-“La fortaleza de Serdán Alatriste es una gran visión política, ya que mujeres como ella son sembradoras de la patria que hoy conducen al país, como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”: coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

-Con la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE, en Puebla, el número de feminicidios disminuyó un 51.6 por ciento.

PUEBLA, Pue.– En el marco del 77 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán, el Gobierno de Puebla llevó a cabo una ceremonia conmemorativa para honrar su legado como mujer valiente y luchadora social, que abrió paso a la defensa de los derechos de las mujeres y cuyo nombre es referencia de esperanza y protección para este género como son los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán.

En su intervención, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, refirió que la heroína poblana Carmen Serdán estaría orgullosa porque su nombre no se quedó en los libros de historia ni encerrado en las paredes de este museo, su nombre está vivo. “Los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, son espacios de protección, de empoderamiento y de autonomía, pero sobre todo son espacios donde florece la esperanza, donde una mujer aprende a ponerle nombre a la violencia y a romper los ciclos de opresión. Donde una joven descubre que no está sola y que existe una red de apoyo”.

En su mensaje, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, recordó que Carmen Serdán Alatriste fue gestora del movimiento revolucionario iniciado en 1910, promotora del maderismo democrático, referente de las generaciones del pasado y hoy más que nunca de las generaciones del presente. Agregó que la poblana revolucionaria es forjadora de la historia y que la fortaleza de Serdán Alatriste es una gran visión política, ya que mujeres como ella son sembradoras de la patria y la matria que hoy conducen al país, como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Cabe resaltar que con la implementación de las Casas Carmen Serdán, en Puebla ha disminuido un 51.6 por ciento el número de feminicidios, en comparación con el año pasado, dicha acción garantiza paz con bienestar y justicia social para las poblanas.

El gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de mantener acciones con visión humanista para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria, donde todas las mujeres vivan seguras y con plena garantía de sus derechos.

Encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en la ceremonia estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz; en representación de la 25 Zona Militar, el general de Brigada de Estado Mayor, Julio Cesar Durán Simón; así como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Parra, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez y la titular de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco. Además de la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y el representante de la Casa de los Hermanos Serdán, Máximo Serdán Álvarez.


Publicado en GOBIERNO

-Las y los interesados, a través de las carreras y talleres, adquieren conocimientos y habilidades para vincularse al sector productivo en alguna empresa o con negocio propio.

-En el estado existen 191 CECADE y están en proceso de inscripción.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), ofrece programas educativos y formativos, diseñados para mejorar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas en áreas específicas que les permiten en determinado tiempo, prepararse, integrarse y vincular al sector productivo, ya sea en alguna empresa o instalar su propio negocio.

Estos centros representan una oportunidad para impulsar el desarrollo de las familias, gracias a las diversas actividades y aprendizajes que ofrecen. Por ello, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene las puertas abiertas para mujeres y hombres que desean convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar su entorno con trabajo, dignidad y esperanza.

En el estado hay 191 CEDADE ubicados en 134 municipios de la sierra norte, la sierra mixteca, sierra negra y la sierra nororiental. Las y los interesados en formarse en las diferentes carreras y talleres podrán inscribirse en el centro más cercano con los siguientes requisitos: acta de nacimiento, CURP, certificado de primaria o secundaria (para el caso de las carreras técnicas), INE, comprobante de domicilio, certificado médico de dependencia pública, todo en original y dos copias, así como cubrir las cuotas establecidas que varían según la zona y la capacitación solicitada.

Las carreras (técnicas) de capacitación para el trabajo con validez oficial son: diseño de modas, gastronomía y estilismo. Además de los talleres en aplicación de uñas de acrílico, aplicación y extensión de pestañas, automaquillaje, barbería, computación, repostería, coctelería, masaje terapéutico, panadería, entre otros.

Para mayor información, en Puebla pueden comunicarse al número 22-15-88-46-85, también acudir directamente a las oficinas centrales del CECADE, ubicada en la calle 4 oriente 806, colonia centro, en un horario de 9:00 de la mañana a 18:00 horas o consultar la página web: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2104&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion.

Publicado en FINANZAS

- El gobernador Alejandro Armenta, entregó las llaves de los Centros de los municipios de Calpan y Santa Isabel Cholula.

- En Puebla se contará con 25 Centros LIBRE como parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la protección y autonomía de las mujeres.

- Se suman a las 18 Casas Carmen Serdán inauguradas en la entidad.

CUAUTLANCINGO, Pue.- En cumplimiento con el objetivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de establecer Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en todo el país, a fin de otorgar atención integral a las mujeres, el gobernador Alejandro Armenta, entregó las llaves para los centros de los municipios de Santa Isabel Cholula y Calpan.

En un claro testimonio por brindar espacios seguros para empoderar a las féminas, la coordinadora del Centro LIBRE de Santa Isabel Cholula, Adriana Flores Juárez, mencionó que el programa era muy necesario para el municipio. Dijo que están comprometidas para que las personas que acudan se sientan seguras y en confianza. "El hecho que nos hayan tomado en cuenta como uno de los 25 municipios para la instalación del CENTRO es muy importante", resaltó la coordinadora.

En gira de trabajo por el municipio de Cuautlancingo, el gobernador Alejandro Armenta, apuntó que gracias a la implementación de las Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE, en Puebla se redujo el delito de feminicidio en un 40 por ciento, lo anterior respecto al año pasado. El mandatario puntualizó que la prioridad es proteger a las mujeres, niños, niñas y personas adultas mayores, ya que como gobierno el objetivo es garantizar sus derechos sociales, y el primero de ellos es la vida.

El mandatario subrayó que el respeto a las mujeres es un principio fundamental del gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y está plasmado en la constitución. "Estamos solamente haciendo que la constitución se cumpla. Eso significa cero violencia", refirió el gobernador.

La subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Pérez Bazán, señaló que en dichos centros las mujeres encontrarán una trabajadora social, servicios jurídicos y una cartilla para la promoción de sus derechos. Enfatizó que buscan tejer redes para que más mujeres se acerquen a los centros para contribuir a espacios más seguros.

Los Centros Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, en el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), proporcionan servicios a las mujeres para promover sus derechos, fomentar su autonomía económica, apoyar la consolidación de redes comunitarias, propiciar un cambio cultural, prevenir y atender la violencia de género.

Finalmente, Alejandra Hernández Gutiérrez, coordinadora del Centro LIBRE de Calpan, destacó la importancia de dichos espacios que impulsa la presidenta de México, junto con la política del gobernador de Puebla. Detalló que en el municipio trabajarán en la promoción de los derechos de las mujeres y a través de diversos talleres fortalecerán el empoderamiento.

Los municipios seleccionados por el Gobierno de México para la instalación de los Centros son: Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, Chignautla, Huaquechula, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Tlaola, Zacapoaxtla, Zacatlán y Zapotitlán de Méndez.

Publicado en GOBIERNO

-En el estado hay más de 300 Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC) para registrar a las niñas y niños a esta estrategia educativa y asistencial.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) abre el período de inscripción para el nivel preescolar en los 303 Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC) en el estado. Esta oferta es una estrategia educativa para niñas y niños entre 2 años 8 meses a 5 años 11 meses de edad, por lo que a partir de este 11 de agosto las y los interesados deberán de acercarse al centro más cercano a su domicilio.

En estos espacios se tiene la convicción de que las y los menores de edad podrán seguir su proceso educativo en los niveles escolares subsecuentes. Por ello, los CAIC son una estrategia educativa y asistencial, toda vez que cuentan con diversos programas en acompañamiento del DIF estatal, como: Educación de Nivel Preescolar oficializada por la Secretaría de Educación, Alimento y Orientación Nutricional, así como Prevención y Atención a la Salud.

En este contexto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, convencida del apoyo económico que requieren las familias principalmente en los primeros años de las y los infantes, ha indicado que sean costos muy bajos y de recuperación los que se manejen en estos lugares, sin embargo el nivel es de calidad y normado por la Secretaría de Educación del Estado.

En este modelo se garantiza el derecho a la educación en un ambiente seguro y estimulante para las niñas y niños de la Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán, Valle de Atlixco e Izúcar de Matamoros, Sierra Negra y zona Angelópolis, zonas en donde existen CAIC.

El período de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026 consta de dos fechas. La primera del 11 al 15 de agosto y la segunda, del 18 al 22 de agosto, en cada uno de los CAIC. Las mamás y papás interesados en inscribir a sus hijas e hijos pueden consultar los requisitos en el siguiente enlace: https://share.google/8jCU9CogEbPyM49rI.

Publicado en NIÑOS

-El gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la descentralización de la justicia.

-Mujeres y familias reciben atención integral a mujeres y familias en situación de violencia en los Centros LIBRE - Casas Carmen Serdán.

PUEBLA, Pue.- En Puebla, la paz se construye desde la comunidad. Con 18 sedes en todo el estado, los Centros LIBRE - Casas Carmen Serdán se han consolidado como espacios de atención y resguardo para mujeres, niñas, niños y adolescentes que enfrentan violencia o vulnerabilidad.

Este modelo integral, único en el país, descentraliza los servicios públicos y los acerca a las regiones más alejadas. En línea con la visión de justicia de género de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa un esquema de atención interinstitucional que une a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de las Mujeres, al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias y los ayuntamientos.

Magaly, vecina de la colonia reconoce que la Casa Carmen Serdán “nos puso por fin como prioridad” a quienes necesitan de soporte psicológico o atención jurídica. Astrid, también es una usuaria constante, ya que dice que nunca había sentido tanto respaldo en un espacio institucional, en el que con confianza encontró un refugio donde sentirse segura. Por su parte Elizabeth, que instruye diversos talleres en el Centro, ha visto cómo las mujeres transforman su actitud y su vida al aprender nuevos habilidades que impulsan su economía como emprendedoras.

Cada casa está operada por un promedio de 18 profesionales, con espacios dignos que incluyen consultorios, áreas recreativas, salones de talleres y auditorios para hasta 500 personas.

El Centros LIBRE - Casa Carmen Serdán en La Guadalupana, inaugurado el 24 de marzo, ha brindado 721 atenciones y recibido a más de 3 mil mujeres en talleres de desarrollo personal, alfabetización digital y autoempleo.

Desde este punto alto de la colonia, se vigila, protege y acompaña. La directora, Jocelyn Sánchez Damián, destaca la creación de redes comunitarias entre mujeres como una de las principales fortalezas del modelo.

Entre febrero y julio de 2025, estas casas brindaron más de 34 mil servicios:
• 6,461 atenciones de Fiscalía.
• 2,112 carpetas iniciadas por violencia de género.
• 262 personas albergadas, desde los 2 hasta los 78 años.
• 15,055 participaciones en talleres de empoderamiento.

Los Centros LIBRE - Casas Carmen Serdán no son sólo refugios: son puntos de transformación social. Con reglas claras, atención multidisciplinaria y actividades para todas las edades, promueven la confianza, la autonomía y la paz. Además, gracias a convenios con organismos como COPARMEX Puebla, se vincula a las usuarias con oportunidades de empleo y capacitación que fortalecen su independencia económica.

Publicado en MUNICIPIOS

- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación de una red nacional.

- Puebla cuenta con 30 mujeres con esta profesión para atender los 25 Centros LIBRE.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el firme objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre el gobierno estatal y federal a favor de la seguridad y bienestar de las mujeres poblanas, la Secretaría de las Mujeres del estado de Puebla participó en el encuentro “Abogadas de las Mujeres”, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La secretaria Yadira Lira Navarro asistió a este evento acompañada por las 30 abogadas que conforman el equipo estatal de Puebla. Este grupo está integrado por las responsables del litigio estratégico, las integrantes de la tríada de atención en los Centros LIBRE, las coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM) y las titulares de las instancias estatales de las mujeres.

Durante su intervención, la secretaria de las Mujeres a nivel federal, Citlalli Hernández Mora, subrayó que esta estrategia representa un avance fundamental para garantizar justicia y acompañamiento integral a las mujeres en situación de violencia. En este marco, presentó oficialmente a las primeras 838 abogadas que el Gobierno de México pone al servicio de las mujeres en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este programa insignia del Gobierno de México como una acción fundamental para garantizar los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, al tiempo que representa una reivindicación histórica de las luchas feministas y del papel protagónico de las mujeres en la transformación del país.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblanas, al fortalecer esta red nacional de abogadas defensoras, la cual coloca a las mujeres en el centro de las políticas públicas y promueve el acceso a la justicia con perspectiva de género.

Publicado en POLITICA

-El gobernador Alejandro Armenta resaltó que es histórica la disminución de estos delitos en tan sólo 6 meses.

-La administración estatal crea programas de protección como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE en coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, reafirmó que desde el inicio de su administración se crearon programas de protección, por la seguridad y bienestar de las mujeres, por ello es histórica la disminución del 40 por ciento en el índice de feminicidios en Puebla.

Refrendó el compromiso de su gobierno de continuar con la instalación de Casas Carmen Serdán, que hasta la fecha son 18 de las 27 que serán conformadas en cada una de las microrregiones en las que está dividida la entidad. El mandatario estatal recordó que en coordinación con los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), que puso en marcha el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de las Mujeres, se atiende de manera integral a las poblanas de todas las edades.

“En esos centros se hace justicia, las mujeres víctimas de violencia no tienen que venir a la ciudad de Puebla. Ahí hay médica legista, ministerio público mujer, perito investigadora mujer, para que no se revictimice a quienes se acercan para protección”, sostuvo el gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, la administración estatal presidida por Alejandro Armenta, trabaja en concordancia con los principios humanistas de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández, en defensa y protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y poblanos de la tercera edad, en condiciones de vulnerabilidad y en entornos de violencia. El gobernador ha reiterado que como en México, en Puebla, también es tiempo de mujeres.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 23 Julio 2025 13:19

Supervisa SSP penales de Puebla y Tepexi

- Policías Estatales Custodios aseguraron teléfonos celulares, objetos punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso de garantizar el orden, la legalidad y el respeto a los derechos humanos al interior de los Centros Penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo operativos de supervisión al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez.

Estas acciones tienen como principal objetivo fortalecer los mecanismos de control, prevenir situaciones de riesgo y verificar el correcto funcionamiento de los protocolos de seguridad, atención y gobernabilidad en los centros de reclusión a cargo del Estado.

Durante las inspecciones en ambos penales, Policías Estatales Custodios lograron el aseguramiento de 15 teléfonos celulares, más de 50 objetos punzo cortantes, chips de telefonía celular, cables, videojuegos, bocinas, resistencias hechizas y ropa de colores no permitidos, entre otros objetos prohibidos.

Las acciones de supervisión continuarán realizándose para asegurar que se mantenga un estricto apego a las normas y garantizar la tranquilidad al interior de los centros penitenciarios en la entidad, así como el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs).

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se garantizará la seguridad con bienestar de las y los poblanos durante las vacaciones de verano.

- Habrá presencia policial en servicios establecidos como centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Derivado del aumento en la movilidad de visitantes durante el periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reforzará las labores de vigilancia con el objetivo de garantizar la seguridad con bienestar de las y los poblanos, así como de quienes visitan la entidad, en centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques, a través del operativo “Vacaciones Seguras 2025”.

En este sentido, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana se une al esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales, con el objetivo de proteger el patrimonio y la integridad, tanto de la población local como de quienes visitan la entidad durante esta temporada.

El despliegue operativo contempla la presencia de elementos policiales en puntos estratégicos como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, andenes, zonas turísticas y espacios con alta concentración de personas. Asimismo, se mantendrá una estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) de la Policía Auxiliar, lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 18 Julio 2025 09:40

SEP comprometido con docentes

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla agradece profundamente el interés y la participación activa de las maestras y los maestros en el proceso de cambio de centro de trabajo. Su compromiso refleja la vocación que impulsa la mejora continua de la educación en nuestro estado.

Con la finalidad de reforzar la seguridad del sistema y proteger la integridad de la información, se ha determinado realizar un ajuste en el calendario originalmente establecido para la etapa estatal del proceso. Esta medida obedece a una revisión técnica preventiva, tras detectar una situación atípica en el sistema digital. La anomalía ya fue identificada y corregida mediante las acciones pertinentes.

Durante este tiempo, el equipo de trabajo de la secretaría ha mantenido una atención constante a cada caso, a fin de garantizar condiciones equitativas para todas y todos los participantes.

Se reconoce la importancia que este proceso representa para el desarrollo laboral de cada docente, por ello se informa que, en caso de encontrar alguna diferencia en la antigüedad registrada al momento de participar, se permitirá presentar la documentación correspondiente para respaldar la información. Esta acción tiene como propósito brindar certeza, legalidad y transparencia en cada etapa del procedimiento.

La etapa estatal del proceso de cambios de centro de trabajo se llevará a cabo del 23 al 30 de julio del presente año. Las y los participantes recibirán notificación con oportunidad sobre la fecha, hora y sede correspondiente a su participación.

Toda la información relacionada con el proceso, incluidos listados, horarios y sedes, se publicará a través de los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla.

La dependencia reafirma su compromiso con quienes hacen posible la educación en la entidad y reitera que cada paso de este proceso se conducirá con apego a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos laborales.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos