Martes, 07 Octubre 2025 14:18

Se reduce 32% homicidios dolosos en México

- De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch

- Estrategia Nacional contra la Extorsión: del 6 de julio al 28 de septiembre se han detenido a 386 extorsionadores en 19 entidades

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un año de gobierno, la reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, es muy significativa ya que representa 27 personas que no fallecen diariamente por este delito, lo cual lo atribuyó a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento, pero digamos el número de 32 por ciento a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó, que esta reducción ha sido posible gracias a la Atención a las Causas que ha permitido realizar acciones integral en municipios con mayor incidencia; al fortalecimiento de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Inteligencia y la Investigación, que permitieron la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, el cual colabora con las fiscalías estatales y las secretarías de seguridad de los estados y que permite mejores carpetas de investigación que a su vez llevan a detenciones de generadores de violencia.

Además, reconoció que el trabajo realizado en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ayudó a su llegada al Gobierno, ya que los homicidios dolosos ya presentaban una tendencia a la baja, luego de estabilizarse entre el 2019 y 2021, contrario a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto donde su crecimiento fue exponencial.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que la reducción del 32 por ciento se logró al pasar de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015, aunado a que el periodo de enero a septiembre es el más bajo desde hace nueve años.

Informó que son siete entidades las que concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato, 11.3 por ciento; Chihuahua, 7.4 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.8 por ciento; y Michoacán, 5.6 por ciento. Mientras que 23 estados disminuyeron su promedio diario de este delito: Zacatecas con menos de 88 por ciento; Chiapas con menos de 73 por ciento; Quintana Roo con menos de 68 por ciento; Jalisco con menos de 62 por ciento y Nuevo León con menos de 61 por ciento. Adicionalmente, los estados que al inicio del Gobierno presentaban mayor concentración en el número de homicidios y que registraron una reducción son el Estado de México, 43 por ciento; Guanajuato, 61 por ciento; Tabasco, 59 por ciento; Jalisco, 62 por ciento; Nuevo León, 61 por ciento; Sonora, 46 por ciento; Baja California, 25 por ciento; y Guerrero, 54 por ciento.

Añadió, que también, de enero 2018 a septiembre 2025, el promedio diario en delitos de alto impacto disminuyó 46 por ciento, en el caso del robo de vehículo con violencia la reducción fue de 48 por ciento y de robo a transportista con violencia de 55 por ciento. Mientras que la  Estrategia Nacional contra la Extorsión incrementó 85 por ciento las denuncias con el número 089.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que con la Estrategia Nacional de Seguridad basada en cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e investigación y Coordinación con las entidades federativas, así como la implementación del  nuevo marco normativo, del 1 de octubre al 30 de septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, se incautaron 283.5 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 22 estados.

Agregó que, con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 28 de septiembre, se han detenido a 386 extorsionadores en 19 entidades y se han realizado 59 mil 283 llamadas al 089 de las cuales el 74 por ciento (43 mil 827) han sido extorsiones no consumadas; el 16 por ciento (9 mil 497) fueron denuncias de números que han intentado realizar extorsión; y 10 por ciento (5 mil 959) han sido extorsiones consumadas de las que se han iniciado carpetas de investigaciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte del eje de Atención a las Causas y para fomentar entre la población el respeto a los símbolos nacionales, del 8 de septiembre al 3 de octubre, se realizaron 162 festejos patrios con la participación de 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes; del 1 al 7 de septiembre se efectuaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres; 5 mil 586 Jornadas por la Paz; se visitaron 179 mil 700 hogares; 315 Ferias de Paz; además se han brindado 3 millones 795 mil atenciones a 2 millones 485 mil 866 personas y como parte de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han intercambiado, desde el 10 de enero,  6 mil 420 armas de fuego: mil 967 largas, 3 mil 809 cortas y 644 granadas, así como 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos.

Publicado en NACIONAL
Lunes, 29 Septiembre 2025 14:32

En 210 operativos detienen a 87 personas

- Del 22 al 27 de septiembre, se logró la detención de dos presuntos asaltantes de casa habitación y dos mujeres dedicas al robo en el transporte público de la capital.

- También, se aseguraron 183 envoltorios de posible droga, 122 cartuchos útiles, 9 armas de fuego y dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 210 operativos en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 87 personas, durante el periodo que comprende del 22 al 27 de septiembre.

Destaca la captura de dos presuntos asaltantes de casa habitación que operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz, así como la detención de dos mujeres dedicadas al robo de teléfonos en el transporte público de la capital.

En este mismo lapso, las autoridades realizaron revisiones al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez, donde se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.

A estas acciones, se suma la inhabilitación de dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX, la recuperación de mil litros de hidrocarburo robado y el retiro de las calles de 122 cartuchos útiles y nueve armas de fuego.

También, se logró el decomiso de 183 envoltorios de posible droga, la localización de 85 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 24 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo interinstitucional, a fin de combatir frontalmente a la delincuencia y mantener entornos seguros para la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 25 Septiembre 2025 17:18

Rusia poner fin a la guerra: Zelenski

- El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá disponibles.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó este jueves (25.09.2025) una advertencia directa a los altos funcionarios rusos: si no ponen fin a la guerra en Ucrania, podrían convertirse en objetivos militares. En una entrevista para el portal de noticias Axios en Nueva York, Zelenski afirmó que espera obtener un arma estadounidense más poderosa, cuyo nombre no reveló, para amenazar territorios en Rusia.

"Si tenemos tales armas de largo alcance de los Estados Unidos, las usaremos", declaró Zelenski,  "tienen que saber dónde están los refugios antibombas, los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos", añadió.

El mandatario ucraniano aseguró que su país dispone de drones de combate capaces de recorrer hasta 3.000 kilómetros. El Kremlin, sede de la presidencia rusa y residencia oficial de Vladimir Putin, se encuentra a unos 450 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Sin ataques a civiles, insiste Zelenski

En mayo, Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos levantaron las restricciones de alcance en las armas que suministran a Kiev. El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló entonces que esta medida permitiría a Ucrania "defenderse (...) atacando posiciones militares en Rusia”.

No obstante, Zelenski afirmó que Ucrania no atacaría a civiles en Rusia: "No somos terroristas", explicó. Las autoridades ucranianas han calificado repetidamente a Rusia como "terrorista” por los bombardeos contra infraestructuras civiles y zonas residenciales.

Mientras tanto, Ucrania ha intensificado recientemente sus ataques contra la infraestructura energética rusa. Zelenski afirmó este mes que golpear las refinerías de petróleo rusas constituye "la sanción más efectiva”.

El apoyo occidental a la capacidad de Ucrania para atacar en el interior de Rusia ha vacilado. Washington y las capitales europeas temen que Rusia podría responder ampliando sus ataques. Drones y aviones rusos ya han violado repetidas veces el espacio aéreo de países miembros de la OTAN.

Sobre la suspensión indefinida de elecciones en Ucrania en tiempos de guerra, Zelenski dijo a Axios que no buscaría permanecer en el poder una vez que llegue la paz: "Mi objetivo es terminar la guerra", afirmó.

A principios de este año, Trump acusó a Zelenski de actuar como un dictador que utiliza la guerra como pretexto para aferrarse al poder.

os (afp, reuters, dpa)



Publicado en EMBAJADA

- Se presume que podrían pertenecer a una banda dedicada al robo a transporte de carga

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia de seguridad implementada en el Municipio, elementos de la Policía de la Ciudad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), detuvieron a nueve personas con réplicas de armas de fuego e inhibidores de señal. Se presume que podrían estar relacionados con una banda dedicada al robo a transporte de carga.

Resultado del despliegue territorial, coordinado entre los tres niveles de gobierno, fueron asegurados Jessica “N”, José “N”, Andrés “N”, Michelle “N”, Cristian “N”, Anthony “N”, José “N”, Alejandra “N”, e Iván “N”.

Los detenidos circulaban en tres vehículos donde portaban inhibidores de señal y objetos similares a un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos, fortaleciendo la colaboración interinstitucional, con los órdenes Estatal y Federal, para seguir combatiendo el delito y generar entornos de paz.




Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 17:22

No estamos fabricando armas nucleares: Irán

- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró en la Asamblea General de la ONU que su país "nunca ha buscado fabricar armas nucleares". Además criticó a países de Europa que buscan aumentar las sanciones contra Irán.

DW (Deutsche Welle).- La República Islámica de Irán no busca "armas nucleares” aseguró el presidente iraní, Masud Pezeshkian, este miércoles (24.09.2025) ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La declaración la hace ante la inminente restauración de las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el país persa por su programa nuclear.

"Irán nunca ha buscado fabricar armas nucleares y nunca lo hará”, declaró Pezeshkian quien aprovechó para acusar a Reino Unido, Francia y Alemania (E3) de actuar al "servicio” de Estados Unidos al iniciar el proceso de reinstauración automática de sanciones de las Naciones Unidas contra Irán.

El trío diplomático europeo del E3 ha impulsado al Consejo de Seguridad a reimponer seis resoluciones en la madrugada del sábado contra la República Islámica de Irán si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear.

Para el mandatario iraní, la acción del E3 es "ilegal” y llevada a cabo con "presiones, intimidación, imposiciones y abuso flagrante” tras no cumplir con su parte del acuerdo de 2015 y del que se salió Estados Unidos en 2018. Además, acusó a los europeos de mala fe, por decir que Teherán no ha cooperado después de que Estados Unidos abandonara el acuerdo en 2018. "Se presentaron falsamente como partes de buena reputación en el acuerdo, y denigraron los sinceros esfuerzos de Teherán calificándolos de insuficientes", afirmó Pezeshkian.

"Traición a la diplomacia" tras ataques de Israel

Pezeshkian también denunció ante la ONU los ataques israelíes de junio contra su país, que causó las muerte de más de un millar de personas en los 12 días de conflicto.

"Esta agresión descarada, además de causar la muerte de varios comandantes, ciudadanos, niños, mujeres, científicos y élites académicas de mi país, infligió un duro golpe a la confianza internacional y al panorama de paz en la región”, aseguró.

Recordó que esos ataques, que incluyeron bombardeos contra instalaciones nucleares, se llevaron a cabo mientras Teherán y Washington negociaban el programa nuclear iraní por lo que fueron "una gran traición a la diplomacia”.

Además, acusó a Israel de cometer un "genocidio” y matar a niños en Gaza, además de agredir a Yemen, Siria, Líbano y Catar.

os (afp efe)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:35

SSP implementa operativo en Amozoc

AMOZOC, Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que desplegó un operativo en coordinación con autoridades federales y municipales, tras los hechos suscitados en inmediaciones del Barrio de San Miguel.

De manera preliminar, en el lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Amozoc y de la Secretaría de Marina realizaban un operativo, durante el cual el personal policial repelió la agresión por parte de presuntos delincuentes armados.

Derivado del ataque, el titular de la dependencia municipal resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, por lo que de inmediato fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.

De igual manera, se reporta un masculino sin signos vitales, el cual aparentemente estuvo involucrado en este suceso.

Al momento, permanece la actividad operativa en la zona y en conjunto con la Fiscalía General del Estado, se iniciaron las indagatorias pertinentes.

Publicado en INSEGURIDAD

- También se aseguraron 269 envoltorios de posible droga, 10 armas de fuego, 3 tomas clandestinas y 19 mil 695 litros de hidrocarburo robado.

PUEBLA, Pue.- Resultado de 184 acciones operativas en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales, detuvo a 91 personas durante la primera semana de septiembre.

Los ahora detenidos estarían vinculados con delitos contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia, robo a negocio, robo a casa habitación y detentar vehículos con reporte de robo.

Entre los operativos de la semana destacan los realizados para la localización de 11 personas reportadas como desaparecidas en Amozoc, así como en los centros penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula, que permitieron asegurar 50 equipos telefónicos y 146 objetos punzocortantes.

A estos resultados, se suma el aseguramiento de 269 envoltorios de posible marihuana, cristal, cocaína, heroína y LSD, 50 cartuchos útiles, 10 armas de fuego, así como la inhabilitación de 3 tomas clandestinas y la recuperación de 19 mil 695 litros de hidrocarburo robado.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, robustece las estrategias para combatir a la delincuencia y mantener entornos de tranquilidad en beneficio de las familias.


Publicado en INSEGURIDAD

- Del 25 al 31 de agosto, se efectuaron operativos contra arrancones y al interior del centro penitenciario de Puebla.

- En este mismo periodo, fueron asegurados 20 mil 670 litros de hidrocarburo, 74 envoltorios con posible droga y siete armas de fuego.

PUEBLA, Pue.- Mediante la implementación de 271 acciones operativas en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 138 personas durante los siete últimos días.

Entre los resultados del 25 al 31 de agosto, destaca la implementación de un operativo contra arrancones que permitió remitir 16 unidades al depósito vehicular. Asimismo, se realizó una revisión al interior del centro penitenciario de Puebla, a través del cual se aseguraron más de 90 objetos punzocortantes.

Durante este mismo periodo, las fuerzas de seguridad lograron el aseguramiento de 20 mil 670 litros de hidrocarburo robado, 74 envoltorios con posible marihuana y cristal, 27 vehículos por estar relacionadas con algún ilícito y siete armas de fuego.

En las labores de vigilancia y reacción operativa, la SSP trabaja coordinadamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, así como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD

- Del 23 de julio al 20 de agosto de 2025, policías custodios han efectuado cinco operativos en este centro penitenciario.

PUEBLA, Pue.- Como parte del fortalecimiento de las acciones para preservar el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios del estado, en las últimas horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de revisión en el penal de Puebla.

En esta supervisión, policías custodios aseguraron más de 90 objetos punzocortantes, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, envases de vidrio, pedazos de metal, entre otros artículos prohibidos.

Del 23 de julio al 20 de agosto de 2025, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la SSP, con apoyo de autoridades federales, ha llevado a cabo cinco revisiones a este penal.

Estas acciones se realizan de manera permanente, a fin de mantener un estricto apego a las normas y garantizar la tranquilidad de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera su compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, seguro y con irrestricto respeto a los derechos humanos.




Publicado en INSEGURIDAD

- Fueron asegurados más de 130 envoltorios con droga, un arma de fuego y una pistola de fulminantes.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a denuncias anónimas realizadas al 089 y derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres presuntos narcomenudistas que operaban en la zona sur de la capital poblana.

Esta intervención permitió detener a Carlos N., alias “El Carroñas” de 24 años; Alejandro N., alias “El Gera” de 29 años y Nazario N. de 48 años, en inmediaciones de la colonia Balcones del Sur.

Durante esta acción, las fuerzas federales y estatales aseguraron más de 130 envoltorios que contenían posible metanfetamina, marihuana y cocaína, así como un arma de fuego y una pistola de fulminantes.

Con base en el intercambio de información entre instituciones de seguridad, se tomó conocimiento que Carlos N., alias “El Carroñas” cuenta con antecedentes penales por robo, en tanto Nazario N., por delitos contra la salud.

La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de manera anónima, a través de la línea de denuncia 089, que opera las 24 horas del día los 365 días del año.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, refuerza las acciones de vigilancia para combatir la distribución de sustancias ilícitas.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos