- La administración encabezada por Alejandro Armenta y alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la seguridad ciudadana con tecnología y participación comunitaria.

PUEBLA, Pue.- En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de Alarmas Vecinales a comités de paz y seguridad, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en toda la capital, incluidas sus 17 juntas auxiliares. Este programa refleja el compromiso del gobierno con la construcción de paz y confianza entre la ciudadanía, alineado a la visión del humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las Alarmas Vecinales, conectadas al sistema C5, incluyen una sirena, una cámara de videovigilancia y una app que permite comunicación directa con las autoridades. Esta herramienta tecnológica permite atención rápida ante emergencias y fomenta la organización vecinal, pieza clave para la reconstrucción del tejido social. En palabras del gobernador, “no se trata de que los ciudadanos enfrenten a los delincuentes, sino de que estén organizados para alertar y colaborar con las fuerzas de seguridad”.

La implementación del programa de Alarmas Vecinales se desarrolla en zonas con alta incidencia delictiva. Con esta entrega, suman ya más de mil comités organizados en Puebla capital, que fortalecen la vigilancia comunitaria y mejoran la respuesta institucional ante cualquier riesgo. “Estamos construyendo una ciudad más segura y justa, donde todos participamos”, afirmó el alcalde de Puebla, José Chedraui.

Como parte del mismo acto, el gobernador también hizo entrega de 500 árboles frutales como parte del Plan de Reforestación 2025, que contempla la plantación de 1.7 millones de ejemplares en todo el estado. Esta acción busca recuperar áreas verdes, mejorar la calidad del aire y fomentar la autosuficiencia alimentaria en las comunidades.

La jornada en San Pablo Xochimehuacan representa un paso más en la ruta trazada por el Gobierno de Puebla para generar bienestar, seguridad y desarrollo integral, siempre con la participación activa de la ciudadanía y en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza la seguridad de poblanas y poblanos con acciones estratégicas y respuesta inmediata.
•    Se entregaron 38 sistemas a comités de paz y seguridad de diversas colonias del nororiente de Puebla.
•    Vecinas de la zona reconocieron que estos dispositivos dan tranquilidad y paz a sus familias.

PUEBLA, Pue. - En el corazón nororiente de la capital poblana, el Gobierno del Estado llevó a cabo la cuarta entrega de alarmas vecinales, una estrategia clave para fortalecer la seguridad ciudadana en zonas identificadas por el mapa de calor como de alta incidencia delictiva. Esta entrega, realizada en Bosques de San Sebastián, fue encabezada por el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa un modelo de seguridad comunitaria basado en el diálogo, la organización vecinal y la tecnología de respuesta inmediata.

Durante el evento, se entregaron 38 alarmas a comités de paz y seguridad de diversas colonias del nororiente de Puebla. Estos dispositivos están conectados directamente con el sistema C5 y permiten una reacción policial inmediata mediante alertas y videovigilancia, lo que reduce significativamente los tiempos de respuesta ante emergencias. La iniciativa busca involucrar de forma activa a los vecinos en la prevención del delito y consolida una red de apoyo comunitario respaldada por la tecnología.

Los testimonios de vecinas como Victoria Gallegos y Brenda Paredes reflejan el impacto real de estas acciones. “Aquí han pasado muchos asaltos con armas, pero ahora con las alarmas y cámaras nos sentimos más seguras”, expresó Gallegos. Paredes, por su parte, agradeció que por fin se atienda a zonas como Amalucan, antes olvidadas: “Ya podremos salir con nuestras hijas sin miedo. Estas acciones nos dan confianza y esperanza de recuperar nuestras calles”.

En este contexto, el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, subrayó que el éxito de estas estrategias radica en la coordinación entre ciudadanos y autoridades: “Este programa es un impulso directo del gobernador Alejandro Armenta y permite reforzar iniciativas de seguridad, cuidar de su colonia y de su entorno. Los comités de paz y seguridad son el corazón de esta transformación”, aseguró.

Las autoridades reconocieron el liderazgo comunitario de las mujeres, quienes hoy encabezan los comités de paz y administran los recursos de obra pública. Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso local, resaltó: “No esperamos ver a nuestras presidentas persiguiendo a los delincuentes, pero sí liderando la organización vecinal para que entre todos hagamos de Puebla un espacio seguro”.

El subsecretario de Bienestar Social del Ayuntamiento de Puebla, Mario Montero Rosano, destacó que la seguridad con bienestar es un eje prioritario del gobierno estatal y municipal. “Hoy el oriente de la ciudad, antes olvidado, ha sido atendido con obras y ahora también con seguridad. Estos comités representan el esfuerzo colectivo de vecinos organizados que toman en sus manos el bienestar de sus comunidades”, expresó, mientras subrayaba la rehabilitación de espacios públicos que antes eran focos de delincuencia y que hoy son “senderos de paz”.

Durante su intervención la presidenta del comité vecinal, Claudia Vanessa Flores, expresó su reconocimiento por las acciones del gobierno de Alejandro Armenta para brindar tranquilidad a las familias con las Alarmas Vecinales y de organizarlos para trabajar por la paz en las colonias.

Publicado en GOBIERNO

•    En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, entregó 100 Alarmas Vecinales en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras.
•    Se trata de la tercera entrega en la capital, de las mil que se otorgarán en total.
•    Los dispositivos son herramientas tecnológicas para la prevención del delito que generan paz y bienestar a las familias.

PUEBLA, Pue. - Desde hace 20 años ningún gobierno se había acercado para atender la inseguridad en San Jerónimo Caleras, hoy con las Alarmas Vecinales las familias caminarán con más tranquilidad, reconoció Antonia Sánchez habitante de la zona.

Al entregar 100 alarmas a los vecinos de dicha junta auxiliar, y en representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó que las y los vecinos organizados son quienes operarán las alarmas y juntos, gobierno y ciudadanos, fortalecerán la estrategia para la construcción de la paz en Puebla y México. "Cuenten con el respaldo del gobierno, con esta coordinación entre Estado, federación y municipio nos va a permitir ser cercanos y dar siempre resultados con todas y todos los poblanos", enfatizó.

El coordinador de Gabinete llamó a las y los colonos a usar de manera responsable y con compromiso las alarmas vecinales, para ello, dijo que las mujeres que integran los Comités de Paz, ayudarán a  prevenir y proteger. Recordó que en una primera etapa se entregarán mil Alarmas Vecinales en Puebla Capital, previamente el gobernador Alejandro Armenta ya otorgó dichos sistemas a los comités de San Baltazar Campeche y San Felipe Hueyotlipan.

En su intervención, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, indicó que estás acciones se implementan a través de los Comités Paz, alineados a la estrategia nacional de seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Detalló que dichos comités están integrados en su mayoría por mujeres, quienes definirán en acuerdo con las y los vecinos los puntos para instalar las alarmas vecinales y una vez colocadas, cuando sea necesario activen el dispositivo y a través del C5 se envié a la policía para atender el llamado.

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, dijo que estos proyectos son el resultado del humanismo del gobernador Alejandro Armenta, donde la prioridad es la seguridad. Mencionó que las autoridades quieren seguir trabajando con la ciudadanía para lograr paz y seguridad. "Estas Alarmas Vecinales son la coordinación de la sociedad. Vamos por lo más importante devolverle la seguridad a nuestras familias", apuntó.

Por su parte, la coordinadora estatal del Programa de Alarmas Vecinales, Celia Hernández Pérez, mencionó que las y los vecinos como padres de familia buscan bienestar para sus hijos, dado que su principal interés son entornos y lugares seguros, donde reine la paz, ya que afirmó ese es el llamado del gobernador Alejandro Armenta.

El edil auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limon, resaltó que se trata de un día histórico, dado que por primera vez no se sienten olvidados, aseveró que el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta se garantiza la seguridad para las y los habitantes. "Este programa nos va a fortalecer mucho desde el punto de vista de seguridad. Comenzamos a ver soluciones", afirmó.

Por último, la señora Erika Rosas Castillo, quien vive en la colonia José María Pino Suárez de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras. Comenta que en su calle le han abierto el coche y estudiantes que transitan por la zona también han padecido de la delincuencia, pero afirma que con el trabajo en conjunto con las autoridades está garantizada una colonia más segura.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 sistemas de alertamiento

-En esta primera etapa se entregarán mil Alarmas Vecinales en polígonos de alta incidencia delictiva identificados en Puebla capital

Puebla, Pue.- Con la visión de transformar los espacios públicos en entornos de paz, tranquilidad y bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 Alarmas a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde aseguró que dichos comités son guardianes y colaboradores del gobierno. "Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos", afirmó.

Ante cientos de vecinos de las colonias integrantes de la junta auxiliar, el ejecutivo estatal indicó que la construcción de la paz implica esfuerzos de todas las instituciones y de un trabajo conjunto con la participación social. Para ello, señaló que el gobierno que encabeza se ha dedicado a fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa y Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas y la participación de la sociedad.

El gobernador indicó que los comités fueron seleccionados por las y los vecinos, porque tienen aceptación social y saben cómo están articuladas las colonias, por ello detalló que, las cámaras que portarán los elementos y que están monitoreadas por el C5, cumplirán con dos funciones: estar pendiente de quien comete un delito y constatar que el policía se conduzca de manera correcta, lo que permitirá cuidar sus derechos. "Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos y sí denunciamos nos cuidamos todos", aseveró Alejandro Armenta.

En su intervención, el presidente municipal José Chedraui Budib, reconoció la generosidad del gobernador Alejandro Armenta por priorizar el tema de seguridad en la capital en beneficio del bienestar de las familias poblanas. Destacó que la entrega de estas alarmas vecinales es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, quienes suman esfuerzos diariamente para construir senderos de paz en el municipio.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, mencionó que el dispositivo de alerta estará asignado a los Comités de Paz, quienes indicarán los puntos donde se colocarán las cámaras de videovigilancia, lo anterior, de acuerdo a los índices de mayor incidencia delictiva. Explicó que la cámara tiene conexión directa al C5 para que al momento del reporte se asigne a la patrulla más cercana y acudan los elementos a atender, quienes portarán una body cam, donde se transmitirá en tiempo real los hechos.

En su mensaje, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, refirió que uno de los ejes principales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es atender las causas, por ello este gobierno se ha ocupado que a través de la participación comunitaria en las colonias, se organizan los comités  integrados por vecinos, para la instalación de las alarmas y así garantizar la seguridad. "Sus alarmas funcionan podemos comprobar, cuidemos estás alarmas para estar más seguros, tengamos a la mano a la policía", afirmó.

Por su parte, la presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, al momento de poner en marcha una alarma, reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales para garantizar la paz de las y los ciudadanos. Las y los vecinos de la junta auxiliar aseguran que con estas herramientas se sentirán más tranquilos, tal es el caso del señor Jaime Huerta, quien comenta que ahora su hija se va a trasladar al trabajo con mayor seguridad, con la certeza de que si ocurre un hecho, la alarma vecinal funcionará y acudirán las fuerzas policiales. Por su parte, la vecina Antonia Anselmo Abueto, mencionó que tenían años olvidados, con las alarmas estarán tranquilos que al caminar por la colonia no existirá algún riesgo.

Es importante mencionar que las 100 Alarmas Vecinales abarcan 20 colonias con alto índice de percepción delictiva en San Baltazar Campeche destacan: Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya, San Jorge, entre otras. Mismas que se suman a las 100 alarmas que el gobernador Alejandro Armenta entregó el sábado pasado en la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

Publicado en MUNICIPIOS

El senador Alejandro Armenta Mier entregó 14 alarmas vecinales a habitantes de la colonia historiadores en la capital poblana y reiteró que este año se mantendrá el proyecto de reforestación que impulsa desde hace 14 años.

Refirió que las alarmas vecinales son adquiridas con la participación de empresarios y una parte de su salario como senador.

Afirmó que el proyecto busca sumar a los esfuerzos que se realizan a nivel nacional para combatir la inseguridad, ya que, aunque en este año la guardia nacional va a duplicar su presencia "aún así falta mucho".

Con relación al programa de reforestación dijo que durante el año pasado fueron sembrados 200 mil y para este se tienen previstos 300 mil.

"Lo de los arbolitos no crean que es un tema de que, porque soy senador y ahorita lo quiero hacer por quedar bien, no, desde 1996 tengo una tarea de cuidado del medio ambiente" dijo el ex aspirante a candidato por la gubernatura.

Publicado en POLITICA
Martes, 29 Mayo 2018 09:07

Alarmas vecinales: OJ

El candidato a la diputación local por el distrito XVII por la alianza Por Puebla al Frente; Oswaldo Jiménez, en conferencia de prensa informo que durante la campaña que ha realizado por el referido distrito la petición primordial de la ciudadanía es el de la inseguridad.

Indico del mismo modo que la gente lo que piensa de los diputados es que estos los visitan solo con el objetivo de pedir el voto y luego no se vuelven a aparecer, por lo que el concepto de los ciudadanos es el que los diputados son unos ”huevones que ganan mucho dinero y que no sirven para nada”.

Ante esta situación el candidato señalo que para quitar ese concepto hizo el compromiso que firmo ante notario Público, de que con recursos propios estará instalando durante los tres años que dura el cargo de llegar al Congreso local un promedio de 180 alarmas vecinales en colonias y humidades habitacionales competentes a su distrito, esto lo hará con recursos propios.

Agrego que, además estará visitando mensualmente por lo menos 5 colonias del referido distrito y en el caso de no cumplir dijo que tampoco cobraría para lo que mostro el hashtag #Te CumploONoCobro y agrego que de lo contrario, no cumplir reitero estará aportando al cien por ciento su sueldo para destinarlo a acciones en materia de prevención y seguridad.

Dijo Oswaldo Jiménez que de no dar cumplimiento a lo asentado en este compromiso reitero destinare mi salario para el rescate de espacios públicos y de las referidas cámaras además de la colocación de alarmas vecinales y remarco este compromiso esta ya firmado ante notario.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos