-El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Chignahuapan merece vivir en paz y de la mano de la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la seguridad se va a consolidar.

CHIGNAHUAPAN, Pue.– Con la participación de más de mil jinetes y el compromiso de preservar las tradiciones y costumbres del municipio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado del edil Juan Rivera Trejo, encabezó la tradicional cabalgata en honor a Santiago Apóstol.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que Chignahuapan es un municipio lleno de historia, con gran identidad cultural que merece estar en paz, por lo que de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se consolidan las acciones que garantizan seguridad en esa región y en todo el estado.

Puntualizó que la seguridad con bienestar para las familias es una prioridad, por ello afirmó que Chignahuapan es un rincón mágico. El mandatario invitó a las y los poblanos, así como a turistas, a visitar esta región norte para conocer su riqueza.

“Vengan, en Chignahuapan los reciben todos los días, vengan a las aguas termales, recorran el Pueblo Mágico que tiene tantos lugares, y esta gran Ceremonia a Santiago Apóstol es un festejo muy importante", apuntó el gobernador Alejandro Armenta.

Acompañado por autoridades del ayuntamiento y cabalgantes, partieron de la Iglesia del Honguito, para posteriormente recorrer las principales calles del municipio, donde el gobernador se mostró cercano con las y los habitantes, en un recorrido de más de cuatro kilómetros que concluyó en el zócalo.

En su oportunidad, el presidente municipal, Juan Rivera Trejo, señaló que se trata de un gran día para todos los habitantes del municipio, en este contexto llamó a vivir dicho momento de manera familiar, y reconoció la participación.

Reynaldo González, integrante de la danza de los Santiagueros de Tenextla, que participa año con año en la cabalgata, comentó que su abuelo fue el fundador del grupo artístico y él ahora continúa con dicha tradición, misma que representa un gran orgullo. Mientras que para el señor Carlos Márquez llevar el estandarte de Santiago Apóstol, heredado de generación en generación, también representa un gran orgullo y responsabilidad, ya que desde hace más de 50 años participa en dicha tradición del municipio.

Publicado en GOBIERNO

Columna | Juicio

Circuló ayer por primera vez en Puebla, “El HERALDO DE MÉXICO”, como igualmente hizo su aparición en la zona metropolitana y 15 ciudades del país, bajo la presidencia ejecutiva de ROBERTO HENAINE BUENROSTRO, en tanto la publicación  editada para nuestra capital desde hace varios años, seguirá siendo “EL HERALDO DE PUEBLA”, bajo la conducción del empresario RICARDO HENAINE MEZHER.

Ambos personajes, hijo y padre, respectivamente, son de sobra conocidos en Puebla, porque desde hace varios años están inmersos en el medio periodístico. La nueva publicación es un periódico tabloide de modernos diseños, buen formato y de  40 páginas, con ilustraciones a todo color y un tiraje al inicio de sus actividades de 60 mil ejemplares diariamente, mismo que los directivos harán  crecer en los próximos meses,  hasta convertirlo en un periódico de circulación nacional.

La directiva está compuesta por Angel Mieres Zimmermann, presidente del Consejo de Administración; Roberto Henaine Buenrostro, presidente ejecutivo; Franco Carreño Osorio, director general; Alfredo González Castro, director editorial; Raymundo Sánchez Patlá, subdirector editorial; Hugo Corzo Zanabria,  editor general; Adrián Palma Arvizu, director de Arte y Diseño; Jorge Taboada Palomar, director digital; Raúl Rodríguez Rodríguez, director comercial y Jorge Almaraz López, editor en jefe.  

Desde hace varios meses se mencionaba el proyecto de renacimiento del diario que fundara en noviembre de 1965, el empresario cinematográfico Gabriel Alarcón Chargoy, junto con sus hijos Gabriel y Oscar Alarcón Velázquez y el principal asesor del grupo, Alberto Penicha Blanco. En julio de 1966, nace El Heraldo de México en Puebla, como una sección agregada a la edición diaria del periódico de pensamiento joven que cautivó a sus lectores por la magia del color.

DISPUESTOS A ENFRENTAR LOS RETOS RUMBO AL 18, OCHOA Y RUIZ MASSIEU

Mientras ENRIQUE OCHOA REZA, afirmó como  presidente nacional que el PRI es el partido político que ha sabido transformarse oportunamente para enfrentar con éxito los más importantes retos nacionales, y lo hará de nueva cuenta, la secretaría general CLAUDIA RUIZ MASSIEU, aseguró que “el PRI está en transformación permanente y prueba de ello es que el objetivo de la XXII Asamblea Nacional de su partido es que el priismo se exprese”.

OCHOA REZA subrayó que en la Asamblea Nacional, el PRI encontrará potentes respuestas de solución ante los desafíos que surgen en el interior del país y los que provienen de fuera. Propone a todo el país un espacio de reflexión, discusión y propuesta. “Somos el partido político que ha sabido transformarse oportunamente para enfrentar con éxito los más importantes retos nacionales. Lo haremos de nueva cuenta”,  remarcó.

Agregaría que “ante los retos que vienen de fuera, México tiene que encontrar potentes respuestas de solución al interior. Y es lo que proponemos en la Asamblea Nacional, que podamos escuchar todas las voces, las visiones críticas y autocríticas, pero sobre todo presentar las mejores propuestas de solución a los problemas locales, regionales y nacionales”.

Destacó que la asamblea será un proceso de trabajo arduo, plural, democrático y muy satisfactorio, porque “en el PRI estamos listos para escuchar todas las voces e incorporar todas las ideas. Estamos concentrados en presentar ante toda la ciudadanía las mejores ideas, propuestas, programas y proyectos, para resolver los principales problemas nacionales.

En alusión al tabasqueño ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR sin nombrarlo, señaló que “en otros partidos, observamos que hay una visión personalizada y en algunos casos una obsesión a lo largo de muchos años por acceder al poder, pero no nos presentan los programas ni las propuestas, ni el por qué quieren aspirar políticamente a representarnos”.

Aseguró en su mensaje que el PRI está en transformación permanente y prueba de ello es que el objetivo de la Asamblea Nacional  es que el priismo se exprese. Y ante los retos que vienen de fuera, México tiene que encontrar potentes respuestas de solución al interior. Y es lo que proponemos en la Asamblea Nacional, que podamos escuchar todas las voces, las visiones críticas y autocríticas, pero sobre todo presentar las mejores propuestas de solución a los problemas locales, regionales y nacionales”, puntualizó.

En compañía de la secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, sostuvo el líder que el PRI es el único partido de México que está preparando la celebración de su Asamblea Nacional “con puertas abiertas ante la ciudadanía”.

Al respecto, destacó que será un proceso de trabajo arduo, plural, democrático y muy satisfactorio, porque en el PRI están listos para escuchar todas las voces e incorporar todas las ideas. “En el PRI estamos concentrados en presentar ante toda la ciudadanía las mejores ideas, propuestas, programas y proyectos, para resolver los principales problemas nacionales.

“En otros partidos, observamos que hay una visión personalizada y en algunos casos una obsesión a lo largo de muchos años por acceder al poder, pero no nos presentan los programas ni las propuestas, ni el por qué quieren aspirar políticamente a representarnos”, remarcó.

Por su parte, RUIZ MASSIEU aseguró que el PRI está en transformación permanente y prueba de ello es que el objetivo de la Asamblea Nacional de su partido es que el priismo se exprese. “Y ante los retos que vienen de fuera, México tiene que encontrar  respuestas de solución al interior. Y es lo que proponemos en la Asamblea Nacional, que podamos escuchar todas las voces, las visiones críticas y autocríticas, pero sobre todo presentar las mejores propuestas de solución a los problemas locales, regionales y nacionales”, puntualizó.

SOLO ESPECTACULAR LA CABALGATA QUE SE REALIZÓ EN IXCAMILPA DE GUERRERO

IXCAMILPA DE GUERRERO, PUE.- Ante la falta de información de los responsables de dar a conocer los resultados de la cabalgata agraria de la que los mismos protagonistas le dieron el calificativo de política, porque la organizó el subsecretario de la SEDATU, dispuso un autobús para el traslado de los periodistas y porque como aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, sería el orador oficial del acto. 

Todo esto porque fue el 30 de abril de 1912, cuando se llevó a cabo el Primer Reparto Restitutorio del país en el ejido de Buenavista de Zapata, de este municipio mixteco, bajo los principios de "Reforma, Libertad, Justicia y Ley", el General EMILIANO ZAPATA procedió a la restitución de tierras, agua y montes, tal como estaba estipulado en el Plan de Ayala.

Por tal acontecimiento histórico nacional; comisariados ejidales de la  Mixteca Poblana fueron convocados a realizar una cabalgata conmemorativa en la que participaron cientos de campesinos, siendo encabezada por el subsecretario de la SEDATU, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, quien  presidiría la ceremonia conmemorativa en la plaza municipal a la que asistieron cientos de pobladores mixtecos y numerosos invitados especiales,  para conmemorar el hecho de hace 105, mismo  que tuvo el sello de un acto político a la precandidatura del funcionario federal originario de la sierra norte del estado .

Autoridades de los diferentes niveles de gobierno, líderes de grupos y asociaciones agrarias, así como  comisariados ejidales de los municipios de Chautla de Tapia, Chietla, Acatlán de Osorio, Huehuetlán el Chico, Ixcamilpa de Guerrero y Coetzala, entre otros.

Se dijo antes de la celebración del domingo 30 de abril, que se había corrido la invitación por parte de los promotores a los aspirantes a la precandidatura del tricolor para participar en la cabalgata y acto conmemorativo, además de que seles invitaría a signar un acuerdo de amistad, unidad y lealtad, para los asuntos políticos que se vienen para el 2018.

Nada se sabe del asunto y los que nos enteramos de que si hubo cabalgata, fue por el comunicado de prensa que llegó a muchos correos que recibimos loa comunicadores el lunes primero de mayo a las 20.20 horas, ilustrado con dos fotografía “a contra luz”, donde no se distingue a ninguno de los personajes invitados especialmente, por lo que se deduce que la famosa cabalgata política no tuvo el éxito que se había previsto en la mixteca poblana.

El recorrido fue de la población de Coacalco a Ixcamilpa de Guerrero. Los oradores: JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, el presidente municipal de Ixcamilpa y el presidente del comisariado ejidal.   

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos