Domingo, 24 Octubre 2021 19:32

Reconocimiento a Manuel Reigadas Huergo

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En días pasados, la Secretaría de Cultura, hizo un reconocimiento a Manuel Reigadas, como director vitalicio de la Compañía de Teatro y Cronista del Estado. Estuvieron presentes, el secretario Sergio Vergara, el jefe de Cronistas Pedro Ramos, Ángeles Sánchez, promotora cultura y Roberto Hernández Ortega, promotor cultural.
Viernes, 22 Octubre 2021 06:10

Llega a CDMX Boutique Bazaar Inspired by México

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta primera edición tendrá como objetivo promover el talento local, ofreciendo propuestas independientes, auténticas y de la más alta calidad.Ciudad de México 22 de octubre del 2021.- Conocer México es enamorarse de una cultura rica en colores, formas, aromas y sabores. Por ello es que Casai, startup tecnológica que brinda hospedajes en locaciones de alto diseño, anuncia hoy la primera edición de Boutique Bazaar Inspired by México, un espacio temporal abierto al público para el descubrimiento de las marcas y artistas locales que han llenado de vida sus alojamientos en la ciudad.Casai Club Lounge, una antigua casa ubicada en la Roma Norte donde destaca la arquitectura de principios de siglo XX y el diseño contemporáneo, será el marco perfecto donde los visitantes podrán disfrutar de lo mejor del diseño mexicano en la actualidad. El encuentro se llevará a cabo en Durango 357, los próximos sábado 23 y domingo 24 de octubre, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Boutique Bazaar Inspired by México tiene el propósito de colocar a las personas cara a cara con aquellos artistas, proyectos y marcas locales que destacan en disciplinas como moda, gastronomía y diseño de interiores, a fin de promover…
Viernes, 15 Octubre 2021 22:17

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Martes, 12 Octubre 2021 20:25

Morelia recibirá la 33 edición del Festival de Música de Morelia

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia fue nombrada en 2017 como ciudad creativa de la música por parte de la UNESCO, y el Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez contribuyó para obtener este reconocimiento. Ahora el FMM llega con su trigésima tercera edición la cual se realizarán 30 conciertos de manera híbrida a través de las redes sociales del Festival con la presencia de 5 países invitados: Austria, Colombia, Francia, Rusia y México.Verónica Bernal Vargas, directora del FMM apunta: “El festival llega a la edición 33, se dice fácil, pero ha sido un gran esfuerzo, y más en tiempos de pandemia, donde ahora quisimos poder llegar a más municipios con los cuidados sanitarios y los que marcan la Secretaría de Salud y las autoridades competentes, pero para nosotros es muy importante el poder llevar la música a estos municipios: Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu, Tacámbaro, Tlalpujahua, La Piedad y Apatzingán.”Por su parte, Ricardo Bernal Vargas, presidente del Consejo Directivo del FMM expresa: “Sin duda la música sigue siendo un bálsamo para el alma. A pesar de todas las adversidades y complicaciones que hemos tenido, el Festival de Música de Morelia siempre ha buscado llevar lo mejor de la música de concierto con la pandemia,…
Martes, 28 Septiembre 2021 11:11

“Todo lo que abrazan los sentidos” en memoria de Ernesto Herrera

Valora este artículo
(0 votos)
Irapuato, Guanajuato. Hablar de cine es hablar de la vida misma dónde acaba un episodio y comienza otro al instante. Presentándose como una colección de planos que se suceden uno a uno, como una especie de galería imaginaria donde guardamos memorias que dejan una huella. El Festival Internacional de cine Guanajuato GIFF en su 24 edición, simboliza un carácter que da vida a otro carácter. “Somos de León, la ciudad que vio nacer a Ernesto Herrera. Fue la calle Prado nuestra zona de jardín de niños para nosotros, porque ahí está también el arco de la calzada. El león que se encuentra la hizo mi abuelo Daniel Herrera, un hombre que también trabajó gran parte de su vida para la construcción del del templo expiatorio”, pronunció Jesús Herrera Godínez (Curaduría y Diseño Gráfico) y hermano de Ernesto Herrera, cofundador del GIFF.“En ese tenor Ernesto hereda del abuelo el construir proyectos y por generar símbolos duraderos. Además de cofundador del GIFF, fue director de imagen, fotógrafo, diseñador gráfico, escenógrafo, instalador y editor de publicaciones. Fue un hombre muy cercano también a las causas social y una persona que hace todo por amor al arte,” añadió Jesús Herrera. “Todo lo que abrazan…
Lunes, 27 Septiembre 2021 20:33

Lo que queda en camino

Valora este artículo
(0 votos)
Irapuato, Guanajuato. Luego de nueve días mostrando grandes películas mexicanas e internacionales, entre largometrajes y cortometrajes tanto documentales como de ficción, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) dio a conocer en una ceremonia especial cuáles son las cintas que este año ganaron en las diferentes categorías de su Selección Oficial en competencia.La 24 edición del encuentro cinematográfico guanajuatense dio a conocer la lista de los ganadores. Dentro de la competencia del largometraje documental mexicano, el GIFF otorgó una mención a: “Lo que queda en el camino”, de Jakob Krese y Danilo Do Carmo, 2021.“Cuando me enteré de las caravanas migrantes, vi un acto de resistencia colectivo, una marcha de 4000 kilómetros, nació mi interés por saber más, junto con Danilo y Ana, entendimos más la realidad de las caravanas y entendimos que madres soleras como Lilian con sus cuatro hijos que sufren violencia, la comunidad de lgbttti y los grupos vulnerables, son su única manera de salir de una situación complicada. Esa realidad que nosotros queríamos relatar. En nuestro caminar de Guatemala a Tijuana, conocimos a Lilian y sus hijos y a través de la solidaridad se dio una familia temporal y con el tiempo Lilian se abrió a…
Domingo, 26 Septiembre 2021 18:30

Los personajes de la cinta “Hermosos Vencidos” no encajan en los arquetipos del género

Valora este artículo
(0 votos)
Irapuato, Guanajuato. Un par de desconocidos forzados a ser equipo viajan en carretera con un fin común; entregar la cabeza de un cadáver a cambio de recibir dinero. Ambos hacen todo lo posible para no generar sospecha alguna, pero en su camino, no sólo son detenidos por un retén, sino que unos ladrones tratan de robar el vehículo con todo y el cadáver. En la premiación y clausura del Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF en su 24 edición en Irapuato, la película “Los Hermosos Vencidos” tuvo una mención especial a Mejor Largometraje de Ficción México dentro de la Selección Oficial de Largometraje México.Guillermo Magariños, director del largometraje “Los Hermosos Vencidos” explica: “La idea nace bastante poco tradicional, con acumulación de elementos, los principales serían: una sinopsis, hacer una película de ficción con una materia realista, situarla en ese tratamiento entre la ficción documental, tenía muy claro las personas con la que quería rodarla, ciertas claves, estéticas, lugares y canciones y un poco por adición de todo esto”La película se centra en observar una relación humana de una manera más desnuda y más directa posible al acercamiento del conflicto de la violencia en México de una manera que los dos…
Sábado, 25 Septiembre 2021 21:47

Guiexhuba, el largometraje que deja al descubierto la realidad de los pueblos indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
Irapuato, Guanajuato. “Desde tiempos inmemorables los antiguos zapotecos conocieron seres extraños con forma humana que podían transformarse en animales. Ocasionalmente alguno de ellos aparece entre nosotros, causando terror. Con solo mencionar su nombre: Bidxaá” así comienza el largometraje de la directora Sabrina Muhate.Sabrina Muhate narra la historia de las mujeres de Juchitán, Oaxaca quienes protestan a favor de sus territorios. Sin embargo, los intereses políticos los cuales florecen de proyectos subdesarrollados, buscan dispersar a sus comunidades a través de amenazas, mentiras y sobornos, etc. Pero, estas mujeres propietarias de los puestos del mercado no están dispuestas a vender su negocio y tienen que luchar hasta los últimos extremos para no ser despojadas de su puesto de trabajo; sustento económico para ellas mismas y su familia.El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) continua con su misión de programar lo mejor de la cinematografía nacional e internacional. Con ello en mente, su vigesimocuarta edición, como parte de su Selección Oficial, GIFF presenta 10 largometrajes mexicanos.Claudia Santiago, la protagonista interpreta a la mujer líder de esta comunidad subraya: “Soy la protagonista Guiexhuba que significa flor con olor a jazmín, y está flor está compuesta de varios pétalos; Guiexhuba no es, si no está…
Sábado, 25 Septiembre 2021 21:23

Los Días Francos, película que refleja las ganas de abandonar todo

Valora este artículo
(0 votos)
Irapuato, Guanajuato. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) continua con su misión de programar lo mejor de la cinematografía nacional e internacional. Con ello, su vigesimocuarta edición, como parte de su Selección Oficial, GIFF presenta 10 largometrajes mexicanos en competencia.En Irapuato, GIFF proyectó la película “Los Días Francos” del director Ulises Pérez Mancilla donde por primera vez, la actriz Stephanie Salas interpreta su primer protagónico de madre soltera (tema central de la película) quien comparte el elenco con Arturo de la Rosa y Luis Alberto Santiago. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para 2019, el 73% (36.2 millones) de las mujeres de 15 años, ha tenido al menos una hija o hijo nacido vivo, de ellas el 9.9% son madres solteras.“Yo crecí en una familia muy clásica, pero tuve la necesidad de explorar cómo eran las otras familias porque se decía que lo normal era esto; el núcleo clásico de la familia. Entonces, mi primera impresión, es permitir darles un rostro a estas mujeres y cuando la tengo en mente, encuentro una mujer inspiradora de la madre luchona llena de conflictos, deseos y frustraciones”, mencionó Ulises Pérez Mancilla, director de Los Días Francos.“Me gusta…
Viernes, 17 Septiembre 2021 07:28

Carta Blanca® estrena imagen y lanza nueva campaña

Valora este artículo
(0 votos)
• Con “El sabor de una gran tradición cervecera” la marca resalta su sabor y calidad, demostrando que, a pesar del tiempo, la esencia de los recuerdos permanece.Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2021– Carta Blanca®, la cerveza icónica del norte de México que ha ganado terreno en el centro y occidente del país, lanza la campaña "El sabor de una gran tradición cervecera" con la que revive los recuerdos que pasan de generación en generación, al conservar su receta original desde el año 1890.“Más que una cerveza, Carta Blanca® es el buen sabor de boca de los recuerdos que formamos al ser parte de las tradiciones de los mexicanos. Con esta campaña, destacamos la calidad que nos caracteriza, porque podrán pasar muchos años e ir y venir muchas modas, sin embargo, la esencia de los momentos permanece”, comentó Carlos Tamez Boughton, gerente de la marca.A partir de este mes, se podrá encontrar en los diferentes puntos de venta el nuevo etiquetado de la cerveza con el que logran resaltar elementos de su característico logo. Además, como parte de la campaña, la marca lanzará merch oficial como hieleras vintage en Amazon y Mercado Libre, para seguir conectando de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos