Lunes, 23 Diciembre 2024 00:34

Ningún niño es un error, aprendamos a maravillarnos ante el don de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa bendice a las figuras del Niño Dios. En su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, desde la Casa Santa marta por un resfriado, Francisco confirmó que está mejor. Y pide que toda maternidad en el mundo sea bendecida y que en cada madre del mundo sea agradecido y exaltado el nombre de Dios.El Papa Francisco, desde la capilla de Santa Marta, ha presidido el rezo mariano del Ángelus. No lo hizo desde la Plaza de San Pedro, debido a un resfriado, para ahorrar su salud, ante su agenda apretada de estos próximos días.En su alocución previa al rezo mariano pidió que en medio del ambiente festivo de estos días, que agreguemos un sentimiento de alegría cada vez que nos encontremos con una madre que lleva a su hijo en brazos o en su regazo. “Y cuando esto nos suceda, oremos en nuestro corazón y digamos también, como Isabel: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre» (Lc 1, 42); cantemos como María: «Proclama mi alma la grandeza del Señor» (Lc 1, 46), para que toda maternidad sea bendecida, y en cada madre del mundo sea agradecido y exaltado el…
Miércoles, 18 Diciembre 2024 12:18

Evangelio sobre la infancia de Jesús según San Mateo

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa Francisco inicia hoy un nuevo ciclo de catequesis, que se desarrollará durante todo el Año Jubilar. El tema es «Jesucristo nuestra esperanza»: Él es, en efecto, dijo el Pontífice, la meta de nuestra peregrinación, y Él mismo es el camino, la senda a seguir. Primera parte: la infancia de JesúsEn su catequesis de hoy, el Papa nos pide que tengamos vivo el recuerdo agradecido hacia nuestros antepasados. Y, sobre todo, demos gracias a Dios, dijo, que, a través de la Madre Iglesia, nos ha generado a la vida eterna, la vida de Jesús, nuestra esperanza.El Papa Francisco anunció que a partir de hoy comienza un nuevo ciclo de catequesis que será el tema durante todo el año jubilar. La primera parte, afirmó, tratará de la infancia de Jesús, que nos narran los evangelistas Mateo y Lucas (cf. Mt 1-2; Lc 1-2). “Los Evangelios de la infancia relatan la concepción virginal de Jesús y su nacimiento del vientre de María; recuerdan las profecías mesiánicas cumplidas en él y hablan de la paternidad legal de José, que injertó al Hijo de Dios en el «tronco» de la dinastía davídica. Se nos presenta a un Jesús recién…
Domingo, 15 Diciembre 2024 14:53

La fiesta en Ajaccio por la visita de «Papa Francescu»

Valora este artículo
(0 votos)
Córcega, Francia. - Un escenario de belleza natural enmarcó las casi doce horas que Francisco pasó en Córcega, destino de su 47º viaje apostólico. Hubo una gran acogida por parte de la población, que salió a la calle o se asomó a los balcones para agitar pancartas y gritar «¡Vivu Papa!». Entre los diversos compromisos, dos paradas "fuera de programa" del Pontífice, una en el baptisterio de Saint Jean y la otra para rendir homenaje a la Madunnuccia, patrona de la isla. El saludo a la mujer más anciana de la ciudad.El estrecho de Bonifacio ha librado a Ajaccio del impetuoso viento que, como dicen sus habitantes, aquí en Córcega hace volar hasta las paredes, dando paso este domingo 15 de diciembre, día de la visita del Papa Francisco, a un cálido sol que se refleja en las aguas del Mediterráneo. Ese «mar único», como él mismo Pontífice lo llamó, es el telón de fondo de las menos de doce horas de viaje de «Papa Francescu», con U como dicta la lengua corsa y como se puede leer en las inscripciones de las numerosas pancartas que ondean desde balcones y edificios curvos. O incluso desde ferris, veleros, cargueros de tamaño…
Jueves, 12 Diciembre 2024 00:05

La FE mueve a millones de mexicanos para festejar a la Virgen de Guadalupe

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - En su día 12 de diciembre cantan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe la religión católica mexicana en la Basílica, en la Ciudad de México.Hoy se cumple 493 aniversario de la aparición en el cerro de Tepeyac a San Juan Diego.Al momento se calcula que cerca de 10 millones guadalupanos hay visitado el recinto de la basílica.
Domingo, 08 Diciembre 2024 14:14

En el “sí” de María lo humano y lo divino se encuentran

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, II Domingo de Adviento, en sus palabras previas a la oración del ángelus, el Santo Padre invitó a que imitemos a María Inmaculada porque, “en ella no hay nada que ofrezca resistencia a su voluntad, nada que se oponga a la verdad y a la caridad”.“Mientras se acerca la apertura de la Puerta Santa del Jubileo, abramos las puertas del corazón y de la mente al Señor, Él nació de María Inmaculada e imploremos la intercesión de María”, lo dijo el Papa Francisco en su alocución previa a la oración mariana del ángelus de este II Domingo de Adviento, solemnidad de la Inmaculada Concepción de María y después de haber celebrado la Santa Misa con los nuevos Cardenales en la Basílica de San Pedro.La colaboración de una joven en el plan de DiosAl comentar el Evangelio que la liturgia propone para la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Santo Padre indicó que, este texto bíblico nos relata uno de los momentos más importantes en la historia de la humanidad: la Anunciación, cuando el “sí” de María al Arcángel Gabriel permitió la Encarnación del Hijo de…
Miércoles, 04 Diciembre 2024 09:29

La guerra destruye, hay tantos niños inocentes muertos

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Al final de la audiencia general, el Papa volvió a pedir rezar por la paz en los países afectados por conflictos. «La guerra es una derrota humana», afirmó, recordando la iniciativa del episcopado polaco de la Jornada de Oración y Ayuda Material por la Iglesia del Este: gracias por las ofrendas en esos territorios, especialmente en Ucrania.La guerra es una derrota humana... La guerra no resuelve los problemas, la guerra es mala, la guerra destruye.Casi una letanía contra el horror de los conflictos que, entre Europa del Este, Oriente Medio, el sudeste asiático y África, afligen a pueblos y naciones, fue la que recitó Francisco desde de la plaza de San Pedro. Al final de la Audiencia General de hoy, 4 de diciembre, el Papa, terminados sus saludos en las distintas lenguas, volvió a pedir el cese de una violencia que parece multiplicarse en lugar de disminuir.Pensamientos para los niños, víctimas de las guerrasComo cada miércoles y cada domingo en el Ángelus, el Pontífice citó los territorios atormentados, empezando por Ucrania, luego Palestina, Israel, Myanmar. Su pensamiento fue a las víctimas, en particular, los niños: «Tantos muertos inocentes». Según Unicef, el número constatado de menores muertos…
Domingo, 01 Diciembre 2024 08:05

En Adviento, miremos a Jesús que aligera el corazón y nos sostiene en el camino

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En el Ángelus, Francisco insta a afrontar las dificultades, las angustias y las falsas convicciones «levantando la cabeza», confiando en el amor de Jesús que nos quiere salvar y que se hace cercano en cada situación de nuestra existencia y nos ayuda a reencontrar la esperanza.Las angustias, los miedos y las ansiedades por la vida personal o por lo que ocurre en el mundo de hoy pesan «como piedras» y llevan al desánimo; las preocupaciones «agobian el corazón» y llevan a encerrarse en uno mismo. Pero haciendo espacio a Jesús es posible «redescubrir la esperanza», especialmente en el tiempo que nos prepara a la Navidad. Con este mensaje se dirigió el Papa Francisco a los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro esta mañana, 1 de diciembre, para el Ángelus del primer domingo de Adviento.Siempre hay una palabra de esperanzaComentando el Evangelio de hoy, un relato dominado por trastornos cósmicos y angustia, el Papa subraya cómo ni siquiera en este contexto falta «una palabra de esperanza» de Jesús para sus discípulos: «Levántense y alcen la cabeza, porque se acerca su liberación», dice.La preocupación del Maestro es que sus corazones no se agobien y…
Domingo, 24 Noviembre 2024 11:11

Escuchar al Señor ilumina nuestro corazón y vida

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la Solemnidad de Cristo Rey, Francisco reflexiona sobre dos palabras, rey y mundo, para recordar que el reino de Jesús no es de este mundo, no está hecho de poder o de violencia, es el reino de los cielos, que Cristo trae a la tierra derramando gracia y verdad.La conversación entre Pilatos y Jesús antes de su condena a muerte que presenta el Evangelio de hoy sirve de punto de partida para la reflexión del Santo Padre que, ante una plaza de San Pedro, soleada y repleta de fieles y peregrinos en la solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, recuerda que el reino de Jesús no es de este mundo, redime del mal con el poder del amor, libera y perdona, da paz y justicia.La Palabra que transforma el mundoTras la celebración de la Santa Misa en la solemnidad de Cristo Rey y Jornada Mundial de la Juventud, en la Basílica de San Pedro, Francisco en el Ángelus puso de relieve dos palabras: rey y mundo. Y es que, respondiendo a Poncio Pilato, “Jesús afirma ser rey” pero diferente, es “Aquel que dice la verdad” y su poder “el Verbo Encarnado reside en…
Miércoles, 20 Noviembre 2024 09:19

Un mundo bajo amenaza nuclear, los creyentes trabajen por la paz

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Esta mañana, antes de la audiencia general, Francisco se reunió con los participantes en el XII Coloquio del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso con el «Centro para el Diálogo Interreligioso e Intercultural» de Teherán, sobre el tema «La educación de los jóvenes en particular en la familia: un desafío para cristianos y musulmanes» y subrayó que el compromiso por la paz de quienes creen en el «Dios del amor omnipotente», nos hace «creíbles a los ojos del mundo y de las nuevas generaciones».El compromiso que juntos, «los creyentes en el Dios de la paz», «el Dios del amor omnipotente», podemos «demostrar por la paz nos hace creíbles a los ojos del mundo y en particular de las nuevas generaciones». Y la actualidad de un mundo «dividido y desgarrado por el odio, las tensiones, las guerras y las amenazas de conflicto nuclear» nos impulsa a «rezar y trabajar por el diálogo, la reconciliación, la paz, la seguridad y el desarrollo integral de toda la humanidad». Así lo subrayó el Papa Francisco en el encuentro de esta mañana, antes de la audiencia general en el aula del Aula Pablo VI, con los participantes en el XII Coloquio del…
Miércoles, 20 Noviembre 2024 09:02

Anuncia Papa Francisco canonización de Carlo Acutis

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa Francisco anuncia la canonización de los dos jóvenes laicos el próximo año: Carlo Acutis será canonizado durante el Jubileo de los Adolescentes (previsto 25 - 27 abril) y #PierGiorgioFrassati Frassati durante el Jubileo de la Juventud (previsto 28 de julio a 3 de agosto)

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos