- El municipio de San Nicolás de los Ranchos tendrá una expo venta de Chiles en Nogada y artesanías en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

- Este evento contribuye a la difusión y acercamiento de las tradiciones del interior del estado a la capital poblana.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la seguridad que el gobierno encabezado por Alejandro Armenta brinda en la preservación y transmisión de la identidad poblana, la Secretaría de Arte y Cultura y el Ayuntamiento de San Nicolás de los Ranchos invitan a una expo venta de Chiles en Nogada y artesanías del municipio, que se realizará los días 26 y 27 de julio, de 10:00 a 18:00 horas, en la capital poblana.

La sede será el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, donde además, el domingo se desarrollará un programa artístico y cultural del municipio invitado, desde las 16:00 hasta las 17:30 horas. Ambas actividades serán de entrada gratuita.

San Nicolás de los Ranchos es reconocido por ser una de las principales demarcaciones dedicadas a la elaboración de este platillo tradicional. En él se realiza el Festival Internacional del Chile en Nogada “Entre Volcanes y Sabores”, cuya edición 2025 se llevará a cabo los días 02, 03, 09, 10, 16, 17, 23 y 24 de agosto, y recorrerá por primera vez la ciudad de Nueva York en Estados Unidos.

Al respecto, el presidente municipal, Juan Panohaya Cuahutitla, mencionó que es un orgullo poder extender este festival a nivel internacional para dar a conocer la pasión de las cocineras tradicionales, así como la calidad de los ingredientes cosechados en la región, tales como el chile, la pera, la manzana, la granada y la nuez de castilla.

En tanto, el subsecretario de Cultura del Gobierno del Estado, Emilio Herrera Corichi, hizo hincapié en el compromiso que mantiene la administración de Alejandro Armenta para enaltecer y dignificar la identidad poblana a través del impulso a iniciativas que fortalezcan la herencia culinaria de la entidad. Asimismo, expresó que la cultura también es un camino para la seguridad y el bienestar de las y los habitantes poblanos.

Las y los interesados en asistir, pueden visitar las páginas de Facebook “Casa de la Cultura de Puebla” y “San Nicolás de los Ranchos 2024 2027” para conocer más de estas actividades.

Publicado en CULTURA

- Se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con autoridades del municipio de Calpan y cocineras tradicionales, presentó la vigésima segunda edición de la Feria del Chile en Nogada, festividad que asegura el bienestar de la comunidad, con una derrama económica por 50 millones de pesos.

La feria se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre, incluirá actividades culturales, espectáculos e intercambios artísticos con la participación de invitados del estado Oaxaca.

En representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, subrayó que esta feria es un ejemplo de cómo una tradición puede convertirse en un motor de desarrollo económico, al mismo tiempo que promueve el turismo responsable y enaltece el orgullo poblano.

El director de Cultura de Calpan, Vicente Ventura, agradeció el respaldo para la difusión de esta celebración, y destacó que representa el esfuerzo de los productores frutícolas y agrícolas del municipio. Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez, reafirmó el agradecimiento del gobierno municipal y enfatizó que “no se trata de una feria más, sino de una celebración con profundo valor cultural, respaldada por quienes mantienen viva esta tradición”.

La fundadora e impulsora de esta feria, Reina Guerrero, recordó que la temporada del chile en nogada inicia el 2 de julio y que ya son más de 22 años de trabajo dedicado a la elaboración de este emblemático platillo. La cocinera tradicional, Yessenia Escobar, expresó que el Chile en Nogada representa una herencia viva que han transmitido abuelas y bisabuelas, e invitó a todos a probar un sabor lleno de historia y tradición.


Publicado en TURISMO

•    La secretaria de Turismo del Gobierno de México, refirió que el platillo refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras.
•    El gobernador Alejandro Armenta, dijo que lo que se busca es que Puebla esté de moda y que se lo lleven en el corazón.
•    Durante la temporada se espera la venta de 4.5 millones de piezas, una derrama económica de 2 mil mdp y más de 2 millones de visitantes.

PUEBLA. Pue. - Al dar inicio formal a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a todas y todos a que visiten Puebla, ya que dicho platillo es identidad culinaria que refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras.

La funcionaria federal resaltó el trabajo que realiza el gobernador Alejandro Armenta en esta materia, y recordó que Puebla está dentro de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que da visibilidad a experiencias locales con impacto económico, social y ambiental, dado que esta temporada representa para la entidad la llegada de millones de visitantes. “El Chile en Nogada es un ejemplo de lo que se está haciendo en México. Es muy bonito ver como un platillo une toda la cadena del sector".

Ante autoridades estatales, federales y empresarios, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, ha dado a la promoción de Puebla y al emblemático platillo barroco, mismo que combina los sabores y características de la tierra poblana. "Porque hacer un platillo como el Chile en Nogada implica arte. Por eso queremos que las y los visitantes disfruten a Puebla en el paladar y se lo lleven en el corazón.

Por su parte, la secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón afirmó que el Chile en Nogada se mantiene como un platillo tradicional y ancestral, y destacó que esta es una de las temporadas más importantes, ya que desde su inicio hasta mediados del mes de septiembre, se venderán más 4.5 millones de piezas, con una derrama económica de 2 mil millones de pesos y más de 2 millones visitantes.

Explicó que en esta época se benefician 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales. "Podemos decir que el chile es el rey de la cocina mexicana y orgullosamente es poblano", puntualizó la secretaria.

Al evento, al que asistieron los secretarios de Turismo de los estados de Tlaxcala, Morelos y Veracruz, la funcionaria mencionó que en comunidades como Calpan, Huejotzingo y San Nicolás de los Ranchos, se cultivan los ingredientes endémicos que hacen de este platillo una joya culinaria: manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y el chile poblano, todos de temporada y cosechados a los pies de la región Izta-Popo.



Publicado en GOBIERNO

-El campo como origen del Chile en Nogada representa un valor de producción superior a los 210 millones de pesos.

 

-Más de 28 mil familias se benefician con el consumo local de la temporada.

 

PUEBLA, Pue. Como inicio de la temporada del Chile en Nogada, la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), realizó una promoción de ingredientes tradicionales utilizados en la preparación de este platillo emblemático en la gastronomía poblana.

 

El Gobierno del Estado impulsa acciones que fortalecen al campo poblano, brindan seguridad a las y los productores, y promueven el consumo de insumos locales. Esta estrategia incluye la difusión de productos como el chile poblano, la nuez de Castilla, la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la granada y el perejil.

 

Potenciar el consumo local de estos productos beneficia directamente a más de 28 mil familias que se dedican a la producción de los ingredientes del Chile en Nogada. Dicha actividad representa un valor de producción superior a los 210 millones de pesos, lo que contribuye significativamente al desarrollo económico del estado.

 

La promoción busca fortalecer la vinculación entre productores locales y restauranteros, así como generar beneficios económicos a través del consumo de ingredientes tradicionales. El Gobierno de Puebla tiene el objetivo de preservar la tradición culinaria poblana, detonar la industria restaurantera y promover la identidad cultural de nuestro estado.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 06 Noviembre 2023 22:42

¡México de bronce! Sub-23

•    El equipo de Ricardo Cadena culminó en el tercer lugar de Santiago 2023.

SANTIAGO, Chile. - La Selección Nacional de México Sub-23 se enfrentó este sábado a Estados Unidos por la medalla de bronce de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde vino de abajo para imponerse por 4-1 y conseguir el tercer lugar del torneo en el Estadio Sausalito.

El partido tuvo acciones de gol desde muy temprano para ambos equipos, pero fue Estados Unidos quien abrió el marcador al 23’, cuando tras una serie de rebotes el balón le quedó a Tega Ikoba, quien fulminó a Fernando Tapia con un zurdazo de volea en el área chica.

El equipo mexicano se lanzó enseguida por el empate, por lo que el juego de ida y vuelta se hizo más prominente, hasta que el gol cayó por cuenta de Jordan Carrillo al 42’, con un disparo desde fuera del área en el que el guardameta Chituru Odunze se convirtió en cómplice, al no poder visualizar claramente el movimiento del balón a su puerta.

Apenas iniciando la parte complementaria, México le dio la vuelta al marcador con un gran remate de Raymundo Fulgencio al 50’, quien de taquito empujó el balón en los linderos del área chica para el 1-2 en los cartones.

Ya en el 72’, Jordan Carrillo aprovechó un rebote en el área para sacar un disparo cruzado y evitar que la zaga estadounidense bloqueara la ruta del balón a las redes. Finalmente al 88’, Ali Ávila se encargó de hacer el cuarto para sentenciar el partido.

Alineaciones:

México: Fernando Tapia; Alfonso Monroy, Antonio Leone, Rafael Fernández, Mauricio Isaís; Erik Lira, Raymundo Fulgencio (Ramiro Arciga, 84’), Fidel Ambriz, Jordan Carrillo (Sebastián Pérez Bouquet, 76’); Ettson Ayón (Ali Ávila, 76’), Bryan González (Jesús Brígido, 46’). DT. Ricardo Cadena.

Estados Unidos: Chituru Odunze; Mauricio Cuevas (Nicolás Carrera, 76’), Michael Wentzel, Thomas Williams, Jackson Hopkins (Jack Panayotou, 55’); Brooklyn Raines, Tega Ikoba (Rodrigo Neri, 76’), Alexander Freeman, Vaughn Covil; Nolan Norris (Ku-DiPietro Theodore, 45’), Javier Casas Jr. (Daniel Leyva, 82’). DT. Michael Nsein.

Publicado en DEPORTES

El equipo de Pedro López venció a Chile en la final de Santiago 2023.

SANTIAGO, Chile. - La Selección Nacional de México Femenil se enfrentó a Chile en la final de Santiago 2023, donde venció por 1-0 al conjunto anfitrión para adjudicarse su primera medalla de oro panamericana en el Estadio Elías Figueroa.

El conjunto mexicano tomó pleno dominio del encuentro desde un inicio; sin embargo, no lograba capitalizarlo en una anotación hasta el minuto 30, cuando Rebeca Bernal sacó un disparo de tiro libre y el balón se fue al ángulo.

Los embates de México continuaron, pero las redes no se pudieron volver a mover en el resto del partido, por lo que su segunda medalla de oro del año fue conseguida por la mínima diferencia. Por su parte, María Sánchez culminó la competencia como máxima goleadora del torneo, en un logro compartido.

Alineaciones:

México: Esthefanny Barreras; Nicolette Hernández, Rebeca Bernal, Greta Espinoza, Kimberly Rodríguez; Araceli Torres, Alexia Delgado (Scarlett Camberos, 58’), Karla Nieto (Karina Rodríguez, 70’); María Sánchez (Charlyn Corral, 70’), Jacqueline Ovalle (Anika Rodríguez, 89’), Diana Ordóñez (Kiana Palacios, 58’). DT. Pedro López.

Chile: María José Urrutia; Fernanda Ramírez, Karen Fuentes, Fernanda Pinilla, Michelle Olivares; Yastin Jiménez, Yessenia López (Isidora Olave, 78’), Yanara Aedo, Yenny Acuña; Daniela Zamora, Franchesca Caniguán (Anaís Álvarez, 60’). DT. Luis Mena.

Publicado en DEPORTES

CHILE. - “Al pueblo de Chile y de México los une la historia, la fraternidad y el anhelo de construir, seguir construyendo, una auténtica democracia”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el mensaje conjunto con su homólogo, Gabriel Boric Font, en el Palacio de La Moneda.

Durante su visita oficial a Chile, el mandatario recordó las lecciones de humanismo, dignidad y democracia del presidente Salvador Allende, quien perdió la vida en el golpe de Estado en Chile, ocurrido el 11 de septiembre de 1973, hecho por el que México brindó refugio a miles de chilenos exiliados en un acto de solidaridad.

    “El presidente chileno Salvador Allende, que todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro, quien más sentimientos me genera. Fue un humanista; un hombre bueno, víctima de canallas”, expresó.

“El que opta por la lucha armada sabe que se trata de vencer o morir. Pero el que no quiere la violencia para su pueblo ni para nadie y ve con profundo respeto, con profundo amor, incluso, al adversario, no merece ser tratado de esa manera. La traición de Augusto Pinochet fue abominable, es una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos”, agregó.

De las enseñanzas de Allende, dijo, aprendió que la mejor forma de lograr una verdadera transformación depende de despertar la conciencia cívica con el propósito de establecer un nuevo orden social y político con el respaldo de la mayoría del pueblo.

    “Desde luego, esta revolución de las conciencias para construir una fuerza transformadora requiere de mucho trabajo educativo con la gente y de predicar con el ejemplo; exige temple, convicciones y perseverancia, pero, sobre todo, demanda de definición y acciones en favor de los más necesitados, en favor de los pobres”, afirmó en Santiago de Chile.

El titular del Ejecutivo habló sobre la efectividad del modelo denominado Humanismo Mexicano, que redujo la pobreza y la desigualdad en México a partir de la atención del Gobierno de la Cuarta Transformación al pueblo, especialmente de la población más pobre.

    “Tenemos que tener presente, no olvidar, que atender a los más pobres, a los más necesitados, a los desposeídos, a los humillados, es también tener la certeza del apoyo de muchos para transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna”, subrayó.

En tanto, el mandatario chileno reconoció los lazos de hermandad y solidaridad a favor de los pueblos que México y Chile comparten a través de la historia.

Momentos antes del mensaje conjunto, el presidente López Obrador, en compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, fue recibido en Palacio de La Moneda por su homólogo, Gabriel Boric Font, y su esposa, Irina Karamanos.

Durante la ceremonia de bienvenida en el Patio de los Cañones, se entonaron los himnos oficiales de ambas naciones en presencia de las comitivas oficiales de México y Chile. Al finalizar el acto protocolario, los mandatarios sostuvieron una reunión privada.

Acompañan al mandatario en la gira, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la embajadora de México en Chile, Laura Beatriz Moreno Rodríguez y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 17 Febrero 2023 12:12

Brasil y Chile obtienen Copa Premundial

• Esta justa mundialista se llevó a cabo del 13 al 16 de febrero en el Centro Estatal de Tenis de Puebla.

PUEBLA, Pue. - Al mencionar que gracias a la visión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por impulsar y fomentar el deporte adaptado en la entidad, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro clausuró la Copa Premundial de Tenis en Silla de Ruedas.

La funcionaria destacó que el deporte es una herramienta indispensable para promover el respeto, la tolerancia, la paz y el juego limpio, valores que las y los participantes demostraron en esta justa mundialista celebrada del 13 al 16 de febrero en el Centro de Tenis de Puebla.

Por su parte, Enrique Núñez Quiroz, presidente de la Asociación Poblana de Tenis (APT) y vicepresidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), mencionó el buen nivel competitivo que se alcanzó durante los encuentros, asimismo agradeció el respaldo del gobernador Céspedes Peregrina para la realización de este evento.

Finalmente, la representante de la Federación Internacional de Tenis (ITF), Mafalda Gamelas, felicitó a las jugadoras y jugadores por el esfuerzo, dedicación y entrega, además resaltó la participación de jueces, de las y los voluntarios, así como autoridades para llevar con éxito esta copa internacional.

De esta manera, en la rama femenil, las ganadoras fueron las integrantes de la selección de Chile, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Canadá y el tercer lugar fue para México. En la categoría varonil Brasil fue el ganador seguido por Costa Rica y Colombia.

Publicado en DEPORTES
Martes, 16 Octubre 2018 23:33

México cayó ante Chile

Selección Nacional de México/ Partido de Preparación
Martes 16 de octubre de 2018
México 0-1 Chile
20:45 hrs.
Estadio: Corregidora
Árbitro: Joel Antonio Aguilar Chicas (SLV)
Árbitro Asistente 1: Juan Francisco Zumba Galán (SLV)
Árbitro Asistente 2: Douglas Alexander Bermúdez (SLV)
Cuarto Árbitro: Francisco Chacón Gutiérrez (MEX)

La Selección Nacional de México cayó por la mínima diferencia ante su similar de Chile, en partido de preparación celebrado en el Estadio Corregidora en la ciudad de Querétaro.

Gol Chile: Nicolás Castillo al 89’

De esta forma, es como llegó a su fin la actividad para la Selección Nacional de México en la Fecha FIFA del mes de octubre, penúltima del año. En noviembre, Argentina será el rival.

El Partido

Sin tiempo que perder, mexicanos y chilenos se pararon en el campo del histórico Estadio Corregidora con seguridad, con ganas de querer tener la posesión de la redonda.

Conforme transcurrieron los minutos, se podían ver dos conjuntos buscando el territorio rival cada vez que se hacían del balón; no obstante, las oportunidades claras de gol no se manifestaban llegando al 10’.

Con buen ritmo se jugaba el cotejo, poco a poco se iban viendo las intenciones de cada uno de los cuadros. Chile comenzó a desplegar importantes jugadas en conjunto que generaban peligro en el ataque; tras 15 minutos de acción, el tablero no se movía en Querétaro.

Al 19’, Marco Fabián pudo firmar el primero de la noche, pero cuando estuvo sólo, frente al arquero, sacó un disparo que logró desviar el guardameta Brayan Cortés mandando a tiro de esquina.

Se fue la primera media hora de juego y los dos cuadros continuaban buscando el gol, pero no lo conseguían pese a tener llegadas.

Chile tuvo el primero al 38’, cuando Junior Fernandes se dispuso a tirar a puerta; Hugo González, cancerbero mexicano, atajó a una mano salvando el arco mexicano.

No hubo más tiempo en el primer tiempo, por lo que México y Chile se marcharon al descanso con empaten sin goles.

Se reanudaron las acciones y la escuadra chilena fue la que saltó al campo con más ímpetu, con más decisión a la hora de tener la esférica.

Pero la Selección Nacional de México no se quedaba atrás, Raúl Jiménez e Hirving Lozano buscaban el marco rival siendo protagonistas de un par de oportunidades.

Minuto 67. El conjunto andino continuó ejerciendo presión en la parte alta del campo, con velocidad y buena técnica era como quería marcar el primer tanto del cotejo. En esta ocasión, Angelo Sagal sacó un testarazo tras recibir un servicio de Eugenio Mena proveniente por izquierda; el arquero mexicano, Hugo González, salvó de nueva cuenta su puerta.

Jürgen Damm tuvo la suya al 72’, luego de que Erick Gutiérrez le filtrara un gran servicio que conectó pero que no pudo concretar. Cerca se quedaron los queretanos de gritar gol.

Parecía que el duelo concluiría sin anotaciones, pero Nicolás Castillo, al 89’, finalmente movió el tablero tras empujar el balón al fondo de las redes luego de un rechace del guardameta mexicano que remató el mismo Castillo.

No hubo para más, con marcador de un gol por cero a favor de Chile terminó el encuentro.

Alineaciones

México: 1.- H. González; 7.- L. Rodríguez; 2.- N. Araujo; 5.- D. Reyes; 23.- J. Gallardo; 16.- J. Güémez (19.- E. Aguirre al 61’); 8.- M. Fabián (11.- I. Brizuela al 61’); 15.- E. Gutiérrez; 17.- J.M. Corona (21.- J. Damm al 61’); 9.- R. Jiménez y 22.- H. Lozano (10.- H. Martín al 81’). DT. R. Ferretti

Chile: 1.- B. Cortés; 3.- E. Roco; 4.- M. Isla; 6.- G. Maripan; 7.- A. Sánchez; 8.- A. Vidal; 10.- D. Valdes (13.- E. Pulgar al 65’); 11.- J. Fernández (5.- P. Díaz al 70’); 15.- A. Parot (2.- E. Mena al 46’); 17.- G. Medel y 18. A. Sagal (9.- N. Castillo al 72’). DT. R. Rueda

Goles

Chile: N. Castillo al 89’

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 03 Octubre 2018 19:33

Convoca Ferretti a seleccionados

La Dirección de Selecciones Nacionales da a conocer la lista de jugadores convocados por el Director Técnico de la Selección Nacional de México, Ricardo Ferretti para los partidos de la Fecha FIFA ante Costa Rica y Chile de los días 11 y 16 de octubre en Monterrey y Querétaro, respectivamente.

Los convocados son:

Porteros

Gibran Lajud – Tijuana

Hugo González – Necaxa

Raúl Gudiño – Guadalajara

Defensas

Diego Reyes – Fenerbahce

Edson Álvarez – América

Néstor Araujo – Celta de Vigo

Jesús Angulo – Santos

Luis Rodríguez – Tigres

José Carlos Van Rankin – Guadalajara

*Jesús Gallardo – Monterrey

Gerardo Arteaga – Santos

Erick Aguirre – Pachuca

Medios

*Jonathan González – Monterrey

Erick Gutiérrez – PSV Eindhoven

Víctor Guzmán – Pachuca

Marco Fabián – Frankfurt

Jesús Dueñas – Tigres

*Javier Güemez – Querétaro

Delanteros

Jürgen Damm – Tigres

Isaác Brizuela – Guadalajara

Hirving Lozano – PSV Eindhoven

Roberto Alvarado – Cruz Azul

Raúl Jiménez – Wolverhampton

Ángel Zaldívar – Guadalajara

Henry Martín – América

Jesús Manuel Corona – Porto

* Cabe señalar que los jugadores Jesús Gallardo y Jonathan González de Monterrey, así como Javier Güemez de Querétaro se incorporarán a la Selección Nacional de México el miércoles 10, debido a que sus equipos disputarán, el martes 9, su partido de Cuartos de Final de la Copa MX.

Itinerario

La concentración dará inicio el domingo 7 de octubre a las 19:30 hrs. en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol, sitio donde se trabajará hasta el miércoles 10, día que se realizará el viaje a Monterrey, Nuevo León.

El viernes 12, la Selección Nacional regresará al CAR y será el lunes 15 cuando realice el traslado a Querétaro para enfrentar a la escuadra chilena.

Partidos

México vs. Costa Rica

Jueves 11 de octubre, 2018

20:30 hrs.

Estadio Universitario, San Nicolas de los Garza, Nuevo León

México vs. Chile

Martes 16 de octubre, 2018

20:45 hrs.

Estadio La Corregidora, Santiago de Querétaro, Querétaro

Dirección de Selecciones Nacionales

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos