Lunes, 10 Noviembre 2025 19:09

Acatlán se beneficia de Obra Comunitaria

-El diputado se reunión con vecinos de Acatlán de Osorio para ser testigo de los trabajos de gestión del programa de Obra Comunitaria

"Con diálogo, participación y trabajo conjunto con la sociedad, avanzamos para mejorar la vida de la población", señaló el diputado Pavel Gaspar Ramírez, al reunirse con vecinos del barrio de Las Nieves, en el municipio de Acatlán de Osorio, para ser testigo de los trabajos de gestión del programa de Obra Comunitaria.

En este barrio, gracias a la gestión del diputado, de las aportaciones estatales y del trabajo de las y los pobladores, se logró construir la Calle Morelos, de 289 metros lineales, que beneficia la movilidad de esta zona de Acatlán de Osorio.

Durante esta reunión, la presidenta del Comité de Obra Comunitaria de Las Nieves, Eduviges Garzón Aguilar, reconoció que gracias al apoyo de las autoridades estatales y al gran esfuerzo de las y los vecinos del barrio se logró construir esta importante obra.

DIPUTADO PAVEL GASPAR SE REÚNE CON PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOTOLTEPEC

Asimismo, en gira de trabajo por la Mixteca Poblana, el diputado Pavel Gaspar se reunió con el presidente municipal de Totoltepec, Edgardo Santos Catarino, para trabajar de manera coordinada y coadyuvar en proyectos que beneficien a la región.

"Solo en territorio es como conoceremos de viva voz las necesidades de la población, es como construimos el bienestar para las y los poblanos", aseguró el legislador durante su recorrido por Acatlán de Osorio, Totoltepec y Tehuacán.


Publicado en POLITICA
Domingo, 09 Noviembre 2025 18:30

Obra Comunitaria mejora espacios en Tlaltenango

-Gobierno del Estado fortalece convivencia y bienestar de familias poblanas.

TLALTENANGO, Pue.- Gracias al Programa de Obra Comunitaria del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y al trabajo conjunto con la sociedad, las familias disfrutan de un Centro Comunitario renovado con una inversión de 227 mil 226 pesos, informó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez.

También destacó que este espacio ahora ofrece mejores condiciones para la recreación y la participación social.

Además, García Chávez indicó que con el apoyo de los Comités para el Bienestar, también se dignificó el parque municipal, la plaza pública y la presidencia municipal, acciones que reflejan el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno para mejorar los espacios donde las y los poblanos conviven.

La tesorera del comité, Angelina Rodríguez, detalló que por primera vez una administración estatal se preocupa por rehabilitar espacios comunes donde las familias pueden convivir. "Con esta obra comunitaria se mejoró el Centro Comunitario, la plaza pública y otras áreas donde se reúnen la personas y ahora se encuentran en mejores condiciones", apuntó.

La titular de la dependencia subrayó que con la población se trabaja Por Amor a Puebla y con visión de futuro, porque el compromiso es Pensar en Grande.


Publicado en MUNICIPIOS

- Las y los comerciantes ofrecen sus productos en un área con mejores condiciones.

TEXMELUCAN, Pue.– Después de más de 30 años, el mercado "El Hoyo", ubicado en la junta auxiliar de San Lucas Atoyatenco, fue renovado a través del Programa de Obra Comunitaria, impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de mejorar los espacios donde las familias poblanas trabajan y conviven.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que esta obra es resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el gobierno estatal, que refleja el compromiso de construir espacios más dignos y funcionales para las y los poblanos.

Gracias a esta acción, 930 comerciantes podrán ofrecer sus productos bajo un nuevo techado de 750 metros cuadrados, con una inversión de 491 mil 666 pesos, que brinda mejores condiciones para la venta, resguardo ante las inclemencias del clima y una mayor comodidad para las y los consumidores.

Para la tesorera del Comité para el Bienestar, Eva Martínez, en 31 años las y los comerciantes no recibían ningún apoyo, con esta obra comunitaria, ahora podrán tener un lugar digno, por su parte, la presidenta del mercado, Amparo Ortiz, esta acción representa un beneficio para la comercialización de sus productos en un lugar con mejores condiciones. “Para toda la gente que viene a comprar que vea que nuestros productos son frescos, este techado se lo agradecemos al gobernador”, señaló.

“Aquí venimos a vender de lunes a jueves desde las seis de la mañana a ocho de la noche. Ahora, nos beneficiamos con el techado, antes no había piso, no había nada, pero poco a poco progresó, con el programa de Bienestar, que nos apoyó con nuestro techado”, indicó una de las comerciantes, Rosaura Macías.

Asimismo, García Chávez reconoció el esfuerzo de las y los locatarios que, como muestra de unidad y corresponsabilidad, realizan faenas para mantener limpios los andenes y conservar en buenas condiciones este espacio que es fuente de sustento para cientos de familias.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Bienestar subrayó que mediante la coordinación interinstitucional y la participación activa de la población, el Gobierno del Estado trabaja con la visión de Pensar en Grande para transformar los mercados y espacios públicos, para fortalecer la economía local y el bienestar de la población.




Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 19:13

Realizan faena comunitaria en UTH

- El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, participó en la jornada y destacó su sintonía con las políticas del gobernador Armenta, para promover espacios educativos dignos.

HUEJOTZINGO, Pue.- La comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo refrendó su compromiso social y espíritu de servicio a través de una faena comunitaria, la cual contó con la asistencia y colaboración activa del secretario de Educación Pública en la entidad, Manuel Viveros Narciso.

Durante el evento, Viveros Narciso resaltó que dichas acciones robustecen el sentido de corresponsabilidad y mantienen sintonía con las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta, mismas que están orientadas a promover espacios educativos dignos y valores cívicos por medio de acciones conjuntas.

Esta actividad reunió tanto el trabajo como la convivencia, donde ratificaron el propósito de articular esfuerzos con las políticas del gobernador para consolidar espacios adecuados que fomenten una formación integral de la juventud en el estado. La faena emprendida en la UTH se incorpora a una sucesión de acciones emprendidas en múltiples ocasiones, en las cuales la comunidad participa en la limpieza de zonas verdes y en el mantenimiento general del campus, lo que evidencia una constante de responsabilidad tanto ambiental como comunitaria.

Finalmente y como parte de los festejos del 27 aniversario de la UTH, se llevó a cabo una celebración en las instalaciones de la institución, donde el titular de la SEP felicitó al alumnado y a la rectora Mirna Toxqui Oliver, a quien reconoció por la gestión realizada al frente de la universidad.



Publicado en EDUCACIÓN

-A través del Programa de Obra Comunitaria se mejoran andadores y construyen escalinatas en la Laguna.

ALJOJUCA, Pue.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y generar mayor economía local, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, impulsa acciones para el mejoramiento en la Laguna de Aljojuca, a través del Programa de Obra Comunitaria que impulsa la Secretaría de Bienestar, con una inversión superior a 1.4 millones de pesos.

En esta zona emblemática de la entidad se realizan trabajos de mejoramiento de andadores con una inversión de 850 mil 477 pesos, además de la construcción de escalinatas por 626 mil 397 pesos, que permitirán un acceso más seguro y atractivo para las y los visitantes.

Por Amor a Puebla, estas acciones promueven el turismo responsable, la conservación de los espacios naturales y el bienestar de las familias que viven de esta actividad.

Con obras que mejoran la imagen urbana y fortalecen el patrimonio natural de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma la visión de Pensar en Grande, para generar condiciones hacia un crecimiento sostenible y equitativo en todas las regiones.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 26 Octubre 2025 18:07

“Tejiendo Paz” llega a Metepec

-En trabajo interinstitucional, la Secretaría  de Deporte y Juventud impulsa la reconstrucción del tejido social.

ATLIXCO, Pue.- Con la energía de la activación física, la alegría del arte y el compromiso de servir, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, llevó a cabo el programa “Tejiendo Paz” y la entrega de cheques de Obra comunitaria, que beneficiará trabajos a favor de la creación y remodelación de espacios deportivos.

En Metepec, Atlixco y en representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, indicó que esta iniciativa responde a la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa el deporte y las expresiones culturales como puentes para reconstruir el tejido social, fortalecer los lazos comunitarios y acercar los servicios de las dependencias a cada rincón del estado.

Las y los asistentes participaron en activaciones físicas como clases de zumba, además de presenciar demostraciones de karate y boxeo, que inspiraron a muchas familias a incorporar la actividad física en su vida diaria como una forma de salud, disciplina y amor propio.

Se contó con la presencia de la piloto profesional Sol Díaz quien compartió su historia de vida a las y los presentes, a fin de motivar a las juventudes a alcanzar sus metas.

El espíritu de colaboración se hizo presente con los módulos de atención de dependencias como: Salud, Secretaría de Educación Pública, Agricultura y Desarrollo Rural, Bienestar, Sistema Estatal DIF, Guardia Nacional, Instituto Tecnológico Superior de Atlixco, quieens brindaron orientación y acercaron programas y apoyos a las familias de la región.

Durante está jornada, estuvo presente el asesor de la Secretaría de Deporte y Juventud, Roberto Ruíz Esparza; el presidente de la junta auxiliar de Metepec, Miguel Ángel Hurtado Melchor y el delegado de la microrregión 21 en Atlixco, Jan Díaz Castillo.

Publicado en DEPORTES

- Se atendieron a 120 personas con diferentes servicios de salud.

California. – El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Mi Casa es Puebla en Los Ángeles, en coordinación con la Ventanilla de Salud del Consulado General de México de esta ciudad, llevaron a cabo la Feria de la Salud Comunitaria para las y los migrantes poblanos.

Durante esta jornada se atendieron un total de 120 personas, quienes recibieron los servicios de salud de manera gratuita, tales como: toma de presión arterial y glucosa, orientación médica, asesoría para la inscripción a programas como Medical, entre otros recursos comunitarios.

En este evento, la directora ejecutiva del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Lorena Kumate, reconoció el trabajo conjunto que se realiza en beneficio de la comunidad mexicana, además, se contó con la presencia del jefe de Departamento de Asuntos Comunitarios, Silvestre Orozco Sánchez, personal médico y representantes de Mi Casa es Puebla.

Estas acciones refrendan el trabajo colaborativo interinstitucional, bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento del bienestar y salud de las y los poblanos en el exterior.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:52

Por una mixteca mejor conectada: Armenta

-El mandatario Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos de Obra Comunitaria, así como becas de conectividad a jóvenes de la región.

-Se destinaron 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados y rehabilitación de calles.

TULCINGO, Pue.- Con el compromiso de poner a las personas en el centro de las decisiones, el Gobierno de Puebla fortalece el programa de Obra Comunitaria en la microrregión 23 de Acatlán, donde hasta la fecha se han destinado más de 30 millones de pesos para la ejecución de 111 proyectos. Esta estrategia permite que la población defina las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida.

En gira de trabajo en el municipio de Tulcingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados, rehabilitación de calles. Subrayó que con estos recursos se organiza la faena, el tequio, la mayordomía y se ejecuta la obra al costo, sin que exista el moche o milpa como ocurría en el pasado. “Es tiempo que la justicia se materialice en acciones”, afirmó el titular del ejecutivo.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó la participación social para elegir los proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades a través del programa de Obra Comunitaria y de los comités que encabezan mujeres tesoreras. Recordó que son obras que se realizan con recursos que son entregados sin intermediarios y con la coordinación entre la autoridad municipal, los delegados estatales y los habitantes.

Respecto a la entrega de Becas de Conectividad, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos comentó que el chip con acceso a internet que reciben las y los jóvenes, es una herramienta que les abrirá una gran ventana de oportunidades, ya que les permitirá colaborar con otros jóvenes y acceder a información útil, como parte del compromiso de que cada uno tenga las mismas oportunidades.

La funcionaria estatal reiteró que la administración estatal busca empoderar y brindar las herramientas necesarias a las y los estudiantes para que sean agentes de cambio de sus comunidades.

El programa de Obra Comunitaria se ejecuta en los 217 municipios y consolida una nueva forma de gobernanza donde las decisiones no vienen desde arriba, sino que nacen de la voluntad colectiva y del conocimiento que tiene la gente sobre sus necesidades.

Publicado en GOBIERNO

-Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad.

-Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de la ciudadanía, el Programa de Obra Comunitaria del Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, avanza en los 217 municipios, bajo la premisa de que a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, la población decide sus proyectos comunitarios, los cuales responden a verdaderas necesidades sociales.

Con dicho programa, las y los poblanos definen las obras que se realizan en sus comunidades, como es la rehabilitación de espacios deportivos, parques, escuelas, calles y centros comunitarios. “No son obras que se bajen por indicaciones de arriba, son obras que dimanan de la voluntad de las comunidades”, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, durante la mañanera de este lunes.

El coordinador del programa de Obra Comunitaria, Edgar Chumacero Hernández, informó que al momento suman 5 mil 257 asambleas en todo el estado donde se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios en cada uno de los 217 municipios, con una inversión de 942 millones 632 mil 535 pesos.

Chumacero Hernández detalló que, del total de proyectos, mil 134 están destinados a fortalecer la educación, con espacios dignos para niñas, niños y jóvenes; 274 garantizan el agua potable, un derecho básico para las familias; 62 más renuevan mercados, convirtiéndose en impulsores de la economía local; además 324 obras fomentan el deporte, fuente de salud y convivencia.

Finalmente, agregó que mil 655 planes transforman la urbanización con mejores calles y caminos; 40 proyectos amplían la electrificación, al llevar luz a más hogares y comunidades. Asimismo, en la capital poblana se realizaron 785 asambleas y se destinó una inversión de 238 millones 538 mil pesos.

A través de estas acciones, el Gobierno de Puebla pone en el centro a las personas y otorga herramientas para construir bienestar para las familias poblanas, fortalece la inclusión y el acceso a servicios básicos que propician espacios dignos para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Bienestar solicitó una ampliación de recursos para dar continuidad a obras.

PUEBLA, Pue.- El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que el Programa de Obra Comunitaria avanza con resultados contundentes, con más de 5 mil obras en proceso en todo el estado, gracias a la visión humanista y compromiso del gobernador Alejandro Armenta para el desarrollo de los 217 municipios.

Con una inversión de mil millones de pesos, este programa prioriza las necesidades más sentidas de las comunidades poblanas, con acciones que mejoran la calidad de vida, fortalecen la infraestructura social y reactivan la economía local. Gracias al éxito y la alta demanda del programa, se solicitó una ampliación presupuestal de 250 millones de pesos, que permitirá continuar con esta estrategia transformadora de las comunidades.

“Tenemos diversos rubros. Hay, por ejemplo, atención a clínicas y casas de salud. Tenemos temas vinculados a DIF a través de estancias de día, de desayunadores. Tenemos temas vinculados a deporte, de canchas deportivas, microunidades deportivas. Es decir, hicimos una segmentación en el territorio donde hay diversos rubros que se atienden”, señaló en entrevista.

Respecto al Programa Nacional de Vivienda, indicó que a finales de este año se entregarán 300 casas en los desarrollos de San José Chiapa y Esperanza para personas que no tienen derechohabiencia y perciben menos de dos salarios mínimos.

“Estamos en 600 viviendas. La meta que se tiene en este sexenio es de 60 mil viviendas para pueblos. Es una meta estimada que se va moviendo en función de que aparezcan más opciones de predios. Hay alrededor de 15 municipios que ya presentaron propuestas”, destacó Aquino Limón.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el desarrollo integral de sus habitantes, alineado con los principios de "Por Amor a Puebla" y la visión de futuro que representa Pensar en Grande.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos