Jueves, 18 Septiembre 2025 10:52

Venezuela inicia actividad militar en el Caribe

- Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, anunció el proyecto 'Caribe Soberano 200' para hacer frente a la "amenaza" de EE.UU.

DW (Deutsche Welle).- Maniobras aéreas, marítimas y terrestres incluirá el plan anunciado por el ministro de Defensa de Venezuela,Vladimir Padrino, ante lo que considera una "amenaza" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en aguas internacionales cerca de la región.

Además, 2500 efectivos serán movilizados durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano. La Orchila es un territorio insular de 43 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que se ubica a 97 millas de la región costera de La Guaira, cercana a Caracas, y donde "ya ha habido preparativos" para el desarrollo de esta nueva operación. 

12 buques de la Armada Bolivariana "en sus diferentes clases y tipos", 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones participarán en la maniobra de campaña 'Caribe Soberano 200', ordenada por el presidente, Nicolás Maduro.

Vladimir Padrino comentó estos planes en un encuentro con mandos militares transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) y los anunció en su propia cuenta de Instagram.
"Ejercicio bastante completo"

El titular de Defensa pidió "duplicar esfuerzos" militares ante un eventual escenario armado en el mar Caribe. "En esta coyuntura especial, nosotros tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto operacional, para un escenario de conflicto armado en la mar. Y lo estamos haciendo", afirmó.

En ese sentido, explicó que el plan Caribe Soberano 200 es "un ejercicio bastante completo" que involucra a grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales, entre otros, así como la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia. Igualmente, señaló que habrá un "importante despliegue de buques de la Armada", maniobras de defensa aérea desde embarcaciones y un patrullaje tanto marítimo como terrestre con la participación de pescadores.

MS (efe/VTV/Instagram)

Publicado en EMBAJADA

• En la Universiada Nacional 2017, que tiene lugar en la Universidad Autónoma de Nuevo León, buscará el oro

BUAP. 2 de mayo de 2017.- Tras vencer 3 puntos a cero en combate a la competidora de Colombia, Julissa Quecholac Guerrero obtuvo la medalla de Bronce durante su participación en el XVII Campeonato Senior y VII Under-21, Juvenil y Cadetes Centroamericano y del Caribe de Karate Do, que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela.

La estudiante, quien actualmente cursa el cuarto cuatrimestre de la Licenciatura en Administración de Empresas en la BUAP, se convirtió en una de las cinco poblanas que ganaron una presea en esta competencia, a la cual asistieron atletas de Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Uruguay, entre otros.

Hoy la meta de Julissa Quecholac es obtener el oro en la Universiada Nacional 2017, que tiene lugar del primero al 17 de mayo, en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Durante este torneo, la máxima justa deportiva de los universitarios mexicanos, la estudiante de la BUAP competirá en tres categorías: menos de 55, open y por equipos, por lo que buscará traer a casa las tres medallas.

A mediados de febrero pasado, Julissa participó en el selectivo nacional de karate que se realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde obtuvo su pase para competir en el Campeonato Centroamericano, luego de pasar cinco combates.

A partir de ahí practicó con ahínco sus técnicas de combate. A la semana entrenaba dos horas los lunes, miércoles y viernes, mientras que los martes y jueves realizaba un entrenamiento extra de boxeo para aumentar su resistencia y agilidad.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos