- Más de mil 800 trabajadores serán capacitados en la gestión integral de riesgos e iniciarán el programa "Colegios resilientes".

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de promover confianza, certeza y construcción de la paz, en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) iniciará el programa “La gestión integral de riesgos y seguridad escolar", en el que se capacitará a los más de mil 800 trabajadores (docentes y administrativos), para que conozcan y apliquen la cultura de la auto protección y el auto cuidado en la comunidad escolar.

Este trabajo encabezado por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, comenzará a partir del mes de septiembre y estará vigente durante el ciclo escolar 2025-2026. Las y los participantes recibirán instrucción teórica y práctica los días sábados o a contra turno, esto es debido a que las y los docentes y administrativos en las instituciones educativas son los primeros respondientes ante alguna contingencia con las y los escolares.

Los temas que se abordarán durante la preparación son: primeros auxilios; programa interno de protección civil y seguridad escolar; actuación antes, durante y después de una emergencia o desastre natural (lluvias torrenciales, inundaciones); incendios, sismos, explosiones, seguridad escolar, entre otros, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo en el eje 1 de humanismo con bienestar.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través del COBAEP, reconoce el compromiso de los miembros de la comunidad escolar para promover acciones que fomenten el cuidado de la comunidad educativa, y que impacten en el desarrollo académico y conductual de las y los estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 08 Junio 2023 09:10

El Arzobispo visitó colegios sacerdotes

PUEBLA, Pue. - Durante su estancia en la ciudad de Roma, el señor arzobispo Mons. Víctor Sánchez Espinosa, visitó algunos colegios donde sacerdotes y seminaristas de Puebla han vivido durante su tiempo de estudios en las universidades romanas.

Primeramente, visitó el Colegio Eclesiástico Internacional “Sedes Sapientiae”, a cargo de los sacerdotes de la obra del Opus Dei, donde habitan los seminaristas que cursan su etapa de teología y estudien en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Mons. Víctor tuvo un momento de oración y diálogo con la comunidad, y agradeció a los sacerdotes de la obra, por las ocasiones en que han recibido a seminaristas poblanos.

Posteriormente visitó el Colegio Sacerdotal “Altomonte”, donde habitan sacerdotes de diferentes diócesis de mundo, quienes realizan estudios de especialización también en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.

Finalmente, acudió al Colegio Pío Latinoamericano, donde habitan sacerdotes de América Latina y el Caribe, y que estudian una especialización en alguna de las diferentes universidades romanas. Este colegio está a cargo de los sacerdotes jesuitas, con quienes el señor Arzobispo tiene mucha cercanía (en Puebla están presente en el Instituto Oriente y en la Ibero; además de la casa editorial Buena Prensa, que colabora con la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica, que preside Mons. Víctor Sánchez).

En un momento de convivencia, Monseñor agradeció a los sacerdotes jesuitas por las ocasiones en que han recibido a sacerdotes de la Arquidiócesis de Puebla. El Colegio Pío Latinoamericano, desde su fundación en 1856 ha recibido a numerosos sacerdotes y obispos, como San Óscar Ranulfo Romero; o nuestro arzobispo Mons. Rosendo Huesca Pacheco, qepd.

Publicado en RELIGIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos