Domingo, 03 Noviembre 2024 13:13

La fuente de todo es el amor: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre reza la oración mariana junto a la multitud de fieles congregados en la Plaza de San Pedro este domingo 3 de noviembre y subraya que no importan las prácticas exteriores, sino cómo nos amamos unos a otros.“Amarás al Señor tu Dios” y “amarás a tu prójimo” es el “corazón de nuestra fe”, lo planteó el Santo Padre en su alocución precedente al rezo mariano del Ángelus este XXXI Domingo del Tiempo Ordinario, 3 de noviembre de 2024.Dirigiéndose a la multitud de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro y comentando el Evangelio del día, el Papa Francisco retomó un pensamiento expresado en su reciente encíclica Dilexit Nos: el corazón es “la fuente y la raíz de todas sus demás potencias, convicciones, pasiones, elecciones”. Y Jesús, observó el Sucesor de Pedro, nos dice que la fuente de todo es el amor, que no debemos nunca separar a Dios del hombre.El Pontífice afirmó que no cuentan las prácticas exteriores, sino cómo nos amamos entre nosotros. Además, reconoció que podemos hacer muchas cosas, pero hacerlas solo para nosotros mismos y sin amor, con el corazón distraído o cerrado. “Y esto no va”, agregó…
Miércoles, 30 Octubre 2024 10:25

La confirmación no es “sacramento” del adiós: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Francisco dedicó la catequesis de la audiencia general al sacramento de la confirmación e invitó a redescubrir las primicias del Espíritu Santo. Con ocasión del Jubileo, exhortó a “quitarnos las cenizas del desentendimiento” y a ser portadores de la llama del Espíritu. En la preparación de los confirmandos es importante el testimonio de los fieles laicos que han tenido un encuentro personal con CristoHay “un hermoso objetivo” para el Año Santo, que ahora se acerca, que el Papa propone a los creyentes: “Quitarnos las cenizas de la costumbre y del desentendimiento, para convertirse, como los portadores de la antorcha en las Olimpiadas, en portadores de la llama del Espíritu”. En la última audiencia general en la plaza de San Pedro, hoy 30 de octubre, continuando “la reflexión sobre la presencia y la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia a través de los sacramentos”, Francisco se detuvo en la confirmación, “por antonomasia, el sacramento del Espíritu Santo”, e invitó, con ocasión del Jubileo, a reavivar este don.Que el sacramento de la confirmación no se reduzca, en la práctica, a una “extremaunción”, es decir, al sacramento de la “salida” de la Iglesia, sino que…
Domingo, 27 Octubre 2024 14:38

Cuando te haces cercano a un pobre, es Jesús quien se acerca a ti

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En el Ángelus de la Plaza de San Pedro, Francisco invitó a tener el cuidado y la mirada de Jesús, que escuchó la súplica de Bartimeo, el ciego curado: “Quien más gracia recibe de la limosna es quien la da, porque se deja mirar por los ojos del Señor”.El Papa en el Ángelus relanzó algunos puntos esenciales de su reflexión sobre el Evangelio de Marcos que narra la curación del ciego Bartimeo. Resumió lo que ya había profundizado en la homilía de la misa con los participantes en la Asamblea sinodal en el Vaticano. ¿Cómo miramos al pobre? ¿Con piedad evangélica o con indiferencia?Jesús ve al mendigo que grita y lo escuchaLa multitud ignora a Bartimeo, en cambio los “receptores” de Jesús están activos. La gente no tiene “ninguna mirada de atenta, ningún sentimiento de compasión” aunque Bartimeo sí se hace oír y ver. “Jesús, sin embargo, le escucha y le ve”. El sentido del grito, de la fe, del camino, es lo que Francisco puso de relieve en el Ángelus.En primer lugar, el grito de Bartimeo, que no es sólo una petición de ayuda. Es una afirmación de sí mismo. El ciego está diciendo: “Yo…
Miércoles, 23 Octubre 2024 10:05

“Cuánto sufren los hijos de padres que se separan”

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la catequesis de hoy, el Papa Francisco reflexiona sobre cómo el Espíritu Santo ilumina el sacramento del matrimonio y advierte a las familias: “Los hijos sufren mucho cuando la unidad del matrimonio se rompe” y pide a los cónyuges que “invoquen al Espíritu Santo para que cambie el agua de la costumbre en una nueva alegría de estar juntos”.Hoy el Santo Padre reflexiona sobre lo que el Espíritu Santo tiene que decir a la familia y al matrimonio, pero… ¿Qué tiene que ver el Espíritu Santo con el matrimonio? Es esta la pregunta a la que ha respondido el Papa esta mañana durante su tradicional Audiencia General de los miércoles. Francisco ha explicado que el matrimonio cristiano “es el sacramento del hacerse don, el uno para la otra, del hombre y la mujer” por tanto, “la pareja humana es la primera y más básica realización de la comunión de amor que es la Trinidad”.Los cónyuges deben formar un «nosotros» incluyendo a los hijosEl Papa explica que los cónyuges deben formar una primera persona del plural, un «nosotros»: “Qué hermoso es oír a una madre decir a sus hijos: «Tu padre y yo...» y oír a…
Lunes, 21 Octubre 2024 01:06

El Papa Francisco canoniza a 14 nuevos santos católicos

Valora este artículo
(0 votos)
• Incluyendo a los 11 mártires de Damasco que fueron asesinados en Siria por negarse a renunciar a su fe.Ciudad del Vaticano. - El padre Manuel Ruiz López y sus siete compañeros; Francis, Mooti y Raphael Massabki; el padre Joseph Allamano; la hermana Marie Leonie Paradis; y la hermana Elena Guerra—cada uno ejemplificó la virtud heroica y dio testimonio de la santidad dentro de sus vocaciones únicas, dijo el Papa.En la Misa de Canonización en la Plaza de San Pedro el domingo de la Misión Mundial, dijo: "Estos nuevos santos vivieron el camino de Jesús: el servicio. ”La canonización de los mártires de Damasco es un "signo de esperanza para los cristianos"Antes de la canonización de los Mártires de Damasco en la Misa celebrada por el Papa Francisco el 20 de octubre, el P. Luke Gregory, de la Custodia de Tierra Santa, dice que su testimonio ofrece un signo de esperanza y ecumenismo para los cristianos de todo el mundo, especialmente los de Siria, donde los cristianos representan alrededor del 2% de la población.En la noche del 9 de julio de 1860, once hombres (ocho frailes franciscanos y tres laicos maronitas, conocidos colectivamente como los once mártires de Damasco) fueron…
Domingo, 20 Octubre 2024 12:06

El Papa invoca el don de la paz

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En el Ángelus, después de la misa de canonización, Francisco relanza el llamamiento en favor de los países en guerra y subraya la importancia de la figura de san José Allamano en la atención a las poblaciones «frágiles y vulnerables». Por último, exhorta contra toda forma de explotación «de su dignidad y de sus territorios». “Sigamos rezando por los pueblos que sufren a causa de la guerra -los mártires de Palestina, Israel, Líbano, los mártires de Ucrania, Sudán, Myanmar y todos los demás- e invoquemos para todos el don de la paz.”En el rezo del Ángelus el Papa Francisco renueva el llamamiento a la oración por los países en guerra y dirige su saludo a los fieles que han venido a «honrar» a los santos recién canonizados. En particular a los fieles maronitas, y a los «misioneros y misioneras de la Consolata», la institución fundada por San Giuseppe Allamano en 1901 y 1910 respectivamente. Francisco recordó la presencia del Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, así como la de una «numerosa» delegación ugandesa que había acudido con motivo del 60º aniversario de la canonización de los mártires de Uganda.El llamamiento a la protección de las…
Miércoles, 16 Octubre 2024 11:06

La fe nos libera del horror de que todo acaba después de la muerte

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la audiencia general, Francisco recorrió el camino que ha llevado a la Iglesia a la comprensión de la plena divinidad de la tercera Persona de la Trinidad, precisando que el Espíritu Santo es quien da nueva vida a los creyentes. Cuando decimos «Creo en el Espíritu Santo» en la misa, afirmamos que el Espíritu es Dios». Esta fe debe cultivarse «también para aquellos que, a menudo sin culpa propia, están privados de ella y son incapaces de dar sentido a la vida».¿Cómo está presente y actúa el Espíritu Santo en la Iglesia? El Papa Francisco lo ha explicado con palabras sencillas en la audiencia general celebrada esta mañana, 16 de octubre, en la Plaza de San Pedro, y ha aclarado que «el Espíritu Santo es “vivificador”, es decir, da vida». Vida, incluso más allá de la muerte.El Espíritu habita en nosotros, está dentro de nosotros. La fe nos libera del horror de tener que admitir que todo termina aquí, que no hay redención para el sufrimiento y la injusticia que reinan en la tierra.Hijos de Dios en CristoFrancisco -que comienza su catequesis tras cruzar el hemiciclo de Bernini en el jeep blanco- describe primero el…
Domingo, 13 Octubre 2024 18:11

La verdadera riqueza no son los bienes materiales, sino ser amados por Dios

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Comentando el pasaje del Evangelio de Marcos sobre el hombre rico que corre hacia Jesús para preguntarle cómo tener vida eterna, Francisco recordó que todos necesitamos la felicidad que no se encuentra en las riquezas sino en "arriesgarse" al amor de Dios, dándolo todo a los pobres y siguiéndolo.La plenitud de la vida no se encuentra en las cosas materiales y en las seguridades terrenas sino en ser amados por Dios y en amar a los demás. Fue ésta en síntesis la reflexión del Papa en su alocución previa a la oración mariana del Ángelus del domingo 13 de octubre.Como de costumbre, el Pontífice se asomó desde la ventana del Palacio Apostólico y, ante los peregrinos reunidos en una soleada la plaza de San Pedro, reflexionó sobre el Evangelio de la liturgia (Mc 10,17-30) que relata la historia de un hombre rico que corre al encuentro de Jesús y le pregunta qué debe hacer para heredar la vida eterna. Y Jesús – dice Francisco - lo invita a dejar todo y a seguirlo, pero el hombre, entristecido, se va, porque “era muy rico”.Donar todo a los pobres y seguir a JesúsEn primer lugar, evidenció el Santo…
Miércoles, 09 Octubre 2024 09:38

Recemos el Rosario por los que sufren la locura de la guerra

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre recuerda esta mañana durante su audiencia general los conflictos en Oriente Medio, Ucrania, Myanmar y Sudán y vuelve a pedir a los fieles que invoquen a la Virgen a través de la oración mariana en este mes dedicado a ellaEn su audiencia general de hoy, 9 de octubre, el Papa ha renovado su llamamiento a rezar por el fin de todos los conflictos en el mundo. Tras implorar la intercesión de la Salus Populi Romani el pasado domingo en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, esta mañana, desde la Plaza de San Pedro, Francisco pide a los fieles que «realcen» la «tradicional oración mariana» en este mes dedicado a ella:"Os exhorto a todos a rezar el Rosario todos los días, abandonándoos confiadamente en las manos de María. A Ella, Madre bondadosa, confiamos el sufrimiento y el deseo de paz de los pueblos que sufren la locura de la guerra".El pensamiento del Papa se dirige a los países más heridos por la hostilidad y la violencia, que son destacados uno a uno: «la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Sudán». El llamamiento de Francisco a la oración está también en su saludo…
Domingo, 06 Octubre 2024 15:43

Los hijos son la mayor bendición de Dios

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Durante su Ángelus dominical, Francisco anima a las parejas cristianas a perseverar en el amor, el matrimonio y la acogida del hermoso don de la vida, que reconoce que es exigente, pero merece la pena.El amor conyugal fue el centro de la reflexión del Papa Francisco antes de la oración mariana del Ángelus este domingo 6 de octubre, XXVII del Tiempo Ordinario, refiriéndose al Evangelio del día según san Marcos 10, 2-16.Dirigiéndose a miles de fieles y peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro en una jornada otoñal, con un sol radiante, el Obispo de Roma invitó a no olvidar que para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida, "de los hijos, que son el fruto más hermoso del amor, la bendición más grande de Dios, fuente de alegría y de esperanza para cada hogar y para toda la sociedad".La multitud de fieles y peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro para el Ángelus el domingo 6 de octubre. (Vatican Media) A su vez, pidió, como ya lo ha reiterado en múltiples oportunidades, que tengan hijos y contó que este sábado 5 vivió una "gran consolación", durante la santa misa…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos