Jueves, 13 Noviembre 2025 21:29

UDEP inspira a nuevas generaciones

• Motivan a más de mil estudiantes de los Centros Escolares Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán San Padre.

• A través de Aférrate a tus Sueños, la Universidad presenta charlas magistrales.

• El exfutbolista profesional, Rodrigo Salinas, el atleta paralímpico, Alan Frías y el luchador poblano, Stigma comparten experiencias.

PUEBLA. – Como parte del programa “Aférrate a tus Sueños”, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) presentó charlas magistrales a más de mil estudiantes de los Centros Escolares Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán San Padre, con el objetivo de motivarlos a compaginar su preparación deportiva con la formación académica.

En este sentido, el rector José Luis Sánchez Solá mencionó que la UDEP no solo lleva experiencias a su alumnado, sino que trasciende al formar el ímpetu de jóvenes de los Centros Escolares, porque el conocimiento y la motivación son para y por los poblanos. Asimismo, señaló que solo una persona como el gobernador Alejandro Armenta supo encauzar, proyectar y cumplir con un espacio como la Universidad, que abre oportunidades y lucha contra la desigualdad, “porque no hay otra igual”, dijo.

Al dar la bienvenida a los ponentes y ejemplos de lucha, reconoció que la constante en los tres deportistas es cómo se aferraron a sus sueños, afrontaron con valentía las derrotas y usaron su sentido común para no darse por vencidos.

En este encuentro, la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo precisó que los resultados van en sintonía con los que estás dispuesto a trabajar. “Si vas a echarle el 70 por ciento de ganas obtendrás el mismo porcentaje de resultados”, sentenció.

En el uso de la palabra, el exfutbolista profesional, Rodrigo Salinas, habló de su paso por el futbol mexicano y de lo importante que fue para él resistir durante años para llegar ahí, e instó a las y los chicos a creer en sus capacidades, sobre todo cuando el tiempo de triunfar parece no llegar. “Aférrense, porque todo se cumple con constancia y dedicación”, expuso.

De igual forma, el atleta paralímpico y competidor internacional, Alan Frías, externó cómo la discapacidad puede ser adquirida, en ocasiones por decisiones que se toman al ser joven, y habló sobre la importancia de prevenir. Señaló que, tras el accidente que tuvo a los 20 años, buscó alternativas de superación: “Estudiaba ingeniería industrial y un compañero me retó a subir a una torre de la cual caí. Los daños son evidentes, pero yo salí adelante desde 2014, cuando empecé a moverme en mi silla de ruedas de competencia, la cual me ha llevado a Dubái, Colombia, Suiza y hoy me permite ser el más rápido de América y preseleccionado en los Juegos de Lima, Perú, 2027. Son jóvenes, pero aprendan a cuidarse”.

Finalmente, el luchador poblano, “Stigma”, compartió que dejó de estudiar porque sentía que, si no se dedicaba al cien por ciento a eso, no lograría nada, por lo que celebró que en la UDEP se pueda compaginar el estudio con la formación deportiva de alto nivel. “Tuve la fortuna de crecer entre luchadores, lo que fue mi gran motivación. Aunque tuve la edad de ustedes y a veces no escuchamos, todo se puede si el esfuerzo y el sueño se persiguen, porque la perseverancia en lo que buscas te lleva por buen camino”, concluyó.

Cabe destacar que este tipo de acciones forman parte del plan estratégico del Gobierno del Estado de Puebla para acercar herramientas formativas a sus estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN

- ⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Ambas instituciones promueven la colaboración académica en prevención del delito.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de desarrollar estrategias y acciones específicas de prevención del delito, en coordinación con Centros LIBRE-Casa Carmen Serdán.

Durante al acto protocolario, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Modesto Miguel Cruz García, destacó la importancia de capacitarse para poder emprender cualquier proyecto, además, este acuerdo brindará la oferta de talleres, pláticas y rescate de espacios que ofrece el Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia.

Al respecto, el asistente de enlace operativo de la dirección general de centros de formación de trabajo en el estado de Puebla, Jesús Alejandro Cóyotl Reynoso, mencionó que este pacto favorece a mujeres que han vivido situaciones de violencia y que beneficien a todas y todos en el rubro de la seguridad.

Esta alianza reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de fomentar la seguridad pública de calidad y con herramientas que sirvan de protección a las mujeres, docentes y personal administrativo mediante actividades físicas, emocionales y sociales que garanticen un entorno seguro de aprendizaje.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 12 Noviembre 2025 10:59

SSP encabeza operativos en Centros Penitenciarios

-⁠ ⁠Las acciones permanentes de orden y control forman parte de la estrategia de seguridad penitenciaria que se desarrolla, tanto al exterior como al interior, de estos espacios.

-⁠ ⁠Se aseguraron diversos objetos prohibidos y se reforzaron los mecanismos de vigilancia y control para impedir su ingreso.

PUEBLA, Pue.- En una acción de permanente coordinación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo operativos simultáneos de supervisión en los cinco Centros Penitenciarios a cargo del Estado.

El objetivo es mantener la seguridad, el control interno y garantizar el orden en los penales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, así como en los especializados para Adultos Mayores y Adolescentes.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad penitenciaria impulsada por la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, enfocada en la prevención de actos ilícitos, el combate a la corrupción interna y la recuperación de espacios seguros dentro de los centros de reclusión.

Durante los operativos, se realizaron inspecciones en dormitorios, áreas comunes y talleres, con estricto apego a los derechos humanos y bajo protocolos de actuación previamente establecidos. Se aseguraron diversos objetos prohibidos y se reforzaron los mecanismos de vigilancia y control para impedir su ingreso.

Las intervenciones se desarrollaron sin incidentes y con la plena colaboración de del personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, que realiza de manera permanente y aleatoria las tareas de revisión, como parte del compromiso institucional con la legalidad, la seguridad y la reinserción social efectiva.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con las fuerzas federales para garantizar la seguridad dentro y fuera de los centros penitenciarios.


Publicado en INSEGURIDAD

- A través de los "Centros LIBRE", se busca abrir espacios para la prevención, atención de la violencia de género, la búsqueda de autonomía económica y social para las poblanas

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, firmó el convenio “Centros LIBRE” para fortalecer la atención integral a mujeres, así como promover la igualdad sustantiva, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla.

Los Centros LIBRE, cuyo acrónimo deriva de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, son espacios que brindan servicios integrales orientados a la prevención y atención de la violencia de género, así como al impulso de la autonomía económica y social de las mujeres. 

En su mensaje el edil destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para consolidar a la capital hacia una puebla más justa y solidaria para fortalecer entornos seguros y libres.

“Con los Centros LIBRE de libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación, damos un paso firme hacia la igualdad sustantiva”, destacó. 

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó que esta firma representa un paso firme para construir una ciudad justa, empática y libre de violencia para las mujeres. Asimismo, enfatizó que estos nuevos espacios permiten nuevas oportunidades para las mujeres poblanas. 

“Serán espacios de acompañamiento, atención y esperanza donde las mujeres encontrarán redes que fortalecen y manos que acompañan”, comentó. 

De igual forma, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla comentó que esta alianza colaborativa representa una acción para erradicar todo tipo de violencia, transformar entornos y abrir oportunidades para las mujeres en la capital. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para generar entornos seguros, fomentar la participación comunitaria y promover el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.



Publicado en MUNICIPIOS

-Con trabajo coordinado interinstitucional, sus derechos están garantizados, así como su puntual atención.

-Los integrantes de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA) se comprometieron a redoblar esfuerzos para proteger a este grupo poblacional.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) fortalece el trabajo coordinado con instituciones públicas y sociedad civil para proteger de manera integral sus derechos, así como prevenir todo tipo de agresión hacia este grupo etario.

En ese sentido, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, subraya que la unión de esfuerzos, instituciones y corazones por la niñez y los adolescentes, refuerza el tejido social y siembra esperanza con una visión humanista y de bienestar, que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El SEDIF a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) participaron en la Sesión Ordinaria de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (COMPREVNNA), en donde reiteraron su compromiso de redoblar esfuerzos para proteger a las hijas e hijos de las y los poblanos.

Durante su participación en la sesión, la coordinadora de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, Carmen González, subrayó que a estos espacios también llegan menores de edad, por lo que el objetivo es disminuir la violencia hacia la mujer y acercar la justicia a las comunidades. "El principal pilar de las casas es la justicia, por lo que en estos espacios se acercan servicios como el Ministerio Público, donde las personas pueden levantar denuncias, recibir orientación y participar en talleres de empoderamiento, además de contar con la posibilidad de albergarse temporalmente, si fuera necesario, para proteger su integridad."

Por su parte, el procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, Raúl Ruíz Díaz de León, resaltó que la intervención de la institución es actuar de acuerdo a los procedimientos de principio a fin, así mismo realizó la presentación del Protocolo que establece acciones tendientes a la protección de los derechos de las y los infantes en condición de orfandad por feminicidio, así como la efectiva restitución de sus derechos.

Como parte del mensaje final, se dio voz al testimonio de la menor Gaby N., quien expresó: “Creo que todos podemos ayudar a prevenir la violencia: al escuchar a sus alumnos, comprender a sus hijos, apoyar cuando alguien sufre bullying y nosotros mismos al hablar cuando algo nos duele. Podemos salvar no solo nuestra vida, sino la de otros. Me da miedo ver noticias sobre abusos o desapariciones, pero también me da esperanza ver a más jóvenes que levantan la voz y defienden sus derechos”.

Publicado en MUNICIPIOS

• Concluye el intercambio de experiencias entre olimpistas y alumnos de tres Centros Escolares y el Conalep 1.

• Atletas de alto rendimiento y expertos en deporte de México-Estados Unidos y Cuba, alientan a la juventud poblana.

• El rector, José Luis Sánchez Solá, destaca la inversión al deporte del gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Luego de cuatro días, concluyó con éxito el Primer Congreso Internacional “Ser Olímpico”, encuentro que organizó la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) y que impactó en más de dos mil estudiantes de la capital poblana.

En este sentido, su rector, José Luis Sánchez Solá, agradeció al gobernador del Estado, Alejandro Armenta, la inversión histórica en el desarrollo deportivo y en la educación; así como la oportunidad de dirigir una Universidad de nueva creación, que busca cimentar y fortalecer los sueños de la juventud, ya que “es un proyecto único, que dejará un precedente más allá de su administración”.

“El talento y capacidad de los jóvenes y los compañeros aquí es auténtico, ya lo tienen, nosotros no se lo vamos a dar. Dense cuenta lo que valen, porque solo falta agua a la semilla que son. La materia prima ya está y nadie antes les dio la oportunidad como hoy. Aprovéchenla”, precisó Sánchez Solá.

En el último día de actividades, “El Chelis”, agradeció a la especialista de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD) de Cuba, Martha Iznaola, y al olímpico en natación, Michael Charles Andrew, quienes cerraron con broche de oro el Congreso, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep 1), sede, del que su director general, Juan Antonio Martínez, valoró ser considerados en el encuentro.

Durante su intervención, la docente cubana, brindó una cátedra a jóvenes que mostraron inquietud en materia de salud física y emocional, y los instó a no perder el objetivo de alcanzar sus sueños.

Mientras que, el nadador y medallista olímpico, compartió su planes de preparación para los Juegos Olímpicos 2026 en Los Ángeles, y habló de lo importante que es concentrarse en los objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Cabe destacar que además de estos ponentes, el Congreso contó con el apoyo de seis deportistas más de talla internacional, como el poblano tenismesista, Marcos Madrid Mantilla; el exclavadista, Fernando Platas; el futbolista, Marco Fabián; el exjugador de beisbol5, Pablo Terry; el exbeisbolista, Frank Camilo Morejón y exolímpico en halterofilia, Daniel Núñez.

En este sentido, la UDEP reconoció a directores y personal administrativo de Centros Escolares, el Conalep y la la UCCFD de Cuba por la vinculación exitosa y la colaboración estratégica para la realización de este evento, de la misma forma, su rector, reconoció y agradeció el impulso que otorga la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Deporte y Juventud, así como otros aliados que forman parte del crecimiento de la Universidad.

Cabe destacar que en el cierre del Congreso, también acudieron las figuras representativas oficiales de Pericos de Puebla, Pepe Perico y Pía; así como de la UDEP, Baldo.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 07 Noviembre 2025 14:32

Puebla, Profeco e IP vigilarán "El Buen Fin"

-Anunciaron acciones conjuntas entre autoridades y centros comerciales para garantizar una jornada segura y promover el consumo responsable.

PUEBLA. - El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta participará de manera activa en la coordinación con las cámaras empresariales y los centros de compra del estado para garantizar el buen desarrollo de la jornada de ventas de la edición número 15 de El Buen Fin. En rueda de prensa este viernes, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que esta estrategia tiene como objetivo proteger al consumidor, fortalecer la economía popular y promover compras inteligentes entre las familias poblanas.

Explicó que la vigilancia estará a cargo de PROFECO, que desplegará operativos y módulos de atención “ConciliaExprés” en plazas de oferta, mientras que los establecimientos reforzarán sus brigadas de supervisión para evitar abusos, precios inflados o publicidad engañosa. También precisó que la plataforma nacional de El Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, coincidirá con un fin de semana largo por la conmemoración del 20 de noviembre, lo que ofrece una oportunidad estratégica para que las familias poblanas realicen compras responsables y con propósito.

Gabriel Chedraui detalló que los resultados proyectados para 2025 estiman que, a nivel nacional, El Buen Fin alcanzará una derrama de 200 mil millones de pesos, y en Puebla, la meta está fijada en 5 mil 800 millones de pesos, lo que representa un crecimiento estimado del nueve por ciento respecto al año anterior. Añadió que, para muchas micro, pequeñas y medianas empresas, este periodo significa entre el 15 y 30 por ciento de sus ventas anuales, con lo que se fortalece la competitividad y el empleo formal.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también el director de la Oficina de Defensa del Consumidor, Zona Gral. Ignacio Zaragoza, Uriel Erazo García; el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, Beatriz Camacho Ruiz; el director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz Espinoza; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez.



Publicado en FINANZAS

-La dependencia estatal pondrá en marcha la campaña “Viajeras Libres”, iniciativa que busca prevenir el acoso en el transporte público y fortalecer la seguridad.

PUEBLA, Pue.– En atención a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, implementa estrategias integrales orientadas a la prevención, atención, protección y acompañamiento de quienes se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad.

En concordancia con la política humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría impulsa los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, espacios destinados a ofrecer servicios especializados en atención psicológica, asesoría jurídica, redes de apoyo, fortalecimiento de la independencia económica y emocional, así como acceso efectivo a la justicia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y distintas dependencias públicas.

De manera complementaria, y en alianza con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), se desarrolla el programa “Mujeres que Transforman. Capacitación en Habilidades Cognitivas para la Prevención de la Violencia y la Discriminación contra la Mujer”, que promueve el autoconocimiento, la toma de decisiones asertivas y el desarrollo de competencias para la autonomía económica y emocional.

Como parte de las acciones preventivas, la dependencia realiza de forma constante talleres y jornadas formativas, dirigidas a la comunidad estudiantil de distintos niveles educativos. Estos espacios fomentan nuevas masculinidades, igualdad sustantiva y eliminación de conductas violentas, con el objetivo de consolidar entornos escolares basados en el respeto, la equidad y la convivencia pacífica.

Asimismo, la campaña “Libres y sin miedo” difunde mensajes de sensibilización, información clara y canales de apoyo institucionales, además de impulsar la prevención del acoso y otras formas de violencia en espacios públicos, con el propósito de consolidar una cultura de respeto y seguridad para todas las mujeres.

Próximamente, la Secretaría pondrá en marcha la campaña “Viajeras Libres”, iniciativa orientada a prevenir y atender el acoso en el transporte público, así como a fortalecer la seguridad de las mujeres durante sus traslados cotidianos. Este esfuerzo incluirá acciones coordinadas con autoridades de movilidad, operadores y concesionarios, además de estrategias de sensibilización dirigidas a la ciudadanía para promover una movilidad segura y libre de violencia.

De forma permanente, la Secretaría de las Mujeres mantiene disponibles sus canales de atención y orientación especializada, entre ellos el 911 TelMujer para emergencias, y la línea directa 22 22 32 37 38, disponibles las 24 horas del día, con personal capacitado que garantiza una respuesta oportuna, profesional y confidencial.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de entornos seguros, igualitarios y libres de violencia, donde las mujeres poblanas ejerzan plenamente sus derechos y desarrollen su proyecto de vida con dignidad y bienestar.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 11:53

Mayor seguridad en Puebla con 10 nuevos CESAT

- El gobernador Alejandro Armenta anunció que en las próximas semanas se pondrán en operación estos espacios ubicados en zonas estratégicas.

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que con un CESAT en Eloxochitlán se robustecerá la presencia de las fuerzas de seguridad en los límites con Veracruz.

PUEBLA, Pue.- Para mejorar la seguridad en zonas estratégicas del territorio poblano, en las próximas semanas se llevará a cabo la puesta en operación de 10 Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT), informó el gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que en los siguientes días será inaugurado un CESAT en el municipio de Eloxochitlán, a fin de reforzar la presencia y operatividad de los cuerpos policiales en la zona limítrofe con Veracruz.

Añadió que, tras culminar la reubicación de la caseta de cobro a la autopista Siglo XXI, también se instalará un CESAT en la zona, esto con el propósito de brindar respuesta inmediata a las solicitudes de las y los conductores.

Cabe señalar que, en los municipios de Puebla y San Martín Texmelucan, ya operan los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, mismos que albergan a autoridades de los tres órdenes de gobierno, una torre móvil de vigilancia con conexión al C5i, patrullas y ambulancia.


Publicado en INSEGURIDAD

- La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es a través de la página: https://mexicoimparable.com/raicesdefuego/

- La primera carrera, Raíces de Agua, realizada en Palenque, Chiapas contó con la participación de 3 mil corredores de 28 estados y tres países

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante la presentación del medio maratón Raíces de Fuego de México Imparable, —serial de carreras que unifica el deporte y se visibiliza a los pueblos originarios—, que se crearán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario cuya construcción se realizará en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas. 

“Este gran esfuerzo de México Imparable gracias a Estrella (Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder de México Imparable) y a Lorena (Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable). Porque como parte del programa de apoyo a las y los jóvenes de México, el próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que van a estar en distintos lugares de la república y está inspirado en esta gran iniciativa que han impulsado Estrella y Lorena”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, recordó que esta iniciativa busca conectar el deporte, la cultura y la identidad, se trata de una plataforma que visibiliza a los pueblos originarios y su entorno, por ello invitó a las mexicanas y mexicanos a participar a la carrera Raíces de Fuegode México Imparable que se realizará el próximo 7 de diciembre en la Ciudad de México.

Se trata de una ruta que recorre puntos representativos de la capital del país, desde el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas, la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y que contará con la presencia de corredores de los pueblos originarios de seis estados. 

Informó que la primera carrera Raíces de Agua realizada en Palenque, Chiapas el pasado 14 de septiembre, generó beneficios tangibles en las comunidades: participaron más de 3 mil corredores de 28 estados y tres países; se obtuvo 94 por ciento de ocupación hotelera y más de 5 mil visitantes en Palenque.

La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a ser parte de esta carrera que visibiliza la cultura de los pueblos originarios. 

Las próximas carreras de México Imparable son:
● Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra
● Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos