Jueves, 11 Septiembre 2025 11:25

Todo listo para la Copa Intercontinental FIFA

- La segunda edición de la Copa Intercontinental de la FIFA se celebrará de septiembre a diciembre de 2025

- Seis campeones continentales se disputarán el mayor premio anual del fútbol de clubes a nivel mundial

- El Cairo acogerá el partido inaugural con la visita del Auckland City FC al Pyramids FC

fifa.com.- La segunda edición de la renovada Copa Intercontinental de la FIFA™ se celebrará de septiembre a diciembre de 2025.

Con el nuevo formato, los seis campeones continentales de clubes lucharán por el título en cuatro fases, comenzando con la Copa de África, Asia y el Pacífico de la FIFA™ y concluyendo con la final de la Copa Intercontinental de la FIFA.

Aunque el representante sudamericano aún no se ha determinado, los cinco clubes confirmados que se presentarán en la cita mundial son Al Ahli (AFC), Auckland City FC (Oceanía), Cruz Azul (Concacaf), Paris Saint-Germain (UEFA) y Pyramids FC (CAF).

Formato

El partido arranca con el ganador de la Liga de Campeones de la OFC, el Auckland City FC, enfrentándose al ganador de la Liga de Campeones de la CAF, el Pyramids FC, en el playoff de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El ganador de este choque se enfrentará al Al Ahli, actual campeón de la Liga de Campeones Élite de la AFC, para decidir la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El Cruz Azul, campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF, se enfrentará al aún indefinido ganador de la CONMEBOL Libertadores en el Derbi de las Américas™ de la FIFA.

El ganador de este encuentro se enfrentará al actual campeón de la Copa África-Asia-Pacífico en la Copa Challenger™ de la FIFA, y posteriormente se medirá al Paris Saint-Germain, ganador de la Liga de Campeones de la UEFA, en la Copa Intercontinental de la FIFA.

Anfitriones

Tanto la eliminatoria como los partidos de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA se jugarán en los países de sus respectivos clubes locales, en este caso Egipto y Arabia Saudí. Posteriormente, el Derbi de las Américas de la FIFA, la Copa Challenger de la FIFA y la Copa Intercontinental de la FIFA se celebrarán en una sede aún por determinar en diciembre.

Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA

Los campeones de las confederaciones de África, Asia y el Pacífico inaugurarán el torneo, compitiendo por la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El primer partido será un desempate a un solo partido entre los ganadores de la Liga de Campeones de la CAF (Pyramids FC) y la Liga de Campeones de la OFC (Auckland City FC). El equipo local se determinará según su respectiva clasificación FIFA.

El segundo partido, donde el equipo local se decidirá una vez más según la clasificación FIFA, es el primer encuentro del torneo donde hay un título en juego. Los ganadores del primer partido se enfrentarán a los campeones de la Liga Élite de la AFC (Al Ahli) por el título de campeones de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA. Además de coronarse campeones interregionales, los vencedores también obtendrán el derecho a avanzar a la siguiente fase del torneo.

Derbi de las Americas

El Derbi de las Américas de la FIFA (Partido 3) enfrenta al actual campeón de la CONCACAF (Cruz Azul) y al aún por definir campeón de la CONMEBOL en un partido único. A diferencia de la Copa África-Asia-Pacífico, el Derbi de las Américas se disputará en una sede neutral. Los ganadores de ese partido avanzarán a la siguiente fase, la Copa Challenger de la FIFA.
Copa Challenger de la FIFA

La Copa Challenger de la FIFA (Partido 4) se celebrará en el mismo país neutral que el Derbi de las Américas de la FIFA (Partido 3) y enfrentará a los ganadores de dicho partido contra los campeones de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA. Ambos equipos competirán no solo por el título, sino también por un lugar en la Copa Intercontinental de la FIFA.

Copa Intercontinental de la FIFA

La batalla por el máximo galardón anual de clubes, la Copa Intercontinental de la FIFA (Partido 5), se disputará a un solo partido en el mismo país anfitrión que los partidos 3 y 4, para determinar al ganador de este ilustre título.

El partido consistirá en el campeón de la Liga de Campeoenes de la UEFA (París Saint-Germain) contra el ganador de la Copa Challenger de la FIFA (Partido 4), el 17 de diciembre.

Evolución anual de los torneos de clubes de la FIFA

Desde su lanzamiento, como el Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2000, la Copa Intercontinental de la FIFA ha evolucionado hasta convertirse en el principal torneo anual del fútbol de clubes a nivel mundial.

La primera edición del entonces Mundial de Clubes de la FIFA se celebró en Brasil y contó con la participación de ocho equipos de seis confederaciones. El torneo se celebró en paralelo a la Copa Intercontinental, disputada por los campeones de la CONMEBOL y la UEFA desde 1960.

Tras una pausa entre 2001 y 2004, cuando se disputó la Copa Intercontinental, regresó en 2005 como el Mundial de Clubes de la FIFA y continuó creciendo en alcance, prestigio y reputación, con los mejores de cada continente compitiendo en el escenario mundial.

En 2024, el torneo entró en una nueva fase de evolución con la creación de la Copa Intercontinental de la FIFA, donde los ganadores de cada una de las seis confederaciones tuvieron la oportunidad de competir en el escenario mundial anualmente.

Ante casi 70.000 aficionados en el emblemático Estadio Lusail de Catar, el Real Madrid derrotó al Pachuca para ganar la primera edición del renovado torneo en diciembre de 2024.










Publicado en DEPORTES

- El ciclo inició este miércoles 03 de septiembre, con la cinta “El guardián de las Monarcas”, y concluirá el miércoles 17 con “Arillo de hombre muerto”.

- El fin de semana, las proyecciones serán “La Cocina” de Alonso Ruizpalacios, “Estado de Silencio” de Santiago Maza Stern y un programa de cinco cortometrajes animados.

PUEBLA, Pue.- En la Cinemateca “Luis Buñuel”, el gobierno que preside Alejandro Armenta exhibe el ciclo “Rumbo al Ariel”, en el que se proyectan películas nominadas a dicho galardón cinematográfico. Este espacio, potenciado por la Secretaría de Arte y Cultura, sirve para que la sociedad poblana conozca dentro de un entorno de paz y bienestar lo mejor del cine hecho en México.

Las proyecciones iniciaron este miércoles 03 de septiembre con la cinta “El Guardián de las Monarcas”, de Emilio Ruprah de Fina, y continuará los días 05, 06, 12 y 13, para concluir el miércoles 17 con la exhibición de “Arillo de hombre muerto”, de Alejandro Gerber Bicecci. Los títulos que se presentarán este fin de semana son “La cocina” de Alonso Ruizpalacios, “Estado de silencio” de Santiago Maza Stern y un programa de cortometrajes animados.

Algunos otros filmes programados en este recinto, ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, son “No nos moverán” de Pierre Saint-Martin Castellanos, “Párvulos: hijos del apocalipsis” de Isaac Ezban, “Corina” de Urzula Barba Hopfner y “Armas blancas” de Mariana Musalem Ramos, además de cinco cortometrajes documentales. Las y los ganadores de los Premios Ariel 2025 se darán a conocer el 20 de septiembre.

Además de la Cinemateca “Luis Buñuel”, situada dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Secretaría de Arte y Cultura ofrece diversas actividades gratuitas en otros recintos de la capital poblana como el Centro Cultural “San Roque”, la Hemeroteca Pública “Juan N. Troncoso”, los Lavaderos de Almoloya, la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla y próximamente, Casa Albisúa.

Toda esta oferta cultural y artística, que se extiende hacia el interior del estado, se difunde a través de las páginas oficiales de la dependencia: sc.puebla.gob.mx, Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.





Publicado en CULTURA

Puebla, Pue.- Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la innovación de mujeres emprendedoras el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la edición 2025 del Premio Mujeres Imparables, un reconocimiento que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde afirmó que este es un reconocimiento a todas las poblanas que hayan tomado los talleres de habilidades para el emprendimiento, empleo y autoempleo que ofrece la Secretaría y que tengan un emprendimiento o negocio. Con estas acciones, afirmó Pepe Chedraui, trabajan bajo la línea de la presidenta Claudia Sheinbaum de brindar apoyo a las mujeres e impulsar su talento.

“Muy merecidos estos reconocimientos, le comenté a la secretaria Zaira que vamos a hacerlos más grandes, mucho más grandes, vamos a hacerlo por medio de Coparmex, del CCE, de los empresarios y amigos para que apoyen a estos grandes emprendedores, junto con el Gobierno del Estado”, expresó.

Las ganadoras fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta, en la que participaron decenas de mujeres con historias inspiradoras. Un comité evaluador fue el encargado de analizar cada propuesta y determinar a las 25 Mujeres Imparables 2025, quienes representan la fuerza, la creatividad y la autonomía que impulsa el desarrollo de la ciudad.

En su mensaje, la secretaria Zaira González destacó que este reconocimiento refrenda el compromiso del Gobierno de la Ciudad de poner al centro de la agenda a las mujeres: “el Premio Mujeres Imparables es una forma de reconocer y acompañar a las mujeres de Puebla en su desarrollo personal y profesional. Con este apoyo económico y simbólico queremos que sigan transformando sus vidas y que inspiren a más mujeres a hacerlo”, afirmó.

En esta edición se entregaron 25 premios: 10 reconocimientos de $20,000 pesos cada uno y 15 apoyos de $5,000 pesos cada uno.

Gracias a la suma de voluntades, este año la Coparmex Puebla se unió al esfuerzo, aportando cinco de los premios, fortaleciendo así el alcance de esta iniciativa que abre más oportunidades para las poblanas.

El evento reunió a autoridades municipales, empresariales, representantes de la sociedad civil y, sobre todo, a las protagonistas de esta edición, quienes compartieron sus experiencias y reafirmaron que la transformación de Puebla también se escribe con la voz y la fuerza de sus mujeres.

Con acciones como el Premio Mujeres Imparables, el Gobierno de la Ciudad reafirma que Puebla es una capital que reconoce, impulsa y celebra a sus mujeres valientes, creativas e imparables.


Publicado en MUNICIPIOS

-El jurado evaluó los perfiles contendientes en la distinción en “Sexualidad, género y comunidad”.

-La elección continuará hasta el próximo 3 de septiembre en el resto de distinciones.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud dio inicio al proceso de selección de las y los ganadores de la distinción en “Sexualidad, género y comunidad”, correspondiente al Premio Estatal de la Juventud, reconocimiento que busca visibilizar y valorar el compromiso de las juventudes con la construcción de una sociedad más inclusiva, respetuosa y consciente.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha marcado como una directriz de su administración el dotar a las y los jóvenes de herramientas para la realización de sus proyectos. Por esta razón, durante esta primera etapa, un jurado calificador integrado por especialistas y representantes de distintos sectores, evaluó los materiales en video enviados por las y los participantes. Cada proyección tuvo una duración máxima de un minuto con treinta segundos.

El jurado estuvo conformado por la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; el director de Diversidad de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alberto Camacho; la diputada Gabriela Chumacero; y la activista Maru Fernández Peña.

Cada uno de los perfiles fue analizado con base en los criterios de originalidad, pertinencia, impacto social y enfoque en sexualidad, género y comunidad. El proceso de elección continuará en los próximos días con la revisión de las distinciones restantes, con el propósito de reconocer el talento, esfuerzo y compromiso de las juventudes poblanas.


Publicado en DEPORTES

- Una rápido cambio a neumáticos nuevos dio sus frutos y Rasmussen realizó un emocionante último stint para hacerse con la victoria en Milwaukee, donde Pato O'Ward completó los cinco primeros. 

motorsport.com.- Un poco de lluvia en un día soleado marcó la diferencia para Christian Rasmussen en la Milla de Milwaukee. Rasmussen entró en boxes para cambiar los neumáticos después de que una breve lluvia provocara una bandera amarilla a 42 vueltas del final y persiguió a un dominante Alex Palou durante las 28 vueltas finales para adelantarlo y anotarse su primera victoria en la NTT IndyCar Series en la Snap-on Milwaukee Mile 250.

"Guau", dijo un exultante Rasmussen por radio. "Es un buen domingo".

El piloto danés rodaba octavo cuando salió la bandera amarilla y sexto cuando finalmente se puso verde 14 vueltas más tarde. Pero no tardó en remontar cuando comenzó la carrera final. Rasmussen se colocó cuarto a 25 vueltas del final, adelantando a su compañero de equipo Alexander Rossi y liderando a todos los pilotos con gomas nuevas. Adelantó a Josef Newgarden por la tercera posición una vuelta más tarde, superó a Scott McLaughlin por la segunda posición a 21 vueltas del final y rápidamente persiguió a Palou.

Cuando Rasmussen alcanzó al campeón de 2025 a 16 vueltas del final, ya no quedaban dudas de lo que estaba por venir. El piloto de 25 años saltó al exterior de Palou en la curva 3, sobrevivió a una tensa batalla de media vuelta y marchó hacia una victoria memorable para Ed Carpenter Racing.

"Hoy ha sido increíble", dijo Rasmussen. "Hablábamos de ello antes de la carrera, de que si había una neutralización tardía, queríamos montar neumáticos nuevos. Porque es una gran ventaja. Hubo más gente que lo hizo de lo que pensaba en ese último stint, pero sin duda fue la decisión correcta. Íbamos muy bien con neumáticos nuevos, incluso comparados con otros coches con neumáticos nuevos".

Palou fue el piloto dominante del día, pero tuvo que conformarse con la segunda posición tras cruzar la bandera a cuadros a 1.9463s de Rasmussen. Con este resutado, el español ya no podrá igualar a A.J. Foyt y Al Unser Sr. en el récord de victorias en una temporada de IndyCar.

Scott McLaughlin se mantuvo tercero y logró su primer podio desde Barber Motorsports Park en mayo. Rossi y Pato O'Ward completaron los cinco primeros, con Christian Lundgaard, Josef Newgarden, David Malukas, Scott Dixon y Marcus Armstrong completando los 10 primeros.

La carrera se detuvo por un par de neutralizaciones tempranas, primero por un choque de Nolan Siegel en la primera vuelta y de nuevo cuando Graham Rahal casi chocó en la vuelta 10 tras la reanudación.

Esas primeras ralentizaciones abrieron la puerta a una estrategia de tres paradas en boxes, pero el importante desgaste de los neumáticos hizo que todo el mundo planeara al menos cuatro paradas a lo largo de las 250 vueltas del domingo. Rossi inició la primera secuencia de paradas en boxes antes de que la carrera llegara a la vuelta 50. Las paradas comenzaron de nuevo en la vuelta 102 y de nuevo cada vez que pasaban otras 50 vueltas.

Durante la mayor parte del tiempo, parecía que Palou marcharía hacia otra cómoda victoria, sobre todo después de la última serie de paradas programadas al entrar en las últimas 50 vueltas de la carrera. Pero un poco de lluvia y algunas heroicidades tardías ayudaron a Rasmussen a inscribir su nombre en la lista de ganadores de la IndyCar.

Con Milwaukee completado, sólo queda una carrera en la temporada 2025 de IndyCar. La campaña terminará el próximo domingo (31 de agosto), cuando la serie se desplace a Nashville Superspeedway para el Borchetta Bourbon Music City Grand Prix.

Publicado en DEPORTES

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer la convocatoria Cata de Mezcal y Destilados de Agave “Premio al Origen 2025”, dirigida a las y los maestros mezcaleros de los 116 municipios con denominación de origen del mezcal en el estado de Puebla.

La convocatoria tiene como objetivo reconocer e impulsar los mezcales con identidad y calidad sensorial de alto valor comercial. Podrán participar todas las y los productores y maestros mezcaleros que elaboren mezcales y destilados de agave dentro de los municipios con denominación de origen. Se recibirán hasta 60 muestras en todas sus categorías, clases y variedades, con un volumen de alcohol mínimo de 40 y máximo de 55 grados.

Las muestras se recibirán hasta el 22 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las 27 delegaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural o en las instalaciones de la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial ubicadas en la 26 Norte 1202 colonia Humbolt. La cata de las muestras registradas dentro de la convocatoria se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2025 y los resultados serán publicados el 5 de septiembre de 2025 en el portal institucional https://sadr.puebla.gob.mx/.

Las muestras que obtengan una evaluación superior a 79.9 puntos recibirán reconocimientos con distinción oro, plata o bronce. Las que alcancen oro y plata serán acreedoras a membretes adhesivos alusivos a la medalla obtenida. La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, donde se entregarán los reconocimientos a las maestras y maestros mezcaleros finalistas.

Con esta convocatoria, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la industria mezcalera poblana, al impulsar acciones que promueven la visibilidad y el reconocimiento de los productos poblanos en mercados nacionales e internacionales.

Publicado en MUNICIPIOS

-Fue con la aplicación “Cero Hambre” y en la categoría de Ciencia y Tecnología que ganaron ese reconocimiento.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) obtuvieron el segundo lugar en el Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025 con el proyecto desarrollado “Cero Hambre”, lo cual llena de orgullo a esta casa de estudios.

Fue en la categoría de Ciencia y Tecnología donde alcanzaron este reconocimiento la y los alumnos: Nicole Polette Saavedra Mendoza, Pedro Eduardo Mota Roque y Carlos Romero Flores de la Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Cabe destacar que la aplicación denominada “Cero Hambre”, consiste en conectar a quienes tienen excedentes de alimentos, con quienes más lo necesitan. Asimismo, a través de esta herramienta diseñada para reducir el desperdicio de comida, se facilita la conexión entre negocios, restaurantes y hogares con remanentes de comida y personas en situación de vulnerabilidad.

El Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025 fue entregado por autoridades estatales y municipales de San Martín Texmelucan, quienes coincidieron en señalar la importancia de reconocer los talentos, tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, establece que, Por Amor a Puebla, a las juventudes se les debe dar todo el apoyo.

En dicho evento estuvo la subsecretaria de Juventud y Deporte en la entidad, Alexa Espidio Sánchez, quien expresó que este tipo de eventos es poner a la juventud en el centro, es la confirmación de que las y los jóvenes son el motor de cambio y se les debe abrir las puertas para transformar su entorno.

Publicado en EDUCACIÓN

- La secretaria de Arte y Cultura inauguró este organismo para dar a conocer la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica de Puebla de manera internacional.

- La ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, acompañó el lanzamiento como invitada especial y resaltó la importancia de la cultura como vía para la paz y el entendimiento entre los pueblos.

PUEBLA, Pue.- Por amor al talento y a la riqueza cultural de la entidad, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, inauguró el Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte del Estado de Puebla, un organismo colaborativo con el que se busca la promoción de la paz, la creación y el patrimonio poblano para garantizar su desarrollo y posicionamiento internacional.

Durante el lanzamiento de esta estrategia, la secretaria de Arte y Cultura del Gobierno de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, mencionó que el clúster tendrá como misión proteger, documentar y restaurar el patrimonio tangible e intangible, así como difundir y proyectar al mundo la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica del estado. Mediante alianzas con las secretarías de Desarrollo Económico y Trabajo, Arte y Cultura, Desarrollo Turístico, de las Mujeres, Infraestructura, Agricultura y Desarrollo Rural, así como con cada uno de los municipios poblanos, esta iniciativa generará acciones transversales para fortalecer redes de colaboración y abrir caminos para todas y todos los actores del ecosistema cultural y artístico.

En este marco, la ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, estuvo presente como invitada especial y celebró la creación de este clúster como una oportunidad para que la cultura, el arte y la identidad de los pueblos funcionen como motores de paz y transformación social. Reconoció a Puebla como un referente en el impulso de la diversidad cultural y la memoria histórica.

Bajo estos ejes, la estrategia impulsará proyectos de alto impacto, profesionalizará y visibilizará el trabajo artístico, preservará el legado cultural tangible e intangible y facilitará canales de distribución y venta de productos y servicios, con el objetivo de convertir al estado en un faro de creatividad, tradición e innovación para el país y el mundo Por Amor a Puebla.

Publicado en CULTURA

- Este evento busca reconocer a las mujeres emprendedoras, como un paso hacia la construcción de una ciudad con igualdad

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, lanzó la convocatoria al Premio Mujeres Imparables 2025, una iniciativa que reconoce e impulsa el talento, la creatividad y la resiliencia de mujeres emprendedoras que han participado en los talleres formativos impartidos por esta dependencia durante el presente año. 

La titular de la dependencia, Zaira González destacó la importancia de este reconocimiento como un impulso para que las mujeres emprendedoras continúen innovando y aportando al crecimiento de la capital. “Este premio es un reconocimiento a la resistencia, la creatividad y la fuerza de las mujeres poblanas. Ellas mueven la ciudad”, subrayó. 

Podrán participar en el concurso todas aquellas mujeres que cumplan con los siguientes requisitos: ser residentes del Municipio de Puebla, tener al menos 18 años cumplidos al momento de la inscripción, haber formado parte de los talleres “Mujeres Imparables 2025” y contar con un emprendimiento propio, es decir, que no esté vinculado a ventas por catálogo ni a distribuidoras autorizadas.

La convocatoria estará abierta del 28 de julio al 18 de agosto de 2025. Todas las participantes deberán entregar toda la documentación requerida en formato físico en las oficinas de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, ubicadas en la Avenida 25 Oriente #803, Colonia Ladrillera de Benítez, en la ciudad de Puebla. La fecha límite para la entrega es el 18 de agosto de 2025. Para quienes resulten ganadoras, se otorgarán diez premios de $20,000.00 y diez premios de $5,000.00 pesos mexicanos.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 22 23 09 46 00, extensión 6051, o acudir directamente a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, ubicada en la Avenida 25 Oriente #803, Colonia Ladrillera de Benítez, en Puebla, Pue. También pueden consultar las redes sociales oficiales en Facebook como @PueblaMujeres y en Instagram y X como @pueblamujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con el empoderamiento económico de las mujeres, apostando por una ciudad donde todas las mujeres tengan las herramientas para crecer, decidir y emprender con libertad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gerente de responsabilidad social de la paraestatal, César Raúl Ojeda, resaltó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos.
•    El gobernador Alejandro Armenta, el funcionario federal y el presidente municipal de Puebla, encabezaron el inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación de San Baltazar Tetela.

PUEBLA, Pue.- Petróleos Mexicanos premió al Estado de Puebla con la donación de 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel, en reconocimiento a la histórica recuperación de hidrocarburo robado. Durante el inicio de la rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación con San Baltazar Tetela, el gerente de Responsabilidad Social de PEMEX, César Raúl Ojeda Zubieta, expresó que en la paraestatal están muy agradecidos, por el esfuerzo que Puebla encabeza para recuperar “el bien de la nación que los huachicoleros explotaban”.

Reconoció la capacidad de gestión del gobierno estatal y afirmó que Puebla será prioridad en futuras entregas, pues este donativo es una muestra del compromiso de PEMEX con los estados que combaten el robo de hidrocarburos y protegen los bienes de la nación.

Durante el banderazo oficial, el gobernador Alejandro Armenta puntualizó que esta acción es resultado del esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y celebró que Puebla se consolide como el estado líder en recuperación de hidrocarburos robados. “Es un reconocimiento a Puebla, nos están dando lo que le habían dado seis años atrás a todos los gobiernos del Estado de Puebla en una sola presentación, por eso vamos a seguir cuidando a PEMEX y vamos a seguir trabajando juntos, porque eso se traduce en menos baches y en mejores carreteras”.

Resaltó que gracias al trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum, y el apoyo de las fuerzas de seguridad federales y estatales, hoy el Estado ocupa el primer lugar en recuperación de hidrocarburo robado.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) entregó al Gobierno del Estado de Puebla un donativo estratégico de 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel, en el marco del inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, una vía clave para la conectividad regional.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, afirmó que el combate al robo de hidrocarburos ha sido una tarea frontal y coordinada entre los tres niveles de gobierno, lo que posiciona a Puebla en el primer lugar nacional en recuperación de combustibles. Este avance en seguridad ha sido clave para que PEMEX confíe en Puebla como un socio estratégico.

Con el objetivo de mejorar la movilidad, fortalecer la conectividad vial y reforzar la seguridad en caminos y carreteras, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos informó que la donación que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizó al Gobierno del Estado permite rehabilitar 2.69 kilómetros de la carretera San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, 3 mil 805 metros cúbicos de fresado y una intervención sin intermediarios, realizada con maquinaria propiedad del Gobierno del Estado, en una vía clave que conecta con la Zona de la Mixteca, la ruta mezcalera y turística, así como de producción del campo.

Durante el evento, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, reconoció que esta donación representa más que insumos: simboliza un avance en la justicia social y en la aplicación responsable y transparente de los recursos públicos. Subrayó que gracias al liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y al compromiso de PEMEX, se logra llevar desarrollo a comunidades históricamente olvidadas, como San Francisco Totimehuacán.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos