• Concluye el intercambio de experiencias entre olimpistas y alumnos de tres Centros Escolares y el Conalep 1.

• Atletas de alto rendimiento y expertos en deporte de México-Estados Unidos y Cuba, alientan a la juventud poblana.

• El rector, José Luis Sánchez Solá, destaca la inversión al deporte del gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Luego de cuatro días, concluyó con éxito el Primer Congreso Internacional “Ser Olímpico”, encuentro que organizó la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) y que impactó en más de dos mil estudiantes de la capital poblana.

En este sentido, su rector, José Luis Sánchez Solá, agradeció al gobernador del Estado, Alejandro Armenta, la inversión histórica en el desarrollo deportivo y en la educación; así como la oportunidad de dirigir una Universidad de nueva creación, que busca cimentar y fortalecer los sueños de la juventud, ya que “es un proyecto único, que dejará un precedente más allá de su administración”.

“El talento y capacidad de los jóvenes y los compañeros aquí es auténtico, ya lo tienen, nosotros no se lo vamos a dar. Dense cuenta lo que valen, porque solo falta agua a la semilla que son. La materia prima ya está y nadie antes les dio la oportunidad como hoy. Aprovéchenla”, precisó Sánchez Solá.

En el último día de actividades, “El Chelis”, agradeció a la especialista de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD) de Cuba, Martha Iznaola, y al olímpico en natación, Michael Charles Andrew, quienes cerraron con broche de oro el Congreso, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep 1), sede, del que su director general, Juan Antonio Martínez, valoró ser considerados en el encuentro.

Durante su intervención, la docente cubana, brindó una cátedra a jóvenes que mostraron inquietud en materia de salud física y emocional, y los instó a no perder el objetivo de alcanzar sus sueños.

Mientras que, el nadador y medallista olímpico, compartió su planes de preparación para los Juegos Olímpicos 2026 en Los Ángeles, y habló de lo importante que es concentrarse en los objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Cabe destacar que además de estos ponentes, el Congreso contó con el apoyo de seis deportistas más de talla internacional, como el poblano tenismesista, Marcos Madrid Mantilla; el exclavadista, Fernando Platas; el futbolista, Marco Fabián; el exjugador de beisbol5, Pablo Terry; el exbeisbolista, Frank Camilo Morejón y exolímpico en halterofilia, Daniel Núñez.

En este sentido, la UDEP reconoció a directores y personal administrativo de Centros Escolares, el Conalep y la la UCCFD de Cuba por la vinculación exitosa y la colaboración estratégica para la realización de este evento, de la misma forma, su rector, reconoció y agradeció el impulso que otorga la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Deporte y Juventud, así como otros aliados que forman parte del crecimiento de la Universidad.

Cabe destacar que en el cierre del Congreso, también acudieron las figuras representativas oficiales de Pericos de Puebla, Pepe Perico y Pía; así como de la UDEP, Baldo.

Publicado en EDUCACIÓN

-En el tercer día del Primer Congreso Internacional, arribaron los atletas Michael Charles Andrew y Daniel Núñez Aguilar.

-Alumnos del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias y de la UDEP tuvieron intercambio de experiencias.

PUEBLA, Pue.- Con encuentros de nivel internacional, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), reunió a los atletas olímpicos Michael Charles Andrew de la disciplina de natación y Daniel Núñez Aguilar de halterofilia, con el objetivo de inspirar y motivar al alumnado del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias.

Este intercambio de experiencias brinda herramientas y potencia las habilidades de las y los estudiantes, mediante charlas magistrales impartidas por medallistas de distintas generaciones. “El Congreso se realizó bajo la visión del gobernador, Alejandro Armenta, y con mucho cariño; por eso deseo que aprovechen al máximo a nuestros invitados, entre ellos la delegación cubana, que nos acompaña por tercer día consecutivo”, expresó, Isidro Sánchez, asesor de la UDEP.

Al tiempo de reconocer la labor del gobernador Alejandro Armenta y del rector José Luis Sánchez Solá, reiteró que el deporte en Puebla es una política de estado que contribuye en el desarrollo social, de la salud y seguridad. Provenientes de Estados Unidos y Cuba, los atletas de alto rendimiento, compartieron ante 800 jóvenes, el camino del esfuerzo y la lucha que vivieron para representar a sus países en Juegos Olímpicos.

Charles Andrew, medallista de oro en la prueba de 4 × 100 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mostró su medalla con el propósito de incentivar la constancia en los futuros deportistas y dejó en claro que la confianza en uno mismo debe ser fuerte al contender. “La medalla toma el valor de tu lucha, pero no es por eso que triunfas. Una vez que estás en competencia, sabes que te enfrentas a otros atletas que también están listos, y ese es el verdadero logro, desafiar tus propios límites”, señaló.

En el mismo sentido, el ganador en los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 en Moscú, Núñez Aguilar, habló con orgullo de los tres récords mundiales y dos olímpicos que logró en su juventud al competir en levantamiento de pesas. Reconoció que, para llegar al éxito pasó por múltiples pruebas deportivas y de vida. “Tuve anécdotas bonitas y tristes. Conocí el mundo y fraternicé, también tuve momentos tristes y hubo sacrificio; al final, me retiré como atleta activo en 1986, porque la vida deportiva es corta” concluyó. Ambas figuras agradecieron el recibimiento y reiteraron su afecto por México, que abre sus puertas a la difusión y conocimiento del deporte.

En este gran encuentro estuvieron presentes el director general, Godofredo Tiro; la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha; la directora de Formación Académica, Carmen María Ocejo; la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo, y el personal docente de ambas instituciones, quienes también fueron parte de la presentación del equipo representativo de box y de futbol, mismos que se enfrentaron ante equipos del Centro Escolar. Con acciones como estas, el Gobierno del Estado atiende las causas que generan inseguridad con cultura y deporte.

Publicado en EDUCACIÓN

-El Maratón de Puebla 2025 a la fecha tiene más de 4 mil corredores inscritos y se espera llegar a la cantidad de 20 mil atletas, quienes competirán en 5, 10, 21 y 42.195 kilómetros.

-Del 26 al 29 de noviembre, la entidad poblana será sede del Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, evento organizado en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol.

PUEBLA, Pue.- En el Gobierno del Estado de Puebla, el deporte se impulsa como una política de Estado y con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se proyecta a la entidad como epicentro del deporte con eventos de talla nacional e internacional.

Durante la mañanera celebrada en Casa Aguayo, el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, de la Secretaría de Deporte y Juventud, Francisco González Bonilla, dio a conocer los avances en la organización del Maratón de Puebla 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, que se realizará el domingo 23 de noviembre a partir de las 6:30 horas. 

Hasta el momento, más de 4 mil corredores ya se encuentran inscritos, y se mantiene la expectativa de alcanzar 20 mil atletas, quienes competirán en alguna de las cuatro distancias disponibles: 5, 10, 21 y 42.195 kilómetros. Recordó que las inscripciones continúan abiertas de manera presencial en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, así como en los Polideportivos Parque Ecológico y Cholula.

El funcionario estatal abundó en que, reflejo de que Puebla es un referente en el ámbito deportivo, del 26 al 29 de noviembre, las 16 canchas de la Unidad Deportiva Volkswagen serán sede del Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, evento organizado en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol, que reunirá a cerca de 2 mil futbolistas de los 32 estados del país, tanto en la rama varonil como femenil.

Asimismo, exhortó a las y los poblanos a apoyar a la boxeadora poblana Gaby “La Bonita” Sánchez, quien sostendrá una pelea este sábado 8 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el Auditorio GNP, en la zona de los estadios. En este combate, la pugilista buscará conquistar el cinturón interino Peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a la argentina Tamara “La Rebelde” Demarco, con la firme esperanza de que el título se quede en Puebla.

Por otra parte, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, informó que Puebla será sede del evento Maxi basquetbol, el cual se realizará del 12 al 17 de noviembre, donde ya se tiene inscritos 340 equipos de estados como Querétaro, Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua, Baja California, Guanajuato, Sonora y Estado de México. Explicó que las y los competidores participarán en 10 categorías a partir de los 29 años. Las sedes serán los gimnasios de instituciones educativas como: Upaep, Universidad Madero, Universidad Tecnológica, CENHCH, Centro Escolar Morelos, y el Gimnasio Miguel Hidalgo.

En este contexto y en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó un reconocimiento al equipo Halcones Flag, quienes lograron su pase al Campeonato Nacional de Tochito NFL categoría Sub 12. Al respecto, el entrenador en jefe del equipo Halcones, Eduardo Antonio Bradley, señaló que por segundo año consecutivo la escuadra logró el pase al nacional de NFL en la categoría Sub 12. Reconoció el impulso que da el gobernador Alejandro Armenta, otorga a dicha disciplina y en general a todo el deporte. "Sentirte respaldado por tu gobernador y tú estado es algo muy padre para ir a representar a nivel nacional", afirmó el coach, quien al mismo tiempo dijo que en Guadalajara se enfrentarán a los mejores equipos de las 32 entidades.

Finalmente, durante la conferencia matutina, la piloto poblana Sol Díaz, quien compite en la categoría Trucks de NASCAR México, entregó al gobernador una réplica a escala de su vehículo como muestra de agradecimiento por el respaldo recibido del gobierno estatal, dicho presente lo recibió en su representación el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. “De poblano a poblano, siento que debemos apoyarnos, y he recibido ese apoyo mutuo”, expresó la piloto.

Publicado en DEPORTES

• Atletas como Marcos Madrid, Marco Fabián y Frank Morejón presentan charlas magistrales.

• Expusieron ante estudiantes del Centro Escolar José María Morelos y Pavón y de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla.

• Rector destacó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta en materia deportiva.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de que el deporte y la educación sumen a la transformación humana, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) inauguró el Primer Congreso Internacional Ser Olímpico, con la presencia de las figuras destacadas en tenis de mesa, Marcos Madrid; en el fútbol, Marco Fabián; y en el béisbol, Frank Camilo Morejón.

Ante más de 600 estudiantes, el rector José Luis Sánchez Solá “El Chelis” resaltó que el mandatario Armenta no falló en invertir en el deporte a través de diversas acciones y, en específico, con la universidad, porque se diseñó para brindar oportunidades académicas de alto nivel a mujeres y hombres que sueñan en grande. Por eso, Ser Olímpico es el espacio que tiene el objetivo de brindar la experiencia, de viva voz, de los deportistas olímpicos, de cómo no desistir en conseguir sus metas. “Esta universidad está hecha para ustedes, a quienes les ofrezco la UDEP como espacio de profesionalización en el deporte. Todos son el presente y futuro”.

En este sentido, el poblano tenismesista y campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, Marcos Madrid, narró cómo sus derrotas en diversas competiciones lo forjaron, por lo que tuvo que trabajar su salud mental, y puntualizó que, después de 21 años, alcanzó triunfos soñados, todo gracias a su constancia. “No pensaba en perder o ganar, sino en hacerlo bien, y así fue; por fin, después de una larga búsqueda, lo logré y califiqué”. Por ello, invitó al alumnado a prepararse y aprovechar la universidad que el gobernador y el rector impulsan y fortalecen con espacios interactivos como este.

Por su parte, el futbolista mexicano y ganador del oro olímpico con la selección sub-23 en Londres 2012, Marco Fabián, mostró por primera vez su medalla de oro y destacó que lo más importante es creer en ti, trabajar por esa creencia y tomar decisiones que te ayuden a avanzar. Señaló también que la familia es un pilar fundamental para llegar lejos. “Uno no se da cuenta de la valía del esfuerzo, pero cuando representas a tu país entre tantos millones de personas, te das cuenta de que valió la pena”.

Finalmente, el beisbolista cubano, recordado por portar el número 45 y defender la camiseta de los Industriales en la Serie Nacional, Frank Camilo Morejón, llegó desde la isla para compartir con las y los estudiantes que ser olímpico es un privilegio, y reconoció que prepararse desde la parte técnica, psicológica y espiritual es un reto, ya que todo importa para llegar lejos. Asimismo, agradeció a los profesores que formaron su camino. “Dedicarse al deporte es ir acompañado de familia y de profesores, en mi caso, que promovieron valores”, concluyó al agradecer la invitación y compartir lo relevante que es el deporte en la vida de las personas.

El Primer Congreso Internacional Ser Olímpico continúa y lo hará de la mano de atletas queridos en sus naciones, como Michael Charles Andrew, Fernando Platas, Pablo Terry, Javier Sotomayor, Martha Bárbara Iznaola y Daniel Núñez Aguilar.

Al cierre del primer día, de los cuatro en que hablarán figuras internacionales, se celebró un partido de preparación entre el equipo representativo de la UDEP “Los Forjadores” y el del Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

Cabe destacar que en este congreso, acompañaron al rector, el encargado de Despacho Deporte y la Juventud, José Francisco González; el presidente de la Asociación Poblana de tenis de mesa, Alejandro Salazar; la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha; la encargada de Despacho del C.E José María Morelos y Pavón, Etelvina Ortega; el director general de Conalep, Juan Antonio Martínez y la directora de Formación Académica UDEP, Carmen María Ocejo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla invierte en el deporte, la educación y el desarrollo de las y los poblanos.


Publicado en EDUCACIÓN

-La delegación que representó a la entidad regresó con importantes resultados.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud brinda el apoyo a deportistas que representan a la entidad en diversas competencias. Tal es el caso de la delegación de Kick Boxing que tuvo una sobresaliente participación en el Campeonato Nacional de la especialidad, efectuado recientemente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde posicionaron a Puebla en el mapa nacional de esta disciplina.

Durante un encuentro efectuado en el auditorio de la dependencia, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, recibió a la comitiva artemarcialista y manifestó que Puebla busca colocarse entre los diez mejores estados dentro del sector, ya que la visión del gobernador Alejandro Armenta es apoyar a todos los deportes.

La presidenta de la Asociación de Kick Boxing, Adriana Ruiz, destacó el crecimiento sostenido que este deporte ha tenido en los últimos años dentro del estado, gracias al trabajo conjunto entre deportistas, familias y autoridades.

“Este crecimiento ha sido gracias al apoyo de familiares de las y los participantes, la dedicación, pasión y disciplina que cada uno de ellos tiene, y nada hubiera sido posible sin el respaldo del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, así como de la Secretaría de Deporte y Juventud. Desde el año pasado hemos apoyado a jóvenes que incluso han representado a Puebla y a México en el Mundial celebrado en Budapest, Hungría”, subrayó.

Entre las y los deportistas que destacaron durante el campeonato nacional se encuentran: Evert Yael Martínez Márquez – 1er lugar Low Kick -54 kg, José Luis Sandoval Salazar – 1er lugar Kick Light, Marco Antonio Figueroa Ruiz – Kick Light y Light Contact -63 kg, Josué Galindo Gámez – Kick Light V.M. -74 kg, Miguel Jiménez Moyotl – Kick Light -69 kg, Fernando Gael Manzano Abonce – Kick Light -63 senior, José Giovanny Saavedra – Low Kick seniors -57 kg, María Isabel González Ojeda – Kick Light veteranos -65 kg, Héctor Capilla Romero – Kick Light OC -57 kg y Johan Jared Corona Coyotl – Kick Light junior -57 kg.

Con estos resultados, la Secretaría de Deporte y Juventud reconoce el esfuerzo y compromiso de la delegación, reafirma su compromiso de continuar el impulso al talento poblano y brinda apoyo a las y los atletas que repr


Publicado en DEPORTES
Jueves, 30 Octubre 2025 14:32

Jo Canales ofrece charla magistral en UDEP

- Esto, como parte de la capacitación a las y los estudiantes de equipos representativos de la universidad y al personal académico.

- Gobierno del Estado de Puebla fortalece el desarrollo deportivo en la juventud.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la estrategia para fortalecer el desarrollo profesional y mental de las y los estudiantes de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), así como del personal académico, el reconocido José Canales, conocido como “Jo Canales”, visitó la institución para compartir su enfoque y visión adquiridos durante su paso por la Fórmula 1 en calidad de entrenador, además de su trayectoria como deportista.

El rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, mencionó que la charla magistral atiende el objetivo del gobernador Alejandro Armenta, de priorizar la educación y el deporte para beneficiar a la transformación humana. Asimismo, agradeció el tiempo y entusiasmo que el invitado ofreció a cada joven que empieza su propia historia. “Hoy nos acompañas en una universidad joven, con estudiantes que inician un nuevo camino. Agradecemos tu presencia y el compartir tu experiencia y tiempo con nuestras y nuestros jóvenes

En su ponencia, Canales habló de cinco puntos vitales para alcanzar un alto rendimiento en cualquier disciplina, que van desde el entrenamiento físico, el entrenamiento especializado o específico, el trabajo mental, la nutrición y la recuperación. “Nuestra batería como profesionales depende también de la constancia, pero igual lo es desde el conocimiento porque aun con las fallas, se busca el compromiso interno, por lo que deben conocer su propósito. Se trata de buscar ser el mejor profesional que se pueda ser”, precisó.

El también exfutbolista y hoy entrenador de figuras de talla internacional y de alto renombre en el automovilismo, la tauromaquia, el golf y el fútbol, entre otros deportes, compartió con las y los jóvenes lo trascendente que es tener un plan y apegarse a él con disciplina.

Además de la charla magistral, aprovechó para responder las interrogantes de las y los jóvenes, al tiempo de reconocer la creación de la UDEP y de espacios con formación integral.

Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Puebla continúa su compromiso con la juventud de otorgar las mejores herramientas en su desarrollo personal y académico.


Publicado en DEPORTES

-Un total de 92 deportistas estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”.

-En noviembre encararán competencias en Colombia y Paraguay.

PUEBLA, Pue.- Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, ubicadas al norte de la capital poblana, fueron sede de la concentración nacional de Rugby, en la que asistieron un total de 92 atletas pertenecientes a las selecciones nacionales, rumbo a los próximos compromisos internacionales.

Participaron 28 jugadoras de la selección femenil mayor, 32 integrantes de la selección varonil mayor y 32 elementos de la selección varonil M19, además de 14 miembros del staff técnico, entre entrenadores, managers, médicos y fisioterapeutas, quienes trabajaron de manera coordinada durante los días de entrenamiento.

El objetivo principal de este campamento, fue afinar los aspectos técnicos, físicos y tácticos de cara a los próximos encuentros internacionales. Las selecciones mayores enfrentarán un test match en Medellín, Colombia, el próximo 8 de noviembre, mientras que la selección juvenil M19 se alista para participar en el Torneo Sudamericano, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en Asunción, Paraguay.

A fin de impulsar el alto rendimiento y la proyección del talento nacional, la Secretaría de Deporte y Juventud del Estado de Puebla brindó su total apoyo durante la concentración, al proporcionar el albergue, servicio médico, gimnasio, cancha y sala con proyector para las sesiones técnicas.

Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apoya al deporte en la entidad y se consolida como sede estratégica para el desarrollo del alto rendimiento, al ofrecer infraestructura y condiciones óptimas para que las y los seleccionados nacionales continúen su camino competitivo en representación de México.

Publicado en DEPORTES

-Llamados como “Embajadores del deporte”, buscan que su ejemplo replique en la sociedad.

PUEBLA, Pue. - En las instalaciones de la Secretaría de Deporte y Juventud se efectuó una reunión con los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025, a quienes se les llamó “Embajadores”, para que su ejemplo de dedicación y esfuerzo sea replicado en la entidad poblana.

A la reunión asistió la ganadora en categoría de deportista convencional, Miriam Sánchez, el atleta Santiago Emiliano Mora (deporte adaptado), los entrenadores Pedro Tani (convencional) y Brenda Carolina López (adaptado), así como el director de la organización de Topos Puebla FC, Jorge Lanzagorta, triunfador en la categoría de Fomento deportivo.

La recepción fue encabezada por el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Paco Bonilla, quien felicitó a las y los galardonados y subrayó que el reconocimiento otorgado por el jurado calificador no solo representa una distinción o un incentivo económico, sino una gran responsabilidad con la misión de inspirar a niñas, niños y jóvenes a seguir sus pasos.

Durante su intervención, el funcionario destacó que a pocas semanas de cumplirse el primer año al frente de la dependencia, se han fortalecido los vínculos con asociaciones deportivas para atender sus necesidades y fomentar su desarrollo.

Resaltó las alianzas con la Secretaría de Educación Pública a favor del deporte escolar, un mayor impulso a la masividad a favor de la ciudadanía, el respaldo a la Universidad del Deporte, única en su tipo en el país y los estímulos económicos que se entregarán próximamente a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, Olimpiada y Paralimpiada Nacional, así como de los Juegos Nacionales Indígenas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, en próximas fechas presentará el Plan Estatal del Deporte con el objetivo de consolidar una política pública integral que impulse el talento deportivo poblano desde sus bases hasta el alto rendimiento para consolidar a la entidad como “Tierra de Campeonas y Campeones”.


Publicado en DEPORTES

- Atletas de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas compartieron sus vivencias

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes universitarios, quienes por su esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de la BUAP, al destacar en diferentes disciplinas deportivas. La intención es fomentar un ambiente de confianza, discusión y colaboración dentro de la universidad.

De esta forma, la Rectora de la BUAP platicó a los estudiantes sus experiencias como maratonista, cómo incursionó en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado. En tanto, algunos de los más de 200 deportistas de los selectivos también compartieron sus vivencias e historias en gimnasia, esgrima, lucha universitaria y atletismo, entre otros deportes. Reconocieron el apoyo que brinda la universidad a sus atletas y cómo esto les permite ganar confianza y ser orgullo no sólo de la institución que representan, sino de sus familias, compañeros y entrenadores.


Publicado en EDUCACIÓN

- Será avalada por la World Athletics; cumplirá con los requisitos de un centro deportivo de alto rendimiento

Con el fin de incrementar la infraestructura deportiva, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra de una pista de atletismo de tartán y campo traviesa en la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno. Esta pista de clase 1 es única en Latinoamérica, ya que será avalada por la World Athletics al cumplir con los requisitos de un centro deportivo de alto rendimiento, en la cual podrán competir, incluso, atletas olímpicos.

“Esta obra anhelada y soñada en beneficio de los estudiantes será el punto de partida para formar atletas de alto rendimiento; además de ser un espacio para la realización de actividades culturales”, refirió la Rectora de la BUAP, quien también entregó 40 computadoras a la comunidad de dicha unidad académica.

A un mes de la conmemoración del 50 aniversario de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, su directora Concepción Meneses Juárez celebró el inicio de la construcción de la pista, que será un referente nacional.

Al informar los alcances del proyecto, el director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, explicó que la obra consta de una pista de atletismo con revestimiento de material sintético prefabricado (tartán); incluye gradas, rampas, espacios para gimnasio, bodega, oficinas, área de fisioterapia y de medicina de alto rendimiento, servicios sanitarios, palcos techados, elevador, superpostes para alumbrado, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluviales; así también, áreas recreativas y de convivencia con senderos, pista para campo traviesa, andadores, zonas de jardines, espejo de agua y vialidades.

La pista de atletismo se ubicará al norte del predio del plantel. Se intervendrán aproximadamente 82 mil 243 metros cuadrados y las edificaciones tendrán una construcción de 8 mil 828 metros cuadrados. En la obra exterior, una pista de atletismo de 400 metros con ocho carriles, con una superficie de 4 mil 639 metros cuadrados; pista de calentamiento de 6 mil 975 metros cuadrados y cancha de fútbol profesional de 7 mil 965 metros cuadrados. Además, espacios complementarios de esta disciplina, como lanzamiento de jabalina.

Gámez Rodríguez detalló que en las gradas poniente se encontrará el sótano con áreas de fisioterapia y médica, baños, rampas, elevadores, gimnasio, bodega y cuarto de máquinas; además, por el interior del sótano atravesarán carriles de la pista de calentamiento y hasta por debajo de las gradas poniente. Las gradas oriente constarán de dos niveles: en planta baja habrá sanitarios y en el primer nivel las gradas correspondientes.

Más tarde, la Rectora Lilia Cedillo supervisó la maqueta y render del proyecto; sus autores, los arquitectos Gustavo Alonso Álvarez Suárez y Gustavo Alonso Álvarez Sandoval, dieron a conocer los pormenores del mismo.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos