•    La secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, estuvo presente en la inauguración de la Casa Carmen Serdán.
•    El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que no hay omisión ni indiferencia, sino que la violencia de género se enfrenta de forma contundente, de la mano del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
•    El cambio cultural que requiere México en materia de igualdad debe impactar también la impartición de justicia: Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.

PUEBLA, Pue. - “Quizás este sea el Estado con un proyecto concreto de mayores espacios de atención para las mujeres, es decir, 27 casas como éstas, sin duda, salvarán y transformarán la vida de las mujeres y de esto se trata este compromiso”, afirmó la secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández, durante la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán en la capital.

La funcionaria federal agregó que es un proyecto integral que replica alguna de las acciones que la presidenta, como Jefa de Gobierno, realizó en la Ciudad de México y que “pone por delante el compromiso que notamos que el gobierno de Puebla tiene con las mujeres”.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, insistió en que el cambio cultural que requiere México en materia de igualdad debe impactar también la impartición de justicia. “En muchas partes del país, donde hay un gran pendiente con las mujeres, es en el Poder Judicial”, señaló.

En ese sentido, Citlalli Hernández celebró que las Casas Serdán sean un proyecto integral que atiende la violencia desde una perspectiva legal y también fomentará la autonomía de las mujeres. “No sólo se trata de salvar la vida de las mujeres, sino de transformárselas”.

“Espacios como éstos son de profunda relevancia porque no solo son espacios para atender la violencia, sino que están acompañados de acciones integrales que demuestran la capacidad de colaboración de las autoridades”, resaltó la titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno de la presidenta Claudia Sheinabum.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, expresó que lo importante de las Casas Carmen Serdán, 27 durante su primer año de gobierno, es que se puede prevenir. “Nos duele, nos lastima, cuando hay un feminicidio. Y no hay omisión, no hay indiferencia, hay contundencia, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum”.

Reafirmó que el modelo de protección a las mujeres denominado Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, une a todas las instituciones para prevenir la violencia y los feminicidios. “No solo son espacios de amor, son espacios para hacer justicia”.

Alejandro Armenta comentó que como presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, ha marcado una diferencia muy importante en la forma de hacer gobierno, donde el humanismo mexicano es la característica principal y ha logrado que toda la administración pública, gobiernos estatales y municipales trabajen en esa ruta.

“Citlalli es una extraordinaria secretaria, es una mujer que yo conocí en mi llegada a Morena y en el Senado, Citlalli siempre ha estado a favor de la defensa de las mujeres, de los ecosistemas y siempre ha presentado iniciativas a favor de las familias. Puebla traducirá con estricto apego a la comunicación de nuestra presidenta, todas las estrategias a favor de la defensa de las mujeres y en el DIF mi esposa me ayuda extraordinariamente en esa lucha”, expresó Alejandro Armenta.

En su discurso, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor consideró que la Casa Carmen Serdán representa un refugio para todas aquellas mujeres, niñas y niños que lo requieran, no solo cuando ya han sido víctimas de algún ilícito, sino para prevenir.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, afirmó que la Casa Carmen Serdán en la capital es un claro ejemplo de coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno. “Es posible gracias al trabajo en equipo del gobierno federal, del gobierno del estado, de la Fiscalía del Estado y del Ayuntamiento de Puebla, reconocemos el importante legado de Carmen Serdán quien junto a otra poblanas revolucionarias dedicaron su vida a luchar por los derechos políticos y sociales de las y lo mexicanos.

En el evento estuvo presente la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; la coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, Viridiana Hernández Rivera; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán, entre otros.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 20 Agosto 2024 03:15

Paro y los derechos de los ciudadanos

Columna | Desde el portal

 Utilizado por la ministra Norma Piña como instrumento político, el paro indefinido de trabajadores de base del Poder Judicial de la Federación es un atentado contra la sociedad en su conjunto y, en especial, contra los ciudadanos que tienen trámites urgentes que resolver así como de la impartición de la justicia pronta y expedita a que tenemos derechos.

 Por encima de los dos poderes legítimamente constituido, el Ejecutivo y el Legislativo, el Judicial desafía la norma constitucional y actúa como ente autónomo, o lo más real, como instrumento político en defensa de privilegios de unos cuantos, jueces y magistrados, que han hecho del organismo una redituable industria con la compra-venta de la justicia.

 Basta conocer cuántos expedientes de litigios de poderosos empresarios y corporativos hay en los cajones de los escritorios de los impartidores de justicia, y cuantos reos confesos han obtenido su libertad mediante triquiñuelas y contubernios con los jueces que los liberan, o cuando menos sustentar las últimas liberaciones en días anteriores.

 Los trabajadores son utilizados para defender intereses facciosos de sus jefes, de los integrantes de la clase dorada del Poder Judicial, aun cuando la reforma misma los beneficia y busca, aun cuando será imposible lograrlo, una expedición de justicia transparente y que llegue a los más pobres, a las víctimas de siempre por carecer de dinero y que no afecta a los poderosos.

TURBULENCIAS

Citlalli Hernández, inaugura secretaría

 La secretaria general de Morena, Citlali Hernández, será la primera mujer que inaugure una nueva secretaría de género en el gabinete de la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha repetido donde va que son tiempos de mujeres. Y la polémica senadora seguramente tendrá funciones importante que realizar en la próxima administración… Al dar la bienvenida al gabinete de la futura jeda de Gobierno, Clara Brugada Molina, Adal Ortiz Avalos dijo que en la Coparmex-Cdmx, “estamos listos para trabajar en conjunto en temas prioritarios como: 1. Aprovechar las oportunidades que le ofrece a la Ciudad el nearshoring y el turismo, 2. La promoción de políticas que fomenten la inversión y la generación de empleo; 3. Mantener los niveles de seguridad ciudadana en índices óptimos; 4. El desarrollo de infraestructura urbana sostenible y 5. La implementación de soluciones innovadoras para los desafíos de movilidad, vivienda y agua para todos…Lejos de enfrentar la dramática realidad de los habitantes de Chalco, la gobernadora Delfina Gómez los encaró por irse a vivir a una zona de riesgo cuando todos sabemos que es por falta de empleo y recursos de miles de familias que buscan donde sobrevivir en diversos rumbos del país, y no es por gusto, sino por necesidad. Incluso, ni las zonas residenciales de Polanco, la Condesa o la San Miguel Chapultepec se han librado de las inundaciones por las fuertes lluvias que azotan el valle de México. El gobierno del Estado de México ha demostrado incapacidad y falta de sensibilidad para resolver el problema habitacional del pasado, del presente y el futuro, y sólo administra la crisis. Y ese tipo de gobierno va para largo en el país…Piel muy delicada han demostrado los críticos de la actual administración, en especial los llamados analistas políticos: ellos sí pueden calumniar, difamar, mentir y hacer acusaciones sin fundamento, pero cuanto encuentran respuesta y se exhibe sus debilidades y compromisos facciosos, y sus patrocinadores, entonces recurren al amparo en favor de la libertad de expresión. Deberían enfrentar con dignidad las respuestas en su contra y defender con hechos las acusaciones, y no refugiarse en el amparo cobarde para pretender ser intocables y evadir sus desviaciones…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

• “Queremos elevarlo a nivel de Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, manifestó la Presidenta Electa de México
• “Asumo el encargo de la Doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia”, fue el compromiso de Citlalli Hernández

Ciudad de México. - La Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la conversión del hoy Instituto Nacional de las Mujeres (INM), en la nueva Secretaría de las Mujeres y cuya titular será Citlalli Hernández.
    
“El día hoy quiero comentarles que después de un análisis profundo, de opiniones, de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría el Instituto de las Mujeres y la titular de la Secretaría de las Mujeres es Citlalli Hernández Mora”, anunció como parte de los nombramientos de su Gabinete Ampliado.
    
Explicó que, el objetivo de elevar este Instituto a Secretaría tiene la finalidad de seguir llevando los derechos de todas las mujeres mexicanas a todos los rincones del país y fortalecer la estructura que hoy en día es más normativa.
    
“El tener una Secretaría permite garantizar, primero, que los temas transversales se cumplan, pero queremos elevarlo a nivel de Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, explicó.
    
Citlalli Hernández Mora actualmente es Secretaria General de Morena y Senadora de la República; es una activista feminista y política nacida en el oriente de la Ciudad de México. Tiene estudios en Comunicación con especialidad en Periodismo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    
La Presidenta Electa de México destacó su perfil como activista en favor de los derechos humanos y de las mujeres, así como el desempeño que tuvo en el pasado proceso electoral como Coordinadora de Alianzas y Coaliciones para el Diseño y Consolidación del Plan C; y en un segundo momento, como Coordinadora de Mujeres del Equipo de Campaña de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la próxima titular de la Secretaría de Mujeres se comprometió con la Doctora Claudia Sheinbaum a no dejar a ninguna mujer desamparada y anunció la creación de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres para combatir la violencia contra las mujeres.

“Sé del compromiso de la Doctora Claudia Sheinbaum con las mujeres de México y sé que esta Secretaría de Mujeres del Gobierno de México, que hoy se anuncia, permitirá que los objetivos que ella ha planteado en campaña se materialicen desde una visión de género transversal. Con base en lo platicado con ella, asumo el encargo de la Doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia”, afirmó.
    
Finalmente, reconoció los logros alcanzados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de las mujeres, como la reducción del 20 por ciento en la brecha salarial, los derechos de las mujeres trabajadoras del hogar y anunció que esos derechos seguirán ampliándose en el segundo piso de la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos