- A través de Alianza del Pacífico, estudiante de Ingeniería en Alimentos estará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la movilidad internacional para sus estudiantes, ahora es con la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú, vinculación que se dio a través de la Alianza del Pacífico.

En este sentido, la alumna Fabiola Ibeth Hernández Juárez, de la Ingeniería en Alimentos, fue seleccionada con la beca del 100 por ciento para cubrir una estancia de cinco meses en ese país sudamericano.

Durante la firma del convenio de retorno para esta movilidad, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, felicitó personalmente a la estudiante por este importante logro. Además, destacó que continuarán las gestiones y acciones para lograr más convenios y becas de movilidad, ya que representan una gran oportunidad para que las y los jóvenes de esta casa de estudios puedan trasladarse a otros países y complementar su formación académica.

La rectora también extendió su reconocimiento a la familia de la estudiante, quienes estuvieron presentes en la ceremonia y destacó que este tipo de oportunidades fortalecen lazos internacionales y abren puertas a nuevas perspectivas de estudio y trabajo.

La UTH se suma a las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta de brindar mayores espacios y áreas de oportunidad a las y los estudiantes poblanos para su formación profesional. Cabe destacar que con este tipo de becas, las y los estudiantes pueden cursar materias afines a sus cuatrimestres, además de que la UTH mantiene un seguimiento durante todo del desarrollo del programa.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con acciones de seguridad y certeza, estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira en un periodo de cinco meses.

- UTH obtuvo 2 becas de las 29 otorgadas al país.

HUEJOTZINGO, Pue.- Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fueron seleccionados en el programa de Becas de la Alianza del Pacífico 2025 para realizar una estancia académica de cinco meses en la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia.

Este logro representa un importante reconocimiento, ya que ambos alumnos accedieron a una beca del 100 por ciento. De las 29 becas otorgadas a México, dos fueron asignadas a estudiantes de la UTH y cabe destacar que participaron cientos de jóvenes de 517 universidades del país.

La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estos resultados se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y distintos departamentos de esta casa de estudios, quienes han demostrado el compromiso de trabajar con calidad educativa en beneficio de la comunidad universitaria.

También subrayó que, en consonancia con los lineamientos educativos promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, la UTH impulsa un modelo educativo de nivel superior basado en flexibilidad curricular, intercambios académicos y formación integral, a fin de brindar certeza y seguridad a la juventud poblana.

La estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Administración, Jaqueline Hernández Fernández, quien acompañada de sus familiares, agradeció el apoyo a la institución por ser partícipe de este programa de becas y aseveró que será un “orgullo UTH” en Colombia.

En el evento de firma de convenio de retorno, asistió Lizeth Navile Limón Faustino, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) en Huejotzingo, quien reconoció el compromiso de la rectoría con una educación de calidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-En mesa de trabajo, el Gobierno de Puebla atenderá a los integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).

PUEBLA, Puebla.- Desde el inicio de esta administración estatal, en diciembre pasado, se mantiene un diálogo permanente y cercano con todos los sectores de la sociedad, así lo afirmó durante la mañanera el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

El coordinador informó que después de un primer acercamiento esta mañana, la tarde de este lunes, se instalará una mesa de trabajo para escuchar a las y los transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), quienes se manifestaron en diversos puntos carreteros del Estado de Puebla.

Aseveró que entablarán una mesa de trabajo en Casa Aguayo, donde participará la Secretaría de Gobernación, Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como la representación del Gobierno Federal, con el propósito de atender sus necesidades.

Además, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra detalló que mensualmente se llevarán a cabo mesas de diálogo con los integrantes de AMOTAC, a fin de escuchar y dar seguimiento a sus demandas.

Publicado en POLITICA

- Sectores productivos contribuyen a entornos escolares sostenibles y responsables.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, contribuye activamente a fortalecer la educación media superior tecnológica mediante políticas públicas que garantizan el bienestar y la seguridad de las juventudes poblanas. Como parte de este compromiso, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE Puebla), Virginia González Melgarejo, sostuvo una reunión con representantes de FlexSport y Green Carson, empresas reconocidas por su responsabilidad social y ambiental, para consolidar acciones que refuercen la formación académica, el desarrollo sostenible y la creación de entornos educativos seguros.

Durante la reunión, se acordaron acciones concretas que incluyen capacitaciones ambientales para estudiantes, programas de reciclaje, impulso al uso de transportes ecológicos y vínculos directos con organizaciones comprometidas con la protección del entorno.

Virginia González Melgarejo destacó la responsabilidad de ofrecer a las juventudes espacios educativos con estabilidad, certeza y orden, donde el aprendizaje trasciende las aulas y favorece la construcción de entornos sanos, con respeto a la comunidad y al medio ambiente.

El Gobierno del Estado reitera su firme respaldo a la juventud, con acciones que garantizan la seguridad en los centros educativos y promueven el bienestar colectivo. A través de alianzas efectivas, Puebla transforma la vida de sus alumnas y alumnas con formación integral y condiciones dignas para el desarrollo académico. 

Publicado en EDUCACIÓN

-Espacios laborales pet-friendly promueven entornos humanos y resilientes.

-Compromiso institucional reduce estrés y fomenta responsabilidad social.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) encabezó la firma de compromiso con el Instituto de Bienestar Animal para establecer espacios laborales amigables con seres sintientes, al promover entornos humanos, responsables y empáticos que fortalezcan la seguridad emocional institucional.

El acuerdo tiene cinco objetivos prioritarios, establecer zonas laborales seguras para animales de compañía, implementar un día laboral mensual de convivencia con mascotas, incentivar adopción y cuidado responsable, organizar campañas de donación de alimento y crear murales artísticos colaborativos que sensibilicen sobre bienestar animal.

La titular de la SECIHTI Puebla, Celina Peña, destacó: "Atender a seres sintientes genera seguridad integral. Se buscará crear políticas públicas desde la ciencia y tecnología para garantizar su bienestar, así como transformar espacios laborales en entornos conscientes y humanos".

La directora de Bienestar Animal, Michele Islas, subrayó: "La SECIHTI Puebla es la segunda secretaría estatal en sumarse a esta iniciativa. Convivencia con animales reduce estrés laboral y construye seguridad psicológica, invitamos a adoptar y ejercer responsabilidad social".

Con estas acciones, el gobierno del estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, consolida la seguridad comunitaria mediante modelos laborales innovadores que protegen el bienestar humano-animal como pilar de desarrollo sostenible.

El evento contó con la presencia de trabajadores de la SECIHTI Puebla y del Instituto de Bienestar Animal, quienes ratificaron su compromiso con esta cultura de seguridad emocional.

Publicado en MUNICIPIOS

Signan convenio Secretaría de Desarrollo Turístico y SICOM.

 

PUEBLA, Pue. Por Amor a Puebla y en cumplimiento con las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta, con una visión sistémica que impulsa el desarrollo integral de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Turístico firmó un convenio marco de colaboración con el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM), con el propósito de sumar esfuerzos institucionales que proyecten la riqueza cultural, histórica y social del estado.

 

La signa del documento estuvo a cargo de la secretaria, Carla López-Malo; del subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez; y de la directora general de SICOM, Natalie Hoyos. Este acuerdo facilitará la creación y difusión de contenidos de calidad que destaquen los principales atractivos de Puebla con el propósito de consolidar su identidad como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. La diversidad gastronómica, con platillos icónicos como el mole poblano y los chiles en nogada, así como las tradiciones, expresiones artísticas, zonas arqueológicas y arquitectura colonial se promoverán desde un enfoque cultural, educativo e inclusivo.

 

La estrategia busca impulsar un turismo sostenible y con responsabilidad social, fortalecer el arraigo con la identidad regional y generar un impacto positivo en la economía local. A través de esta colaboración, se emprenderán acciones que beneficien directamente a comunidades, productores, artesanos y emprendedores del sector turístico.

 

La alianza institucional responde también a la visión del gobernador Alejandro Armenta, de posicionar al turismo como un eje transversal del desarrollo estatal mediante políticas públicas articuladas y orientadas al bienestar colectivo, que propicien una derrama económica significativa en las distintas regiones de Puebla.

 

Con certeza, protección y trabajo conjunto, el estado se consolida como un destino confiable y preparado para recibir visitantes de México y el mundo. De esta manera, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de promover una oferta turística con identidad, orden y sentido social, con lo que se fortalece a Puebla como referente cultural, histórico y económico a nivel nacional.

 

Publicado en TURISMO

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla y alineado con las políticas educativas del Gobierno Federal, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por la rectora Mirna Toxqui Oliver, estableció una alianza estratégica con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) en la que se promueve la movilidad estudiantil, investigación conjunta y vinculación académica.

 

Esta alianza con el tercer sistema universitario más grande de los Estados Unidos, generará intercambios académicos para estudiantes y docentes; desarrollo de proyectos de investigación binacionales y fortalecimiento de la vinculación con la comunidad mexicana en Nueva York, así como cooperación en áreas estratégicas como tecnología, salud y sustentabilidad.

 

Al hacer uso de la palabra la Rectora Mirna Toxqui Oliver subrayó que en la UTH se trabaja para transformar vidas y que esta colaboración internacional "abrirá oportunidades únicas para nuestra comunidad educativa".

 

Por su parte el Presidente de Lehman College, Fernando Delgado afirmó que esta alianza refleja el compromiso de la Cuarta Transformación por una educación pública de excelencia, sin fronteras y al servicio de las y los jóvenes de Puebla y en especial de la región Izta-Popo.

 

La delegación del CUNY estuvo integrada por el Director del Mexican Studies Institute, José Higuera López; la Decana de la School of Health Science, Gloria Harrison y por el Representante del Consulado de México en NY, Sebastián Valenzuela.

 

Cabe destacar que las autoridades educativas de Nueva York reconocieron el potencial de la UTH y de Puebla como polo educativo, al destacar las sinergias posibles entre ambas instituciones.

 

Por amor a Puebla y acorde a las instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Armenta se promueve la movilidad estudiantil, la investigación conjunta y la vinculación académica.

 

Publicado en EDUCACIÓN

• Servidores y servidores públicos podrán adquirir herramientas que le permitan identificar los diferentes tipos y modalidades de violencia para brindar una adecuada atención inicial a víctimas

PUEBLA, Pue. – El Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), firmaron un compromiso que establece una alianza para la implementación del proyecto Puebla Imparable: Agentes de Cambio para la Igualdad Sustantiva.

Esto, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, con el objetivo de capacitar y sensibilizar en materia de violencia por razón de género contra las mujeres y niñas a perfiles clave de la capital para garantizar una igualdad sustantiva.

Con un enfoque integral, las y los servidores públicos podrán adquirir herramientas que le permitan identificar los diferentes tipos y modalidades de violencia con el fin de brindar una adecuada atención inicial a víctimas/sobrevivientes. Posteriormente, estos conocimientos se transmitirán a personas líderes de la comunidad para guiar acciones de prevención del delito y la violencia como agentes de cambio.

Las actividades se desarrollarán durante los siguientes meses. Estas incluyen capacitaciones teóricas y vivenciales, análisis normativo, mesas de trabajo, un foro de sensibilización y evaluación de resultados.

Durante el evento de presentación, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, aseguró que con esta firma se consolida un compromiso institucional con la justicia y la equidad de la capital. Agregó que, además, es muy significativo y refuerza el interés de la administración por esta causa que el acuerdo se desarrolle un Día Naranja.

“Esta alianza nos permite emprender nuestro proyecto ‘Puebla Imparable, agentes de cambio para la igualdad sustantiva’. Quiero aprovechar este momento para expresar que, desde el ámbito municipal, en materia de bienestar, seguridad y participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad está comprometido con los derechos de las mujeres y su participación en la vida pública”, precisó.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, aseguró que este proyecto se enmarca en un contexto nacional de transformación profunda. “Con el reciente decreto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que reforma la Constitución para garantizar la igualdad sustantiva, incorporar la perspectiva de género, erradicar la brecha salarial y asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, tenemos hoy el respaldo jurídico y político para avanzar con fuerza, sin retrocesos”, agregó.

En su uso de la voz, Kristian Hölge, representante de UNODC México, dijo que la prevención de la violencia contra mujeres y niñas es tarea de todas y todos: “Es indispensable generar espacios en los que se comparta conocimiento, no solo a las personas que laboran en el servicio público, sino también a actores clave para que se conviertan en agentes de cambio dentro de su comunidad.”

“Celebro que el Gobierno de la Ciudad haya incorporado el Programa 12: Igualdad Sustantiva de Género en su Plan Municipal de Desarrollo, con acciones concretas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, lo anterior bajo el liderazgo del presidente municipal y de la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género”, añadió.

En el mundo, una mujer o niña muere a manos de su pareja u otro miembro de la familia cada diez minutos, según el informe Femicidios en 2023, realizado por UNODC y ONU Mujeres.

Estuvieron presentes en la firma del compromiso Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana; Laura Elizabeth García González, coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto; María Teresa Rivera Vivanco, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Diversidad Sexual; Marcela Montealegre Villagrán, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo; Andrés Páris Ramírez Lara, Coordinador de Proyecto en UNODC México, entre otros.

Esta alianza entre UNODC y el Gobierno de la Ciudad refuerza la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

Publicado en MUNICIPIOS

●     BeGo y Prudential Seguros México crean una alianza para mejorar la calidad de vida y generan una póliza específica para los 7.5 millones de personas de la industria en el país.
 
Ciudad de México. - En un momento clave para la economía mexicana, impulsado por la oportunidad de hasta $25 mil millones de dólares gracias a la llegada del nearshoring, el éxito de este fenómeno depende en gran medida del número suficiente de transportistas, ya que el 90% de la carga en México se mueve por carretera y hoy existe un déficit de transportistas del 30%.
 
De acuerdo a un estudio de American Trucking Association, las largas horas de trabajo, los problemas de salud crónicos, y el alto nivel de estrés, conforman los tres principales impedimentos para formar parte de la fuerza laboral transportista.  
 
Por este motivo Prudential Seguros México, una de las principales aseguradoras a nivel mundial, y BeGo, la plataforma líder para el comercio de carga entre México y Estados Unidos, anunciaron una alianza estratégica para acercar diversos beneficios financieros para la prevención de salud a sectores desatendidos, como en el que se ubican actualmente los transportistas en Mexico.
 
Con 1.6 millones de transportistas en México, “solo el 14% tiene acceso a seguros de gastos médicos o de vida”, señaló Iván Cárdenas, CEO y cofundador de BeGo, dejando a la gran mayoría desprotegidos frente a problemas de salud crónicos.
 
“En Prudential, creemos firmemente en la importancia de que todas las personas, independientemente de su situación laboral o económica, tengan acceso a la seguridad y tranquilidad que ofrecen los seguros de vida, así como los beneficios adicionales para salud”, comentó René Vázquez, Director Ejecutivo Comercial de Prudential Seguros México.  
 
Este seguro integral no solo protege la vida y los riesgos ante problemas de salud física de los transportistas, sino que también aborda dos desafíos críticos de la industria: el estrés y la falta de acceso a beneficios médicos esenciales. Según estudios de la UNAM, los transportistas en México experimentan niveles de estrés superiores a la media nacional, comparables a los encontrados en soldados en zonas de guerra.
 
Por otro lado, debido a los malos hábitos alimenticios y la falta al acceso a alimentos saludables, la CANACAR ha mencionado que los operadores de carga en el país enfrentan una tasa de diabetes tipo 2 mayor al doble que el promedio del resto de la población en México.
 
Prudential pudo crear una póliza específica para los 7.5M de personas de la industria; un nicho que antes estaba sumamente desatendido, pues se tenía el estereotipo de que asegurar a los transportistas de carga era riesgoso y muy costoso. Gracias a información proporcionada por BeGo, la alianza estratégica encontró la forma de crear pólizas accesibles, combatiendo la desinformación y logrando proteger a un sector de la sociedad que se encontraba vulnerable y desamparado.

De hecho, la data demuestra que los beneficios superan por mucho el riesgo:

● Un estudio de The Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics indica que personas que reciben consultas o asistencia por un nutricionista reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 45%.
● Disminución de estrés y accidentes: de acuerdo con la National Safety Council (NSC), la terapia psicológica puede reducir el estrés y los accidentes relacionados con la fatiga hasta en un 50%.
● Además, la American Psychological Association (APA) señala que el 91% de los pacientes que reciben terapia remota la consideran tan efectiva como las consultas presenciales.

Es por esto que la póliza ofrece un seguro de vida y coberturas orientadas a accidentes personales, incluyendo beneficios adicionales de teleorientación con médicos generales, internista, nutrición y psicología, así como acceso a la aplicación de monitoreo de la salud.

“Nuestro compromiso es proporcionar a los transportistas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, y qué mejor manera de hacerlo que ofreciéndoles productos que les garanticen un mejora tangible en su día a día” añadió Jasiel Cárdenas, COO y cofundador de BeGo.

La póliza ya está disponible, a un costo a partir de $149 pesos mensuales y la puedes contratar directamente dentro de la app de BeGo.

Descarga imágenes en alta click aquí

________________

BeGo es un marketplace que conecta carga con transporte, especialmente enfocado en PyMEs que operan entre México y USA.
Fundada en Silicon Valley por dos hermanos: uno, con un profundo conocimiento en comercio y logística; y el otro, un ingeniero
exTesla con más de una década enfocado al desarrollo de productos y aplicaciones de inteligencia artificial

BeGo PRU | Alianza BeGo - Prudential. BeGo consolida su alianza con Seguros Prudential para el beneficio de los transportistas y
el de sus familias, creando una red de seguridad financiera. Gracias a insights de BeGo, Prudential pudo crear una póliza
específica para los 7.5M de personas de la industria, ofreciendo beneficios relevantes como consultas médicas virtuales en
donde quiera que estén y seguro por hospitalización o desempleo.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 13 Diciembre 2023 07:18

PRIANPRD se unen para rescatar Puebla

PUEBLA, Pue. - En rueda de prensa conjunta, la y los dirigentes estatales de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), anunciaron que trabajarán en conjunto con Pacto Social de Integración (PSI) para el 2024.

En su intervención, Carlos Navarro Corro, dirigente estatal de PSI aseguró que esta alianza es una realidad, pues se llegaron a grandes acuerdos con todos los partidos que conforman el Frente Amplio a través de mesas de trabajo en las que se escucharon las opiniones de cada uno de los actores políticos.

Puntualizó que PSI actualmente representa el 12% total de la votación, por ello consideró importante el acuerdo logrado y refrendó su compromiso para fortalecer la alianza y dar la gran batalla.

“Este 12 de diciembre es histórico, porque se ha dado un gran paso para conformar el Frente Amplio, por una Puebla próspera, llena de seguridad que deseamos vivir todos los poblanos”.

Por su parte, la dirigente estatal de Acción Nacional, Augusta Valentina Díaz de Rivera, celebró el fruto del trabajo en unidad que se ha realizado en los últimos meses.

“Este es un día que podemos festejar en Puebla porque esta alianza es la triunfadora, no es la alianza de las encuestas a modo, es la alianza que tiene los votos. Tenemos una ventaja de más de 150 mil votos y esta tarde quiero celebrar que el año que entra juntos le haremos frente al proceso electoral”, aseguró la panista.

En su intervención, el diputado Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del PRI, se sumó a la celebración y aseguró que el estar en esta coalición es querer a Puebla; que esta alianza es potente y ganadora, además de que garantiza recuperar la gubernatura del Estado, las diputaciones locales y federales, presidencias municipales y la presidencia de México, con Xóchitl Gálvez.

“Hoy vamos juntos y vamos por Puebla. Hoy 12 de diciembre quedará en la historia que nuestra mejor alianza fue con los ciudadanos y de frente”, dijo el diputado.

Por su parte, Carlos Martínez Amador, representante del PRD, se dijo convencido de que esta alianza está conformada por gente de trabajo que conoce las inquietudes de los ciudadanos. “Esta será una alianza arrasadora y aplastante”, garantizó.

Al evento también asistieron personalidades de la vida política en Puebla como la Secretaría General de PSI, Araceli Córdova; la senadora de PAN, Nadia Navarro Acevedo; la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva; el presidente de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres; la Secretaria General del PRI, Delfina Pozos Vergara; el secretario general del PAN, Marcos Castro Martínez; la Secretaria de la Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento de Puebla, Karina Romero Alcalá, la Secretaría General del Ayuntamiento, Lucero Saldaña Pérez y la diputada local, Silvia Tanús Osorio.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos