Viernes, 21 Enero 2022 05:47

BeGo nuevo patrocinador de la SNM

Valora este artículo
(0 votos)
• La startup, fundada por emprendedores mexicanos en Silicon Valley, llega a la familia de la SNM como nueva aliada en su recorrido hacia la Copa del Mundo.CIUDAD DE MÉXICO. - La Selección Nacional de México dio a conocer su alianza estratégica con la plataforma BeGo, como su nuevo patrocinador y el primero dedicado a conectar carga con trasporte terrestre disponible con la misión de acelerar la digitalización del comercio entre México y Estados Unidos.En conferencia de prensa, Yon De Luisa, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, junto con Iván Cárdenas, CEO de BeGo y Jasiel Cárdenas, COO de la empresa, dieron a conocer la alianza que une a la SNM con la compañía que busca dar visibilidad a millones de mexicanos que se dedican al comercio y transporte de carga terrestre a través de una app.“Para nosotros es un orgullo portar la camiseta y poder mostrar nuestros colores dentro y fuera de la cancha, de la misma manera buscamos otorgar visibilidad al trabajo y esfuerzo que realizan los transportistas, dueños y agentes de carga en México y Estados Unidos, recorriendo miles de kilómetros, entregando cargas, y manteniendo al país en movimiento, incluso durante la pandemia“, mencionó Iván Cárdenas,…
Domingo, 02 Enero 2022 23:54

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 10 Diciembre 2021 07:23

Exitosa presentación del libro

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 10 Diciembre 2021 00:02

Santa Rita, el vino chileno que llegó al paladar de los mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. En estas fiestas decembrinas, los mexicanos ya están preparando para los convivios, regalos e intercambios. Sin duda, el vino es una bebida para reuniones con amigos y seres queridos en estas fechas tan especiales. La bodega chilena Santa Rita y sus vinos 120 son una de las mejores opciones para esta temporada. Cuenta la historia, que tras la Batalla de Rancagua 120 patriotas se refugiaron en la hacienda de Doña Paula Jaraquemada. En honor a esos valientes que lucharon por la Independencia de Chile, Santa Rita lanzó su línea 120. Además, la Viña Santa Rita en 1880 se convirtió en un espacio importante para la Iglesia Católica y un lugar de descanso y retiro para sacerdotes y religiosas de diversas congregaciones. Por ello, Francisca Muñiz, directora de Marketing en Santa Rita mencionó: “Somos un vino que celebra, une a la familia y en este camino la podemos recorrer juntos buscando nuevos paladares mexicanos para la relación sea más cercana”No solo por cuestiones culturales Santa Rita www.santarita.com ha logrado permanecer en el gusto de los catadores más exigentes, ya que por sus variedades, sabor y calidad ha sido destacada como la empresa número 1 en reputación corporativa en…
Jueves, 09 Diciembre 2021 06:16

Ayuda a infantes con quemaduras: UPQ

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Una “Clase con Causa” fue la forma en la que el Voluntariado de la Unidad Pediátrica de Quemados Anexo al Hospital del Niño Poblano, realizó para recaudar fondos a favor de las y los pequeños que se encuentran internados y que necesitan materiales para su recuperación. Verónica Ledesma España, Presidenta del Voluntariado, puntualizó que las 13 señoras que integran la organización tienen el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan, siempre buscando la forma sumar, dar su mejor esfuerzo y trabajar por la unidad de quemados.Destacó que derivado a la pandemia de la COVID-19 su grupo se ha encontrado con diversos problemas financieros al no poder realizar actividades presenciales para recaudar fondos, y así, poder apoyar a los pequeños y a sus familiares que en su mayoría son de escasos recursos. “Antes realizábamos bazares, en ocasiones nos apoya el Club Rotario, pero los recursos que teníamos se comenzaron a agotar, hasta que Isabel una compañera del Voluntariado nos habló de una idea que incluía a la Chef Karo Luna, quien con mucha disposición de sus conocimientos y de su tiempo, estamos recibiendo un buen colchón para seguir apoyando a esos chiquitos”, señaló. A través de la…
Martes, 23 Noviembre 2021 20:05

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Domingo, 21 Noviembre 2021 19:02

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Domingo, 21 Noviembre 2021 21:41

La clausura del Festival de Música de Morelia fue dedicado al cine italiano

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. Después de 9 días de la partición de 500 artistas y 29 conciertos de 5 países, llegó la clausura de la 33 edición del Festival de Música de Morelia (FMM) con la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) el cual cerró de forma oficial su 33 edición dentro de un teatro Matamoros.El programa estuvo dividido en tres partes, la primera de la pieza de la compositora Ana Lara, después la obra musical de Franz Schubert de la primera sinfonía y “para finalizar vamos a tener la participación del trompetista francés Romain Leleu, ensamble y solista; es una música fantástica y el renacer del teatro de Matamoros, vamos a interpretar música de cine italiano de los compositores Nino Rota y Henry Mancini para las películas clásicas “La calle”, “Moon River” y “El padrino”, dijo Rodrigo Macias, director de la OSEM. La pantalla del teatro Matamoros proyectó imágenes de cine con fragmentos de las películas referidas, a las que, para sorpresa de todos, Cinema Paradiso, película clásica italiana se hizo presente. Por su parte Javier Álvarez, director Artístico del FMM destacó: “Armamos un programa entre la directora del Festival de Música de Música de Morelia, Verónica Bernal y yo…
Sábado, 20 Noviembre 2021 20:09

La devoción y la curación son catalizadores de la música medieval, según Segrel

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. Dedicado a la interpretación, investigación y recreación de la música antigua en su contexto histórico, el ensamble Segrel se ha dado a conocer por difundir un panorama de la cultura medieval-renacentista entre los sonidos de la lírica medieval hispánica: siglos X a XV.Una de las escasas fuentes de información que tenemos sobre la música instrumental profana del periodo virreinal en México es una impresionante colección de casi 300 minuetos, danzas, contradanzas y melodías procedentes de Europa, México y Sudamérica.Segrel le hace homenaje al rey Alfonso X, el Sabio, a 800 años de su natalicio con sonidos de la lírica medieval hispánica.Segrel presentó su repertorio dentro de la programación de la edición 33 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez. El director del ensamble Segrel, Manuel Mejía Armijo, señaló: “para los instrumentistas una parte importante de las herramientas que tenemos para acercarnos a la música son los instrumentos musicales de los libros de las Cantigas de Santa María del Rey Alfonso X, el sabio en las miniaturas están dibujados, iluminados y coloreados de allí se puede hacer una reconstrucción de los instrumentos, no es fácil, pero el constructor de los instrumentos tiene que tener una serie…
Sábado, 20 Noviembre 2021 19:06

El Cuarteto Sonata, el vínculo de la expresión musical clásica y colombiana

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Mich. A pesar que el formato de cuarteto de cuerdas es en su origen europeo, hay cuatro jóvenes que integran el Cuarteto Sonata que desde hace cuatro años han llevado este tipo de ensamble hacia la interpretación de obras latinoamericano, con énfasis en lo colombiano y ahorra lo llevaron hasta Morelia en el concierto que está dentro de la programación del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez.En su edición 33, el ensamble integrado por Óscar René Gutiérrez Gil, violinista 1; Óscar Yezid Gutiérrez, violinista 2; Fernanda Rocío Remicio Mejía, violista y Marlín Roxana Ramos Infante, que interpreta el violonchelo, estuvieron a cargo del repertorio musical entre la música clásica y colombiana."El Cuarteto Sonata nació hace cuatro años para rescatar las raíces de nuestra tierra, para llevarlas a este formato de concierto que no es muy usual porque las formaciones típicas colombianas manejan cuatro guitarras, pero hay compositores como Adolfo Mejía, que recopiló música de nuestras regiones para llevarlo a este formato de cuarteto de cuerdas", afirmó Óscar René Gutiérrez Gil. El repertorio del programa que eligieron incluyó La muerte del ángel y Libertango, compuestas por el argentino Astor Piazzolla; Fuga con pajarillo, de Aldemaro Romero; Serenata…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos