Puebla.- La cantante colombiana Elsa y Elmar anunció la cancelación de varias presentaciones programadas para las próximas semanas, incluyendo su esperada participación en el festival Tecate Comuna 2025, que se celebrará el próximo 22 de noviembre en el Foro Cholula, Puebla.

A través de sus redes sociales, la artista compartió un mensaje en el que explicó que atraviesa un momento delicado en su salud física y emocional, lo que la llevó a tomar la decisión de pausar temporalmente su carrera musical. “Reinis, hoy les cuento que no estoy en mi mejor momento… necesito sanar mi mente y mi cuerpo, por lo que con mucho pesar debo cancelar mis próximos shows”, expresó en una historia de Instagram.

Aunque no mencionó directamente el festival Tecate Comuna, los organizadores del evento compartieron su comunicado, confirmando que su ausencia también aplica al cartel del festival, donde figuraba junto a artistas como Zoé, Julieta Venegas, Siddhartha, Kevin Kaarl y Foster The People.

En medio de esta pausa, Elsa y Elmar celebró el aniversario de su presentación en el Palacio de los Deportes, dejando a sus seguidores dos nuevos sencillos como gesto de agradecimiento y despedida temporal.

La noticia ha generado muestras de apoyo por parte de sus fans, quienes han valorado su decisión de priorizar el bienestar personal. Mientras tanto, el festival Tecate Comuna continúa con su programación, que ya ha agotado casi todas sus localidades.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Martes, 14 Octubre 2025 11:54

Fallece D’Angelo a los 51 años

- Una sorpresiva y lamentable noticia.

indierocks.mx.- D'Angelo, cantante, compositor, multinistrumentista y productor discográfico estadounidense, ha fallecido a la edad de 51 años, dejando un legado imborrable en la historia de la música contemporánea. Su muerte es el resultado de una valiente y privada batalla contra el cáncer de páncreas, una enfermedad que enfrentó con la misma intensidad y profundidad que caracterizó su arte.

    Nos entristece que solo deje recuerdos entrañables con su familia, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música extraordinaria y conmovedora que deja. Les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles, pero los invitamos a unirse a nosotros en el duelo por su fallecimiento y, al mismo tiempo, en la celebración del don de la música que dejó al mundo”, se lee en el comunicado de prensa.

Michael Eugene Archer, a quien conocemos como D'Angelo, irrumpió en la escena musical de los 90 y se convirtió en una figura clave del neo soul. Su estilo, una mezcla genial de R&B clásico, funk, jazz y góspel, conectó tanto con el público como con los críticos. Su primer álbum, Brown Sugar, lanzado en 1995, fue un exito que mostró su voz única y su talento para crear sonidos complejos. Pero fue con su obra más conocida Voodoo en el 2000 que D'Angelo se consolidó como un innovador, redefiniendo el R&B con un álbum experimental y profundo que marcó un nuevo estándar de expresión artística en el género.

Con información de Indie Rocks! 

Publicado en TERCERA LLAMADA
Miércoles, 21 Junio 2017 19:50

El GIFF contra el silencio

•    La compositora estadounidense se presentará el próximo 21 de julio en la inauguración oficial del GIFF, en San Miguel de Allende.

•    El festival, siempre comprometido con las causas sociales, abre este espacio para alzar la voz frente a la injusticia.

San Miguel de Allende, Gto. A 21 de Junio 2017. El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia la presencia de la cantante estadounidense MILCK, quien con su canción “Quiet” ("I can't keep quiet", “no puedo quedarme callada”) logró unificar un mensaje contra la violencia hacia las mujeres, un discurso que después se globalizó, convirtiéndose en un himno de protesta contra diversas causas sociales.

El GIFF será una plataforma para que MILCK una su voz con el público y para que su mensaje contra el silencio contagie al público y a todo México. La cantante estará presente en el festival para ofrecer una presentación el próximo 21 de Julio en San Miguel de Allende durante la inauguración oficial de este encuentro cinematográfico.

El 21 de enero del presente año, 500 mil asistentes se manifestaron en Washington DC, después de que Donald Trump tomara su cargo como Presidente de los Estados Unidos. Utilizando gorros con orejas de gato, resultado del proyecto Pussyhat; la protesta se convirtió en un inmenso mar rosa de personas que mostraron una fuerte resistencia política ante las ideas misóginas que Trump expresó durante su campaña, defendiendo así la solidaridad de las mujeres hacia sus derechos.

Connie Lim, una de las portadoras del símbolo Pussyhat, cantante y escritora chino-americana, mejor conocida como MILCK, comenzó a cantar a capela acompañada por un grupo de 26 mujeres su canción Quiet, la cual escribió como respuesta a su experiencia personal de abuso físico y sexual. La canción se hizo viral a través de las redes sociales, pero más allá de ello, el tema se convirtió en un himno de igualdad, un himno contra los estándares de belleza que los medios imponen a las mujeres y un himno contra Donald Trump.

Ese fue el inicio del movimiento #ICANTKEEPQUIET, el cual propone utilizar el hashtag en redes como Twitter, Instagram y Facebook, para exponer historias de personas que han tenido la valentía de expresarse ante diversos abusos. Así, la voz de MILCK se transformó en un proyecto dedicado a celebrar nuestras voces e identidades únicas, tratando de romper nuestros propios ciclos de opresión y miedo, conservados sobretodo, por los medios actuales.

Ahora la cantante fue invitada por el GIFF para interpretar este himno en un contexto social eclipsado por la impunidad, la corrupción y la injusticia que afecta no sólo a las mujeres, sino a toda nuestra sociedad. El festival, siempre comprometido con las causas sociales, abre este espacio para alzar la voz contra el silencio, para que éste no se vuelva cómplice de la injusticia.


¡Más cine, por favor!
@giffmx
#GIFF2017

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos