En un nuevo episodio de censura digital, el gobierno chino ordenó la eliminación de dos populares aplicaciones de citas homosexuales —Blued y Finka— de las tiendas móviles de Apple y Android. La medida fue ejecutada por la Administración del Ciberespacio de China (ACC), el principal regulador de internet del país, como parte de una creciente campaña de represión contra contenidos LGBTQ+.

¿Qué aplicaciones fueron censuradas?

•     Blued: Con más de 56 millones de usuarios, es una de las plataformas LGBTQ+ más grandes del mundo. Su versión exprés aún permanece disponible en China.
•     Finka: Cuenta con 2.7 millones de usuarios y ya había sido retirada de tiendas fuera de China meses atrás.

Ambas aplicaciones pertenecen a una empresa con sede en Hong Kong y eran especialmente populares entre jóvenes de ciudades como Beijing, Shanghái y Cantón, donde las oportunidades de socialización para personas LGBTQ+ son limitadas por la legislación y la cultura dominante.

¿Qué dijo Apple?

Apple confirmó que la eliminación se realizó en cumplimiento de las leyes locales:

Contexto legal y cultural

•     Los matrimonios entre personas del mismo sexo siguen siendo ilegales en China.
•     La censura se enmarca en una política más amplia de control sobre contenidos considerados “no tradicionales” o “contrarios a los valores socialistas”.
•     En 2022, China ya había bloqueado Grindr, otra app de citas gay, marcando una tendencia de exclusión digital hacia la comunidad LGBTQ+.

¿Qué implica esta medida?

Aunque los usuarios que ya tenían las apps descargadas pueden seguir utilizándolas, la censura limita el acceso de nuevos usuarios y refuerza el aislamiento digital de las comunidades LGBTQ+ en China. Activistas y observadores internacionales han expresado preocupación por el impacto de estas políticas en los derechos humanos y la libertad de expresión.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos