Martes, 22 Abril 2025 07:22

El cuerpo del Papa Francisco se trasladará a la Basílica de San Pedro

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El cuerpo del difunto Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles a las 9:00 a. m. para estar en el estado hasta su funeral el sábado por la mañana a las 10:00 a.m.La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el martes que el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, presidirá la misa fúnebre, que será celebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.La celebración eucarística concluirá con el Ultima encomiendatio y la Valedictio, marcando el inicio de los Novemdiales, o nueve días de luto y Misas por el reposo del alma del Papa Francisco.El cuerpo del difunto Papa será llevado a la Basílica de San Pedro y luego a la Basílico de Santa María Mayor para su sepultura.Antes, el miércoles, el ataúd que contiene el cuerpo del Papa será llevado desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.El cardenal Kevin Farrell, Camerlengo de la Sagrada Iglesia Romana, presidirá el rito de traducción el 23 de abril, que comenzará a las 9:00 a. m. con un momento de oración.La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta…
Lunes, 21 Abril 2025 07:33

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
Domingo, 20 Abril 2025 14:16

El Papa en el Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En el mensaje pascual, leído por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, Francisco reitera su llamado al alto el fuego en Gaza, pide la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos. Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, recuerda que la paz no es posible sin un verdadero desarme. “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”Estas fueron las breves y sentidas palabras del Papa Francisco al asomarse este Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, a la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición "Urbi et Orbi" (de la ciudad de Roma al mundo entero) tras la santa misa presidida por el Cardenal Angelo Comastri, por decisión del Pontífice. El tradicional mensaje pascual fue leído este año por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.Este gesto, lleno de esperanza y de fe, marcó no solo la celebración de la Resurrección de Cristo, sino también un testimonio de su fortaleza y dedicación pastoral, a pesar de las adversidades físicas que ha enfrentado en las últimas semanas. Otro momento especialmente conmovedor ocurrió al final, cuando Francisco se subió al papamóvil…
Miércoles, 16 Abril 2025 12:24

De la piedra del dolor a la luz de la resurrección

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - El don eucarístico y el misterio la muerte y resurrección de Cristo que celebramos en el triduo pascual fue tema de la catequesis del Papa Francisco en la audiencia general del miércoles 1 de abril de 2015. Y en ella, recuerda que la piedra del dolor será removida por el resplandor de la resurrección, que ilumina nuestro presente y nuestro futuro.Mañana comienza el Triduo Pascual que se abre con la celebración de la Última Cena, en la que Jesús ofreció, con el Pan y el Vino, su Cuerpo y su Sangre al Padre, y nos mandó perpetuar esta ofrenda en conmemoración suya. El gesto de lavar los pies es expresión de esa misma entrega como servicio a Dios y a los hermanos. En el Bautismo, la gracia de Dios nos ha lavado del pecado, y cada Eucaristía nos interpela a seguir el mandamiento de su amor. El Viernes Santo recordaremos las palabras de Jesús en la Cruz: «Está cumplido». El sacrificio del Cordero inmolado, que transforma la mayor iniquidad en un acto supremo de amor, lleva a término el plan de salvación contenido en las Escrituras. Nuestra vida refleja este amor perfecto, cuando ofreciéndola por los…
Viernes, 11 Abril 2025 11:27

Alista Junta Auxiliar Romero Vargas representación de la Pasión de Cristo

Valora este artículo
(0 votos)
• La celebración recibe aproximadamente 10 mil visitantes, posicionándose como una de las más reconocidas en el estado y país.• El evento generará una derrama económica de un millón de pesos, en beneficio de las y los vendedores locales.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, anunció la tradicional y emblemática representación de la Pasión de Cristo, a realizarse en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas en el municipio de Puebla, durante el jueves y viernes de la Semana Santa. Con esta tradición, la localidad espera generar una derrama económica de aproximadamente un millón de pesos para las y los comerciantes locales.En este sentido, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, indicó que para el gobierno de Alejandro Armenta es un compromiso acompañar e impulsar las expresiones culturales que refrendan el sentido de comunidad, la historia, espiritualidad y talento del estado, mediante un acto de memoria colectiva, participación ciudadana y arte vivo.La presidenta de la junta auxiliar, Diana de Bernardo, mencionó que esta celebración atrae a más de 10 mil visitantes, lo que la posiciona como una de las representaciones más importantes a nivel local, estatal e incluso nacional. Añadió que se…
Jueves, 10 Abril 2025 09:51

“Acompañemos a Jesús”: académico IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
● Esta temporada llama a las personas a cumplir el principal deseo de Dios: en todo amar y servir. Hay que abrir el corazón para estar dispuestos a la renovación.PUEBLA, Pue. - La Semana Santa se acerca y la Cuaresma culmina. Después de este momento predilecto para alejarse del ruido mental, los males emocionales y el dolor interno, llega el descanso que, como explica el Mtro. Arturo González González, SJ, director del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral de la IBERO Puebla, viene a renovar el espíritu después del sufrimiento. “Estamos en un mundo convulsionado, herido, que nos lleva por caminos que no son los de Dios, y tampoco los de las personas que más sufren en el mundo”. Por ello, el Mtro. González González, SJ llama a “luchar contra el mal que se anida en nuestro corazón”, y hacer una introspección profunda durante en la Cuaresma. Una vez consciente de estas heridas internas, que son la expresión del dolor de Jesús en la cruz que debemos sentir y dimensionar a través de todos esos males que nos habitan, la Semana Santa llega como ese momento de renovación y resurrección. “Pidamos al Señor que salgamos en esta…
Miércoles, 12 Febrero 2025 11:12

Los humildes y los pobres dan testimonio del nacimiento de Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Continuando con su serie de catequesis sobre «Jesús, nuestra esperanza» en la Audiencia General semanal, el Papa Francisco reflexiona sobre el nacimiento de Jesús en un establo de Belén, diciendo que abre nuestros corazones al asombro y al anuncio gozoso.En su serie de catequesis sobre «Jesús, nuestra esperanza», el Papa Francisco se centró en el nacimiento de Jesús en Belén, destacando la humildad de Dios, que eligió nacer en un tiempo y lugar particulares, y en las circunstancias más humildes.Incluso antes de su nacimiento, dijo el Papa, Jesús se hizo nuestro «compañero de viaje», viajando en el vientre de María, su madre, para visitar a Isabel; y más tarde, con María y José, viajando a Belén para ser inscrito en el censo.Primeros testigos de la Buena NuevaEn su catequesis, que pidió leer al P. Pierluigi Giroli IC. El Papa Francisco explicó que la forma del nacimiento de Cristo fue «inaudita» para un rey. Jesús -señaló- no nació en un palacio real, sino en la parte trasera de una casa, en el lugar donde se guardaban los animales.Los primeros testigos del nacimiento del Mesías fueron los pastores: «hombres de escasa cultura, malolientes por el contacto constante con…
Domingo, 09 Febrero 2025 17:49

El servicio armado es sólo para legítima defensa, no para imponer el dominio

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Al final de la celebración eucarística jubilar, dirigiéndose a los militares de todo el mundo, el Papa hace otra recomendación citando la «Gaudium et spes»: observar siempre las convenciones internacionales sobre los conflictos, guardar «sagrado respeto por la vida de la Creación». Luego su pensamiento se dirige a Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu, Sudán: «Que callen las armas en todas partes y que se escuche el grito de los pueblos que piden la paz».Al final de la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, de Policía y de Seguridad, presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el Pontífice renueva su recomendación a la luz de la Constitución Pastoral Gaudium et spes, que en el párrafo n. 79 especifica precisamente el deber de mitigar la inhumanidad de la guerra.El servicio armado sólo debe ejercerse en legítima defensaLa puntualización de la doctrina de la Iglesia se hace antes de la oración mariana dominical, al tiempo que se da las gracias a las autoridades civiles presentes en el Vaticano por su peregrinación, «por su servicio pastoral» y a los ordinarios y capellanes castrenses. A los militares esparcidos por el mundo, el Pontífice recuerda uno…
Lunes, 03 Febrero 2025 08:17

Jesús enseña el amor: Quien ama, vive, quien odia, muere

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la catequesis del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Francisco comentó el Evangelio de la presentación de Jesús en el Templo: «Como el sol que nace sobre el mundo, este niño lo redimirá de las tinieblas del mal, del dolor y de la muerte».«Jesús es salvación; Jesús es luz; Jesús es signo de contradicción». En la catequesis del Ángelus de este 2 de febrero, el Papa Francisco inició su reflexión con estas tres «bellas maneras» que Simeón utiliza para definir a Jesús mientras lo tiene en sus brazos dentro del Templo de Jerusalén.Algo que nunca había sucedidoEl Evangelio del día nos habla de María y José que, según la Ley, presentan a Jesús en la morada de Dios «como recuerdo de que la vida viene del Señor». Pero mientras la Sagrada Familia «realiza lo que siempre se hizo en el pueblo de Israel, de generación en generación», sucede algo, subrayó el Papa, «que nunca antes había sucedido».Las «voces conmovidas» de los ancianos Simeón y Ana «resuenan entre las viejas piedras del Templo» mientras profetizan sobre Jesús, hablando del niño «a los que esperaban la redención de Jerusalén».Verdaderamente Dios está presente en medio de su…
Miércoles, 29 Enero 2025 11:13

El Papa: Abrámonos con generosa acogida al otro

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre envía un mensaje a los asistentes a la VI Conferencia Internacional "Por el equilibrio del mundo" que se efectúa en La Habana, Cuba, del 28 al 31 de enero de 2025. En el marco del Año Santo, reflexiona sobre la esperanza y destaca las iniciativas que abren caminos para quienes viven en condiciones de penuria."Los pobres y los enfermos, los jóvenes y los ancianos, los migrantes y los desplazados, incluso los privados de libertad, deben estar en el centro de nuestras consideraciones, para que nadie quede excluido y todos vean respetada su dignidad humana". Lo escribe el Papa Francisco en el mensaje dirigido a los participantes en la VI Conferencia Internacional "Por el equilibrio del mundo" que se realiza en La Habana, Cuba, del 28 al 31 de enero de 2025.Bajo el lema "Con todos y para el bien de todos", el evento congrega a científicos de diversas ramas del saber, especialmente de las ciencias sociales, para reflexionar sobre los principales problemas contemporáneos. También pretenden encontrar objetivos comunes que permitan la unidad de acción global, sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de la preeminencia del diálogo sobre la guerra, el…
Página 1 de 43

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos