Domingo, 02 Noviembre 2025 09:58

Ataque en Uruapan: muere presidente municipal

- El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre durante un evento público en el centro de la ciudad. El ataque dejó un agresor abatido y dos detenidos.


Atentado durante el Festival de las Velas

La tragedia ocurrió en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, mientras se celebraba el tradicional Festival de las Velas, parte de las festividades del Día de Muertos. Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal, se encontraba realizando un recorrido oficial cuando fue atacado a balazos por un grupo armado.


Detalles del ataque

- El atentado se registró alrededor de las 8:00 p.m., mientras el alcalde se tomaba fotos con ciudadanos en la plaza principal.
- Recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo. Fue trasladado de emergencia a un hospital, donde falleció poco después.
- Elementos de seguridad que lo acompañaban repelieron la agresión, logrando abatir a uno de los atacantes y detener a dos más, quienes ya están bajo custodia.


Reacción oficial y operativo de seguridad

- El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el atentado y confirmó el fallecimiento del edil a través de redes sociales.
- El Gabinete de Seguridad aseguró que el crimen no quedará impune y desplegó un operativo especial en Uruapan para preservar el orden y proteger a la población.


¿Quién era Carlos Manzo? 

Carlos Manzo Rodríguez era un político local que había ganado notoriedad por su cercanía con la ciudadanía y su participación activa en eventos culturales. Su asesinato ha generado conmoción en Michoacán y reavivado el debate sobre la violencia contra autoridades municipales en el país.

Publicado en ESTADOS
Domingo, 19 Octubre 2025 17:12

Israel ataca el sur de Gaza; acuerdo en duda

Rafah, Franja de Gaza.- Este domingo 19 de octubre, aviones israelíes realizaron dos ataques aéreos en el sur de Gaza, específicamente en la ciudad de Rafah, según reportes de medios internacionales y testigos presenciales. Los bombardeos ocurrieron en una zona bajo control militar israelí, en medio de un frágil acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre.

El Ejército israelí no ha confirmado oficialmente los ataques, pero un oficial militar acusó al grupo islamista Hamás de violar el cese de hostilidades al atacar a sus tropas con disparos de francotirador y lanzagranadas. “Esto es una violación flagrante del alto el fuego”, declaró el oficial a la agencia AFP.

Testigos palestinos relataron que los enfrentamientos comenzaron antes de los bombardeos, en una zona donde también se registró actividad de otro grupo armado palestino. Hasta el momento, no se ha informado sobre víctimas mortales ni heridos.

Este nuevo episodio de violencia pone en riesgo el acuerdo promovido por Estados Unidos, que había permitido el regreso de rehenes a Israel y una relativa calma tras años de conflicto. Las tensiones entre Tel Aviv y Hamás continúan escalando, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la tregua.

Publicado en EMBAJADA

- El Gobierno de Nicolás Maduro anunció un despliegue militar en el principal aeropuerto y dos regiones del Caribe.

DW (Deutsche Welle).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, indicó este miércoles (08.10.2025) que el país realiza ejercicios sobre la hipótesis de una "agresión militar" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, lo que Caracas considera una "amenaza" y un intento de propiciar un "cambio de régimen".

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López manifestó que no quiere producir "alarmismo", sino "imprimir realismo a la situación", luego de mencionar la "irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano".

"Yo como líder militar tengo que estar suponiendo siempre la peor hipótesis y hablo aquí sin alarmismos (...), pero sí quiero alertar a la población que tenemos que prepararnos, porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal", afirmó el ministro de Defensa.

Asimismo, reiteró que Estados Unidos quiere "forzar un cambio de régimen" en Venezuela y por eso, añadió, "fabrican mentiras, despliegan buques de su Armada, despliegan aviones", en referencia a la presencia militar en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, que el presidente Donald Trump justifica como una operación para combatir el narcotráfico que asegura proviene del país suramericano.


"Plan Independencia 200"

Este miércoles, Venezuela activó en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe, el "Plan Independencia 200", anunciado en septiembre pasado, en medio de la tensión entre Caracas y Washington.

Al respecto, el ministro de Defensa dijo que "todos estos ejercicios" tienen la orientación de que Venezuela se prepare "cada día mejor" y que se ponga "dos, tres pasos adelante de la agresión y amenaza militar del imperialismo norteamericano".

Según informó este lunes The New York Times, Trump canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento.

Sin embargo, este martes, el presidente Nicolás Maduro desestimó que su homólogo estadounidense haya ordenado cancelar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con el país suramericano.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- El suceso tuvo lugar cuando la federación indígena nacional Conaie lleva a cabo protestas contra el fin de los subsidios al diésel por parte del gobierno. Cinco personas fueron detenidas. 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras ser atacado con disparos hacia su vehículo este martes (07.10.2025) en Cañar, en el sur del país, en medio de protestas indígenas contra su gobierno, indicó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.

"Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana), y obviamente también hay signos de bala en el carro del presidente", dijo la funcionaria a la prensa.

El presidente resultó ileso y cinco personas fueron detenidas, apuntó.


Protestas indígenas contra el aumento del precio del diésel

"Disparar contra el vehículo del presidente, lanzar piedras, dañar propiedad estatal, eso es simplemente criminal", declaró Manzano. "No lo permitiremos".

Desde el 22 de setiembre, Noboa enfrenta protestas con bloqueo de vías en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares el galón.

Las manifestaciones dejan un indígena fallecido por impactos de balas y unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, además de un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de organizaciones de derechos humanos.

rr afp/reuters

Publicado en EMBAJADA
Martes, 07 Octubre 2025 13:24

Apuñalada a alcaldesa Stalzer en Alemania

- Iris Stalzer, electa a fines de septiembre, fue atacada cerca de su casa. Se encuentra en estado grave. 

DW (Deutsche Welle).- Iris Stalzer fue encontrada con heridas graves cerca de su domicilio. Stalzer, del Partido Socialdemócrata (SPD), de centroizquierda, presentaba múltiples puñaladas, según informaron fuentes de seguridad.

Stalzer tiene 57 años y ganó la segunda vuelta de las elecciones a la alcaldía de Herdecke en septiembre, durante las elecciones locales en el estado de Renania del Norte-Westfalia.


"Tememos por su vida"

Herdecke, una pequeña ciudad a orillas del río Ruhr, tiene una población de 22 500 habitantes. Stalzer derrotó a su rival conservador con el 52,2 por ciento de los votos. Según su página web, Stalzer es abogada, está casada y tiene dos hijos adolescentes.

"Un acto odioso" escribió en X el canciller de Alemania, Friedrich Merz."Tememos por su vida", agregó Merz. En estos momentos, se está llevando a cabo una importante operación policial en la localidad de Herdecke.

ms (dpa/afp/reuters)

Publicado en EMBAJADA

- La información divulgada es que un “grupo terrorista local" colocaría "una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas". 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes (06.10.2025) que un "grupo terrorista local" planeaba colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Venezuela como una "acción de provocación" en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Maduro afirmó durante su programa semanal de televisión que dos fuentes coincidieron "con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas" como "una operación de falsa bandera" para alentar una escalada.

"Es una embajada que a pesar de todas las diferencias que hemos tenido con los gobiernos de Estados Unidos es protegida (...) por nuestro gobierno", añadió Maduro. "Se reforzó toda la seguridad alrededor de la embajada de los Estados Unidos y la investigación continúa", dijo.

mg (afp, El Universal)

Publicado en EMBAJADA

- El secretario de Guerra, Pete Hegseth, publicó un video de la operación, la quinta realizada en aguas del Caribe, y la justificó apelando a información de inteligencia. 

DW (Deutsche Welle).- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este viernes (03.10.2025) a través de X (Twitter) que la potencia norteamericana volvió a bombardear una lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela. En esta ocasión, cuatro personas, calificadas como "narcoterroristas” por el funcionario estadounidense, murieron en la operación.

"Siguiendo las órdenes del presidente Trump, dirigí un ataque (...) letal contra una embarcación narcotraficante afiliada a organizaciones designadas como terroristas", publicó en la red social. "Cuatro narcoterroristas a bordo del navío murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido", agregó Hegseth, que también publicó un video.

El secretario apuntó que la acción, realizada aparentemente con un misil, "se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar" a los estadounidenses. "¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!", añadió.

"Nuestros servicios de inteligencia, sin duda, confirmaron que esta embarcación estaba traficando narcóticos", aseguró el secretario de Guerra, según la nueva definición del Departamento de Defensa.

Al menos 21 muertos

Este ataque se suma a los otros cuatro que Estados Unidos, según el recuento del propio presidente Donald Trump, ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana. El saldo hasta ahora sería de al menos 21 muertos.

En una notificación enviada al Congreso y dada a conocer el jueves, Trump declaró que su país está en un "conflicto armado" contra los carteles del narcotráfico, lo que le otorga una justificación legal para los operativos en el Caribe. Este despliegue militar ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en EMBAJADA

- Cerca de 60 países pidieron "coordinar esfuerzos para suspender la membresía de Israel de la ONU", luego de que seis personas murieran en una operación contra el grupo terrorista palestino Hamás en Doha.

DW (Deutsche Welle).-Dirigentes árabes y musulmanes pidieron este lunes (15.09.2025) reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, tras una reunión de emergencia convocada después del bombardeo sin precedentes contra líderes de Hamás en Qatar la semana pasada.

La declaración fue gestada durante una cumbre de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en la capital catarí Doha, que reunió a cerca de 60 países.

En la declaración final, los países llamaron "a todos los Estados a tomar todas las medidas legales y efectivas posibles para evitar que Israel continúe sus acciones contra el pueblo palestino".

Esto incluye "revisar las relaciones diplomáticas y económicas, e iniciar procedimientos legales en su contra".

El texto también llama a los Estados miembro a "coordinar esfuerzos para suspender la membresía de Israel de la ONU".

Entre los países asistentes estaban Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Jordania y Marruecos, que reconocen a Israel.

rr afp/dpa

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:13

EE.UU. combate el "narcoterrorismo": Trump

- "Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", manifestó el presidente estadounidense Donald Trump. "Los estamos cazando", advirtió.

DW (Deutsche Welle).-
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y tres personas perdieron la vida, anunció este lunes (15.09.2025) el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran "narcoterroristas de Venezuela".

Carteles de narcotráfico: "Una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos"

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó el mandatario en su red Truth Social. 

"Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", expresó. "Los estamos cazando".

Maduro asegura que Estados Unidos busca "un cambio de régimen"

Antes del mensaje de Trump, Nicolás Maduro había asegurado que su régimen estaba dispuesto a repeler cualquier ataque en su contra.

Hay "una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", indicó ante periodistas internacionales. "Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen", afirmó.

Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 "narcoterroristas" muertos, según el líder de la Casa Blanca.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA

- El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, arremetió contra ambos países, que apoyan el despliegue de barcos de Estados Unidos en el mar Caribe.

DW (Deutsche Welle).- El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió el domingo (14.09.2025) a Guyana y a Trinidad y Tobago que si desde esos territorios llegaran a atacar a Venezuela "recibirán una respuesta" que consideró "en legítima defensa".

"Yo les digo a estos Gobiernos (...) que se han prestado para el juego, les digo: si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta y eso en legítima defensa", dijo Padrino en un video compartido en su canal de Telegram.

El alto funcionario chavista señaló que, en caso de que estas naciones presten sus territorios para una eventual agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela, recibirán una respuesta contundente en legítima defensa.

"Si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta", agregó Padrino, acusando a ambos gobiernos de haberse prestado para reproducir comunicados redactados desde Washington y de alinearse con la narrativa del "imperialismo norteamericano".

Ánimos encendidos

El jueves, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez acusó a Guyana y a Trinidad y Tobago de ser "vasallos" de Estados Unidos y de prestarse para "planes de agresión" del país norteamericano.

"Tómenlo con calma, no se atrevan y no se les ocurra. Se están prestando para los planes perversos de una agresión contra el pueblo" venezolano, manifestó Rodríguez.

En respuesta, la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, aseguró que no "hay planes con Estados Unidos para invadir Venezuela o enviar tropas de Trinidad y Tobago", y tildó de "alarmismo" las acusaciones de Rodríguez.

Tanto Guyana como Trinidad y Tobago apoyan el despliegue de Estados Unidos y han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.

Estados Unidos mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas considera esto como un intento de propiciar un "cambio de régimen" en el país suramericano.

El Gobierno de Donald Trump acusa al presidente Nicol+as Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista ligada al narcotráfico, lo que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del mandatario chavista.

gs (efe, El Universal)

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos