- "Trabaja Gobierno de la Ciudad para garantizar la paz, la seguridad y los derechos humanos": Franco Rodríguez

- "Destaca el desarrollo del Operativo Alcoholímetro, que tiene como finalidad disminuir hechos viales por ingesta de bebidas destiladas y salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones": Félix Pallares

Puebla, Pue.- Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen como objetivo brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado, además de reconstruir el tejido social, así como generar entornos de paz, el titular de la Secretaría General de Gobierno Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, presentaron un informe de resultados, donde destaca la realización del Operativo Alcoholímetro, que tiene como finalidad disminuir hechos viales por ingesta de bebidas destiladas y salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones. 

Rodríguez Álvarez informó que, derivado del protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento, el Gobierno de la Ciudad trabaja con las y los presidentes de las 17 juntas auxiliares en apego a la norma y se cumple con las normas para garantizar la paz, la seguridad y los derechos humanos. 

Por lo anterior, del 15 de octubre de 2024 al 20 de octubre del año en curso, se realizaron 81 operativos Alcoholímetro, dando como resultado 868 pruebas positivas y 672 remisiones al Juez Cívico. Es importante mencionar que, en este mismo periodo, se registraron un total de 5 mil 419 accidentes, de los cuales 76 estuvieron relacionados con la ingesta de alcohol, además de 16 atropellamientos, 27 colisiones, 25 choques contra objeto fijo, así como nueve volcaduras.

En este sentido, durante el periodo del 7 al 20 de octubre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 8 mil 40 auxilios atendidos, siendo 574 atenciones al día, cin un tiempo de respuesta un minuto menor al promedio habitual. 

De igual forma, se han implementado 18 operativos Centinela en 144 puntos de inspección, donde mil 700 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 346 unidades con estatus irregular, fueron enviadas al depósito vehicular, se efectuaron 77 infracciones y se reportó la detención de una persona. 

Asimismo, 180 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde 3 mil 501 personas se inspeccionaron, en mil 15 unidades, de más de 100 rutas del servicio público. 

También, en este mismo periodo, se llevaron a cabo 187 operativos Angelópolis, donde 13 personas, originarias de Colombia y una más de Venezuela, fueron rescatadas. Además, se consultaron 47 personas, se inspeccionaron 38 vehículos, cinco motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 73 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, dos operativos de Giros Negros, fueron implementados durante los días 10 y 11 de octubre, donde se inspeccionaron 12 establecimientos, 25 personas, así como un vehículo. 

Se llevaron a cabo cuatro operativos Protección Radar, durante los días 10 y 11, así como 17 y 18 de octubre, en los que fueron intervenidos 85 negocios y se realizó la entrega de 41 lonas informativas, 80 alarmas y silbatos, así como 40 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata. 

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 240 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, seis armas de fuego, cinco cargadores y 36 cartuchos útiles, 55 vehículos fueron identificados, de los cuales 31 fueron recuperados y 24 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 181 personas, 69 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, cuatro al Ministerio Público para adolescentes, cinco al Ministerio Público Federal y 103 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo a transeúnte, robo de vehículo, entre otros. 

Cabe resaltar que, en la Junta Auxiliar, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. Además de dos hombres, uno de ellos adolescente, por el delito de robo a comercio, cometido contra una joyería en calles del Centro Histórico. 

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área de Búsqueda de Personas, fueron localizadas cinco mujeres adultas, dos hombres adolescentes y 13 adultos, en total 20 personas fueron localizadas.

Finalmente, en acciones implementadas por Protección Civil, se dieron 144 apoyos prehospitalarios (en atropellamientos, caídos, enfermedades, etc.), se atendieron 54 incendios, entre casas, comercios y vehículos; y hubo 26 rescates en impacto vehicular, barrancas e inundaciones.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 04 Septiembre 2024 06:08

Improcedente prohibición

Columna | Desde el portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es improcedente la petición de un juez y una jueza de impedir la discusión/aprobación de la reforma judicial en el Congreso de la Unión, y que esta se envíe a los congresos locales para el mismo fin, pues el Legislativo tiene facultades para ello y la petición de los letrados es contraria a la Ley.

Además, acusó al Poder Judicial de ser uno de los más corruptos, de tener el mayor nepotismo al tener entre la plantilla de sus trabajadores a familiares de funcionarios y de gozar de muchas prebendas por lo que se oponen a cualquier reforma que les quite sus privilegios, como el de liberar delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada.

De todo ello hay pruebas y no obstante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es una institución creada para la observancia de la Ley y el respeto a la Constitución, es el que más viola la Ley, como, por ejemplo, permitir que sus ministros ganen más que el presidente y se conviertan en instrumento de protección de intereses facciosos y grandes corporativos.

Consideró que el amparo promovido por los titulares de los juzgados federales de Chiapas y Morelos además de estar mal sustentados demuestran la falta de respeto a la Ley y a la división de poderes, pues el Legislativo es el facultado para promover los cambios constitucionales sin la intromisión de otro poder u otro ente ajeno a su autonomía.

TURBULENCIAS

Alcoholímetro, instrumento de extorsión

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López lamentó que el alcoholímetro, creado para evitar y prevenir accidentes, haya derivado en una forma de extorsión y de abuso de poder de las policías municipales, por lo que se reunirá con autoridades de salud y de seguridad para rescatar ese programa y que sirve realmente a sus propósitos. Lo anterior en relación al condenable asesinato del joven estudiante de la Universidad Anáhuac, Diego Paz, a manos de la policía municipal de Santa Lucía del Camino que la madrugada de este sábado fue baleado y perdió la vida al tratar de huir de la revisión. El gobernador Salomón Jara pidió que el alcalde Juan Alcalde García Márquez asuma su responsabilidad pues su policía es la que más denuncias acumula en la Comisión de Derechos Humanos y el Tribunal Superior de Justicia; de no solicitar licencia el edil y fincársele responsabilidades, es probable que sea desaforado por el Congreso Local ante la amenaza de estudiantes universitarios que saldrán a las calles a protestar por el abuso de poder de la policía municipal…Se instrumenta ya que los puestos de revisión del alcoholímetro los asumirá la policía estatal…Se enreda en la Cámara de Diputados la acusación en contra de los titulares de los juzgados federales de Chiapas y Morelos que se otorgaron amparos para evitar la discusión y aprobación de la Reforma Judicial este miércoles, pues el coordinador parlamentario Ricardo Monreal indicó que esa denuncia es a título personal de los legisladores y les ha pedido esperar y no precipitarse, en tanto siguen las marchas de protesta por la referida reforma pese a que se les ha explicado en repetidas ocasiones los alcances de la misma. Lo cierto es que, con mayoría calificada, Morena finalmente aprobará la Reforma para terminar con los privilegios en el Poder Judicial y vincular más a sus integrantes con el pueblo. La titular de la SEGOB, Luisa María Alcalde, pronunció un vehemente discurso en San Lázaro en favor de la reforma judicial mientras que esta suma cada vez más adeptos y también más adversarios…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos