Domingo, 14 Septiembre 2025 12:35

Los mártires, símbolos de una esperanza desarmada

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - "Ha aumentado la persecución de los cristianos -dice el Papa- en algunas partes del mundo". Así, en la Conmemoración de los nuevos mártires y testigos de la fe en la Basílica de San Pablo, León XIV recuerda a quienes dan testimonio de "la fe sin utilizar nunca las armas de la fuerza y de la violencia, sino abrazando la fuerza débil y mansa del Evangelio".Hay historias, rostros, caminos de vida marcados por la sangre pero que no terminan en una muerte violenta e injusta. Testigos de una resistencia desarmada y mansa que sobrevive y se multiplica, aunque a los ojos del mundo los mártires sean "derrotados", el Libro de la Sabiduría los define en verdad: porque "su esperanza permanece llena de inmortalidad". Hoy, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa León ofrece una profunda y sentida reflexión en la Conmemoración de los nuevos mártires y testigos de la fe del siglo XXI, junto con representantes de las demás Iglesias y comuniones cristianas, en la Basílica de San Pablo Extramuros, en presencia de unos 4.000 fieles. La fuerza débil y mansa del EvangelioLa esperanza llena de inmortalidad se entrelaza con la…
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:08

Aprendamos de Jesús el grito de la esperanza que no se resigna

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En su catequesis durante la audiencia general de este miércoles 10 de septiembre en la plaza de San Pedro, el Papa afirmó que Jesús en la cruz nos enseña a no tener miedo del grito, mientras sea sincero, humilde, orientado al Padre. “Gritar se convierte entonces en un gesto espiritual”, aseguró. “Un grito no es nunca inútil si nace del amor”.Desafiando las difíciles condiciones meteorológicas, con la fuerte lluvia que cayó sobre la capital romana durante la noche y toda la mañana de este segundo miércoles de septiembre, 35 000 peregrinos y fieles se congregaron en la plaza de San Pedro y siguieron con entusiasmo la audiencia general semanal del Papa.“¡Buenos días y gracias por su presencia! Es un hermoso testimonio», dijo León XIV a los 35 000 peregrinos y fieles congregados en la plaza de San Pedro, antes de continuar su ciclo de catequesis sobre «Jesucristo, nuestra esperanza», deteniéndose, este 10 de septiembre, en los últimos momentos de Jesús en la cruz, narrados en el Evangelio de Marcos. En la cruz, explicó el Pontífice, «Jesús no muere en silencio. No se apaga lentamente, como una luz que se consume, sino que deja la vida con…
Domingo, 07 Septiembre 2025 21:49

Frassati y Acutis son una invitación a no malgastar la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, esta fue la invitación que realizó el Papa León XIV en su homilía en la Santa Misa que presidió con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, este domingo 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.Una hermosa fiesta para el mundo enteroUnos instantes antes del inicio de la celebración Eucarística, el Papa León XIV saludó de modo espontaneo a los más de 80 mil fieles y peregrinos que abarrotaron desde tempranas horas la Plaza…
Miércoles, 03 Septiembre 2025 09:50

Nuestras fragilidades son un puente hacia el cielo

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la audiencia general en la plaza de San Pedro, el Pontífice reflexiona sobre la humanidad de Cristo en los últimos momentos antes de su muerte, cuando en la cruz dice tener sed y le ofrecen una esponja empapada en vinagre. “En la sed de Cristo podemos reconocer toda nuestra sed”. “No hay nada más humano, nada más divino, que saber decir: necesito”. “La medida de nuestra humanidad no la da lo que podemos conquistar, sino la capacidad de dejarnos amar y, cuando es necesario, también ayudar”Lo afirmó el Papa León XIV en la catequesis de la audiencia general de hoy, 3 de septiembre, ante los numerosos fieles congregados en la Plaza San Pedro, a quienes saludó durante su larga vuelta en papamóvil antes del comienzo de su meditación. “En una época que premia la autosuficiencia, la eficiencia, el rendimiento” el Pontífice invita reconocer los propios límites y fragilidades para conocer el amor de Dios.El Obispo de Roma centra su reflexión en el pasaje evangélico de Juan, que relata “el momento más luminoso y a la vez más oscuro de la vida de Jesús”, es decir, los últimos instantes antes de su muerte, en el cual…
Domingo, 31 Agosto 2025 20:54

La iglesia sea para todos un taller de humildad: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Pontífice reflexiona sobre el Evangelio de Lucas, en el que Jesús almuerza con los fariseos y observa que hay "una carrera por ocupar los primeros lugares". Exhorta a la Iglesia a ser una “casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan” y a reconocer nuestra dignidad de “hijas e hijos de Dios”.La humildad es “ser libre de uno mismo” y nace “cuando el Reino de Dios y su justicia se han convertido verdaderamente en nuestro interés y podemos permitirnos mirar lejos: no la punta de nuestros pies, ¡sino lejos!”.En su alocución previa a la oración del Ángelus del último domingo de agosto, el Papa León XIV anima a aprender a servir como Cristo y a mirar más allá de uno mismo. Asomado desde la ventana del Palacio Apostólico, el Pontífice centra su reflexión en un pasaje del Evangelio del día, tomado del evangelista Lucas, en el que Jesús almuerza en casa de uno de los jefes de los fariseos y observa “que hay una carrera por ocupar los primeros lugares” y “mediante una parábola, describe lo que ve e invita…
Miércoles, 27 Agosto 2025 09:17

La esperanza cristiana no es evasión, sino decisión

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este miércoles, 27 de agosto, en la Audiencia General, el Santo Padre al comentar la escena que marca el inicio de la pasión de Jesús, es decir, el momento de su detención en el huerto de los Olivos, dijo que “Jesús nos enseña que la esperanza cristiana no es evasión, sino compromiso. Esta actitud es fruto de una oración profunda, en la que se pide a Dios la fuerza para perseverar y permanecer en el amor”.“En esto consiste la verdadera esperanza: no en tratar de evitar el dolor, sino en creer que, incluso en el corazón de los sufrimientos más injustos, se esconde la semilla de una nueva vida”, este fue el centro de la reflexión del Papa León XIV en la Audiencia General de este miércoles, 27 de agosto, continuando con su ciclo de catequesis dedicados a “Jesús nuestra esperanza”, específicamente al meditar sobre la “Pascua de Jesús”.Jesús manifiesta la luz del amor más grandePara esta catequesis, el Santo Padre tomó como inspiración el pasaje bíblico narrado en el Evangelio de san Juan (18, 4), en la que el evangelista nos presenta la escena que marca el inicio de la pasión de Jesús, es decir,…
Domingo, 24 Agosto 2025 21:17

Papa León XIV pide oraciones por Cabo Delgado y la paz en Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa León XIV renovó su llamado a la oración por la paz al expresar su cercanía a la población de Cabo Delgado, en Mozambique, y a Ucrania, países golpeados por la violencia y la guerra. Al mismo tiempo, saludó con afecto a peregrinos, parroquias y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecen.El Papa expresó su cercanía a la población de Cabo Delgado, en Mozambique, que continúa sufriendo una grave situación de violencia e inseguridad, la cual ha provocado numerosas muertes y obligado a miles de personas a desplazarse de sus hogares. “Invito a no olvidar a nuestros hermanos y hermanas que viven en Cabo Delgado. Rezo por ellos y expreso la esperanza de que los esfuerzos de los responsables del país logren restablecer la seguridad y la paz en ese territorio”Oración y ayuno por la pazEl Papa recordó también que el pasado viernes 22 de agosto la Iglesia se unió en oración y ayuno por todos aquellos que sufren a causa de las guerras en el mundo.En su mensaje, extendió además un llamado de solidaridad con el pueblo de Ucrania, destacando la iniciativa espiritual “oración mundial por Ucrania”, mediante…
Sábado, 23 Agosto 2025 10:32

Ningún pueblo puede ser obligado al exilio: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Al recibir en audiencia a una delegación del Grupo de Refugiados de Chagos, el Papa León XIV recuerda los sufrimientos y la determinación, especialmente de las mujeres chagosianas, por la reivindicación pacífica de sus derechos.“Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en su propia tierra; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado". Son palabras importantes, pronunciadas en francés, que el Papa dirigió a la delegación de la asociación Chagos Refugees Group, recibida esta mañana, 23 de agosto, en el Vaticano y comprometida con la restitución de las islas Chagos a la República de Mauricio.Un asunto que terminó en mayo de 2025 con la firma por parte del Reino Unido de un tratado que preveía la cesión del archipiélago al país africano y el mantenimiento de una base militar estadounidense en la isla de Diego García, en el océano Índico. Para el Pontífice, se trata de "una señal alentadora" que tiene "fuerza simbólica en la escena internacional".Un paso significativoLeón XIV recuerda a continuación los esfuerzos del Papa Francisco para avanzar en las negociaciones, durante un…
Sábado, 23 Agosto 2025 10:08

Ordenan 10 diáconos transitorios para la Arquidiócesis de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En la Catedral, se llevó a cabo la Ordenación de 10 diáconos transitorios para el servicio de la Arquidiócesis; la misa fue presidida por Mons. Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla. 10 nuevos diáconos. Una vez ordenados diáconos, en comunión con el obispo y su presbiterio, sirven al pueblo de Dios en el ministerio de la liturgia, de la palabra y de la caridad. Es oficio propio del diácono, según le fuere asignado por la autoridad competente, administrar solemnemente el bautismo, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el viático a los moribundos, leer la Sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y oración de los fieles, administrar los sacramentales, presidir el rito de los funerales y sepultura. Hay dos tipos de diáconos en la Iglesia católica: los diáconos ‘transitorios’ y los diáconos ‘permanentes’. Los diáconos transitorios son ordenados diáconos como etapa previa a ser presbíteros, mientras que los diáconos permanentes son ordenados sólo y para siempre para el diaconado. El diaconado permanente puede ser conferido a hombres célibes o casados. Los nuevos DIÁCONOS y su lugar de origen: 1.- Jesús Flores…
Domingo, 17 Agosto 2025 21:17

No dejemos al Señor fuera de nuestras iglesias, nuestras casas y nuestra vida

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre presidió, esta mañana, la Santa Misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda de Albano ante más de un centenar de personas, algunas sin hogar, refugiados, pobres, personal de la Cáritas diocesana, sacerdotes y fieles. A ellos, el Papa recordó que “somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos”“Cada uno es un don para los demás… Derribemos los muros... No vivamos para nosotros mismos… No el fuego de las armas, sino al fuego del amor…No confundamos la paz con la comodidad, el bien con la tranquilidad…, sino una inmersión total en los riesgos que conlleva el amor…”. Estas son algunas frases pronunciadas por León XIV en la homilía de la Santa Misa que presidió, esta mañana, en el Santuario de Santa María de la Rotonda en Albano, localidad vecina de Castel Gandolfo.Unas 250 personas entre sacerdotes, feligreses, personal de Cáritas, personas pobres, refugiadas en albergues, personas sin hogar y participantes de los Centros de Escucha de la Diócesis, asistieron a la celebración eucarística dentro del templo, mientras afuera unos 2000 fieles, siguieron la liturgia a través de una pantalla gigante instalada en la plaza frente al Santuario. Junto…
Página 1 de 45

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos