- Autoridades federales entregaron reconocimientos y medallas a personal del centro de reclusión de Ciudad Serdán, y del centro para Personas Adultas Mayores.

CIUDAD DE MÉXICO.– El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue galardonado a nivel nacional por las acciones implementadas para garantizar la óptima reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de Puebla.

Lo anterior, durante la “Ceremonia Conmemorativa al Día del Personal Penitenciario y Entrega de la Medalla al Mérito Penitenciario” encabezada por el titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y presidente de la Conferencia Nacional de Centros Penitenciarios, Omar Reyes Colmenares.

En representación del secretario de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, personal del centro penitenciario de Ciudad Serdán, y del centro para Personas Adultas Mayores recibió reconocimientos y medallas por garantizar la seguridad, la reinserción social y los derechos humanos en los penales de la entidad.

Bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el fortalecimiento del sistema penitenciario en Puebla, y así garantizar una sociedad más segura y justa.


Publicado en INSEGURIDAD

- Este espacio, es un modelo único en el país, el cual beneficiará a las y los menores que viven con sus madres en reclusión.

- Con esta estrategia se impulsa el bienestar y la atención especializada en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales.

CIUDAD SERDÁN, Pue.- Bajo la visión humanista del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Educación Pública inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), modelo único en el país, al interior del penal femenil de Ciudad Serdán.

En representación del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador ejecutivo del Estado Mayor, Arturo García García, resaltó que este nuevo espacio cuenta con especialistas en educación inicial y programas avalados por la Secretaría de Educación, con el propósito de promover el bienestar, el desarrollo integral y garantizar los derechos de los menores que viven con sus madres en reclusión.

Durante el evento inaugural, se otorgó la Clave de Centro de Trabajo a personal del Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán para la operación del CENDI, a fin de brindar certeza, legalidad y validez oficial de estudios a las y los menores.

En el Centro de Desarrollo Infantil se ofrecerá atención especializada en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales, además se implementará un modelo educativo que integra a las madres en el desarrollo de los menores con actividades conjuntas.

A la inauguración asistieron el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño; el presidente del Concejo Municipal de Chalchicomula de Sesma, José Guadalupe Méndez Rocha; el secretario General de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios y el director General del Benemérito Intuitivo Normal del Estado, Andrés García Castillo.

Publicado en INSEGURIDAD

CIUDAD SERDÁN, Pue. - En punto de las 7:00 hrs. del día de hoy, docentes del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán tomaron las instalaciones y cerraron los accesos a la misma, con cadenas y candados.

A las 12:00 horas se presentó el delegado de la Secretaría de Gobernación del Estado, para tratar de entablar dialogo con los inconformes, quienes manifestaron que esperarían la llegada de

Publicado en EDUCACIÓN

CIUDAD SERDÁN, Pue. - Con el propósito de fortalecer la producción local de frijol y garantizar su abasto para las familias poblanas, se llevó a cabo un encuentro entre productores y autoridades estatales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

Durante el encuentro, 40 productores de 9 municipios expusieron sus principales necesidades y desafíos para aumentar su producción.

Este esfuerzo se enmarca en el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el acceso de alimentos en la canasta básica.

El Gobierno de Puebla, reiteró su compromiso con el sector agrícola y anunció la implementación de acciones concretas para mejorar la producción de frijol. Entre ellas, destacó la tecnificación del riego y el uso de paquetes tecnológicos como parte de una estrategia clave para el incremento en el rendimiento.

Cabe destacar que, en Puebla, se siembra frijoles en 146 municipios con una superficie de 44 mil 400 hectáreas donde destacan Acajete, Ahuatepec, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Coyotepec, Esperanza, General Felipe Ángeles, Ixcaquixtla, Palmar de Bravo, Quecholac, San Nicolas Buenos Aires, Tecamachalco, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tlachichuca, San Salvador El Seco y Zacapala.

Con estas iniciativas, la administración del gobernador Alejandro Armenta reafirma el apoyo a las y los productores locales, para promover un modelo de desarrollo sostenible que impulse la autosuficiencia alimentaria y fortalezca la economía rural.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Dando cumplimiento a la “Ruta de atención al Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán, Derecho al Cuidado”, se capacita a la población interna.

CIUDAD SERDÁN, Pue. — En el marco de las acciones impulsadas para fortalecer el bienestar de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta, llevó a cabo, a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, la capacitación titulada "Autocuidado" dirigida a las internas del Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán.

Esta actividad forma parte de la denominada “Ruta de atención al Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán, Derecho al Cuidado”, cuyo objetivo es promover el bienestar integral y los derechos de las mujeres privadas de la libertad, fortaleciendo la atención a sus necesidades físicas, emocionales y mentales.

Durante la capacitación, se abordaron temas esenciales para el cuidado personal y la gestión emocional, proporcionando herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las participantes. La actividad fue facilitada por especialistas en perspectiva de género y en derechos humanos, garantizando un enfoque integral y respetuoso.

Por Amor a Puebla, y por amor a todas, el gobierno del estado reafirma su compromiso con la prevención y la protección de los derechos humanos, destacando la importancia del autocuidado como pilar fundamental para la salud y el bienestar de las mujeres poblanas, sin importar su situación actual.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con esta acción, se pone en marcha el programa “Dormitorios Seguros” en 65 municipios del estado

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue. - Con el objetivo de mitigar los efectos de las bajas temperaturas en diversos puntos de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, inició el programa “Dormitorios Seguros 2024-2025”. Durante el evento, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón entregó insumos a 17 municipios de la región de Ciudad Serdán, donde se habilitarán refugios temporales.

En su intervención, Aquino Limón, acompañado por el titular de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, y el alcalde Uruviel González Vieyra, detalló que estos espacios, que se habilitarán progresivamente, están destinados a brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad y en situación de calle en municipios de las sierras Norte, Nororiental, Negra, así como en la zona del Izta-Popo y los valles centrales, donde las temperaturas suelen descender entre 0 y menos 5 grados en esta época del año.

El secretario informó que se instalarán un total de 65 dormitorios equipados con cobertores, colchonetas, cubrebocas, cloro, y kits de limpieza y aseo personal, con el fin de atender adecuadamente a la población que lo requiera. Asimismo, el próximo jueves se llevará a cabo una capacitación para brigadistas de Protección Civil en Tehuacán, orientada a la prevención y mitigación de incendios forestales.

Cabe recordar que, para la temporada de “Frentes Fríos 2024-2025”, se han pronosticado 48 frentes fríos que podrían afectar el territorio nacional, siendo los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 los de temperaturas más bajas.

Entre los municipios donde se espera un descenso importante en el termómetro se encuentran Aljojuca, Atzizintla, Cañada Morelos, Chalchicomula de Sesma, Esperanza, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Lafragua, Palmar de Bravo, Quecholac, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco, San Antonio Cañada, Yehualtepec, Acajete, Mazapiltepec de Juárez, Cuapiaxtla de Madero, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, Soltepec, Tepatlaxco de Hidalgo, Cuyoaco, Libres, Ocotepec, Oriental, Tepeyahualco, Tlatlauquitepec, Chignahuapan, Ixtacamaxtitlán, Tepetzintla, Ahuazotepec, Chichiquila, Chilchotla, Quimixtlán y Tlachichuca.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 01 Junio 2024 20:31

Firma de convenio en materia de seguridad

CIUDAD SERDÁN, Pue. – El titular de la Secretaría de Gobernación el día de hoy en compañía del secretario de Seguridad Pública, los consejeros jurídicos, de la SEGOB y del Gobierno de Puebla, integrantes de la Guardia Nacional y el presidente municipal, llevaron a cabo la firma del convenio en materia de seguridad, que busca coadyuvar y garantizar el desarrollo pacífico del proceso electoral en dicho lugar, a través de la presencia de la policía estatal, quienes serán los responsables de resguardar el orden y mantener la seguridad pública a partir del día de hoy hasta el 3 de junio.

Publicado en GOBIERNO

CIUDAD SERDÁN, Pue. - Al escuchar la problemática que los ciudadanos expusieron a la llegada del candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta a la plaza municipal, hizo un enérgico llamado a los presidentes del valle de Serdán, "los rellenos sanitarios no pueden ser negocios de la autoridad tiene que ser lugares donde se transformen los desechos en composta y en productos reutilizables, por eso vamos a poner orden".

Por el contrario, dijo Armenta, se convertirán en proyectos generadores de bienestar, con el aprovechamiento de los recursos que se considera la economía circular, incluso, anunció que de la mano con otras acciones, se activará el bienestar del municipio, cómo por ejemplo con la construcción de agroparques que darán valor y desdoblamiento de sus productos primarios.

El candidato reconoció la presencia de las mujeres y les anunció el proyecto que será un acto de justicia, credibilidad y combate a la violencia contra las féminas, se trata del Banco de la mujer para apoyar con proyectos de financiamiento integral y  apoyo a todas las emprendedoras del estado.

Desde este municipio custodio del Citlaltépetl o Estrella Blanca, Alejandro Armenta candidato morenista estuvo acompañado por Ignacio Miér Velazco candidato a senador, Ignacio Miér Bañuelos candidato a diputado federal, así como de Elías Lozada candidato a diputado local, Juan Navarro candidato a presidente municipal, y Olga Lucía Romero Garci-Crespo presidenta estatal de Morena, ante ellos, invitó a los ciudadanos a movilizar conciencias y corazones "para que nuestros candidatos ganen el próximo 2 de junio, para que a todos nos vaya bien y para eso necesitamos que voten todo MORENA".

Publicado en POLITICA

SERDÁN, Pue. – A través del reforzamiento de las labores de vigilancia, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), inhibió el ingreso de sustancias ilícitas al centro penitenciario femenil de Ciudad Serdán y detuvo a una mujer.

Policías custodios detuvieron a Araceli N., quien intentó acceder a dicho centro de reinserción social, en posesión de una bolsa que ocultaba entre sus pertenencias, misma que contenía hierba verde con características similares a las de la marihuana.

La mujer quedó a disposición del Agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

A fin de evitar incurrir en algún hecho delictivo, la SSP implementa estrategias que garanticen la seguridad al interior y exterior de los centros penitenciarios de la entidad.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 10 Noviembre 2023 12:25

Detienen al "Chiquilin"

• El probable responsable, identificado como “El Chiquilín”, contaba con orden de aprehensión con fines de extradición

CIUDAD SERDÁN, Pue. - Derivado de una acción entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), fue posible ubicar a un hombre que contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición.

El despliegue coordinado tuvo lugar en inmediaciones de la colonia La Gloria, perteneciente al municipio de Ciudad Serdán, donde fue detenido Raúl N., alias “El Chiquilín”, de 38 años.

Con base a la información proporcionada por autoridades estadounidenses, “El Chiquilín” es solicitado en Los Ángeles California, Estados Unidos, por su probable participación en los delitos de violación y privación ilegal de la libertad.

El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja coordinadamente con autoridades federales y de otras instancias, en el combate frontal a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos