-"Es la primera vez que en seis años recibo ayuda de un gobierno y es de Alejandro Armenta", afirmó Martha Domínguez, integrante del Colectivo "Voz de los Desaparecidos".

-Durante la quinta reunión con madres buscadoras y colectivos, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a la contratación de abogados e investigadores criminalistas para fortalecer las acciones de localización.

-El mandatario subrayó que el tema de la vida de las personas es lo más importante.

PUEBLA, Pue.- "Quiero que sepan, que mientras yo sea gobernador, para mi igual que para ustedes, buscar a las personas es un tema de humanismo", subrayó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la quinta reunión con los colectivos de madres buscadoras, donde enfatizó que la autoridad debe ser sensible y reiteró otorgar todo el apoyo en cada uno de los casos. "Entiendo la angustia y no hay indiferencia. Lo que quiero es servir y resolver los problemas".

El mandatario escuchó de manera atenta a cada uno de los representantes de los colectivos y acordó en conjunto la contratación de cinco abogados para la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y para la Fiscalía General del Estado se cinco investigadores criminalistas, quienes colaborarán para la atención puntual de los casos de búsqueda. "El esfuerzo gubernamental se tiene que hacer al máximo, el hecho que esté sentado con ustedes implica responsabilidad y compromiso", aseveró.

Subrayó que desde que iniciaron la administración estatal se han reportado 571 personas desaparecidas, de las cuales 483 fueron localizadas. Además, explicó que han logrado encontrar a 89 personas de administraciones anteriores que no se lograron esclarecer.

Durante la reunión, las y los integrantes de los grupos de madres buscadoras externaron los avances derivados de las mesas de trabajo, tal es el caso de la integrante del colectivo Voz de los Desaparecidos, Martha Domínguez Pérez, quien señaló que después de seis años por primera vez obtuvo respuesta por parte de las autoridades, agradeció y reconoció el esfuerzo del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, ya que después de tanto tiempo atendieron la petición para realizar las pruebas de ADN para su familiar desaparecido, quien es un menor.

Otro testimonio de los resultados derivados de las mesas de trabajo, es el de Arturo González González, miembro de la Red por la Paz Nacional, quien señaló que en esta quinta reunión se presentaron avances positivos para las familias. Destacó que el mandatario se mostró muy cercano con cada uno de los grupos colectivos. "El gobernador Alejandro Armenta, es el primer gobernador que se sienta con las víctimas, las escucha y les da una respuesta", afirmó

Por su parte, la señora Victoria Rosales Camacho, mamá de Nadia Guadalupe, desaparecida desde hace ocho años, destacó la pronta atención del gobernador del Estado, ya que atiende las peticiones de los colectivos. Puntualizó que cada una de las reuniones han sido favorables para los familiares que están en la localización de sus seres queridos.

Finalmente, en su intervención, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes, informó que continúan con la capacitación de los integrantes de la comisión y destacó la contratación de personal para fortalecer las acciones de localización. Informó que se dió puntual atención a los puntos establecidos en la cuarta reunión realizada.

Publicado en GOBIERNO

•    Mediante el diálogo abierto, la administración busca ayudar a familiares de las víctimas, además de promover medidas necesarias para garantizar la reparación y no repetición de estos hechos
•    Participaron los colectivos “Buscadores de Paz”, “Paulina Camargo”, “Red en Busca de Personas Desaparecidas” y “Voz con Dignidad y Justicia”

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer las estrategias de localización de personas en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, realizó un conversatorio en el marco del “Día Internacional de las Personas Desaparecidas”, fecha que fue declarada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2010, y que se conmemora cada 30 de agosto.

En su intervención, el titular de la Comisión, Luis Javier Cervantes Gómez subrayó que este encuentro es una oportunidad para recordar a las víctimas y ayudar a sus familiares, además de promover medidas necesarias para garantizar la reparación y no repetición de estos hechos mediante un foro de diálogo abierto entre colectivos, víctimas, estudiantes y autoridades expertas en la materia.

Cervantes Gómez agregó que, a través de estas acciones, el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) impulsa la visibilización y atención prioritaria de este fenómeno del cual se debe de tener conciencia social, bajo diferentes perspectivas con una visión técnica, académica y humana.

En el foro se abordaron temas como: Expectativas, Fortalecimiento y Tecnificación de las estrategias de búsqueda; Experiencias en la interacción con las instituciones; Contexto actual del fenómeno, la respuesta institucional y la interacción social; Experiencias de vida, El impacto de la desaparición en las familias.

Dicho conversatorio contó con la asistencia de los colectivos “Buscadores de Paz”, “Paulina Camargo”, “Red en Busca de Personas Desaparecidas” y “Voz con Dignidad y Justicia”, así como del titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Alejandro García Badiola; la tercera visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jessica Calderón García; la asesora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García; el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Germán Caporal Flores; la secretaria académica de la Facultad de Derecho (BUAP), Martha Patricia Rodríguez Vilchis; el coordinador del Consejo Ciudadano de Búsqueda, Gilberto Barrón Cabrera, y la directora de Prevención y Atención de la Violencia de Género del municipio de Puebla, Katy Macareno Zelaya.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos