Domingo, 27 Abril 2025 16:02

Estudiantes de la BUAP fueron galardonados en MONSTRA

Valora este artículo
(0 votos)
• El cortometraje “Platos vacíos” recibió el Gran Premio del Jurado, en la categoría Super Short • Se presentará en el Festival de Cine Render en Perú, del 22 al 30 de abril PUEBLA, Pue. - “Platos vacíos”, cineminuto experimental realizado por Sasha Ramírez García, León Gutiérrez Gómez y Rafael del Puerto Tapia, estudiantes del noveno semestre de la Licenciatura en Cinematografía de la BUAP, fue galardonado con el Gran Premio del Jurado, en la categoría Super Short, en el MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa, en donde se presentaron producciones de Francia, Alemania, Portugal, Estados Unidos, Colombia, entre otros países. En esta muestra de renombre en el ámbito de la animación, su proyecto fue el único desarrollado cien por ciento en México y el único del continente americano que resultó ganador. Este reconocimiento da pauta a los alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) a explorar nuevos conceptos e ideas en este rubro. “Ser ganadores de la categoría Super Short, en la que concursaron 32 trabajos, nos abre las puertas en la búsqueda de patrocinadores y apoyos para la realización de proyectos, ya que este tipo de reconocimientos permite que la gente confíe en nosotros”,…
Domingo, 06 Abril 2025 18:18

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Jueves, 13 Marzo 2025 21:30

Andrea Olguín se gradúa en Relaciones Exteriores

Valora este artículo
(0 votos)
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Andrea Olguín, nieta de nuestro colaborador, reportero gráfico, Jesús Olguín Pascualli; recibió su titulación en la carrera de Relaciones Exteriores.En la ceremonia de graduación, el rector de la @IberoPuebla, Mario Patrón Sánchez le hizo entrega de su certificado.La recién graduada estuvo acompañada de su mamá Ivette Olguín Olivera y sus abuelos, la señora Conchita Aguilera y Don Jesús Olguín.
Martes, 11 Marzo 2025 21:52

Aniversario 90 del Diario de Puebla con columnistas

Valora este artículo
(0 votos)
Hoy se reunieron los columnistas para celebrar el 90 aniversario de Diario de Puebla. Agradecemos a cada uno de ellos y ellas por su respaldo en sus colaboraciones.
Lunes, 27 Enero 2025 23:15

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Miércoles, 27 Noviembre 2024 22:20

William Harvey y Dmitri Dubin interpretan tres estilos complejos en el FMM

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. - Eleanor Alberga (1949) “The Wild Blue Yonder”; Amy Beach” (1867-1944) “Romance” y Lera Auerbach (1973) “Postlude” fueron parte su repertorio que interpretaron el violinista William Harvey y el pianista Dmitri Dudin en la edición 36 del Festival de Música de Morelia, (FMM) Miguel Bernal Jiménez. En este contexto, Dmitri Dudin destacó: “los tres son estilos diferentes del programa; son puntos clave. Es decir, una es romanza melosa, otra pieza es densa con rasgos folclóricos y la última es contemporánea y armoniosa. Dentro del repertorio ambos compositores eligieron a dos hombres. Al respecto, William Harvey resaltó: “Este año, nosotros hacemos un programa muy complejo y variado de dos compositores hombres; Morzart y George Antheil y tres mujeres Eleanor Alberga, Amy Beach y Lera Auerbach. Las tres obras de estas mujeres compositoras tienen mucho que decir y ofrecer.” “La música es seguir viviendo una tradición porque sigue viva. Por ejemplo, cuando toco una pieza Mozart, me quiere decir cosas y se conecta con mi alma y el universo”, dijo Harvey. Por su parte, Dudin mencionó “la música no es obsoleta, no somos rescatadores, le seguimos dando importancia, vamos a seguir transmitiendo la música a todo el público.” William Harvey…
Martes, 26 Noviembre 2024 20:19

Auner Quartett conecta con la cultura en el FMM

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. A unos días que finalice el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, (FMM), llega desde Austria, Auner Quartett; un cuarteto de cuerdas conformado por los violinistas Barbara, Daniel Auner, el violista Gabriel Squizzato y el chelista Konstantin Zelenin. Su repertorio abrió con la pieza musical Quartettsatz la en do menor del artista Franz Schubert la cual no fue publicada en muchos años hasta tiempo después. A continuación, la audiencia pudo escuchar la pieza Crisantemi, de Giacomo Puccini ; y Ritus para Cuarteto de Cuerdas; de la austriaca Johanna Doderer, un estreno mundial. Durante el concierto, los músicos tocaron una pieza “Lento, Misterioso y fantástico” del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899 – 1940). La violinista Bárbara Auner destacó: “La cultura mexicana trabaja con música folklórica y con música más actual, ambas ideas son típicas de la historia de México.” La edición 36 está dedicada a las compositoras que no fueron reconocidas en su momento y por ello su slogan es: EllasSonEl36FMM. En este contexto, una pieza musical incluida fue “Tesletia” de la compositora griega Konstatia Gourzi. La violinista Barbara Auner mencionó: “Las composiciones femeninas conectan con la naturaleza; son sentimientos animalescos trabajan con las cosas que no…
Domingo, 24 Noviembre 2024 11:49

La Orquesta Filarmónica de la UNAM clausura el FMM

Valora este artículo
(0 votos)
• La Orquesta Filarmónica de la UNAM, junto a Betty Garcés, ofreció un concierto de clausura espectacular.• El FMM anunció a quienes formarán parte de su nuevo Consejo Artístico. Morelia, Mich. - La Orquesta Filarmónica de la UNAM, junto a la aclamada soprano Betty Garcés, ofreció un cierre espectacular del FMM 2024 en el Teatro Matamoros. Este concierto clausura, que tuvo lugar a las 20 y reunió a amantes de la música en una celebración vibrante que destacó la riqueza cultural de México y Colombia. Con un repertorio que incluyó obras emblemáticas como "Noche en Morelia" de Miguel Bernal Jiménez y las ”Cuatro últimas canciones” de Richard Strauss, la velada fue un hito en la historia del FMM.El FMM además de clausurar esta noche, ofreció a sus asistentes una noticia, tras el año anterior vivir el desafortunado fallecimiento del Maestro Javier Alvarez, quien fuera el Director Artístico hasta ese momento, el FMM si bien había contado con el asesoramiento de expertos en el tema no había consolidado un Consejo Artístico, con el objetivo de poder encontrar a las personas adecuadas para esto; esta noche se presentaron a los tres integrantes de dicho consejo; primeramente el Maestro Juan Felipe Molano, graduado…
Sábado, 23 Noviembre 2024 08:25

New York Polyphony presente en el FMM36

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. Sin duda alguna, la prioridad de la edición 36 del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez (FMM) es honrar y darle notoriedad a las mujeres compositoras que no fueron reconocidas en el pasado. Por ello, el slogan EllasSon36FFM, cada agrupación como invitado tenía como encomienda, agregar en su repertorio a las compositoras. New York Polyphony es un ensamble coral de origen estadounidense integrado por Andrew Fuchs (tenor), Geoffrey D. Williams (contratenor), Steven Caldicott Wilson (tenor) y Craig Phillips (barítono bajo). Su innovador programación abarca desde el canto gregoriano hasta encargos contemporáneos, y su interés por obras conocidas y poco comunes de los siglos XII-XVII ha contribuido a acercar la música antigua al público moderno. En esta ocasión, el programa que interpretaron en FFM “The sky of the Heart” que incluyó desde Three 12th-century English Sacred Songs hasta Andrew Smith (b. 1970) con Katarsis. En su repertorio incluyeron a dos mujeres compositoras: Maddalena Casulana (1544-1590) con varias piezas, pero la más reconocida es Vagh`amorosi augelli. Otra compositora es la japonesa Akemi Naito (b. 1956) Tsuki no Waka – Six Waka Poems for the Moon by Saigyo. “Escogimos a Maddanela Casulana para tratar de emparejar un registro natural…
Jueves, 21 Noviembre 2024 10:02

La rectora de la BUAP enciende el árbol de navidad en CCU

Valora este artículo
(0 votos)
• Mide 23.45 metros de alto y pesa 5 mil 888 kilogramos; cuenta con 248 paneles y 60 bengalasPUEBLA, Pue. - Con el encendido del tradicional Árbol de Navidad en el Complejo Cultural Universitario (CCU), la alegría de las fiestas decembrinas llegó a la BUAP. Cientos de familias poblanas se dieron cita para acompañar a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a este programa celebratorio que cada año tiene lugar en dicho espacio universitario.Después de efectuar la cuenta regresiva para encender el Árbol de Navidad, así como la iluminación del recinto y dar paso a los fuegos artificiales y un espectáculo de drones, la Rectora de la BUAP externó sus mejores deseos a los asistentes reunidos en la explanada de la Mariposa del CCU:“Gracias por estar aquí, por confiar en la institución, por estar en este momento importante para los universitarios y la sociedad poblana. Disfrutemos juntos de esta temporada del año, aquella que nos hace reflexionar y convivir con nuestros seres queridos. Deseo que haya dicha en sus hogares, que el año venidero tengamos condiciones óptimas para el desarrollo institucional y así cumplir con nuestro compromiso con los estudiantes”, expresó.En esta convivencia universitaria y de las familias poblanas, la…
Página 1 de 38

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos