- ⁠La Dirección de Prevención del Delito ha implementado 658 talleres, jornadas y proximidad para promover valores, convivencia pacífica y cultura de la legalidad.
- ⁠Se han instalado mesas de trabajo con los tres niveles de gobierno y se capacitó a servidoras y servidores públicos en materia de medidas de autoprotección enfocadas al bienestar de la ciudadanía.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento al eje “Atención a las causas” de la Estrategia Nacional de Seguridad, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha realizado acciones en materia de prevención del delito para más de 60 mil jóvenes, niñas y niños.

Del 1 de enero al 9 de julio de 2025, la Dirección de Prevención del Delito y Vinculación de la SSP ha llevado a cabo 658 acercamientos (talleres, pláticas, conferencias, jornadas y foros) con distintos sectores de la población, a fin de promover valores, convivencia pacífica, cultura de la legalidad y medidas de autoprotección.

Asimismo, fueron realizadas 45 reuniones y mesas de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como 37 capacitaciones a servidoras y servidores públicos para reforzar los conocimientos y herramientas en materia de prevención del delito.

Mediante estas acciones de proximidad realizadas en todo el estado, la Secretaría de Seguridad Pública ha beneficiado a 32 mil 354 niñas y niños, 27 mil 955 jóvenes y 9 mil 281 personas adultas.

El Gobierno de Puebla colabora con autoridades federales y municipales, así como con los distintos sectores de la población, con el objetivo de reforzar las acciones enfocadas en la prevención del delito y la atención a las causas que originan la violencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó junto a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar Por Amor a Puebla.

- Este programa beneficia a 79 mil jóvenes de todo el estado y tiene una inversión que supera los 90 mdp.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, un programa que busca disminuir la brecha digital de las y los estudiantes de nivel medio superior y que se encuentran en situación de pobreza, marginación o rezago social, que es fundamental para mover conciencias.

El ejecutivo estatal refirió que en el gobierno que encabeza se trabaja en acercar herramientas a las juventudes, afirmó que dicho programa tiene un costo de 90 millones de pesos, sin embargo aseveró que se invertirán todo lo que vale el Museo del Barroco para que las y los jóvenes de la generación de cristal sean la generación de acero.

Mencionó que seguridad con bienestar tiene que ver con la conectividad, por ello la importancia de las becas que fueron entregadas. Explicó que en el gobierno que encabeza procuran la seguridad de todos, y dicho programa es una herramienta para garantizarla. Durante el evento, el mandatario informó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se implementará el Programa de Comités Juveniles, con el propósito de otorgar recursos económicos para hacer realidad los sueños de las y los jóvenes.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia de la conectividad, ya que para las y los estudiantes se ha convertido en una herramienta fundamental en su proceso educativo, el cual permite tener acceso al mundo de información y conocimiento.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que la política de seguridad con bienestar promovida por el gobernador Alejandro Armenta, refleja el firme compromiso con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la educación y tecnología se unen como una ruta de justicia social.

Con un enfoque de humanismo con bienestar, la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, subrayó que desde la dependencia están comprometidos en reducir la brecha digital, por ello el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años y beneficiar en total a 79 mil estudiantes, quienes tendrán acceso a conocimiento e información "Imagínense las posibilidades que pueden tener, cursos en línea y algo importante, llamadas que impactan diariamente con su seguridad personal", dijo la secretaria.

Las y los jóvenes recibieron una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, mil 500 minutos para llamadas y 250 mensajes de texto a otras compañías; acceso a plataformas científicas y librerías digitales y redes sociales ilimitadas.

Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de carrera pedagogía, expresó que el contar con conectividad, es un apoyo económico y una herramienta de transformación para alcanzar sus sueños a través de la educación. Resaltó que este recurso digital les permitirá estar en comunicación con la familia y así garantizar su seguridad. "Gracias a este apoyo las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes", finalizó.

Publicado en GOBIERNO

-Las y los jóvenes simularán una Sesión de Cabildo, presentando iniciativas en temas como seguridad, educación, igualdad, juventud y derechos humanos

Puebla, Pue.- Con el compromiso de acercar a las juventudes al quehacer público y promover su participación activa, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) a cargo de la directora Carolina Cabrera Victoria, lanza la convocatoria “Regidor por un Día - Cabildo Universitario”, dirigida a jóvenes de 18 a 29 años que residan en la capital y se encuentren inscritos en universidades públicas o privadas del municipio.

Este ejercicio tiene como propósito que las y los participantes conozcan de cerca las funciones del Cabildo, analicen problemáticas locales, ejerzan pensamiento crítico y propongan soluciones viables que contribuyan a la construcción de una ciudad más eficiente y con mayor participación ciudadana.

Como parte de la dinámica, las y los jóvenes registrarán sus iniciativas, las cuales serán analizadas previamente para luego ser presentadas durante la simulación de una Sesión de Cabildo. En esta actividad, asumirán el rol de regidoras y regidores para debatir, argumentar y reflexionar sobre temas prioritarios del municipio, como seguridad, educación, igualdad sustantiva de género, derechos humanos y deporte.

El registro estará abierto hasta el viernes 25 de julio de 2025 a través de la liga: https://forms.gle/YG2Qww1tFxJTLcRG8 Para más información, las y los interesados podrán consultar la convocatoria en las redes sociales del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar el liderazgo juvenil, fortalecer su voz en los asuntos públicos y construir una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta visitó el Gimnasio Red Corner Escuela de Box de la entrenadora Shirley Ann Muñoz.
•    Con apoyo directo a talentos locales, el gobierno estatal impulsa a las y los atletas como motor de bienestar y paz social.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el gimnasio Red Corner Escuela de Box, liderado por la reconocida entrenadora Shirley Ann Muñoz Flores, destacada ex boxeadora y formadora certificada a nivel nacional e internacional. Esta escuela entrena actualmente a 33 jóvenes promesas del pugilismo que representarán a Puebla en la Olimpiada Nacional 2025.

“El deporte no sólo forma campeones, también es una herramienta para fortalecer la seguridad y reconstruir el tejido social desde las comunidades”, señaló el gobernador Alejandro Armenta, quien se declaró fanático del box y convencido de que la Cuarta Transformación también se construye en el ring.

Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su gobierno con el deporte: “En Puebla somos sede nacional del boxeo, y no vamos a dejar solos a nuestros jóvenes. Vamos por el oro con la frente en alto, porque por amor a Puebla, todos somos un mismo equipo”.

El mandatario Alejandro Armenta acudió al recinto acompañado de Gaby “La Bonita” Sánchez, campeona mundial de boxeo y actual secretaria de Deporte y Juventud, así como de Natalie Hoyos, directora general de SICOM. Durante su visita, destacó el esfuerzo conjunto de entrenadores, atletas y familias, reconoció el trabajo que realizan para formar ciudadanos fuertes, disciplinados y comprometidos.

El gobernador invitó a las y los atletas, entrenadores y padres de familia a presentarse este lunes 30 de junio a las 10:30 AM en las oficinas del CIS, donde recibirán un estímulo especial como reconocimiento al esfuerzo y como motivación para seguir entrenando con orgullo por Puebla.

Shirley Muñoz entrenadora de box y titular del gimnasio Red Corner Escuela de Box expresó su reconocimiento al apoyo que las y los deportistas reciben por parte de la administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta y de la motivación que genera en las nuevas generaciones. Por su parte, Fabricio López, preseleccionado nacional de la Asociación de Boxeo, se dijo entusiasmado por el impulso que las y los jóvenes atletas reciben de ese gobierno y que los apoya para que alcancen sus metas.

Con acciones concretas y un enfoque social, el gobierno de Puebla coloca al deporte como pilar de desarrollo y seguridad, con esto supera a administraciones anteriores y así se consolida a Puebla como una potencia deportiva nacional.

Publicado en GOBIERNO

Ciudad del Vaticano. - En la catequesis de la audiencia general, León XIV reflexiona sobre la parábola de los obreros de la viña y dirigiéndose especialmente a los jóvenes, los insta a no posponer y a seguir al Señor que los llama a trabajar en su viña, porque allí se encuentra la respuesta al sentido de la vida.

En la audiencia general del primer miércoles de junio, el Papa León XIV continúa el ciclo de catequesis titulado “Jesucristo nuestra esperanza”, dedicado a la vida de Jesús y sus parábolas. En esta ocasión, el Pontífice se detiene en la parábola de los obreros de la viña, “un relato que alimenta nuestra esperanza”, asegura.

Dirigiéndose a unos 35 mil fieles, romanos y peregrinos llegados a la plaza de San Pedro, a quienes saludó inicialmente en su recorrido en papamóvil, el Santo Padre nota que, en efecto, a veces, “tenemos la impresión de que no encontramos sentido a nuestra vida” y como los obreros que esperan en la plaza del mercado a que alguien los contrate para trabajar, “nos sentimos inútiles, inadecuados”. “El tiempo pasa, la vida transcurre y no nos sentimos reconocidos ni apreciados. Quizás no hemos llegado a tiempo, otros se han presentado antes que nosotros, o las preocupaciones nos han retenido en otro lugar”.

Nuestra vida vale

León XIV observa entonces que la metáfora de la plaza del mercado “es muy adecuada también para nuestros tiempos” y añade:

El mercado es el lugar de los negocios, donde, lamentablemente, también se compran y se venden el afecto y la dignidad, tratando de ganar algo. Y cuando no nos sentimos apreciados, reconocidos, corremos el riesgo de vendernos al mejor postor. El Señor, en cambio, nos recuerda que nuestra vida vale, y su deseo es ayudarnos a descubrirlo.

Una parábola que da esperanza

En la parábola de hoy el dueño de la viña sale “sale personalmente a buscar a sus obreros” porque “quiere establecer con ellos una relación personal”. “Es una parábola que da esperanza - asegura el Papa - porque nos dice que este amo sale varias veces a buscar a quienes esperan dar sentido a sus vidas”. "Los jornaleros que se habían quedado en la plaza del mercado probablemente habían perdido toda esperanza, pero alguien siguió creyendo en ellos", añade el Papa León y subraya:

Incluso cuando nos parece que podemos hacer poco en la vida, siempre vale la pena. Siempre existe la posibilidad de encontrar un sentido, porque Dios ama nuestra vida.  

Dios conoce la dignidad de cada hombre

“Para el dueño de la viña, es decir, para Dios, es justo que cada uno tenga lo necesario para vivir. Él ha llamado personalmente a los trabajadores, conoce su dignidad y, en función de ella, quiere pagarles. Y da a todos un denario”, precisa el Papa.

Dios quiere dar a todos su Reino, es decir, la vida plena, eterna y feliz. Y así hace Jesús con nosotros: no establece clasificaciones, sino se dona enteramente a quien le abre su corazón.

La respuesta de San Agustín

De hecho, el cristiano de hoy podría caer en la tentación de pensar: ‘¿Por qué empezar a trabajar enseguida? Si la remuneración es la misma, ¿por qué trabajar más?’”, observa el Papa y para responder a estas dudas, se remite a san Agustín, que respondía diciendo: ‘¿Por qué tardas en seguir a quien te llama, cuando estás seguro de la recompensa, pero incierto del día? Cuida de no privarte, por tu dilación, de lo que Él te dará según su promesa’.

La invitación a los jóvenes: “no esperen”

A la luz de esta parábola, el Santo Padre se dirige en particular a los jóvenes:

Quisiera decir, especialmente a los jóvenes, que no esperen, sino que respondan con entusiasmo al Señor que nos llama a trabajar en su viña. ¡No lo pospongas, arremángate, porque el Señor es generoso y no te decepcionará! Trabajando en su viña, encontrarás una respuesta a esa pregunta profunda que llevas dentro: ¿qué sentido tiene mi vida?

Antes de despedirse, León XIV insta a todos los fieles a no desanimarse, porque, “incluso en los momentos oscuros de la vida, cuando el tiempo pasa sin darnos las respuestas que buscamos”, podemos estar seguros de que el Señor vendrá pronto.

Publicado en RELIGIÓN
Domingo, 01 Septiembre 2024 19:36

Los líderes por venir

Hoy fue un buen día.

Miles de jóvenes, estudiantes, tomando avenida de la Reforma. Los unía una causa: salvar al Poder Judicial: el que imparte justicia. El que ampara. El que frena el abuso.

Jóvenes de decenas de universidades: de la UNAM y las ENEPS a la Libre de Derecho y la UP.

Unidos por una causa, pero también por un desmentido: No son manipulados. Ni acarreados. Ni creen que unos en unos meses, otros en unos años, estén en condiciones de ser jueces, cuando se reciban.

Unidos, porque ninguno cree que el derecho sea fácil o una banalidad.

Mucho menos, prescindible.

Una manifestación que alerta y que entusiasma.

Alerta: cuando los universitarios toman calle, se gesta una erupción. México tiene en los estudiantes una cicatriz. Una que empieza en Tlatelolco y termina en Ayotzinapa. Una alerta que dice que, sin sensibilidad, con soberbia y autocomplacencia, la inconformidad crece y desborda. La tragedia de la Plaza de las Tres Culturas empezó por algo menor, mucho menor, que la protesta de hoy. Pero esa minucia fue atendida con igual arrogancia y desdén.

A ese caldo de cultivo se agregan 55 mil familias ninguneadas, atropelladas: las trabajadoras del Poder Judicial. También los inversionistas. Los socios comerciales. Un caldo tóxico que nadie parece calibrar, menos atender, políticamente.

Pero la manifestación, también, decía, entusiasma.

Fue una protesta llena de energía. Orgánica. Sin organizadores profesionales. Sin acarreados.

Jóvenes indignados que creen en el estado de derecho y no en el derecho de estado.

Jóvenes que, después, encontrarán otras causas, porque, en el trayecto del Ángel de la Independencia al Senado, hay una Glorieta llena de fotos: desaparecidos. Gente que se ha esfumado ante la indolencia de lustros.

Jóvenes cuyos gritos mueven a escalofrío. Jóvenes que recuerdan:

—De la Mata, eres una rata.

Jóvenes que recriminan:

—Zaldívar: vergüenza de la Libre.

Triste debe ser que el legado de tu vida sea ese, aunque mueras rico.

Jóvenes que, masivamente, brincan y hacen temblar el concreto de la principal avenida del país:

—¡¡El que no brinque es Batres!!

Jóvenes hermanados sin importar donde viven. Dónde nacieron o cuánto tienen.

Jóvenes que no son sólo protestantes. Son los líderes por venir.

La simiente de un México mejor.  

X | @fvazquezrig

Publicado en COLUMNAS

PUEBLA, Pue. - Al reunirse con jóvenes de la capital poblana para escuchar sus inquietudes para mejorar la ciudad y construir la Puebla del Futuro, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia, destacó que este encuentro es el verdadero debate que necesita la sociedad.

Tener comunicación con las y los jóvenes, escuchar y tomar en cuenta sus propuestas, así como responder a sus inquietudes, es lo que requiere Puebla Capital para trabajar en beneficio de todos los sectores de la población.

“Este es el debate oficial, esta es la comunicación que tenemos que tener con los jóvenes como bien dicen por acá, este es el debate oficial, escucharlos, tomarlos en cuenta”, dijo.

La principal queja en la que coincidieron las y los asistentes a este encuentro es la inseguridad. Pepe Chedraui, consideró que todos deben sentirse orgullosos de vivir en la capital; pero, para ello es necesario tomar las riendas del Gobierno Municipal para blindar todos los rincones del municipio.

La falta de alumbrado público en la cuarta ciudad más importante del país fue otra de las problemáticas que evidenciaron las y los jóvenes quienes pidieron, al candidato a la Presidencia Municipal, que resuelva esta situación para que puedan desarrollar sus actividades escolares y laborales, todos los días, fuera de sus hogares con tranquilidad.

“Y lo más importante, escucharlos como acá, que nos digan qué se necesita; porque si no escuchamos, no podemos hacer las cosas. Estamos caminando toda la capital poblana, qué se necesita en cada calle porque ninguna calle tiene los servicios básicos”, agregó.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar por las y los jóvenes para garantizar espacios y oportunidades de desarrollo en la capital poblana.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Abril 2023 09:54

Inscripciones para talleres artísticos

• En mayo y junio, la Secretaría de Cultura impartirá más de 35 cursos de danza, música y artes plásticas, visuales y escénicas.
• Niñas, niños, jóvenes y adultos podrán inscribirse hasta el 04 de mayo.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico de niñas, niños, jóvenes y adultos, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, abre las inscripciones para 35 talleres artísticos presenciales y virtuales correspondientes al periodo primavera 2023, que serán desarrollados del 08 de mayo al 30 de junio.

En las instalaciones de “Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez” (7 Oriente número 2) serán llevados a cabo de manera presencial 20 cursos infantiles de danza, música y artes plásticas, visuales y escénicas; así como los de violín, foto experimental, cómic, arte circense y danza africana para mayores de 18 años, y piano, danzón y arte terapia para adultos mayores.

De igual forma, en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana tendrá lugar un taller de alfarería, y en Casa Jóvenes de municipios serán impartidos talleres de artes plásticas (Zacatlán), modelado en barro (Vicente Guerrero), fotografía digital y monumental (Tlatlauquitepec), ballet (San Andrés Cholula) y danza folklórica (Amozoc). Además, de forma virtual habrá danza clásica, iniciación musical y artes plásticas.

Las personas interesadas pueden inscribirse durante abril y hasta el 04 de mayo del presente año y consultar sedes, horarios y requisitos detallados de cada curso en el sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx) o en las redes sociales Facebook (“Secretaría de Cultura Puebla”) y Twitter (@CulturaGobPue).

Publicado en NIÑOS

•    Dibujos y fotografías resaltan el patrimonio, tradiciones, cultura e historia de los “Pueblos Mágicos” de Puebla.

PUEBLA, Pue. -  Con el objetivo de generar identidad, promover la riqueza natural, histórica y cultural de los municipios denominados como “Pueblo Mágico”, la Secretaría de Turismo federal, en coordinación con las direcciones de Innovación y Calidad, así como Pueblos Mágicos de los estados, lleva a cabo el Concurso Nacional de Cultura Turística “Pueblos Mágicos; Experiencia: Cultura, turismo y tradición”.

En esta edición, Puebla participa en la categoría infantil con 13 dibujos de niñas y niños de entre 8 y 9 años del colegio “José Vasconcelos” del municipio de Cuautlancingo; en la categoría adolescentes participaron 40 alumnos de 13 a 15 años de nivel secundaria de municipios como Zihuateutla, Xicotepec de Juárez, Naupan, Huauchinango, Tlatlauquitepec y Teziutlán.

En la categoría jóvenes, participan 40 fotografías enviadas por chicos y chicas de entre 15 y 19 años de los municipios de Amozoc, Puebla, Huatlatlauca, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula.

Mientras que, en la categoría universitarios, se recibieron nueve registros de material publicado en la plataforma Tik-Tok, de jóvenes inscritos en instituciones como Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Universidad Interdisciplinaria de Emprendedores de San Martín Texmelucan, Universidad Madero y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Los trabajos que representarán al estado serán evaluados a nivel nacional entre el 26 de julio y 6 de agosto; la publicación de resultados está programada para el 12 de agosto y la premiación será el próximo 27 de septiembre.

Publicado en NIÑOS

•    A través del foro “Exprésate, niñas, niños y adolescentes, mismos derechos y oportunidades”, los estudiantes hablarán de temas como seguridad, educación, salud, entre otros.

PUEBLA, Pue. - Con la participación de 150 aprendientes con edades de 10 a 17 años, las secretarías de Educación y del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), organizarán un encuentro para escuchar opiniones y sugerencias que serán tomadas en cuenta para la agenda política, económica y educativa de la entidad.

Será a través del foro denominado “Exprésate, niñas, niños y adolescentes, mismos derechos y oportunidades”, el medio por el cual, dichas instancias generen un espacio donde estudiantes mencionen con base en su edad, origen étnico, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, su deseo por mejorar temas como: seguridad, educación y salud.

El próximo 19 de mayo, trabajarán de manera simultánea 50 escolares de nivel medio superior en el municipio de Cuautinchán y 100 alumnos más inscritos en primarias públicas y telesecundarias, que se conectarán en línea para dar a conocer su punto de vista y dialogar con alumnos de todo el estado.

Con la información obtenida, los organizadores buscarán atender estas ideas para actualizar constantemente la difusión de sus necesidades en los entornos más cercanos, con el apoyo de madres, padres de familia y docentes, además cada mes habrán de realizarse este tipo de encuentros.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos