En relación con la información difundida por las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Puebla, sobre el aseguramiento de exfuncionarios y funcionarios en activo de seguridad pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que:

En el marco de la operación COFRADÍA, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal y el Centro Nacional de Inteligencia, en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), ejecutaron un despliegue estratégico para desarticular una red de infiltración del crimen organizado en estructuras de seguridad pública, aprehendiendo a exfuncionarios y funcionarios en activo de seguridad pública.

Como resultado de meses de investigación y labores de inteligencia, se recabaron datos de prueba, a través de los cuales se obtuvieron órdenes de aprehensión, logrando la detención de Diego “N”; Lucero “N”; José Manuel “N” e Ismael “N”, quienes presuntamente se encargaban de dar información, protección, y generaban caos en las instituciones. Esto como forma de operación para obstaculizar las investigaciones sobre homicidios, distribución de droga y operaciones delictivas de alto impacto.

Los cuatro detenidos, en distintos puntos de la ciudad y por delitos considerados de alto impacto, serán puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente a efecto de resolver su situación jurídica.

Con estas acciones de coordinación interinstitucional lideradas por el Gobierno Federal, se busca combatir y desarticular organizaciones delictivas que cuentan con el apoyo de elementos de seguridad pública, reiterando el compromiso de construir instituciones sólidas, transparentes y libres de vínculos con la delincuencia, fundamentales para garantizar la paz y tranquilidad de la sociedad.

⁠⁠Que quede claro: esta corporación, actúa acorde con la visión del alcalde, Pepe Chedraui Budib, y NO TOLERA conductas inadecuadas de parte de ningún servidor público, mucho menos cuando se incurre en abuso de autoridad y/o la comisión de un delito. Nuestro firme compromiso y la instrucción de nuestro Presidente Municipal, es mantener una capital en orden y salvaguardar la tranquilidad y bienestar  de la ciudadanía para que las familias poblanas estén y se sientan seguras.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- En seguimiento a las condiciones meteorológicas se informa que durante la jornada se prevé cielo mayormente nublado por la mañana, con probabilidad de lluvias ligeras al final de la tarde, acumulando entre 0 a 5 mm. La temperatura oscilará entre los 10°C como mínima y los 23°C como máxima. Se recomienda tomar medidas de precaución ante la exposición solar, ya que el índice UV se mantiene en nivel extremo. La calidad del aire es buena, sin representar riesgo para la población, mientras que el semáforo volcánico continúa en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisión de gases y cenizas, por lo que se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales.

Desde la Dirección de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestion y Desarrollo Urbano, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, evitando actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, así como tener precaución en caso de lluvia, principalmente en zonas con pendiente o riesgo de escurrimientos. Se mantiene vigilancia permanente ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas o volcánicas, reforzando las acciones de prevención y comunicación oportuna con enfoque en la protección de la ciudadanía, en caso de emergencia comunicarse al 072 o 911.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla.- El Gobierno de la Ciudad lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro colaborador Mario Ríos Gómez, trabajador adscrito al Departamento de Servicios Generales de la Dirección de Recursos Materiales, perteneciente a la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información.

El lamentable suceso ocurrió en las instalaciones donde desempeñaba sus funciones. A pesar de la pronta atención brindada por los servicios de emergencia, se confirmó que la causa del deceso fue un paro cardiorrespiratorio.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, expresa sus más sinceras condolencias a los familiares, amistades y compañeros de trabajo de Mario Ríos Gómez. Asimismo, reitera su compromiso de brindar el acompañamiento necesario en estos momentos tan difíciles.

Publicado en MUNICIPIOS

- De enero a junio se aplicaron 1,731 cédulas a igual número de personas 

Puebla, Pue.- En el marco del compromiso por una gestión transparente, participativa y cercana a la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad a través de la Contraloría Municipal, llevó a cabo labores de verificación durante las jornadas de servicios organizadas por el Ayuntamiento, esto a través de la participación activa de personas contraloras ciudadanas.

Durante estas acciones realizadas de enero a junio del año en curso, se verificó que se cumpliera con la prestación de los servicios con calidad y de forma gratuita, por lo que a la fecha que se informa se verificaron 40 jornadas de servicios consistentes en: Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; de Bienestar Animal a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente; de Mujeres Imparables de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Jornadas Imparables de Servicios Integrales y Jornadas de Salud, éstas últimas a cargo del Sistema Municipal DIF, en todas cumpliendo los lineamientos establecidos. 

Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, mencionó que estas acciones tienen como objetivo garantizar que los servicios ofrecidos a la población se realicen con calidad, eficiencia y en apego a la normatividad vigente. La presencia de personas contraloras ciudadanas permite fortalecer los mecanismos de vigilancia y fomentar la corresponsabilidad social en la supervisión de recursos públicos y atención ciudadana.

Durante las jornadas se aplicaron mil 731 cédulas ciudadanas a igual número de personas usuarias de servicios como: consulta médica general, análisis clínicos, mastografías, corte de cabello, activación física, colocación de uñas, planchado de ceja, esterilización y vacunación canina y felina, etc. Las personas contraloras ciudadanas observaron la correcta instalación de módulos de atención, el cumplimiento de horarios, la accesibilidad de los servicios, así como la atención brindada a las y los habitantes de diversas colonias y juntas auxiliares.

Rivera Aranda, reiteró su compromiso de promover una cultura de participación ciudadana y transparencia a través del programa de Contraloría Ciudadana, el cual impulsa la incorporación de personas voluntarias en tareas de vigilancia y evaluación de programas, trámites y servicios municipales.

Este ejercicio refuerza el vínculo entre gobierno y ciudadanía, y permite ser una administración pública más eficiente, abierta y cercana a las necesidades reales de la población.

Publicado en MUNICIPIOS

- Estas acciones son en conjunto con CONAFOR para fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), firmó el convenio de colaboración para el Pago por Servicios Ambientales a través del Fondo Concurrente del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025 realizado en el Parque Centenario Laguna de Chapulco.

Este convenio tiene como propósito fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio, generando beneficios ambientales y sociales como: Mantenimiento de los ciclos hidrológicos (manejo de cuencas y recarga del acuífero), preservación de la biodiversidad, captura de carbono y prevención de incendios forestales.

Como parte de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad aportará al fondo concurrente $1,425,975.00 pesos, mientras que CONAFOR contribuirá con $953,156.00 pesos, sumando un total de $2,379,131.00 pesos. Estos recursos serán destinados a los núcleos agrarios de San Miguel Canoa, Aguacate, San Andrés Azumiatla y La Huerta, comunidades que asumirán el compromiso de realizar acciones de conservación, restauración ecológica y manejo sustentable de los recursos naturales.

La vigencia del convenio será de un año, con posibilidad de renovación anual, lo que permitirá dar continuidad a las acciones ambientales, fortalecer las capacidades comunitarias y mantener el compromiso institucional por el desarrollo sustentable.

Durante su intervención, Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente destacó la importancia de alcanzar un futuro sostenible mediante la conservación de la naturaleza y la recuperación de los saberes ancestrales de las comunidades. Señaló que estas acciones son fundamentales para detener el deterioro de los ecosistemas y frenar la pérdida de biodiversidad provocada por la deforestación y el cambio de uso de suelo.

“Este programa es parte de una reconciliación con el territorio, un nuevo pacto entre ciudadanía, gobierno y naturaleza. También es un acto de justicia para quienes han protegido nuestros bosques durante generaciones sin reconocimiento ni apoyo. Hoy les decimos: su trabajo importa, su conocimiento cuenta y su esfuerzo será respaldado.”, destacó. 

Este esfuerzo se enmarca en el Acuerdo Nacional por los Bosques, Selvas y Manglares, promovido por el Gobierno Federal, y responde al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para redefinir la relación de la sociedad con la naturaleza, garantizando su cuidado y aprovechamiento responsable para las futuras generaciones.

Asimismo, se realizó la entrega de credenciales oficiales emitidas por PROFEPA a los brigadistas comunitarios que protegen las áreas naturales del municipio, reconociendo su labor esencial en el cuidado del medio ambiente.

Se contó con la presencia de Carmen Rosana Estrada Ávila, titular de la Oficina de Representación en el Estado de Puebla de CONAFOR; Alicia Noemí Hernández Mugartegui, subdelegada de Recursos Naturales y encargada de Despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial de la PROFEPA; Xel Herrera Cuamatzi, directora de Sinergias de la Secretaría de Igualdad Sustantiva; Rodrigo Ortiz González, director de Infraestructura Verde.

Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la acción climática, el bienestar de las comunidades rurales y la construcción de un modelo ambiental justo y sostenible.

Publicado en MUNICIPIOS

- Este evento deportivo busca celebrar el impulso, la energía y el liderazgo de las y los jóvenes poblanos

Puebla, Pue.- El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) liderado por la directora Carolina Cabrera Victoria, convoca a la Carrera de la Juventud Imparable, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto a las 19:00 horas en el Paseo Bravo como parte de las actividades del Mes de la Juventud.

Esta carrera no solo fomenta la actividad física, la sana convivencia y el espíritu competitivo entre las juventudes, sino que también tiene un sentido social, ya que los recursos recaudados serán destinados a asociaciones que brindan apoyo a jóvenes que enfrentan problemáticas relacionadas con las adicciones, ofreciéndoles una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas.

Con un cupo limitado a dos mil participantes, la carrera está abierta para las categorías femenil y varonil en modalidad libre. Las inscripciones ya están disponibles con un costo de $150 pesos más comisión de plataforma ($165.00) y estarán abiertas hasta el 29 de agosto a las 17:00 horas o hasta agotar existencias. El registro debe realizarse en línea a través del sitio: www.chronostart.com.mx

Las y los ganadores recibirán premios en efectivo y vales canjeables por parte de Saborni's Humberto Pollos y Costillas y Hamburguesas Búfalo:

1er Lugar: $2,500 en cheque + $1,000 en vales + vale en paquete familiar en hamburguesas.

2do Lugar: $1,500 en cheque + $800 en vales + vale en paquete combo pareja en hamburguesas.

3er Lugar: $1,000 en cheque + $500 en vales + vale en paquete combo individual en hamburguesas

La inscripción incluye una playera conmemorativa, medalla de participación, número oficial y chip de cronometraje. Los kits se entregarán el viernes 29 de agosto de 16:00 a 19:00 horas en el kiosko del Parque de Paseo Bravo. El evento contará con servicio de guardarropa, zonas de hidratación, cronometraje electrónico, así como atención médica y seguridad para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para todas y todos los corredores.

Este evento impulsado por el IJMP siguiendo la visión del Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, tiene el compromiso de continuar con la promoción del bienestar, el talento y la participación activa de la juventud poblana, generando espacios que transforman vidas e inspiran cambios positivos.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que durante la mañana de este jueves se espera un cielo mayormente nublado en la zona metropolitana de Puebla. A partir de las 13:00 horas se pronostican lluvias ligeras con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles encharcamientos y reducción en la visibilidad. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13°C y una máxima de 24°C, condiciones típicas para esta temporada.

El índice de radiación UV se mantiene en nivel muy alto, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada al aire libre. La calidad del aire es buena, lo que favorece actividades al exterior, mientras que el semáforo volcánico permanece en Amarillo Fase 2, indicando actividad menor pero constante; se exhorta a la población a mantenerse informada por canales oficiales, en caso de emergencia comunicarse a los teléfonos 072 y 911.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se llevó a cabo la tercera edición, en la que tanto las y los habitantes como quienes tienen negocios en esta área pueden acercarse a la dependencia para solicitar orientación relativa a la intervención de inmuebles

Puebla, Pue.- La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, en coordinación con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, llevó a cabo el tercer taller “Cuidemos el patrimonio, conoce las normativas”, dirigido a empresarios con inmuebles ubicados dentro del polígono del Centro Histórico. 

El evento tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C., donde especialistas del INAH y de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural,  brindaron información detallada sobre las regulaciones aplicables, así como los pasos a seguir para la restauración y mantenimiento de inmuebles históricos.

En su mensaje, Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural resaltó que estas capacitaciones tienen como objetivo brindar orientación a propietarios y administradores de inmuebles sobre los procedimientos y requisitos necesarios para realizar intervenciones adecuadas en los bienes que conforman el patrimonio edificado.

Por su parte, Manuel Villarruel, director del Centro INAH Puebla, subrayó la importancia de la vinculación entre el Gobierno de la Ciudad, a través de la Gerencia del Centro Histórico y el INAH, como una estrategia para fomentar en la ciudadanía el interés por la información y facilitar el acceso a los servicios mediante la apertura de la ventanilla conjunta como un punto de acercamiento interinstitucional a la ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la conservación y preservación del patrimonio cultural, el fortalecimiento de la economía local y la proyección turística de la ciudad por la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se han implementado más de 5 mil operativos

- Aproximadamente 100 elementos policiales han sido separados por diversas faltas

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones implementadas para poner una capital en orden, encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad, brindar tranquilidad a la población, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa trabajando con acciones para combatir de manera frontal a la delincuencia y reducir índices delictivos.

Por lo anterior, y dando continuidad a dichas estrategias, el secretario General de Gobierno Municipal, Franco Rodríguez Álvarez y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentaron el siguiente informe de resultados:

Del 23 al 28 de julio, la SSC atendió 3 mil 197 auxilios, a través de 400 grupos de WhatsApp, la plataforma Seguridad Inmediata y el 9-1-1; siendo un promedio de 546 atenciones al día, mismas que fueron atendidas en un tiempo de respuesta promedio de 06:41 minutos.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, esta Secretaría informa que, en el mismo periodo, se aseguraron:

- 42 armas de fuego y cartuchos útiles.
- 316 gramos de sustancias ilícitas.
- Fueron recuperados 31 vehículos con reporte de robo, entre ellas 14 unidades, presuntamente usadas en diversos hechos con apariencia de delito.
- Durante estas acciones, se reportó la detención de 98 personas, donde 27 fueron presentadas ante el Juez de Justicia Cívica, 4 fueron puestas a disposición de la autoridad especializada en adolescentes, y 67 fueron detenidas y presentadas al Ministerio Público por diversos delitos de fuero común.

Es necesario resaltar que en lo que va de la presente administración, y en las sesiones que se han tenido con órganos colegiados y mediante mecanismos disciplinarios, así como de investigación por parte de la Unidad de Asuntos Internos, a fin de coadyuvar a la moral y dignificación del servicio policial, han sido separados alrededor de 100 elementos, por diversas faltas.

- Dando continuidad a estas estrategias implementadas durante los operativos realizados de forma institucional y de la mano con los niveles Estatal, así como Federal, para reforzar la seguridad en las 17 juntas auxiliares, se han realizado 2 mil 345 operativos, además de otros 2 mil 957 dispositivos conjuntos y otras 92 acciones como Luciérnaga, Campus 100 % Seguro, Planteles Educativos, Búho, Revero, Coordinación Regional, Centinela, Apoyo, Transporte Seguro, Central de Autobuses (CEDA), Guardianes, Corredores Industriales y Metropolitano.

- Se han efectuado 85 operativos conjuntos “Centinela”, teniendo 662 puntos de inspección, realizando 11 mil 385 inspecciones, donde 2 mil 084, entre motocicletas y vehículos, fueron remitidas al depósito oficial de vehículos, 323 infracciones realizadas durante este periodo y fueron puestas a disposición del Ministerio Público 17 personas.

- En el mismo periodo, se han realizado 974 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 6 mil 580 unidades han sido inspeccionadas, así como 26 mil 928 personas consultadas, de las cuales se han detenido a cinco por la comisión de diversos delitos.

- A través de rastreos preventivos con ejemplares caninos, se busca detectar y asegurar drogas, armas y explosivos, por lo que a través del dispositivo denominado CEDA (Central de Autobuses), se han implementado 508 operativos, se han consultado 28 mil 944 personas, inspeccionado dos vehículos y asegurado a 13 personas.
- Con el objetivo de disminuir accidentes y víctimas por el consumo de alcohol al volante, en los últimos cuatro meses se han implementado 33 operativos Alcoholímetro en puntos estratégicos de la ciudad, en los que se han inspeccionado a 967 conductores, de los cuales a 420 se les realizó prueba de alcoholemia y resultaron 89 negativas, 63 con aliento, 102 leve, 79 moderado y 87 severo, por lo cual un total de 268 personas fueron detenidas, incluyendo a 22 involucrados en hechos de tránsito.

En cuanto a acciones de proximidad con la ciudadanía y concientizar acerca de la importancia de mantener calles libres de objetos, se han realizado 659 operativos con resultado de 2 mil 651 objetos retirados y se levantaron 487 infracciones. Con la finalidad de preservar la seguridad vial y evitar accidentes, se ha implementado el dispositivo contra “arrancones”, realizando a la fecha 93 operativos en ubicaciones de mayor número de eventos tal como el Bulevar Hermanos Serdán y Esteban de Antuñano.

De acuerdo a cifras oficiales, se tiene contemplado un diagnóstico de incidencia a la baja, en un comparativo del primer semestre del año pasado con el actual, en delitos como homicidio doloso, de un 23.6 por ciento, feminicidio de 66.6 %, robo de vehículo con violencia de 26 %, robo a transportistas 23.9 %.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que preside el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda el compromiso de mantener una capital en orden y continúa trabajando, con el firme propósito de salvaguardar el bienestar y la integridad de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los integrantes del grupo edilicio aprobaron diversos puntos referentes al fortalecimiento de la seguridad, la justicia cívica y la participación ciudadana en beneficio de la y los poblanos.

Por unanimidad, se aprobó el punto de acuerdo para la creación e integración del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Puebla. Así como el Reglamento de Operación y Funcionamiento del Consejo de Paz y Justicia Cívica.

Por otro lado, se aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo por el cual se instruye la renovación de todos los Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Puebla, con la supervisión del Instituto Municipal de Planeación a través de la persona titular de la Secretaría Ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana. Y, por unanimidad, el punto de acuerdo para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

De igual forma, fue avalado por unanimidad el punto de acuerdo por el cual se autoriza a José Chedraui Budib, en su carácter de presidente municipal, para efectos de que otorgue mandato especial irrevocable a favor de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a fin de garantizar el cumplimiento de compromisos relacionados con los Programas de alimentación escolar modalidad caliente y fría correspondientes a los meses de septiembre a diciembre de 2025, siendo que los faltantes respectivos serán cubiertos con los demás recursos que integran la Hacienda Pública Municipal conforme a la normativa aplicable.

Por último, aprobaron por unanimidad la normatividad para el ejerció del Gasto y Control Presupuestal 2025-2027; así como la propuesta para reconocer y valorar el aporte de los pueblos originarios del municipio, el 09 de agosto de cada año.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos