• Atletas como Marcos Madrid, Marco Fabián y Frank Morejón presentan charlas magistrales.

• Expusieron ante estudiantes del Centro Escolar José María Morelos y Pavón y de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla.

• Rector destacó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta en materia deportiva.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de que el deporte y la educación sumen a la transformación humana, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) inauguró el Primer Congreso Internacional Ser Olímpico, con la presencia de las figuras destacadas en tenis de mesa, Marcos Madrid; en el fútbol, Marco Fabián; y en el béisbol, Frank Camilo Morejón.

Ante más de 600 estudiantes, el rector José Luis Sánchez Solá “El Chelis” resaltó que el mandatario Armenta no falló en invertir en el deporte a través de diversas acciones y, en específico, con la universidad, porque se diseñó para brindar oportunidades académicas de alto nivel a mujeres y hombres que sueñan en grande. Por eso, Ser Olímpico es el espacio que tiene el objetivo de brindar la experiencia, de viva voz, de los deportistas olímpicos, de cómo no desistir en conseguir sus metas. “Esta universidad está hecha para ustedes, a quienes les ofrezco la UDEP como espacio de profesionalización en el deporte. Todos son el presente y futuro”.

En este sentido, el poblano tenismesista y campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, Marcos Madrid, narró cómo sus derrotas en diversas competiciones lo forjaron, por lo que tuvo que trabajar su salud mental, y puntualizó que, después de 21 años, alcanzó triunfos soñados, todo gracias a su constancia. “No pensaba en perder o ganar, sino en hacerlo bien, y así fue; por fin, después de una larga búsqueda, lo logré y califiqué”. Por ello, invitó al alumnado a prepararse y aprovechar la universidad que el gobernador y el rector impulsan y fortalecen con espacios interactivos como este.

Por su parte, el futbolista mexicano y ganador del oro olímpico con la selección sub-23 en Londres 2012, Marco Fabián, mostró por primera vez su medalla de oro y destacó que lo más importante es creer en ti, trabajar por esa creencia y tomar decisiones que te ayuden a avanzar. Señaló también que la familia es un pilar fundamental para llegar lejos. “Uno no se da cuenta de la valía del esfuerzo, pero cuando representas a tu país entre tantos millones de personas, te das cuenta de que valió la pena”.

Finalmente, el beisbolista cubano, recordado por portar el número 45 y defender la camiseta de los Industriales en la Serie Nacional, Frank Camilo Morejón, llegó desde la isla para compartir con las y los estudiantes que ser olímpico es un privilegio, y reconoció que prepararse desde la parte técnica, psicológica y espiritual es un reto, ya que todo importa para llegar lejos. Asimismo, agradeció a los profesores que formaron su camino. “Dedicarse al deporte es ir acompañado de familia y de profesores, en mi caso, que promovieron valores”, concluyó al agradecer la invitación y compartir lo relevante que es el deporte en la vida de las personas.

El Primer Congreso Internacional Ser Olímpico continúa y lo hará de la mano de atletas queridos en sus naciones, como Michael Charles Andrew, Fernando Platas, Pablo Terry, Javier Sotomayor, Martha Bárbara Iznaola y Daniel Núñez Aguilar.

Al cierre del primer día, de los cuatro en que hablarán figuras internacionales, se celebró un partido de preparación entre el equipo representativo de la UDEP “Los Forjadores” y el del Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

Cabe destacar que en este congreso, acompañaron al rector, el encargado de Despacho Deporte y la Juventud, José Francisco González; el presidente de la Asociación Poblana de tenis de mesa, Alejandro Salazar; la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha; la encargada de Despacho del C.E José María Morelos y Pavón, Etelvina Ortega; el director general de Conalep, Juan Antonio Martínez y la directora de Formación Académica UDEP, Carmen María Ocejo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla invierte en el deporte, la educación y el desarrollo de las y los poblanos.


Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 02 Noviembre 2025 10:06

Dodgers logran el Bicampeonato

- Los Dodgers de Los Ángeles se coronan bicampeones de la Serie Mundial tras vencer a Toronto en un épico séptimo juego


Los Dodgers hacen historia con su segundo título consecutivo

En una noche cargada de drama y emoción, los Dodgers de Los Ángeles se consagraron campeones de la Serie Mundial 2025 al derrotar 5-4 a los Azulejos de Toronto en el séptimo y decisivo juego, celebrado en el Rogers Centre de Canadá. Con este triunfo, el equipo californiano se convierte en el primer bicampeón consecutivo de las Grandes Ligas desde los Yankees de Nueva York (1998-2000).


Un juego para el recuerdo

•     El encuentro se definió en la undécima entrada, cuando Will Smith conectó un jonrón solitario que selló la victoria.
•     Miguel Rojas, héroe inesperado, empató el marcador en la novena entrada con un cuadrangular que revivió las esperanzas angelinas.
•     El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue clave en la recta final, silenciando los bates canadienses en las últimas 2.2 entradas y fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la serie.


Resumen de la serie

•     La serie terminó con un global de 4-3 a favor de los Dodgers.
•     Toronto había tomado ventaja en el tercer juego, pero los Dodgers remontaron con victorias en el quinto, sexto y séptimo partidos.
•     El equipo liderado por Shohei Ohtani mostró resiliencia y profundidad en su plantilla, destacando por su capacidad de reacción en momentos críticos.


Celebración y legado Los jugadores celebraron efusivamente en el diamante canadiense, conscientes de haber escrito una página dorada en la historia del béisbol. Este título representa el noveno campeonato en la historia de la franquicia y consolida a los Dodgers como una potencia de la era moderna.

Publicado en DEPORTES

-Deporte y Juventud realizó el programa Tejiendo Paz en la Microrregión 9.

CIUDAD SERDÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, llevó el programa “Tejiendo Paz” al interior del estado, donde se hizo entrega de obra comunitaria deportiva.

Para ello, se destinaron recursos económicos a la Microrregión 9, Ciudad Serdán, los cuales serán canalizados mediante comités ciudadanos para la rehabilitación de canchas de básquetbol, fútbol, campos de béisbol y centros deportivos con el objetivo de fortalecer los espacios de convivencia y activación física en beneficio de la comunidad.

Posteriormente, se desarrolló el programa “Tejiendo Paz”, donde más de 250 personas de todas las edades, participaron en actividades de zumba, boxeo y ajedrez lo cual ayuda a fomentar el deporte, la sana convivencia y la cohesión social.

Asimismo, diversas dependencias estatales se sumaron a esta jornada de participación ciudadana, entre ellas la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), al brindar servicios y asesorías gratuitas a la población.

En representación de la Secretaría del Deporte y Juventud, el director de Delegados, Mishell Espidio, y la delegada Ashli González Pérez, reafirmaron el compromiso del Gobierno de Puebla para promover la actividad física, el bienestar y la reconstrucción del tejido social en las distintas regiones del estado.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 28 Septiembre 2025 10:19

Reconocen a equipos representativos UDEP

* Reciben al comentarista José Ramón Fernández para compartir su legado con estudiantes.

* Entregan paquetes de bienvenida a las y los jóvenes.

PUEBLA, Pue.- Como parte del impulso a las y los estudiantes de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, y el rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, reconocieron a los equipos representativos de básquetbol, fútbol, béisbol y box, disciplinas de las que emanan para prepararse y abanderar en futuras competencias.

En este sentido, desde las instalaciones del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, sede oficial de la UDEP, la secretaria motivó a mujeres y hombres a confiar en ellos, porque su fuerza mental los puede llevar muy lejos. Asimismo, destacó que Puebla tiene un gobernador que cree en la juventud y en los beneficios del deporte, no solo para las chicas y chicos, sino también para sus familias.

En tanto, Sánchez Solá mencionó que es importante acudir a supervisar los avances de obra y que las y los estudiantes se involucren con el nacimiento de este espacio, por lo que agradeció el trabajo del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien ha colocado al deporte como prioridad, así como el respaldo de la secretaria del Deporte y Juventud.

Cabe resaltar que, en el marco de este hecho, las y los jóvenes recibieron paquetes de bienvenida para arrancar actividades con todo lo necesario.

De igual manera, la secretaria y el rector recibieron a José Ramón Fernández, comentarista y leyenda de la narrativa del deporte mexicano, quien compartió su legado con las y los alumnos.

Ambos reconocieron la visita de una figura tan representativa como “Josera”, quien amplía el conocimiento de las y los estudiantes sobre periodismo, comunicación y programas de discusión deportiva, áreas en las que Fernández es precursor tanto en Puebla como en el país.

“Es un gran líder que estudió en la BUAP. Es un ícono y una leyenda de la televisión deportiva; desde luego, le tengo un cariño como a un padre”, precisó Chelis.

Durante su intervención, José Ramón Fernández habló sobre la transformación de Puebla con la que se encuentra hoy en día, compartió su trayectoria de 52 años en la televisión e invitó a las y los alumnos a ser disciplinados para alcanzar sus metas. “Me da mucho gusto que quieran ser deportistas, que sean buenos y que apuesten por ello. Les sugiero que sean disciplinados, pues la televisión, como el deporte y cualquier pasión, es un espacio exigente que requiere constancia”, señaló.

El comentarista, que ha narrado 17 Juegos Olímpicos y 17 Mundiales, recordó también a José Luis Sánchez Solá como un compañero que encontró en su camino profesional y a quien quiere como a un hijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la colaboración con especialistas e instituciones deportivas de alto nivel.


Publicado en DEPORTES

Determinante para toda actividad emprendedora como la política, el deporte, el espectáculo, la cultura y el arte, es la participación de la prensa, expresó el contador Rafael Moreno Valle Sánchez, al dar a conocer que conjuntamente con un buen equipo de socios como son el retirado matador de toros Curro Leal, Rafael Herrerías y Pedro Haces, retomarán con nuevos bríos a través de la empresa Espectáculos Deportivos, el impulso a la fiesta brava en Puebla en la Plaza de Toros El Relicario.

En su mensaje de presentación como empresario taurino, Moreno Valle Sánchez, mencionó hasta por tres ocasiones, “mi reconocimiento a todos ustedes los periodistas, porque en el futbol desde el Puebla de la Franja, en el béisbol con nuestros queridos Pericos, en el basquetbol y en todas las actividades en las que he tenido mucho que ver, siempre he dicho que ustedes son el eslabón más importante entre la afición y las empresas y que en muchos casos no reciben la atención que requieren para sus funciones”. 

Liego de convocar a una conferencia de prensa en La Vista, hizo el anuncio de la primera corrida denominada de la  Hispanidad,  para el próximo domingo 14 de octubre, que reunirá en el redondel de la Plaza de Toros  El Relicario a los toreros Federico Pizarro, que aquí inicia su campaña  de despedidas de la fiesta brava, actuando como primer espada y teniendo como alternantes a Héctor Gabriel, triunfador de la Feria de Independencia y al nuevo joven valor de la tauromaquia Arturo Soto, quien tomará la alternativa, encerrándose  junto con los matadores con  seis toros de la ganadería de Pepe Arroyo.

Darle vida y retomando todo el sabor de la fiesta brava, El Relicario tendrá sus tardes de toros como lo marca la tradición taurina, será a las 4.30 de la tarde cuando el clarín de orden dé la orden de partir plaza, para dar inicio formal a la primera corrida de El Relicario. Así lo señaló el matador Curro Leal, agregando que no se volverá a caer en los errores que se dieron en las últimas corridas, porque el interés de la empresa es rescatar la fiesta brava. “Queremos rescatar el resplandor de esta bella plaza y con el apoyo de ustedes y de la afición taurina que es mucha en Puebla, lo vamos a lograr”, enfatizó.

Muchos de los asistentes fueron gente del toro muy reconocida y en la mesa que nos correspondió estar charlamos largo y tendido con el ex matador de toros José Antonio Gaona, nieto de don Rodolfo Gaona, una gloria de la tauromaquia mexicana.
 
Pero la conferencia de prensa también sirvió para conocer a jóvenes empresarios poblanos que anunciaron el mago deporte del futbol americano, porque Puebla a través de Tony Moreno Valle Abdala y Carlos Frías, se contará con la franquicia del equipo “Mexicas”, campeón de la Liga de Futbol Americano Profesional, con una alianza- convenio firmada con el Instituto Politécnico Nacional para formar parte de la organización.

Perdieron los poblanos la oportunidad de hacerse de la franquicia de “Artilleros 5 de Mayo”, pero Luis Vera, otro joven empresario poblano se adelantó en la adquisición de la franquicia.

Publicado en DEPORTES

“Yo no me rindo. Llegaré hasta el final en mis aspiraciones a la candidatura de mi partido, porque en política, como en el beisbol: esto no se acaba hasta que se acaba”, dice sonriente y decidida la Senadora de la República, Lucero Saldaña Pérez, consciente de que es legítima su intención de competir por el Partido Revolucionario Institucional, su instituto político, como otros compañeros igualmente lo hacen avalados por su trayectoria.

A una pregunta dirigida a “boca jarro”, “le ganarías a Marta Erika”. por uno de los columnistas que estuvieron en su mesa el pasado fin de semana en uno de los salones privados del Hotel Palacio San Leonardo, sobre la posibilidad de qué si ella es la candidata del Partido Revolucionario Institucional, le ganaría a la virtual candidata del PAN. Marta Erika, fue en extremo prudente y sin mencionar en lo absoluto su nombre se concretó a manifestar que, “si yo soy la candidata pondré todo mi empeño y haré todo el esfuerzo para ganar a todos los competidores”. 

Apuntó para ello estar segura de sumar, porque puede dar las garantías de poder hacerlo, además de que existe el interés de que Puebla  con el PRI, recupere con los votos de los poblanos, la gubernatura del estado, el Congreso local y la gran mayoría de las presidencias municipales. 



También sumó a sus comentarios, los factores reales de su larga trayectoria, señalando que cuenta que experiencia, capacidad, conocimientos y una larga carrera política que le ha permitido conocer problemas y realidades. “Todo esto me identifica respecto a mis aspiraciones y por ello mismo ni lucha entre una de tantas cosas, por las mujeres, por defender su integridad en todos los órdenes, como lo he hecho desde hace muchos años”, dice Lucero

En este sentido habló de los feminicidios, de las 276 mujeres desaparecidas, de las reacciones retardadas de las autoridades en los casos que ya son preocupantes y por ello el enojo, la indignación de una sociedad que ya no es ajena a lo que esta pasado en Puebla. Criticó la manera de actuar de Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla y por ello la invitación que hizo al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que invitado por ella vendrá el próximo 23 de octubre. 

Tema interesante el abordado sobre las reacciones tardías de las autoridades, es el hecho de la grave denuncia de Lourdes Aranda, directora general de Relaciones Intergubernamentales, sobre el asalto a los trenes que procedentes del estado de Veracruz y en su paso por el estado de Puebla en Cañada Morelos, han sido víctimas de los atracaos que en ocasión suman 4 veces al día.

La Senadora Lucero Saldaña Pérez, reconoce que, efectivamente, este tema es una seria preocupación nacional porque en tales hechos delictivos se provocan serios trastornos a la economía internacional, a la de nuestro país y, naturalmente, a Puebla, como lo hemos conocido. Es alarmante la impunidad con la que actúan estas bandas, cometiendo en primer término el deleito contra las vías de comunicación, pues enormes piedras y grandes ramas de árboles se colocan sobre los rieles para detener los furgones de  FERROSUR para poder hacer delas suyas.    

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos