- El director general resaltó el esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a la comunidad estudiantil.

- Estudiantes de cinco planteles del estado obtuvieron diplomas.

PUEBLA, Pue.- Al entregar reconocimientos a estudiantes que han destacado por su participación en concursos nacionales e internacionales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó el talento, esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a las y los alumnos de esta institución.

Martínez Martínez subrayó que la calidad educativa del colegio, a través de una formación integral con enfoque técnico y sentido humano, ha permitido al alumnado sobresalir en diferentes ámbitos como ciencia, deportes, emprendimiento, liderazgo juvenil, entre otros.

Tras afirmar que en el Conalep las y los alumnos son el eje central de las acciones, el director general les invitó a Pensar en Grande y demostrar a cada paso su orgullo por ser parte de esta comunidad estudiantil, ya que al perseguir sus sueños con pasión, lograrán transformar su futuro y el del estado.

Las y los estudiantes que recibieron diplomas fueron:

•Alejandro Cadena Flores del Plantel Chipilo, por obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cálculo Mental.

•Valeria Sánchez Galicia del Plantel Chipilo, por lograr el tercer lugar en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología con el proyecto "La física del ojo humano: refracción en la visión".

•Erick Ramón Sánchez Jiménez del Plantel Puebla I y Fátima Cruz González del Plantel Puebla II por ser nombrados embajadores en el comité y por su participación en la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil 2025 del programa Save The Children, a realizarse en Indonesia.

•Héctor Giovanni Morales Matamoros del Plantel Puebla I por obtener una beca de la empresa Ternium, debido a su destacado desempeño deportivo y excelencia académica

•Yuleime Yamileth Ramírez Manrique del Plantel Tehuacán, por colocarse en el cuarto lugar del Concurso Estatal de Moda “Mejor que Chino” organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX).

•Bárbara Erisbeth González Gómez del Plantel Teziutlán, por haber conseguido mención honorífica en el concurso “Mi Personaje Favorito es…” al realizar un video denominado Maléfica.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrena su compromiso con la excelencia académica y el impulso a la Educación Media Superior, alineado a las políticas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 27 Febrero 2018 11:11

Convoca CONAFOR a concursos

·  La convocatoria para Vamos a Pintar un Árbol estará abierta hasta el 31 de agosto.

·  Vivienda Sustentable recibirá propuestas del 5 al 22 de junio.
 
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) presentó los concursos nacionales de Dibujo Infantil Vamos a Pintar un Árbol y Soluciones Habitacionales de Vivienda Sustentable con Madera, en su edición 2018.
 
La convocatoria de Vamos A Pintar un Árbol está dirigida a niños y niñas de entre seis y 12 años y tiene dos categorías: Pequeños y Grandes; en la primera se aceptarán las propuestas de niñas y niños de 6 a 8 años y, en Grandes de 9 a 12.
 
Las propuestas pueden plasmarse utilizando cualquier técnica de dibujo, lápices de color, de grafito, plumones, crayones de cera, acuarela, gises, óleo, acrílico, pastel o tinta china.
 
Cada una debe ir acompañada de un texto que cuente una historia sobre la relación de dicha especie forestal con la comunidad.
 
Los ganadores del primero, segundo, tercer lugar y menciones honoríficas de cada entidad, pasarán a la etapa nacional.
 
En conferencia de prensa, la coordinadora de Educación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR, Consuelo Figueroa Navarro, señaló que el concurso de dibujo infantil tuvo una participación histórica en 2017, al recibir 43 mil 883 propuestas, 7 mil 143 más que en 2016.

Figueroa Navarro presentó también el Concurso Nacional de Soluciones Habitacionales de Vivienda Sustentable con Madera, dirigido a empresas desarrolladoras de vivienda, industriales de la madera, empresas forestales comunitarias, cadenas productivas forestales, instituciones de educación superior, personas físicas y morales.
 
Vivienda sustentable promueve el uso de la madera nacional como una opción viable para la vivienda e impulsa el valor de la producción forestal derivada de los bosques y las plantaciones forestales comerciales.
 
"Para este caso también hay dos categorías: Vivienda intraurbana multifamiliar, en la que las propuestas no pueden exceder los 300 mil pesos en el costo de construcción, y Vivienda rural, en la que el tope de financiamiento es de 210 mil pesos por vivienda", explicó en conferencia la coordinadora de Educación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR.
 
Vivienda intraurbana multifamiliar establece que las propuestas de construcción deben tener una superficie mínima de 48 metros cuadrados y con un total de ocho viviendas en cuatro niveles considerando dos recámaras, espacio para cocinar, área de usos múltiples, baño y área de lavado.
 
Para vivienda rural pueden inscribirse proyectos con una superficie mínima construida de 55 metros cuadrados que contemple área de usos múltiples, dos recámaras, área de cocina y baño.
 
"La bolsa de premios de este concurso es de 380 mil pesos, que se dividirán en los tres primeros lugares de cada categoría y la recepción de los proyectos de ambos concursos se hará en las 32 gerencias estatales de la CONAFOR", afirmó Figueroa Navarro.
 
La convocatoria de dibujo infantil estará abierta hasta el 31 de agosto y para vivienda sustentable será del 5 al 22 de junio de 2018. La premiación de ambos concursos se realizará en octubre de este año.
 
Los interesados en participar pueden consultar las bases de los dos certámenes en www.gob.mx/CONAFOR.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos