- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa un proyecto sin aumento al peaje que fortalecerá la conectividad, reducirá el tráfico hasta en 90% y detonará el desarrollo regional.

PUEBLA, Pue.- La reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl es un megaproyecto que resolverá un problema histórico de movilidad rumbo a estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero y a municipios de la mixteca poblana, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este martes. “Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”.

Es un proyecto estratégico que busca fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico sin incrementar el costo del peaje. Esta acción responde al compromiso de la administración estatal de ofrecer infraestructura moderna y eficiente que beneficie a las familias poblanas y potencie la conexión con municipios como Atlixco, Izúcar y Huaquechula. Destacó que esta obra representa un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo.

Por su parte, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y contará con una ampliación de 14 a 20 carriles, 10 por sentido, para agilizar la circulación. Añadió que el proyecto contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. “Con esta obra, el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano”, subrayó.

El director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Destacó que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión en la zona. “La reubicación de la caseta favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica entre Puebla y los municipios del sur. Este esfuerzo conjunto demuestra que desarrollo y responsabilidad social pueden ir de la mano”, afirmó.

Con la reubicación de la caseta de la vía Atlixcáyotl, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso basada en la cooperación y el beneficio común alineado a la visión y directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra se suma a las acciones que buscan transformar la infraestructura estatal con proyectos que impulsan la movilidad, la inversión y la calidad de vida para todas y todos los poblanos.



Publicado en GOBIERNO

San Andrés Cholula, Puebla.- El gobernador Tony Gali puso en marcha los trabajos de ampliación de la caseta de cobro Vía Atlixcáyotl, que tendrá una inversión directa del concesionario de 50 millones de pesos y beneficiará a más de 300 mil habitantes de las regiones que comprenden el tramo Puebla-Atlixco-Izúcar de Matamoros.

En su discurso, Tony Gali destacó que la extensión de 7 a 14 carriles de peaje, permitirá aligerar el tránsito de quienes circulan a diario por el lugar, impulsando la movilidad y el desarrollo de la entidad.

Enfatizó que esta obra, que forma parte de una política de infraestructura carretera para mejorar y modernizar la conectividad del estado, da respuesta a una necesidad derivada del incremento de aforo vehicular.

Informó que, como parte de un gobierno cercano y en coordinación con la iniciativa privada, en apoyo a la economía de los conductores, no se modificarán las cuotas.

El titular de Carreteras de Cuota Puebla, Roberto Rivero, expresó que con los trabajos de ampliación se reducirá el tiempo de paso, de 20 a 3 minutos, impactando en la movilidad de los 7.5 millones de usuarios que transitan anualmente.

Por otra parte, reconoció la visión del gobernador Tony Gali para generar prosperidad, productividad y garantizar una mejor calidad de vida para los poblanos.

Estuvieron presentes la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez; los ediles de San Andrés Cholula y de Atlixco, Leoncio Paisano y José Luis Galeazzi, respectivamente y el director general de PINFRA, David Peñaloza.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos