Puerto España.- El Gobierno de Trinidad y Tobago confirmó la realización de nuevos ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, programados entre el 16 y el 21 de noviembre, como parte de su estrategia de cooperación en seguridad regional y combate al narcotráfico.

Según el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores trinitense, las maniobras se llevarán a cabo junto a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EE. UU., desplegada bajo el Comando Sur (Southcom). Esta será la segunda ronda de entrenamientos en menos de un mes, reforzando la colaboración bilateral en materia de defensa.

El anuncio se produce en un contexto marcado por el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, con operaciones que incluyen el despliegue de buques de guerra, aviones de combate y patrullajes marítimos. A finales de octubre, el destructor USS Gravely atracó en costas trinitenses, a tan solo 10 kilómetros de Venezuela, lo que ha generado tensiones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro, que ha calificado estas acciones como intentos de desestabilización.

Las autoridades de Trinidad y Tobago subrayaron que los ejercicios forman parte de una “larga trayectoria de colaboración militar” con Estados Unidos, y que buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante delitos transnacionales, como el tráfico de armas y la violencia de pandillas, que afectan a la región.

El gobierno trinitense reiteró su compromiso con la estabilidad regional y la cooperación internacional, destacando que estas maniobras no tienen carácter ofensivo, sino preventivo y formativo.

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 14 Noviembre 2025 10:48

Comunicado Secretaría de Seguridad Pública

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reitera que está abierto a las expresiones sociales como un elemento indispensable para fortalecer las instituciones y mejorar continuamente los servicios que se brindan a la ciudadanía.

En ese sentido, respecto al grupo de personas que realizaron bloqueo de una vialidad en inmediaciones del Centro Penitenciario de Puebla, representantes de la institución se presentaron en el lugar en coordinación con autoridades de la Secretaría de Gobernación, con el fin de solicitar una mesa de diálogo formal, sin embargo, durante la interlocución, las y los manifestantes se negaron y evitaron acreditar de manera formal a qué personas privadas de la libertad (PPLs) representan, tampoco presentaron documentación que respaldara su carácter de familiares o representantes legales.

Es importante precisar que algunos de los señalamientos difundidos por este grupo son imprecisos y parten de información incorrecta. La institución reitera que en todo momento se respetan los derechos humanos de las PPLs y que la operación del Centro Penitenciario se apega a los protocolos establecidos por la ley.

No obstante, lo anterior y en cumplimiento del principio de apertura y transparencia que rige a este Gobierno Humanista, la SSP reitera su disposición para establecer un mecanismo de diálogo formal con quienes acrediten debidamente su vínculo con las personas en reclusión, a fin de atender planteamientos legítimos y atender las demandas.

La dependencia mantiene un compromiso firme con la gobernabilidad, la legalidad y la atención respetuosa a las y los familiares de PPLs, por lo que reafirma que cualquier acercamiento deberá realizarse con orden, respeto y conforme a las vías institucionales.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 05 Noviembre 2025 10:12

Comunicado Secretaría de las Mujeres

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, condena enérgicamente todo acto que vulnere la integridad, la seguridad y los derechos de las mujeres.

Esta secretaría expresa su solidaridad y respaldo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a todas las mujeres que enfrentan situaciones de violencia en cualquier ámbito.

Este tipo de violencias no deben ser trivializadas, por el contrario, denunciarlas es fundamental para alcanzar la justicia y abonar a un cambio cultural que transforme de raíz las prácticas que las perpetúan.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de trabajar sin descanso por una vida libre de violencia para todas las mujeres, y reitera el llamado a denunciar cualquier tipo de agresión.

En Puebla, las mujeres no están solas.



Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 18:34

Comunicado Secretaría de Educación Pública

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado informa que mantiene mesas de trabajo abiertas al diálogo con representantes de la Subsecretaría de Educación Superior, alumnos y trabajadores de los institutos tecnológicos superiores de Tlatlauquitepec y de la Sierra Negra de Ajalpan, atentos a escuchar sus propuestas y concretar acuerdos en beneficio de la comunidad educativa.

Es importante destacar que la prioridad del Gobierno del Estado de Puebla es atender las necesidades de las y los estudiantes, así como de las y los trabajadores; respetar sus garantías individuales, su derecho laboral y de libre expresión.

La dependencia mantendrá su constante respeto en ambas instituciones educativas, en busca de soluciones que permitan a las y los alumnos concluir el periodo escolar con éxito y sin contratiempos.


Publicado en EDUCACIÓN

Pakistán y Afganistán han acordado extender el alto el fuego bilateral alcanzado a mediados de octubre, tras seis días de intensas negociaciones en Estambul mediadas por Turquía y Qatar. El anuncio llega luego de un colapso temporal en el diálogo, provocado por desacuerdos sobre la actuación contra grupos armados en la frontera.

Según el comunicado conjunto emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, ambas partes confirmaron la continuidad de la tregua y se comprometieron a discutir las modalidades de implementación en una reunión de alto nivel programada para el 6 de noviembre, también en Estambul.

Entre los acuerdos alcanzados se incluye la creación de un mecanismo de monitoreo y verificación, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del armisticio y aplicar sanciones a quienes lo violen. Este paso busca estabilizar una región marcada por recurrentes enfrentamientos fronterizos, que en semanas recientes dejaron decenas de víctimas civiles.

La mediación de Turquía y Qatar fue clave para reactivar el diálogo, luego de que Islamabad acusara a Kabul de no actuar contra el grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), lo que había tensado las relaciones diplomáticas.

El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, calificó el proceso como “complejo” pero necesario, y expresó su disposición a continuar las conversaciones en busca de una solución duradera.

Este nuevo entendimiento representa un avance significativo en la búsqueda de estabilidad regional, y será seguido de cerca por actores internacionales ante el potencial impacto en la seguridad y el flujo migratorio en la zona.

Publicado en EMBAJADA
Jueves, 30 Octubre 2025 09:11

SSP investiga actividad en CERESO de Puebla

PUEBLA, Pue.- En relación con videos que circulan en redes sociales y que fueron presuntamente grabados al interior del centro penitenciario de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició una investigación inmediata a través de la Dirección General de Asuntos Internos, para esclarecer las circunstancias en que fueron grabadas las imágenes difundidas y sancionar a los responsables.

La institución mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier conducta que contravenga la normatividad penitenciaria o vulnere la integridad de los procesos de reinserción social.

Por ello, la institución aplicará las sanciones administrativas y penales correspondientes, tanto al personal involucrado como a las personas privadas de la libertad que pudieran haber participado.

Es importante subrayar que estos hechos no representan la totalidad del sistema penitenciario en Puebla, donde diariamente se realizan acciones orientadas a la seguridad, la reinserción y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, como jornadas de salud, limpieza de espacios, equipamiento de aulas o la reciente modernización e instalación del sistema de videovigilancia.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP, reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y actúa siempre con responsabilidad institucional.


Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, colapsó una lámina del techado del domo instalado en la plaza cívica de la secundaria federal “Melchor Ocampo”, ubicada en el municipio de Atlixco; las acciones del responsable del plantel fueron las siguientes:

De manera inmediata fue solicitado el apoyo de paramédicos para atender en el lugar a cuatro personas lesionadas (tres menores y un adulto), que no son parte de esa institución educativa, fueron trasladados al nosocomio más cercano para darles atención médica; hasta el momento se informa que las lesiones no ponen en riesgo su vida.

Así mismo, personal de Protección Civil y Seguridad Pública del municipio acudieron de manera inmediata al lugar; la dependencia inició una investigación de los hechos para deslindar responsabilidades.

Es importante resaltar que la comunidad escolar fue retirada del plantel, en tanto se hace una valoración de la estructura.

La Secretaría vigilará de manera permanente los resultados de la investigación para resguardar la seguridad de las y los alumnos.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 23 Octubre 2025 11:29

Comunicado Secretaría de las Mujeres

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, reafirma su compromiso con la atención, el acompañamiento y la contención emocional de las mujeres en la entidad.

La dependencia ofrece servicios gratuitos de apoyo psicológico y orientación, disponibles de manera presencial, telefónica y vía WhatsApp, con el objetivo de brindar atención oportuna, profesional y confidencial.

Las mujeres que requieran acompañamiento pueden comunicarse a 911 Telmujer, Línea directa 222 232 3738, WhatsApp 222 356 4020.

El equipo especializado de la secretaría está disponible para escuchar, orientar y brindar apoyo emocional con respeto, empatía y calidez humana.



Publicado en MUNICIPIOS

- Está en operación el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que registra en tiempo real las afectaciones desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, lo que significa un avance de 161; resaltando que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que, como parte de las acciones ante las afectaciones en la Red Estatal y Caminos Alimentadores, de 461 caminos se han atendido 206 con 685 trabajadores apoyados con 370 máquinas en 112 frentes de obra. Además, en los trabajos de limpieza se tienen a 375 máquinas y 4 mil 500 trabajadores.

Explicó que, en Hidalgo, las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77 y se tienen 131 caminos abiertos; en Puebla las localidades incomunicadas pasaron de 21 a 13 y hay nueve caminos abiertos; en Querétaro se redujeron de 10 a cero las localidades incomunicadas y 18 caminos abiertos; en San Luis Potosí todas las comunidades están comunicadas y todos los caminos están abiertos; mientras que en Veracruz las localidades incomunicadas pasaron de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos.

Anunció que ya está en operación la aplicación del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, en el que se pueden registrar en tiempo real las incidencias desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas.

Publicado en NACIONAL

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, a la fecha, un total de 419 estudiantes pertenecientes a 77 escuelas (73 públicas y 4 privadas), de educación obligatoria (Preescolar, Primaria, Secundaria, Telesecundaria y Bachillerato), presentan síntomas del virus Coxsackie. Las y los estudiantes permanecen en sus hogares con actividades académicas para dar continuidad al avance programado.

Las y los directores de los planteles han aplicado el protocolo correspondiente: informan de manera inmediata a la madre, padre o tutor de los síntomas de la o el alumno, solicitan que acudan al centro de salud más cercano, y que sigan las recomendaciones que determine el sector salud para evitar contagios.

Es importante destacar que, la suspensión de actividades es determinada por los directivos de cada plantel únicamente en los salones en donde existen casos confirmados por las autoridades sanitarias, para evitar el contagio; posteriormente, con apoyo de las madres y padres de familia realizan jornadas de limpieza en las aulas antes del retorno de los estudiantes a la escuela.

Son 20 los municipios en los que se han detectado síntomas en los alumnos: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljocuca y Hueytamalco.

La SEP estatal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud, a través de jornadas de limpieza, desinfección en las aulas y zonas de uso común. Las recomendaciones para prevenir la propagación del virus son: lavarse las manos con agua y jabón regularmente, evitar compartir utensilios, vasos u otros objetos personales, evitar contacto con personas infectadas, mantener limpias las superficies y objetos de uso común y usar cubrebocas.

Con estas acciones la dependencia mantiene el compromiso de cuidar y atender las necesidades de la comunidad escolar, así como, propiciar ambientes seguros que garanticen la impartición del servicio educativo adecuadamente.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos