-El gobernador Alejandro Armenta, participó vía remota, en la mañanera del pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

-El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre Stéffano, informó que Puebla fue de los estados con más registros.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a través de un enlace vía remota participó en la “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, como parte del programa "Viernes Muy Mexicano, una iniciativa para reforzar el orgullo, la identidad y el consumo nacional. Cada último viernes de mes, los comercios participantes ofrecerán descuentos, promociones y experiencias locales.

El mandatario estatal reconoció el respaldo de la presidenta de México y del presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, para que Puebla participe en dicha iniciativa. Destacó que a través de la marca “Hecho en México” se han promovido todos los productos poblanos. "Se permite a las micro, pequeñas y medianas empresas resurgir en Puebla”.

Además expresó su felicitación a la mandataria por el primer año de su gobierno y por el gran trabajo que hace en favor de México. “Estimada presidenta, en Puebla te queremos", enfatizó el gobernador.

El titular del ejecutivo, Alejandro Armenta reafirmó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum se impulsan los productos hechos en Puebla, como la bicicleta elaborada por familias poblanas, ya que se implementarán 500 kilómetros de ciclopistas para fomentar la movilidad. Además resaltó el café poblano que está sumado al proyecto nacional para apoyar a los cafeticultores del país. Finalmente resaltó que desde Tehuacán y Tepeyahualco se fortalece y renace la industria zapatera en la entidad con más de 700 mil pares de calzado escolar.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre Stéffano, señaló que cada viernes acercan a la gente con su negocio familiar, donde gana el empleo local, la formalidad y la seguridad comunitaria. Dijo que "Viernes muy Mexicano" está alineado al Plan México, fortalece el mercado interno, impulsa la prosperidad compartida, y reconoce a la empresa familiar como columna vertebral de la economía. "Esto es economía con rostro humano, estamos generando y manteniendo los oficios y evitando que el ingreso se vaya de la comunidad, eso es soberanía económica", afirmó.

El presidente informó que los resultados de la primera jornada del pasado 26 de septiembre fueron la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país en la plataforma, es decir redes oficiales, más de 250 mil engomados, presencia en las 32 entidades.

Reconoció a estados como Puebla y al gobernador Alejandro Armenta, ya que fue una de las entidades que tuvo más registros de empresas y promociones. Los estados con más registros fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México. Y entre los municipios con más promociones destacaron Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:56

Refuerza Puebla seguridad en RUTA

- Coordinación interinstitucional permite respuesta inmediata y eficaz ante reporte ciudadano.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y Municipal (SSC), se realizó la detención de presuntos responsables de robo a bordo de la unidad 342, sobre Boulevard 5 de Mayo, a la altura del Centro Comercial.

El operativo se activó tras el reporte de una usuaria que denunció el robo de su teléfono celular mientras viajaba en dicha unidad. Elementos de la Policía de la Ciudad acudieron al punto señalado y detuvieron a los presuntos implicados.

Este hecho reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, con la seguridad de las y los usuarios del transporte público. A través del sistema de videovigilancia C5i y la coordinación interinstitucional, se fortalecen las acciones para prevenir y atender cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de quienes utilizan el servicio.

Carreteras de Cuota Puebla invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa, presentar la denuncia correspondiente y utilizar los canales oficiales de atención: 911 Emergencias, 089 Denuncia Anónima, https://ssp.puebla.gob.mx/. 

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 05 Marzo 2018 14:50

Tony Gali se reúne con Ute Rettler

• El gobernador poblano y  la secretaria general del Consejo Federal Alemán intercambiaron puntos de vista sobre el potencial comercial entre ambos países

Berlín, Alemania.- El gobernador Tony Gali participó en una mesa de trabajo con Ute Rettler, Secretaria General del Consejo Federal Alemán (Bundesrat), dentro de la agenda de la delegación enviada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

La funcionaria germana reiteró que existe una sana relación entre México y Alemania, en los ámbitos comercial, político e industrial.

En tanto, Tony Gali  destacó la confianza entre Puebla y Alemania, reflejada en el establecimiento de las plantas Volkswagen y Audi, mismas que han detonado el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad.  

En el encuentro participaron Arturo Núñez, gobernador de Tabasco y Presidente de la Conago, así como Claudia Pavlovich, titular del Poder Ejecutivo en Sonora.

Publicado en GOBIERNO

• Comparte visiones sobre desarrollo sostenible con la Cancillería

Berlín, Alemania.- El gobernador Tony Gali, acompañado por sus homólogos Arturo Núñez, de Tabasco y Claudia Pavlovich, de Sonora, presenció la sesión del Parlamento Federal Alemán (Bundestag), encabezada por la vicepresidenta Claudia Roth.

Como parte de la comisión especial de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la cual forma parte, Tony Gali acudió como invitado a las actividades parlamentarias y explicó que la entidad poblana está abierta al intercambio comercial, la suma de esfuerzos internacionales y la continuidad de la hermandad entre naciones.

Posteriormente, el mandatario se reunió con Stefan Bauernfeind, Director de Sustentabilidad de la Cancillería Federal Alemana, con quien compartió que el Plan Estatal de Desarrollo está alineado a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), misma que busca el desarrollo con responsabilidad ambiental.

En tanto, Bauernfeind mostró que la Estrategia Alemana para el Desarrollo Sostenible se apega a los mismos preceptos que fomentan acciones por el clima, ciudades y comunidades sostenibles, energía asequible, entre otros aspectos.

Publicado en GOBIERNO

Debemos fortalecer y diversificar nuestras relaciones con otros países. En Puebla podemos hacer las cosas igual o mejor que en cualquier otra parte del mundo, sostuvo el Presidente Municipal, Luis Banck, en una reunión de trabajo con embajadores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Derivado de la sesión, se acordó generar una agenda que permita trabajar en conjunto a fin de seguir avanzando en crecimiento económico, con enfoque benéfico para el desarrollo social.

Durante el encuentro, Luis Banck aseguró que los poblanos son personas trabajadoras entregadas, comprometidas y capacitadas.

“Estamos convencidos que tenemos la oportunidad de crear un mejor futuro para nosotros y las próximas generaciones”, dijo.

Asimismo, subrayó que en los últimos años, la agenda de transformación de Puebla ha sido una de las más importantes de Latinoamérica, ejemplo de ello son los resultados del trabajo realizado con los gobiernos del ex gobernador Rafael Moreno Valle y del gobernador Tony Gali, en materia de combate a la pobreza, equidad, educación, turismo y crecimiento del PIB.

“La ciudad se define por su ubicación estratégica, población comprometida y joven, ser uno de los principales referentes en educación, así como por las tradiciones que unen a la Puebla colonial con la modernidad”, indicó.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, el encargado de Negocios de la Embajada de Vietnam, Doan Anh Tuan, expresó que ante el contexto internacional actual, el Sudeste de Asia puede ser un gran aliado estratégico para hacer negocios.

Por su parte, Rommanee Kananurak, embajadora de Tailandia, comentó que para su país es viable tener intercambios productivos en el sector automotriz.

Asimismo, el embajador de Filipinas, Eduardo José A. De Vega, compartió que en Puebla ven grandes oportunidades de colaboración y cooperación con los países del sudeste de Asia.

Por su parte, Víctor Mata y Alejandro Cañedo, secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, respectivamente, presentaron los avances y estrategias que el Gobierno de la Ciudad de Puebla continúa implementando a fin de atraer más inversiones y visitantes, con lo que se contribuye al desarrollo económico de la capital.

En la jornada de trabajo participaron también los embajadores de Malasia, Mohammad Azhar bin Mazlan; de Tailandia, Rommanee Kananurak; de Filipinas, Eduardo José A. De Vega; de Indonesia, Yusra Khan; así como el encargado de Negocios de la Embajada de Vietnam, Doan Anh Tuan.

Además, Horacio Peredo, presidente de CANACINTRA; Marco Antonio Prósperi, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Iván Villa Arnaiz, director Estatal de Desarrollo económico y turismo, respectivamente, de ProMéxico en Puebla; entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

• Se presentaron las ventajas competitivas para realizar el intercambio

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el Presidente Municipal Luis Banck, realizó el “Día Comercial de Bélgica en Puebla” donde se expusieron las ventajas competitivas de invertir tanto en la capital como en aquella nación, a fin de establecer alianzas que permitan el intercambio económico y cultural.

En reunión de trabajo, el Secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temoltzin, expuso a la Consejera Económica y Comercial de la Embajada de Bélgica en México, Florence Vanholsbeeck, las bondades y condiciones que posee el municipio para la atracción de inversiones.

Entre estas, destacó la ubicación estratégica de la ciudad de Puebla como zona de influencia, debido a que a 200 kilómetros a la redonda viven 39.5 millones de habitantes, que se convierten en potenciales consumidores; además del capital humano al contar con más de 300 instituciones de educación superior, así como un crecimiento económico sostenido, entre otros.

De esta manera por instrucción del alcalde Luis Banck, se promueve a Puebla con el resto del mundo, para impulsar el desarrollo económico.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico se han llevado a cabo otras actividades similares, entre las que destacan: Francia Innova; Día comercial “Italia en Puebla”; Jornada de Intercambio Comercial “Jordania-Puebla”; Día Comercial “Argentina en Puebla”; primer, segundo y tercer Encuentro Internacional de Oportunidades con representantes comerciales de embajadas como: Portugal, Canadá, Sudáfrica, Francia, Italia, Malasia, Nuevo México, Estados Unidos y Bielorrusa.

A la reunión asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Carlos Montiel Solana; de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Ignacio Alarcón Rodríguez; de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, José Pablo García Villar; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Horacio Peredo Helguero; del Colegio de Arquitectos de Puebla, Luis González Arenal y el empresario Fernando Treviño Núñez.

También asistieron el Secretario de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca; el Secretario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Rafael Herrera Vélez y la Directora General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Sur, Josefina Lombard Sánchez.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos