- Se sumarán esfuerzos en materia de capacitación e investigación para tener una administración pública más eficiente y transparente por el bienestar de las y los poblanos.

PUEBLA, Pue.- El trabajo continuo y la capacitación es la parte medular de esta administración estatal. Por ello se llevó a cabo el convenio de colaboración entre el Instituto de Administración Pública (IAP) y el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) con el propósito de contribuir al impulso y fortalecimiento de una administración más eficiente, transparente y orientada al bienestar social, para la seguridad y bienestar de las y los poblanos.

Este acuerdo, signado por el director del IAP, Francisco Javier Muñoz López, y la directora general del IEDEP, Juanita Marmolejo Sánchez, da muestra de los estándares que el Instituto de Administración Pública tiene definidos en materia de capacitación, investigación y profesionalización.

El convenio permitirá que personal de los diferentes órdenes de gobierno acceda a becas en posgrados, doctorado y licenciatura a fin de consolidar un equipo preparado y calificado que contribuya a un sistema eficaz. Las y los servidores públicos del ICATEP, podrán acceder al programa de doctorado en Administración Pública; maestría en Auditoría Gubernamental, en Finanzas Públicas, en Igualdad Sustantiva y Administración Pública, en Gobernanza y Gobiernos Locales, en Gobierno y Administración Pública; y a la licenciatura en Gobierno y Administración Pública.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, tiene busca que las y los servidores públicos del estado y de los municipios estén capacitados para brindar un mejor servicio con mayor calidad, eficacia, productividad y sobre todo, responsabilidad en el cumplimiento de las funciones del gobierno.

Publicado en POLITICA

-La oferta educativa busca brindar seguridad y dignificar la labor de las y los servidores estatales y municipales.

-También se invitó al XXI CONGRESO INTERNACIONAL "Gobierno, gestión y profesionalización en el Ámbito Local ante los grandes retos de Nuestro Tiempo", los días 22 y 23 de octubre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar profesionales con una base científica y social, capaces de proponer innovaciones administrativas con orientación estratégica y social, el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública (IAP), Francisco Javier Muñoz López, presentó ante titulares, enlaces de dependencias, organismos públicos descentralizados y Ayuntamientos del Estado de Puebla, el Plan de Profesionalización para Servidores Públicos 2025-2026.

El Instituto de Administración Pública (IAP) invita a las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno a inscribirse en los cursos disponibles, con el objetivo de fortalecer su desempeño profesional mediante programas de capacitación con altos estándares de calidad y atención. Además de diplomados y posgrados, el Instituto ofrece una amplia variedad de cursos en el ámbito estatal y municipal, así como certificaciones CONOCER, diseñados para proporcionar conocimientos especializados y contribuir al desarrollo profesional del capital humano. Las bases de inscripción pueden consultarse en el sitio oficial https://iappuebla.edu.mx/.

Entre los diplomados disponibles se encuentran: Gobierno y Bioética Social; Inteligencia Artificial y la Administración Pública; Gobierno y Administración Pública con Igualdad Sustantiva; Gestión de Archivos en la Administración Pública; Evaluación de Programas de Gobierno y Políticas Públicas; Gobierno y Administración Pública: Nuevos Paradigmas; y Dirección de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. Asimismo, el IAP ofrece programas de nivel superior como el Doctorado en Administración Pública, así como diversas maestrías en Auditoría Gubernamental, Finanzas Públicas, Igualdad Sustantiva y Administración Pública, Gobernanza y Gobiernos Locales, y Gobierno y Administración Pública, además de la Licenciatura en Gobierno y Administración Pública.

Además, el IAP extendió la invitación al XXI CONGRESO INTERNACIONAL que tiene como nombre "Gobierno, gestión y profesionalización en el Ámbito Local ante los grandes retos de Nuestro Tiempo", el cual se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre de 2025 en modalidad mixta. Este congreso, organizado con el Congreso del Estado de Puebla y la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, A.C., promueve un desarrollo integral y descentralizado desde lo local.

Como una institución coadyuvante del Gobierno del Estado de Puebla y en apego a las directrices encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta, centradas en el humanismo mexicano y la bioética social, con estas opciones de estudios, el Instituto de Administración Pública Piensa en Grande y refuerza su compromiso de garantizar una educación de calidad para que servidoras y servidores de la administración estatal y municipal fortalezcan su labor.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo signó convenios con la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla y el Consorcio Educativo de Oriente.

PUEBLA, Pue. - Como parte de una estrategia integral para fomentar seguridad en el desarrollo económico, la innovación industrial y la profesionalización del servicio público, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), celebró la firma de convenios con tres destacadas instituciones académicas: la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, A.C., y el Consorcio Educativo de Oriente. Estas alianzas reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la ciencia y el fortalecimiento de las capacidades humanas.

Con la Universidad Tecnológica de Tehuacán se impulsa un proyecto de sustitución de importaciones en el sector agroindustrial. Esta iniciativa permitirá aprovechar las capacidades científicas de la institución para transformar productos locales mediante análisis tecnológicos, vincular directamente a las universidades con las empresas. Además, como parte de uno de los ejes prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, se contempla la instalación de un Centro de Innovación, Integración y Transformación Agroindustrial (CITRA) que beneficiará directamente a la industria del calzado en Tehuacán.

Por otro lado, el convenio con el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, permitirá fortalecer la profesionalización del servicio público a través de programas académicos, capacitación especializada, análisis y proyectos conjuntos. Esta colaboración estratégica busca construir una gestión pública más eficiente, ética y comprometida con el bienestar colectivo, bajo los principios de la bioética social que impulsa el actual gobierno estatal.

Finalmente, con el Consorcio Educativo de Oriente se consolida un puente de colaboración que permitirá a las y los trabajadores de la Secretaría, así como a sus familias, acceder a becas anuales y descuentos especiales. Esta alianza representa más que un apoyo económico: abre oportunidades reales para la superación personal, el crecimiento profesional y una mejor calidad de vida.

En estas firmas de convenio asistió como testigo de honor el Coordinador Regional Centro-Golfo de México y Estatal de Puebla de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos Natale López; el rector de Universidad Tecnológica de Tehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia; la rectora general CEO del Consorcio Educativo de Oriente, Aida Ordoñez Muñoz; el presidente y representante legal del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, Francisco Javier Muñoz López; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría y el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos.

Publicado en MUNICIPIOS

 

-Unión que permitirá a las y los estudiantes integrarse a la función pública.

 

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración formalizaron un significativo Convenio de Colaboración para la prestación de servicio social y prácticas profesionales.

 

La alianza permitirá que las y los estudiantes se integren a la función pública para colaborar en las actividades administrativas de la dependencia estatal y participar en la creación y desarrollo de programas enfocados en la mejora de procesos y procedimientos, lo que servirá como un valioso mecanismo para el fortalecimiento de capacidades, conocimientos ("saber qué") y habilidades prácticas ("saber cómo") de las y los jóvenes.

 

El acto protocolario estuvo presidido por el rector Salvador Fernández y el director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, Ricardo Fritz López. La firma de este convenio subraya el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento educativo y el progreso del estado.

 

Por Amor a Puebla y alineado al Plan Estatal de Desarrollo que lidera el gobernador Alejandro Armenta, esta colaboración no solo enriquece la formación de las y los estudiantes al abrir nuevas oportunidades de aprendizaje en un entorno real, sino que también les permitirá contribuir activamente a la modernización y eficiencia de los procesos catastrales y registrales de la entidad.

 

Pensar en Grande es vincular a la academia con una entidad clave como el Instituto Registral y Catastral, para generar un impacto positivo y duradero en la calidad de los servicios públicos, al tiempo que se prepara a la próxima generación de profesionales con habilidades pertinentes y de alto valor.

 

Publicado en EDUCACIÓN

-En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el gobierno municipal refrenda la oferta de tres iniciativas dirigidas a apoyar su fortalecimiento y proyección 

Puebla, Pue.- Con tres estrategias e iniciativas, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, trabaja en beneficio y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que representan un importante sector productivo en el municipio.

Este 27 de junio, día en que se reconoce su aportación a la economía de los países, el secretario, Jaime Oropeza Casas, subrayó la importancia de éstas para el alcalde Pepe Chedraui Budib, pues las reconoce como un segmento que genera empleos, fortalece el mercado interno y amplia la oferta de productos y servicios locales, con potencial de crecer en sus operaciones y beneficios.

Por estas razones, la Secretaría de Economía y Turismo cuenta con tres iniciativas y estrategias que tienen como objetivo respaldar a las MyPiMes, para promover el crecimiento y consolidación de las que operan en la ciudad.   

Tan sólo en la ciudad de Puebla, de acuerdo con el Directorio de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Puebla existen 105 mil 599 MiPyMes, todas formalmente establecidas y emplean a un  total de 948 mil 566 trabajadoras y trabajadores.

Este número de MiPyMes representa el 26.09 por ciento las empresas de este tipo que existen en la entidad, es decir, una de cada cuatro MiPyMes que hay en el estado, operan en la ciudad de Puebla. 

Oropeza Casas detalló que la primera de estas estrategias de trabajo de la Secretaría de Economía y Turismo para las MiPyMes es la iniciativa Crea y Fortalece tu Negocio, que consiste en un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer capacitaciones gratuitas que aporten conocimientos y herramientas útiles en diferentes materias, como administración, finanzas, mercadotecnia y promoción digital, a quienes se encargan de un proyecto.

La siguiente, explicó, es Conéctate Emprendedor, que consiste en convocatorias a emprendedores y MiyPiMes, a sesiones de networking con empresarios consolidados o asesores a nivel ejecutivo para generar lazos, intercambio de información y hasta vínculos para reforzar la operación y ampliar sus propios mercados. 

Y la más reciente, la denominada Impulso a la Internacionalización Empresarial, cuya convocatoria abrió el pasado miércoles 25 de junio, en coordinación con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) delegación Sur y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), para que MiPyMes postulen al Plan de Formación Especializado mediante el cual se preparen y vinculen con empresas y organismos que les faciliten su incursión o refuercen su presencia en mercados internacionales. 

Con estas estrategias e iniciativas, destacó Oropeza Casas, el Gobierno de la Ciudad trabaja en apoyar a las MiPyMes con una visión integral, para favorecer su operación y promoción, así como su proyección en los mercados local y global.

Publicado en FINANZAS

Luis Miguel Barbosa Huerta, Gobernador electo hizo el anuncio en su cuenta de Twitter de algunos nombramientos de personas que integrarán su gabinete, para lo cual informo que en esta ocasión se suman tres nombres como Salomón Kuri Contreras, así como Francisco Josué Cortez Enríquez y Ana Laura Altamirano.

En estos términos indico que Josué Cortés Enríquez estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura en tanto que Salomón Kuri estará a cargo de la Secretaría de Administración y Ana Laura Altamirano estará en Desarrollo Rural.

Esta información se da luego de que se realizaran cambios en el Gabinete como la salida del Secretario de Seguridad y la más reciente de quien se encargaría de Infraestructura concretamente Carlos Urbina.

A estos nombramientos se suman los que competen a quienes ya se designaron en la Secretaría de Seguridad Pública que compete a Ildefonso Amezaga Ramírez, María Teresa Castro Corro quien encabezara la Secretaría de Finanzas.

Con ello se está aún en espera de que se designe a quienes encabezaron las Secretarías de Medio Ambiente y Sustentabilidad, así como se espera a quien ocupará la Secretaría de la Oficina de Gobernación.

Publicado en POLITICA
Martes, 12 Marzo 2019 09:08

Administración de Pequeños Negocios

COLUMNA: MUNDO EMPRESARIAL

Dentro de los elementos del proceso administrativo, observamos que en la fase dinámica se tiene al Control como un elemento importante para tener mediciones, fijando herramientas que permitan corregir y retroalimentar de las actividades desarrolladas en la empresa, mencionaré 5 controles importantes y necesarios a considerar:

1.    Control de ventas .-  Dependiendo el tamaño de la entidad se utilizarán diferentes herramientas para conocer cuánto se está vendiendo, desde un control en hoja de Excel, hasta un software que lleve un marcador de los artículos más vendidos, con el objetivo de tener un indicador financiero en ventas, útil para la toma de decisiones y el tipo de consumo que hacen los clientes.

2.    Control de inventarios .- Llevar un control de los artículos que se venden permite conocer los plazos para volver a comprar estos materiales, no incrementando el valor de los inventarios que pueden atrasar el ciclo del retorno del dinero a la empresa. Este control se puede llevar desde tarjetas o recurrir a programas de administración de inventarios para su mejor cuantificación.

3.    Control de costos.- Conocer la estructura de los costos para fabricar o comercializar los productos y/o servicios permitirá una adecuada planeación  de la empresa, mientras más información se tenga, mejor pronóstico se tendrá en los resultados esperados. Este elemento es fundamental en las empresas de manufactura o servicios, el cual también debe documentarse de una forma detallada y analítica.

4.    Control de efectivo.- Mediante flujos de efectivo se puede identificar el origen del dinero y conocer en qué actividades se aplica el dinero, es importante recordar que el dinero se destina a 3 actividades básicas de las empresas como son operación, inversión y financiamiento.

5.    Control de inversiones.- En el largo plazo también es importante conocer la aplicación de mantenimientos aplicados a los activos fijos que se utilizan para la fabricación, traslado de mercancía o para llevar el control administrativo, el objetivo es tener inventarios de este rubro debidamente actualizado y controlar su desgaste para considerar su cambio en el momento adecuado.

Gracias por tu atención, te recordamos que el viernes 22 de marzo nos presentaremos en Chignahuapan, Puebla con una conferencia para Pymes y los impuestos en su modalidad de persona física, el 28 de marzo en la ciudad de Puebla, presentaremos el taller de declaración anual de personas físicas. Síguenos en radio con el programa Mundo Empresarial que se transmite los miércoles a las 12:00 pm todas las semanas por www.estrategiaintelectual.com y si es de tu interés esta publicación compártela.

M.C. Carlos Ramírez Sánchez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FB: @CarlosRamirezCarpey
Tw: @CaRaSa_MX
WhatsApp: 2224448598

Publicado en COLUMNAS

En la sede del Palacio Municipal, se llevó a cabo la Ceremonia Cívica correspondiente al mes de Septiembre, encabezada por el alcalde de San Andrés Cholula Leo Paisano, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, Presidenta del Sistema DIF Municipal, Síndico Municipal, Regidores, Secretarios, Presidentes Auxiliares, Inspectores, Personal del H. Ayuntamiento y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

El alcalde Leo Paisano realizó la entrega simbólica de Herrajes a los Cadetes que se encuentran en el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo, en compañía de su esposa Lety Zamora, Regidores y del Maestro José Mario Méndez Balbuena, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, donde la Oficial Karen Moreno mencionó en su discurso que solo una conducta razonada, ética, transparente y responsable, permite contar con la aceptación ciudadana necesaria para realizar de mejor forma su trabajo, implementando acciones estratégicas, para generar de manera paralela, las condiciones necesarias de paz y tranquilidad.

Paisano Arias, entrego y reconoció a Geovanni Mercado Morgan, por haber obtenido el primer lugar en el Concurso Nacional de Cerámica llevado a cabo en la Ciudad de Tlaquepaque Jalisco, dentro de la categoría Tradicional y Policromado, con su obra “Candelabro, Vida y Muerte”, Así mismo se presentaron las 8 candidatas del Certamen “Señoritas Fiestas Patrias” y “Embajadora Turística” 2018, el cual se llevará a cabo el día 07 de Septiembre.

Además el alcalde sanandreseño mencionó que quedará por siempre en la historia del Municipio, el Gobierno con identidad que sentó las bases de la modernidad en menos de 4 años 8 meses en el marco de la responsabilidad como sanandreseño y buen Gobierno, así mismo reconoció a todos y cada uno de los miembros que conforman el Honorable Ayuntamiento, por ser el motor que ha permitido transformar San Andrés Cholula y colocar al Municipio como referente Estatal y Nacional.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 02 Septiembre 2018 18:18

50 Mujeres a mi administración: CRV

La Presidenta Municipal electa; Claudia Rivera Vivanco, durante entrevista señalo que durante la administración municipal que presida por lo menos serán 50 mujeres las titulares de algunas dependencias como es el caso de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Refirió la Alcaldesa electa que otras dependencias que podrían ser encabezadas por mujeres son la Secretaria de Gobernación y la Tesorería, esto además de agregar que fue analizado ya el 70 por ciento de perfiles de posibles titulares de gabinetes del gobierno municipal que encabezara.

De igual forma dio a conocer que si prefiere a los perfiles de mujeres al frente de las referidas dependencias en la administración municipal que presidirá es porque las féminas son percibidas de manera general como gente más honesta, como mejores administradoras que los varones, sin embargo, dijo que los nombres de quienes encabezaran tales dependencias referidas y otras más serán dados a conocer hasta mediados de septiembre reitero-.

Informo la Alcaldesa electa que como lo señala por lo menos un promedio del 50 por ciento del próximo gabinete municipal estará conformado por mujeres, agregando además en este caso que asimismo analiza repetir algunas personas del actual gabinete municipal, ya que considere que ellos son reconocidos por su trabajo.

Publicado en MUNICIPIOS

En el marco de la Ceremonia correspondiente al mes de julio, en su mensaje, el presidente Municipal de San Andrés Cholula, Leo Paisano Arias, celebró que los mexicanos, los Poblanos y los Sanandreseños, hayan participado y seguido muy de cerca el proceso electoral que se vivió el pasado 1 de julio nuestro país, respetando los principios básicos de la Democracia;  donde se eligió,  a quien será el  próximo  Presidente  de México, la nueva Cámara de Diputados, Senadores   y Presidentes  Municipales.

Destacó que el país en general, está lleno de ilusiones, esperanza, pero también de incertidumbre, por lo que confió que nuevos Gobiernos, le  puedan cumplir a los ciudadanos. Por el bien de México y de los Sanandreseños.

Así mismo el alcalde   reiteró   a las familias Sanandreseñas, el compromiso que mantiene con los habitantes de este Pueblo Mágico y que, continuará   hasta el último día de su gobierno. “Cerrarremos con broche de oro esta administración,  con intenso trabajo, entregaremos buenas cuentas, un gobierno con finanzas sanas y demostraremos el por qué  la ciudadanía nos confió esta administración, destacó.

Con el mismo entusiasmo y entrega con la que se condujo este Gobierno Municipal, se entregará un Municipio fortalecido en cada una de sus áreas como lo es Servicios Públicos municipales,, Obra e Infraestructura, Seguridad Pública, Asistencia Social, en materia de Salud y Desarrollo Social. Indicó

En su llamado, pidió a los Sanandreseños y a su equipo de trabajo a no bajar la guardia, para que juntos alcancen las metas trazadas en la fase final de la administración que está por concluir. Para que a San Andrés Cholula le siga  yendo 334 bien.

Durante la ceremonia, también se llevó a cabo la entrega   simbólica de material didáctico a  personal  de los 33 preescolares oficiales del municipio.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos