- En la zona limítrofe del parque nacional La Malinche, también se ubicaron 165 troncos, una escopeta y una motosierra.

PUEBLA, Pue.– Derivado de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Puebla para proteger los recursos naturales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala, aseguró tres hornos clandestinos presuntamente utilizados para la deshidratación de materia prima forestal.

Como parte de los recorridos de vigilancia en las zonas limítrofes del parque nacional La Malinche, la Policía Estatal Forestal de Puebla y la Policía Estatal de Montaña de Tlaxcala ubicaron una camioneta abandonada que transportaba 2.3 metros cúbicos de madera.

Asimismo, la coordinación entre ambos cuerpos de seguridad permitió ubicar y asegurar 165 troncos de diferentes tamaños, una escopeta y una motosierra.

Con base en los protocolos establecidos, los indicios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para las diligencias correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reitera el compromiso de proteger y sumarse a la conservación de los bosques y sus ecosistemas.

Publicado en INSEGURIDAD

Geraldine González Cervantes diputada local por el Partido Verde Ecologista de México hizo un pronunciamiento contra el genocidio y el deterioro de la del medio ambiente y la naturaleza, sus consecuencias poniendo como ejemplo el calentamiento global y el cambio climático que se está dando.

Agrego la legisladora que en la entidad poblana el problema mayor que se presenta es la tala clandestina y el deterioro que se tiene tanto en los bosques como en la flora y fauna, a esto se anexan los incendios forestales que a la fecha suman 292 durante el año en curso esto según datos de CONAFOR.

Dijo que estos incendios han afectado un promedio de 3 mil 780 hectáreas de bosques, lo que convierte a Puebla en la entidad numero 2 a nivel nacional en incendios forestales, ocasionados estos por negligencia o con las quemas agrícolas.

Ante esta situación la legisladora hace un exhorto a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de que presten mayor atención en lo referente al caso de Coxcatlán; dado que en ese municipio se dan 3 casos semanales de tala clandestinas, esto se debe dijo a que las fuerzas del municipio son insuficientes debido a la falta de recursos humanos y equipamiento.

Finalmente la diputada reitero a la autoridad a estar pendiente en las Sierras Norte, Nororiental y Negra, además en la ladera del Pico de Orizaba, exigiendo a las autoridades competentes que sancionen con acciones claras y precisas a los taladores por incurrir en conductas que atentan contra el equilibrio Ecológico y lastiman  el medio ambiente.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos