• Como parte de su compromiso con el fomento al cine mexicano, el Festival abre el certamen del 4 de abril y hasta el 23 de mayo próximo.
• Además de premios en efectivo, los ganadores entran a la prestigiosa The Black List y son susceptibles de participar en las Jornadas de Industria y Residencias que otorga el Festival.
 
Ciudad de México, a 5 de abril de 2017. Del papel a la pantalla grande; el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) busca impulsar y apoyar a los escritores de cine con la apertura de su  XVI Concurso Nacional de Guión Cinematográfico que está abierto a partir de este 4 de abril y hasta el 23 de mayo próximo.

El guión es el principio y la base del cine, de ahí la importancia de apoyar las historias de los escritores mexicanos. Por ello una vez más, la Fundación Expresión en Corto AC, el Gobierno de Guanajuato y el Instituto Nacional de Cinematografía abren este certamen que acepta los formatos de cortometraje y largometraje.

El GIFF recibirá guiones inéditos y basados en otros autores, siempre y cuando se tenga el permiso del escritor original. Cada guionista puede inscribir un solo  argumento por autor. Otros detalles de la convocatoria pueden ser consultados en la páginas oficial del Festival y en las redes sociales oficiales. Aquí: ww.giff.mx

En 2016, el Festival recibió 600 guiones aumentando el número de recepción de historias año con año. Este record se rompió una vez más gracias al interés de los jóvenes escritores, que este año podrán inscribirse a partir de los 18 años de edad.

Cabe destacar que los finalistas del Concurso Nacional de Guión no sólo se hacen acreedores a un premio en efectivo, además los cinco mejores guiones recibirán asesorías en las Jornadas de Industria del GIFF, donde profesionales del cine asesorarán sus proyectos.

Además, durante estas Jornadas de Industria se seleccionan historias para las residencias artísticas e intercambios que el GIFF mantiene con diversas instituciones y festivales en el mundo como: Rotterdam  Lab y MedienBoard Berlin-Brandenburg.

Asimismo, los cinco finalistas del concurso participan en The Black List, una plataforma reconocida al nivel mundial, donde los guiones se dan a conocer en un selecto catálogo que es consultada por productores en busca de proyectos. La relación Black List- GIFF, es exclusiva del festival a nivel Latinoamérica.

¡Más cine, por favor!
www.giff.mx
@giffmx
FB/ GIFF

Publicado en SOCIALES

Luego de dar la bienvenida a jóvenes interesados en participar en el Concurso Nacional de Destrezas en Litigación Oral  del Sistema Penal Acusatorio, que tendrá una duración de tres días teniendo como sede las instalaciones del Instituto de Ciencias Jurídicas el director de este instituto Doctor German Molina Carrillo, transmitió a los presentes el saludo del Presidente de la Asociación el mensaje del Doctor Máximo Cardonal Contreras  Presidente de la Asociación Nacional de Facultades Escuelas Libres de Derecho y el Centro de Investigación Jurídica de México A.C..

Molina Carrillo dijo que este segundo concurso es resultado de acuerdos tomados por el pleno del AFADE hace 3 años de los cuales todos los directores de  las Escuelas  y Facultades de Derecho de esta organización, aprobamos como uno de los objetivos del Congreso llevar a cabo actividades tendientes a  fortalecer el conocimiento  la enseñanza y practica del nuevo Sistema Penal  Acusatorio.

Agrego que de todos es sabido el esfuerzo que hacen las instituciones por traer a los equipos sobre todo también de estados como,  Baja California, Tlaxcala, Veracruz San  Luis Potosí, Guerrero y Puebla  de donde vienen jóvenes a  participar en este evento.

Completo que este evento se trata de una justa en la cual los estudiantes que participan podrán medir tanto sus avances como su desarrollo, esto además de que con ello lograran establecer en esta práctica del Juicio Oral, como se van desarrollando y variando en sus avances como estudiantes y en un futuro cercano mejores profesionistas.

Por otra parte, Molina Carrillo que este concurso cuenta con un comité organizador, mismo que se compone por académicos de  diferentes  universidades y centros de estudio como  son el Tecnológico de Monterrey, el  Complejo Mexicano de Capacitación la Universidad Leonardo Da Vinci y el propio Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, reconociendo también el apoyo brindado el Poder Judicial del estado de Puebla a través de  los  señores judiciales, ya que nos han proporcionado 5 Jueces de control que participaran como tribunal en las conferencias.

Finalmente, dijo que esto lo hizo con el compromiso de que sea un concurso transparente, en el cual los jueces sin ningún interés de ningún tipo actuaran durante los tres días, serán quienes definan al primero segundo y tercer lugar de este certamen que es un concurso a nivel nacional.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos