia del estado, con el magistrado Héctor Sánchez; en el Congreso de estado, con la presencia del diputado Carlos Martínez y en la Secretaría General de Gobierno con el secretario Diódoro Carrasco.

Al hacer lectura del Bando Solemne, el Presidente Municipal Luis Banck señaló que durante todo este mes, se honrará a aquellas personas, momentos y gestas que forjaron la identidad y llenan de orgullo a las y los mexicanos hasta la actualidad.

“Somos la suma de lo que fuimos y de lo que seguimos siendo; de los colores, sabores, tradiciones y culturas de nuestra tierra. Juntos, seguimos compartiendo con el mundo el orgullo que sentimos por ser poblanos y mexicanos”, expresó.

Mencionó que también se izaron cuatro banderas monumentales en la Plaza de la Victoria, la explanada del cerro de La Paz, el Centro Integral de Servicios (CIS) y en la colonia Amalucan.

Informó que el 8 de septiembre se colocará una ofrenda floral al General Ignacio Zaragoza por su 156 aniversario luctuoso. Asimismo, se conmemorará a Doña Josefa Ortiz de Domínguez izando la Bandera en el zócalo de la capital, por su 250 natalicio.

Destacó que el 10 de septiembre se reconocerá al General Nicolás Bravo a 232 años de su nacimiento y el 13, a los Niños Héroes de Chapultepec en su 171 aniversario.

Indicó que el 15 de septiembre por la noche, desde el balcón del Palacio Municipal, el gobernador Tony Gali dará el tradicional grito que inició el movimiento de independencia hace 208 años.

Resaltó que el 16 de septiembre, a las 9:00 horas, se llevará a cabo el Desfile Cívico Militar en el zócalo de la ciudad; el 27 de septiembre se celebrará el 197 aniversario de la consumación de Independencia del país y para concluir el 30, se recordará a José María Morelos y Pavón a los 253 años de su nacimiento.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla encabeza las actividades de febrero en La Vitrina Turística Anato 2018 -en el marco del Año Dual México-Colombia- que se inauguró este miércoles en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá.

Durante tres días la representación poblana presentará a este mercado latinoamericano la propuesta gastronómica, artesanal, cultural y turística.

En la inauguración del evento y del stand correspondiente al estado, el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, ratificó la decisión del gobernador Tony Gali de promocionar a Puebla como un destino de nivel mundial en foros internacionales, para consolidar el crecimiento en la llegada de visitantes, indicador que el año pasado registró un incremento de 2.9 por ciento, en comparación con 2016.

Ésta es la trigésima séptima edición del evento, en el cual la entidad ha participado desde 2013, con resultados favorables en el número de visitantes originarios de esta nación que llegan a la entidad. En esta ocasión se hará una muestra de mezcal, así como de productos artesanales de Jorge Luis Santos Rojas, de Pahuatlán.

Las actividades iniciaron el 20 de febrero con una cena elaborada por el chef Alán Sánchez, quien hoy impartió una clase magistral en la escuela Mariano Moreno.

En la inauguración del la expo estuvieron presentes la embajadora de México en Colombia, Blanca Alcalá Ruiz y el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Gerardo Corona González.

El 22 de febrero se llevará a cabo la presentación “Hecho en Puebla”, una antología de cómics en el Centro Cultural Gabriel García Márquez”, producto de la sinergia entre instituciones académicas en ambos lados y realizadores para presentar el trabajo de los artistas que constituyen la escena de la narrativa gráfica poblana.

Publicado en TURISMO

Puebla, Puebla.- El gobierno que encabeza Tony Gali anunció los festejos que se tienen preparados para recibir el 2018 y que se realizarán este 31 de diciembre en la Plaza de la Victoria, ubicada en la zona histórica de Los Fuertes.

A partir de las 19:00 horas se presentarán artistas como Samuel Castelli, Emmanuel y Celso Piña; posteriormente, minutos antes de la media noche, comenzará un espectáculo de pirotecnia.

Para culminar esta celebración, estarán Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey con los éxitos que los han colocado como una de las agrupaciones más reconocidas del género banda.

Cabe destacar que estas actividades son totalmente gratuitas con el objetivo de que las familias poblanas celebren el inicio del nuevo año y se promueva el turismo en la entidad.

Los eventos contarán con la seguridad necesaria para que las familias disfruten el cierre de año en un ambiente tranquilo y de sana convivencia.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 04 Octubre 2017 04:52

PANAL con candidatos propios: FNMA

Columna | ESPACIO POLÍTICO

El profesor Felipe Neri Morán Álvarez, aspirante del Partido Nueva Alianza a la  alcaldía de Puebla, en reunión con columnistas de varios medios, afirmó que su partido irá solo en las elecciones del 2018.

Morán  Álvarez, actual secretario de finanzas de la sección 51 del (SNTE) considera que su partido puede ganar la alcaldía poblana y varios municipios del Estado, aquí en capital existen 25 mil maestros estatales, en toda la entidad 40 mil maestros estatales y 80 mil federales.

Aseguró que los profesores lucharan para rescatar el Partido Nueva Alianza con candidatos propios y con el apoyo de Juan Diaz de la Torre y Luis Castro Obregón dirigentes del SNTE y Nueva Alianza, respectivamente, triunfaran en diversos municipios.

ACTIVIDADES POR SISMOS, MANZANA DE DISCORDIA ENTRE PARTIDOS

Actividades oficiales para resarcir daños causados por los recientes movimientos telúricos en diversos municipios de Puebla y otros estados, se han convertido en manzana de la discordia para algunos dirigentes y militantes de los diversos partidos políticos.

Muestra de ello es la acusación que el senador Miguel Barbosa  Huerta lanzó contra Juan Carlos Lastiri Quirós, señalándolo de que los recorridos que realiza ahora por la Mixteca Poblana, son para promocionar su imagen y avanzar en sus aspiraciones políticas.

Pero el acusado respondió que como subsecretario de la vivienda a nivel nacional, sólo cumple una encomienda del jefe del Ejecutivo federal, para restaurar o  reparar el  patrimonio de cientos de poblanos afectados.

EXTEMPORÁNEO MODIFICAR LEYES ELECTORALES

Si dirigentes y militantes priistas piden reformar  leyes electorales para desaparecer en el Congreso de la Unión diputaciones de representación proporcional, su petición resulta extemporánea, pues el Artículo 105 Constitucional señala que se puede legislar en la materia hasta antes de 3 meses de iniciar un proceso electoral, y éste ya se inició para elecciones el próximo año.

Por tanto ya no se puede legislar para, como pretende el PRI, desaparecer a diputados de representación proporcional  y resolver la crisis económica, en parte al menos, que causaron en Puebla y 3 estados más los siniestros atmosféricos registrados el pasado mes de septiembre.

Desaparecer la representación proporcional de diputados federales y locales, expresa el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, es desaparecer el acceso al poder, de sectores sociales minoritarios. Por lo cual la petición del Tricolor es extemporánea y refutable.

CRECE LA CONFUSIÓN POR ELECCIÓN DE CANDIDATO EN MORENA

La aparente o  real tendencia que había para elegir al candidato por Puebla en el Partido Movimiento de Renovación Nacional, en la persona del ex rector de la UDLAP, Enrique Cárdenas Sánchez,  se ve ensombrecida con la petición surgida del Partido del Trabajo, que se avoca a favor del diputado federal Alejandro Armenta Mier.

Como el PT se ha decidido a formar coalición con  Morena para contender por la gubernatura poblana el próximo año, se considera con derecho a proponer candidatos que representen en los próximos comicios a las dos fuerzas políticas.

Esta situación ha creado creciente confusión entre militantes de Morena y petistas, la cual podrá desaparecer hasta que se defina la forma en que se elegirá al coordinador general que se convertirá, posiblemente, en el candidato a la gubernatura.     

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos