Domingo, 09 Noviembre 2025 20:21

El verdadero santuario de Dios es Cristo muerto y resucitado

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En un día en que Roma celebra la Fiesta de la Dedicación de San Juan de Letrán, catedral de la ciudad eterna, León XIV recuerda en su Ángelus dominical que la verdadera grandeza de la Iglesia no está en sus piedras ni en su arte, sino en Cristo y en la comunidad de fieles que vive su Evangelio.En la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, el Papa León XIV invita a los fieles a contemplar el misterio de unidad y de comunión con la Iglesia de Roma durante el Ángelus dominical:“La Catedral de la Diócesis de Roma y sede del Sucesor de Pedro, como sabemos, no sólo es una obra de extraordinaria importancia histórica, artística y religiosa, sino que también representa la fuerza motriz de la fe confiada y custodiada por los apóstoles y su transmisión a lo largo de la historia”.El Papa destaca además que, en su nave central, “alberga las doce grandes estatuas de los apóstoles, primeros seguidores de Cristo y testigos del Evangelio”.La Iglesia como dimensión espiritualLeón XIV después enfatiza una dimensión espiritual más profunda, para comprender en el misterio de la Iglesia mucho más que un…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 08:20

El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la audiencia general del primer miércoles de noviembre, León XIV centra su catequesis en la Pascua y explica que la Resurrección de Cristo es el “acontecimento” que fundamenta la fe, el único capaz de saciar nuestra demanda de sentido de la vida. “En Él tenemos la seguridad de poder encontrar siempre la estrella polar hacia la que dirigir nuestra vida de aparente caos, marcada por hechos que, a menudo, nos parecen confusos, inaceptables, incomprensibles”.“El misterio pascual constituye el eje de la vida del cristiano en torno al cual giran todos los demás eventos”: lo afirma el Papa León XIV en la audiencia general de hoy, 5 de noviembre, en la plaza de San Pedro.El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”.Después de haber saludado desde el papamóvil a los numerosos fieles, romanos y peregrinos, que hoy se congregaron en la plaza de San Pedro para escuchar su enseñanza y recibir su bendición, el Santo Padre inicia su reflexión evidenciando que la “Pascua de Jesús…
Domingo, 02 Noviembre 2025 08:35

Nadie se perderá, porque el amor de Dios alcanza a todos: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En el Ángelus de este domingo, conmemoración de todos los fieles difuntos, el Papa León XIV invitó a los fieles a contemplar la resurrección de Cristo como la gran esperanza que ilumina la vida y la muerte de cada persona.En el marco de la Conmemoración de todos los fieles difuntos, el Papa León XIV subrayó que el corazón del Evangelio es la certeza de que “nadie se pierde para siempre, porque la voluntad de Dios es que todos tengan vida”. “La voluntad del que me ha enviado es que yo no pierda nada de lo que él me dio, sino que lo resucite en el último día” (Jn 6,39), recordó el Papa citando el Evangelio de san Juan. Estas palabras, explicó, revelan la preocupación profunda de Dios por cada ser humano: que todos encuentren su lugar en la plenitud del amor divino. “Por lo tanto, el núcleo de la preocupación de Dios está claro: que nadie se pierda para siempre, que cada uno tenga su lugar y resplandezca en su unicidad.”Una comunión que abarca todas las diferenciasLeón XIV relacionó la fiesta de Todos los Santos, celebrada el día anterior, con la conmemoración de los difuntos, presentándolas…
Miércoles, 29 Octubre 2025 07:04

La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Plaza San Pedro. Ciudad del Vaticano. - León XIV dedica la catequesis de la audiencia general en la plaza de San Pedro al diálogo interreligioso y al mensaje del documento conciliar Nostra Aetate. Recuerda las raíces judías del cristianismo y sugiere una serie de temas en los que todas las religiones pueden colaborar: la ecología, la lucha contra el extremismo religioso, la inteligencia artificial. Por último, hace un llamamiento para que "nada nos separe".“Todos mis predecesores han condenado el antisemitismo con palabras claras. Y así también yo confirmo que la Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate, por el mismo Evangelio”. Son palabras claras y directas las que pronuncia el Papa León XIV en la catequesis de la audiencia general de hoy, miércoles 29 de octubre, en la Plaza de San Pedro, reiterando la total incompatibilidad entre el Evangelio, el Magisterio de la Iglesia y el antisemitismo.La audiencia, precedida de un largo paseo en papamóvil durante el cual León XIV saludó a varios niños, matrimonios y a la multitud de fieles que llegaba hasta la plaza de Pío XII, está dedicada -como él mismo anunció- al "diálogo interreligioso". La ocasión es la celebración del 60 aniversario de la Declaración…
Domingo, 26 Octubre 2025 19:02

El Papa León XIV reza por las víctimas de las inundaciones en México

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - El Pontífice expresó su solidaridad con las poblaciones de Centroamérica afectadas por las intensas lluvias que han provocado una catástrofe humanitaria: 80 muertos, decenas de desaparecidos, miles de viviendas e infraestructuras destruidas. A continuación, animó a rezar sin descanso por la paz en el mundo. Por último, saludó a las Hermanas Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús, que estos días celebran el 150 aniversario de su fundación.Estoy cerca con afecto a las poblaciones de México oriental afectadas en días pasados por las inundaciones. Rezo por las familias y por todos los que sufren a causa de esta calamidad y encomiendo al Señor, por intercesión de la Santísima Virgen, las almas de los difuntos.Al finalizar la oración del Ángelus, asomado desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano, el Papa León XIV expresó su afecto y solidaridad con todo México, azotado hace unas dos semanas por violentas lluvias que han causado inundaciones y provocado un enorme desastre humanitario: 80 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y enormes daños a viviendas e infraestructuras.Lluvias excepcionalmente abundantes azotaron durante una semana todo el país. Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo fueron los estados más afectados. Pueblos enteros…
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:12

El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza. El Papa a peregrinos españoles: “Pidamos al Señor que sepamos reconocer su presencia en el camino de nuestra vida, especialmente en los momentos de tristeza y oscuridad, y que la alegría de la Pascua sea el distintivo de nuestro compromiso misionero”.“La alegría inesperada de los discípulos de Emaús sea para nosotros un dulce recordatorio cuando el camino se hace difícil. Es el Resucitado quien cambia radicalmente la perspectiva, infundiendo la esperanza que llena el vacío de la tristeza”, lo dijo el Papa León XIV en la audiencia general de este miércoles, 22 de octubre, continuando con su ciclo de catequesis sobre la persona de Jesús nuestra esperanza, en esta ocasión reflexionando sobre una de las enfermedades de nuestro tiempo, la tristeza, a la luz de la resurrección de Jesucristo.La resurrección de Jesucristo nunca termina de ser contempladoA los miles de files y peregrinos que se congregaron en la Plaza de San Pedro para la Audiencia general,…
Domingo, 19 Octubre 2025 21:01

Los santos son testigos del amor de Cristo

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Durante la Misa de canonización de los beatos mártires Pedro To Rot y el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan; de las religiosas María Troncatti, Vicenza María Poloni y Carmen Rendiles Martínez; y de los laicos Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros, el Papa León XIV destacó la importancia de la oración y de la fe para vivir y actuar en la esperanza de la providencia de Dios “Cuando escuchamos el llamado de quien está en dificultad, ¿somos testigos del amor del Padre, como Cristo lo fue hacia todos? Él es el humilde que llama a los prepotentes a la conversión, el justo que nos hace justos, como atestiguan los nuevos santos de hoy: no héroes ni paladines de algún ideal, sino hombres y mujeres auténticos”Así subrayó León XIV en su homilía el testimonio que dejan a la Iglesia los siete nuevos santos canonizados este 19 de octubre, durante la Misa presidida por el Pontífice en el atrio de la Basílica de San Pedro. Los rostros de los nuevos santos, representados en los tapices colgados en la fachada de la basílica, miran hacia una Plaza de San Pedro festiva, desbordante de fieles llegados de todo el mundo.…
Miércoles, 15 Octubre 2025 06:58

Jesús es el punto de llegada de nuestro caminar

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, León XIV inició la última parte del ciclo jubilar "Jesucristo, nuestra esperanza" y abrió el capítulo "La resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual" con la reflexión "El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana". El Pontífice indicó que Jesús es el “compañero de viaje” que nos sostiene en el camino no siempre fácil de nuestra vida. “Sin su amor, el viaje de la vida se convertiría en un vagar sin meta".Una plaza de San Pedro repleta de fieles acogió hoy al Papa León XIV para la audiencia general del este miércoles 15 de octubre. Como de costumbre, antes de iniciar su reflexión, el Papa saludó desde el papamóvil a los numerosos fieles allí reunidos. En esta ocasión, la presencia de unos 60 000 peregrinos condujo al Pontífice más allá del hemiciclo de Bernini, a lo largo de la Vía de la Conciliación, en medio de una animada multitud.“En las catequesis del Año jubilar, hasta este momento, hemos recorrido la vida de Jesús siguiendo los Evangelios, desde el nacimiento a la muerte y resurrección. De este modo, nuestra peregrinación en la…
Domingo, 12 Octubre 2025 22:14

María no sustituye a Cristo, sino que conduce a Él

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa León XIV preside la santa Misa con ocasión del Jubileo de la Espiritualidad Mariana y recuerda que el centro de este Jubileo no es María sola, sino María que nos lleva a Cristo, fuente de la verdadera conversión y renovación del mundo.Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV presidió esta mañana la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, que se está celebrando este fin de semana en Roma. En su homilía, el Pontífice exhortó a los fieles a “recordar siempre a Jesucristo”, subrayando que toda auténtica espiritualidad cristiana —incluida la mariana— tiene a Jesús como centro.“La espiritualidad mariana, que alimenta nuestra fe, tiene a Jesús como centro. Como el domingo, que abre cada nueva semana en el horizonte de su resurrección de entre los muertos”.Después, citando al apóstol Pablo, recuerda que “el domingo nos hace cristianos porque llena la memoria incandescente de Jesús nuestro sentir y nuestro pensar, modificando nuestra convivencia, nuestra forma de habitar la tierra.”La lección de NaamánEl Pontífice continúa su homilía reflexionando sobre “la curación de Naamán, el sirio”. La historia de Naamán muestra cómo la verdadera grandeza no…
Miércoles, 08 Octubre 2025 11:11

La Humildad de la Resurrección

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En su catequesis de hoy, el Papa León XIV nos invita a descubrir que la Resurrección de Cristo no se manifiesta en gestos espectaculares, sino en la sencillez del amor cotidiano. El Señor resucitado camina junto a nosotros en el silencio de lo ordinario, transformando el dolor en esperanza y la vida diaria en lugar de encuentro con Dios.En su reciente catequesis, el Papa León XIV invitó a los fieles a contemplar un aspecto profundamente conmovedor del misterio pascual: la humildad de la Resurrección de Cristo. Lejos de los gestos espectaculares o de las manifestaciones de poder, el Señor resucitado se presenta ante sus discípulos con la sencillez del amor cotidiano. “El Señor resucitado no hace nada espectacular para imponerse a la fe de sus discípulos. No aparece rodeado de huestes de ángeles, no hace gestos sensacionales, no pronuncia discursos solemnes para revelar los secretos del universo. Al contrario, se acerca discretamente, como un viandante cualquiera, como un hombre hambriento que pide compartir un poco de pan.”El poder de lo ordinarioLos evangelios muestran a un Cristo que se deja reconocer en los gestos más comunes: María Magdalena lo confunde con un jardinero; los discípulos de Emaús…
Página 1 de 46

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos