-Se desarrollarán proyectos de investigación científica, educación ambiental, protección y restauración de entornos naturales.

CHOLULA, Pue.– Con el propósito de preservar el legado cultural y los ecosistemas de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para desarrollar proyectos de investigación científica, educación ambiental, protección y restauración de entornos naturales.

Durante la firma, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, destacó que este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones con la protección de la biodiversidad y la preservación del patrimonio histórico, los cuales —dijo— representan “dos caras de un mismo compromiso: el amor por nuestra tierra, nuestra historia y nuestra gente.”

El acto se llevó a cabo en el Patio de los Altares de la Zona Arqueológica de Cholula, donde la secretaria subrayó que el Convenio de Colaboración para la Conservación y Protección de Ecosistemas y Sitios Arqueológicos de Áreas Naturales Protegidas de Puebla forma parte de la visión ambientalista del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes impulsan políticas públicas que integran la protección ambiental con el bienestar social.

Por su parte, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, resaltó que la riqueza natural y cultural de México es inconmensurable, por lo que resulta fundamental protegerla y transmitirla a las nuevas generaciones. Recordó que el instituto tiene bajo su resguardo 195 zonas arqueológicas abiertas al público, una zona paleontológica en Coahuila y la administración de 165 museos en todo el país.

En tanto, la subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, María de los Ángeles Mendoza Escalante, subrayó que los patrimonios natural y cultural están estrechamente entrelazados, pues “no puede entenderse la conservación de uno sin el otro”. Señaló que la protección de los ecosistemas, la flora y la fauna es también una forma de honrar la historia y las raíces que nos dan identidad.

Finalmente, el director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, destacó la colaboración permanente entre ambas instituciones, como las acciones de restauración y conservación en la zona arqueológica de Cantona, ejemplo del trabajo conjunto por la protección del patrimonio biocultural del estado.

Publicado en MUNICIPIOS

-En fase de grupos, las duplas mexicanas, femenil y varonil categoría A, lograron victorias sobre Bélgica y Alemania.

-Gradas a su máxima capacidad en el Parque Soria para observar los partidos.

CHOLULA, Pue.- Con gran ambiente y el apoyo del público poblano, dio inicio la fase de cuadro principal del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolla en el Parque Soria, donde las duplas mexicanas de la categoría A iniciaron su participación con triunfos en ambas ramas.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, y los esfuerzos interinstitucionales a nivel federal y municipal en San Pedro Cholula, se brinda una experiencia única para las y los visitantes.

En la rama femenil, las mexicanas Naomi Cruz y Angélica Torres se impusieron a la pareja alemana integrada por Maidhof y Neub, en un emocionante duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-13, 10-21 y 15-12. Con esto se logró su primera victoria dentro del Grupo A, donde también participan las representaciones de República Checa y Paraguay.

Posteriormente, en la rama varonil, los mexicanos Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera lograron un contundente triunfo en dos sets corridos (21-16 y 21-14) ante la dupla belga conformada por Willems y Humblet, con un sabor de “revancha deportiva”, luego de que los europeos derrotaran previamente a los también mexicanos Luis Pérez y Luis López. México comparte grupo con las selecciones de Canadá, Tailandia y Bélgica.

Poco después de efectuarse los partidos, durante la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su satisfacción por el desempeño de los representantes nacionales en suelo cholulteca. “Nos da mucho gusto que en los juegos de hoy contra Alemania Bélgica se haya ganado. Estamos muy contentos de que México arranque con triunfos esta fase”, señaló.

La actividad del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 para México en la rama femenil continuará esta noche cuando se enfrenten en su segundo partido a Paraguay y el resto de la jornada de grupos se desarrollará este viernes en las cuatro canchas habilitadas en el Parque Soria, donde el público podrá disfrutar de los encuentros. Tres de las canchas contarán con acceso gratuito, mientras que la cancha-estadio tendrá precios accesibles para quienes deseen presenciar los duelos estelares.

Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que se prevé una jornada con descenso térmico moderado, cielo parcialmente nublado y vientos ligeros, debido a sistemas atmosféricos que se desplazan sobre la región. Estas condiciones podrían generar variaciones en el clima local, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada y tomar precauciones.

De acuerdo con los radares de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se espera una temperatura máxima de 25°C y mínima de 10°C, con baja probabilidad de lluvia (acumulación de 0 a 5 mm). El índice UV será extremo, por lo que se aconseja limitar la exposición solar y utilizar protección adecuada. La calidad del aire es buena. Estas condiciones son monitoreadas continuamente por el Departamento de Apartamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

Se recomienda vestir ropa adecuada para el frío y cuidar la salud mediante una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en vitamina C, como frutas y verduras frescas. Estas medidas contribuyen a reforzar las defensas del cuerpo ante posibles enfermedades respiratorias, frecuentes en esta temporada.

El Comité Tláloc mantiene vigilancia activa sobre los sistemas meteorológicos que pudieran incidir en el municipio como Juntas Auxiliares durante las próximas horas. En caso de alguna emergencia o situación que requiera atención, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 072, líneas disponibles las 24 horas para brindar apoyo inmediato.


Publicado en MUNICIPIOS

- Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso para propiciar ambientes seguros y dignos.

PUEBLA, Pue – La Secretaría de Bienestar, a través del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, emitió un pronunciamiento enérgico contra cualquier forma de acoso y violencia sexual, con esta postura se busca preservar un ambiente laboral seguro, íntegro y libre de agresiones.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que es fundamental escuchar a todas las voces dentro del equipo de trabajo para asegurar que nadie se sienta agredido o ignorado. "Un entorno laboral sano se construye desde el diálogo y la empatía”, afirmó. Por su parte, la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos, recordó que, el comité realizó cuatro sesiones ordinarias y una extraordinaria, en las que se priorizó el bienestar de las y los trabajadores, con acciones concretas para fortalecer el respeto, la equidad y la inclusión.

Cabe señalar que, en junio de 2024, la Secretaría de Bienestar obtuvo la certificación nivel Plata de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015), un reconocimiento que avala las buenas prácticas implementadas en favor de la igualdad sustantiva.

Estas acciones se alinean con los principios del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien con la visión de Pensar en Grande, fortalece un servicio público con perspectiva de derechos humanos, equidad y justicia social, con políticas claras de prevención, atención y sanción ante cualquier conducta que atente contra la dignidad de las personas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se mantiene monitoreo preventivo ante posibles efectos secundarios

Puebla, Pue.- Ante la evolución del huracán "Priscilla" que actualmente se encuentra en categoría 1 y se espera se intensifique a categoría 2 en las próximas horas, el Gobierno de la Ciudad informa a la población que, aunque el fenómeno impactará principalmente a los estados del Pacífico mexicano, se mantiene un monitoreo constante para identificar posibles efectos indirectos en nuestra entidad. 

De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados más afectados serán Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur, con lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado hasta el viernes 10 de octubre.

Este seguimiento se realiza a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, con el objetivo de emitir avisos preventivos oportunos y salvaguardar la seguridad de la población ante cualquier cambio en la trayectoria del huracán.

Por el momento, no existe una proyección precisa que indique afectaciones directas en el estado de Puebla. Sin embargo, los sistemas de vigilancia meteorológica permanecen activos para detectar posibles impactos secundarios, como lluvias aisladas o nubosidad densa que pudieran generarse por bandas externas del ciclón. Se recomienda especial atención en zonas montañosas o con antecedentes de deslaves o inundaciones severas.

El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la población para mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y esta Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil. Asimismo, se exhorta a no difundir rumores o información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.

Finalmente, se recuerda a la población la importancia de contar con un plan familiar de protección civil, mochila de emergencia, ubicar refugios temporales, realizar la limpieza del frente de sus domicilios, así como verificar que no exista objetos que obstruyan drenajes o coladeras. El Comité Tláloc trabajará de manera conjunta con los 3 órdenes de gobierno en favor de la ciudadanía de manera preventiva ante cualquier situación de emergencia.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se conmemora cada 22 de septiembre

En el marco del Día Mundial Sin Automóvil, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó una rodada ciclista por las principales vialidades del Centro Histórico, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte sustentables, así como concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia de reducir los índices de contaminación ambiental.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que esta actividad forma parte de las acciones permanentes que impulsa la administración municipal para fortalecer la movilidad activa, desincentivar el uso del vehículo particular y avanzar hacia un modelo urbano más sustentable.

“Desde el Gobierno de la Ciudad estamos impulsando el uso de medios de transporte alternativos que permitan mejorar la movilidad de las y los poblanos. Por ello, iniciamos con acciones de mantenimiento y rehabilitación en 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista de la ciudad, así como la construcción de 21.21 kilómetros más de ciclovías”, subrayó.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, lo que representa que, uno de cada 10 personas se traslada por esta vía. 

“Nuestra entidad se ubica entre los seis estados con mayor uso de la bicicleta, lo que supera la media nacional que es de 4.9 por ciento. De ahí, la importancia de continuar con la mejora de la infraestructura ciclista del municipio”, precisó.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que el Día Mundial Sin Automóvil se celebra cada 22 de septiembre en diferentes países, y busca fomentar alternativas de movilidad sustentable, reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas.

“El objetivo no es solo dejar el auto un día, sino reflexionar sobre cómo nos movemos diariamente y apostar por una ciudad más limpia, segura y sostenible”, destacó. 

Cabe destacar que, se estima que en México existen 53 millones 115 mil 396 de vehículos, de los cuales un millón 300 mil autos se encuentran en Puebla. 

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, coadyuva a la construcción de una capital en orden, a través de impulsar una cultura de movilidad sustentable, así como reducir la dependencia del automóvil en beneficio del medio ambiente y la salud pública.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informa que se espera un día parcialmente nublado, con media probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica por la tarde. Se estima una acumulación de entre 0 a 5 mm alrededor de las 16:00 horas. La temperatura máxima será de 24 °C y la mínima de 13 °C. Además, se mantiene un índice UV extremo, por lo que se recomienda proteger la piel y evitar exposiciones prolongadas al sol. La calidad del aire, por su parte, se mantiene en niveles buenos.

El Comité Tláloc continúa con el monitoreo permanente de los radares hidrometeorológicos con el objetivo de anticipar y atender cualquier situación de riesgo. Esta vigilancia permite activar protocolos de respuesta inmediata en caso de lluvias intensas, tormentas o encharcamientos severos que pudieran afectar a la población.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad, evitar arrojar basura en la vía pública para prevenir obstrucciones en el drenaje y atender las recomendaciones de Protección Civil. Para reportar emergencias o incidencias, están disponibles los números 072 para atención ciudadana y 911 en caso de emergencias. La prevención es responsabilidad de todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Siembra con ejidatarios plantas endémicas de la región 

San Luis Atexcac, Guadalupe Victoria, Puebla.- Como parte del compromiso de Altosano Granjas Carroll con la agenda 2030 del Pacto Global con la Organización de Naciones Unidas y en los objetivos de vida de los ecosistemas terrestres realizó un trabajo de reforestación con plantación de más de 7 mil plantas endémicas de la región con el fin de garantizar su crecimiento y desarrollo, a fin de coadyuvar a la sustentabilidad en la región.

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de la ONU, en el número 15 se considera gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de la biodiversidad, la deforestación y recuperar los bosques degradados; de ahí la importancia de las campañas que anualmente realiza la empresa porcícola en diversas comunidades de los estados de Puebla y Veracruz.

El pasado 25 de agosto se realizó la jornada de reforestación en las tierras de uso común del ejido de San Luis Atexcac, del municipio de Guadalupe Victoria, Puebla donde Granjas Carroll de México donó y se sembraron 5,000 plantas de maguey manso y 2,000 cedros blancos, especies endémicas de la región que poseen un alto valor ambiental y cultural. Su plantación busca no solo contribuir a la restauración ecológica, sino también fortalecer la identidad comunitaria, al recuperar especies que forman parte de la historia y de la vida cotidiana de la región.

Durante la jornada, colaboradores de la empresa trabajaron hombro a hombro con los ejidatarios, participando activamente en la plantación de los magueyes y cedros. Esta interacción cercana permitió reforzar la confianza mutua y compartir una visión común: proteger los recursos naturales para las generaciones futuras.

Los ejidatarios expresaron su gratitud y entusiasmo al ver que, con el respaldo de Granjas Carroll, será posible recuperar la vegetación de sus tierras de uso común, especialmente con especies que estaban en riesgo de desaparecer en la zona.

Con acciones como esta, Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso con el medio ambiente, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad, demostrando que la colaboración entre empresa y comunidad puede generar impactos positivos duraderos.

“Las comunidades mantienen un contacto directo con los ecosistemas que las rodean y son las primeras en resentir cualquier deterioro. Conscientes de esta realidad, Granjas Carroll asume un rol clave en la interacción con las comunidades, mostrando empatía en la valoración de los ecosistemas y orientando sus aportaciones hacia la preservación y restauración de los mismos. Así, la empresa fortalece el equilibrio entre la actividad productiva, el bienestar comunitario y la sostenibilidad ambiental.”

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que para este día se espera un día parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 14°C y los 26°C. Se prevé una baja probabilidad de lluvia durante la tarde, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm. Se recuerda a la población que el índice UV se encuentra en niveles extremos, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, sombreros y ropa adecuada para proteger la piel.

La calidad del aire es buena, por lo que no se anticipan riesgos para la salud en la población general. Sin embargo, el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase 2, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales y seguir las recomendaciones de de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil. Seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 17 Agosto 2025 11:32

Puebla Capital siembra 520 nuevos árboles

-Las jornadas de reforestación fortalecen la biodiversidad y promueven entornos saludables en distintas colonias de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de construir una capital más verde y saludable, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, avanza con paso firme en su compromiso ambiental. A través de la Secretaría de Medio Ambiente, dirigida por Iván Herrera Villagómez, se realizaron intensas jornadas de reforestación del 11 al 15 de agosto, logrando la plantación de 520 nuevos árboles en zonas estratégicas de la ciudad.

Las especies seleccionadas —fresno, tronadora, guayabo, lirio persa, lengua de perico y espuma de mar— fueron elegidas por su adaptación al clima local y su aporte a la mejora de la calidad del aire. Estos nuevos ejemplares ya se integran al paisaje de Nueva Resurrección, Barrio del Alto, INFONAVIT San Miguel Moyorazgo y el Cerro de Amalucan, brindando beneficios ambientales y sociales a las comunidades.

El secretario Iván Herrera Villagómez subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia municipal Raíces del Futuro, enfocada en incrementar la cobertura arbórea y generar entornos más saludables para todos:

“Reconocemos el liderazgo y respaldo del presidente municipal Pepe Chedraui, cuyo compromiso ha sido clave para que esta reforestación sea una realidad. Plantar un árbol es plantar esperanza: es invertir en el futuro de Puebla y en el bienestar de sus familias”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma que la sustentabilidad y la preservación de la biodiversidad son prioridades, sembrando hoy las raíces de la Puebla verde que disfrutaremos mañana.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos